SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA SEÑORA DE LA REJA
Por
RICARDO DARÍO PRIMO
ricardodarioprimo@hotmail.com
Publicado en el Diario El Norte de San Nicolás, el 18 de Octubre de 1990
Este jueves, en Apuntes de Historia Argentina, vamos a narrar la historia de un
persona casi desconocido por todos y que, por sus buenas acciones y patriotismo,
merece ser destacada;
“Jerónima San Martín era hija de españoles y dos veces viuda. Nació en Baradero
en 1758 y cuando la revolución de Mayo, figuraba ya hacía años entre las "damas
mayores" de buen caudal y grata presencia. Su hija Dominga se casó con Antonio
González-Balcarce, de limpia foja de servicios, el vencedor de Suipacha, segundo
luego en el Ejército de Los Andes.
Doña Jerónima pasaba por ser una de las más decididas revolucionarias y su
entusiasmo contagioso desbordó cuando se supo en Buenos Aires que las tropas
preparadas en Mendoza partían al mando de San Martín para cruzar la cordillera y
dar nueva libertad a los chilenos.
Ella figuraba en todas las listas de suscripción que se abrieran para contribuir a los
gastos de una guerra que se llevó acabo casi sin recursos monetarios. Bastaba
decir "Es para la Libertad” - doña Jerónima daba cuanto podía. '
Llegó un día en que perdió su apellido entre el tumulto callejero y le dieron un
apelativo que se hizo prontamente popular.
Las primeras noticias de la gente libertadora comenzaron a despenar en ella el
deseo de señalar, de alguna manera, los triunfos de los amigos lejanos. Eran ya
varios los que tenían escritos nombres y fechas en las paredes de sus casas. La
inclinación a grabar recuerdos en piedras y ladrillos parece ser antigua como éstos.
Todos los pueblos de la antigüedad conservaban el rastro de sus momentos de
entusiasmo popular a través de letras, signos marcas estampados en los muros, al
pie de los monumentos sobre los frisos de mármol. Buenos Aires no los tenía, pero
sobre los humildes adobes de sus tapias veíanse los rasgos toscos que señalaban
la atención del transeúnte, los nombres de quienes daban con sus triunfos
guerreros nuevas esperanzas a aquellos otros que tenían todo jugado a la gran
aventura de la patria naciente.
2
Pero a Doña Jerónima parecióle perecedera la letra y pronto borrada la cal con que
podían dejarse sobre una pared el nombre de un héroe, el título de una hazaña, la
fecha de un alzamiento.
Dentro del tamaño que ella asignaba a aquellos hechos era excesivamente poco lo
que se hacía, y en ello estaba cavilando cuando se supo aquí la nueva del primer
triunfo grande de la expedición de Los Andes en la cuesta de Chacabuco. Entonces
se decidió; contrató con un maestro herrero una reja para la ventana principal de su
casa que daba a la calle ahora conocida por Córdoba entre las de Florida y San
Martín.
En cuanto a la reja estuvo lista fue colocada y cubierta con banderas, cintas y
flores. Invitó luego la dueña de casa a un gran baile en celebración del triunfo
obtenido por los libertadores en tierra chilena.
La casa se colmó de invitados; fue necesario habilitar todas las habitaciones para
cumplimentarlos. En la sala, el pianoforte más un arpa y un violín de refuerzo,
improvisaron una orquesta con la que se escucharon marchas patrióticas, aires
nacionales, tonadas de la tierra. Alguna niña cantó. Luego de un intervalo, mientras
se esperaba la llegada de los morenos de la orquesta contratada para el baile, doña
Jerónima entre los aplausos del gentío que llenaba la calle, descubrió, quitando
cintas y guirnaldas, el centro de la nueva reja, en la que podía leerse en el hierro
historiado
VIVA LA PATRIA
1817
Los gritos y los aplausos se escucharon durante mucho rato. Nuevas flores vinieron
en seguída a dar a la reja más encanto; entre ellas aparecieron guías de rosas
entretejidas con laurel.
Al instante, se oyeron los compases entusiasmados de La Canción, como se
llamaba, por antonomasia, el Himno de López y Planes.
La reja allí se estuvo a través de los años, hasta fines de 1879 en que "un
propietario profano" demolió la casa vieja y dejó que la reja histórica desapareciera,
conforme a la versión dejada por don Adolfo P. Carranza quien lamentaba aquella
pérdida, pues la reja, aparte de su valor pintoresco, daba clara prueba del
entusiasmo de las mujeres porteñas por todo lo relacionado con la Independencia
Americana”
Era el progreso; que todo transformaba y nada perdonaba. Cuántos hechos
similares habrán ocurrido en su nombre y por dichos motivos la historia carece de
grandes documentos que testimonien el espíritu verdaderamente imperante en esa
época.
3
Doña Jerónima San Martín, viuda de Buchardo primero, de Herrera después,
suegra de González Balcarce, abuela del marido de la hija del general San Martín,
su homónimo sin parentesco anterior, pasó a la historia menuda de la ciudad o
mejor, de su barrio, como "La señora de la reja”
Una lágrima por ella y una vuelta de página a nuestra historia.
Bibliografía Consultada:
GONZALEZ ARRILLI, Bernardo, HISTORIA ARGENTINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)rubindecelis32
 
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)rubindecelis32
 
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
Jhonny Antelo Films
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patriosdaniebluras
 
Chile nuestra patria v.2010
Chile nuestra patria v.2010Chile nuestra patria v.2010
Chile nuestra patria v.2010
SirLudwig
 
La hija-del-adelantado-de-jose-milla
La hija-del-adelantado-de-jose-millaLa hija-del-adelantado-de-jose-milla
La hija-del-adelantado-de-jose-millaAbigail Majano
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)rubindecelis32
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)rubindecelis32
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)rubindecelis32
 
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITAcronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
TANIA PAOLA CAGUA
 
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay   relación de un viaje al río de la plataAcarette du biscay   relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la platariosruiznest
 
Acto 17 de agosto
Acto 17 de agostoActo 17 de agosto
Acto 17 de agosto
Mario Caceres
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Ricardo Primo
 
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xix
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xixLos alegres saraos del salón de retratos siglo xix
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xixseductora07
 

La actualidad más candente (17)

La loca d..2
La loca d..2La loca d..2
La loca d..2
 
Inmigración piamontesa sta.clara_bosio
Inmigración piamontesa sta.clara_bosioInmigración piamontesa sta.clara_bosio
Inmigración piamontesa sta.clara_bosio
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
 
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la aduana de santo domingo-méxico)
 
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
R. P, Anello Oliva: Historia del reino y de los incas Perú (Libro Primero del...
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Chile nuestra patria v.2010
Chile nuestra patria v.2010Chile nuestra patria v.2010
Chile nuestra patria v.2010
 
La hija-del-adelantado-de-jose-milla
La hija-del-adelantado-de-jose-millaLa hija-del-adelantado-de-jose-milla
La hija-del-adelantado-de-jose-milla
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
 
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
N 20060221 la leyenda de la aduana de santo domingo-méxico)
 
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITAcronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
cronista : LUCAS FERNANDEZ DE PIEDRAHITA
 
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay   relación de un viaje al río de la plataAcarette du biscay   relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
 
Acto 17 de agosto
Acto 17 de agostoActo 17 de agosto
Acto 17 de agosto
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
 
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xix
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xixLos alegres saraos del salón de retratos siglo xix
Los alegres saraos del salón de retratos siglo xix
 

Destacado

Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
Ricardo Primo
 
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La EmiliaHistoria del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Ricardo Primo
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Ricardo Primo
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
Ricardo Primo
 
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Ricardo Primo
 
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María RosaNos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Ricardo Primo
 
Los primeros descamisados de San Nicolás
Los primeros descamisados de San NicolásLos primeros descamisados de San Nicolás
Los primeros descamisados de San Nicolás
Ricardo Primo
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ricardo Primo
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Ricardo Primo
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 
Tras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinasTras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinas
Ricardo Primo
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
Ricardo Primo
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
Ricardo Primo
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
Ricardo Primo
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Ricardo Primo
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
Ricardo Primo
 
La mentira de sangre azul
La mentira de sangre azulLa mentira de sangre azul
La mentira de sangre azul
Ricardo Primo
 
La empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevóLa empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevó
Ricardo Primo
 

Destacado (20)

Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 4
 
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La EmiliaHistoria del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
 
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
Revista ACERO: el permanente receptor de todas las pulsaciones de SOMISA por ...
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
 
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
 
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María RosaNos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
 
Los primeros descamisados de San Nicolás
Los primeros descamisados de San NicolásLos primeros descamisados de San Nicolás
Los primeros descamisados de San Nicolás
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
 
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María RosaDefensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
Defensa y pérdida de nuestra soberanía por José María Rosa
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 
Tras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinasTras su manto de neblinas
Tras su manto de neblinas
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
 
La mentira de sangre azul
La mentira de sangre azulLa mentira de sangre azul
La mentira de sangre azul
 
La empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevóLa empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevó
 

Similar a La Señora de la Reja

Historias Piuranas v 01
Historias Piuranas v 01Historias Piuranas v 01
Historias Piuranas v 01
Jorge Zumaeta
 
Los viajes de pizarro
Los viajes de pizarroLos viajes de pizarro
Los viajes de pizarro
jorgecruzturpo
 
Los viajes de pizarro
Los viajes de pizarroLos viajes de pizarro
Los viajes de pizarro
jorgecruzturpo
 
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdfbiografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
YhoanMartinezDiaz
 
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XXSincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
Jesús Navarro
 
Sincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xxSincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xx
Jesús Navarro
 
La Bandera de los Andes
La Bandera de los AndesLa Bandera de los Andes
Lcds n5
Lcds n5Lcds n5
Ejemplar ilustración española y americana madrid 30-05-1902 - juramento de ...
Ejemplar ilustración española y americana   madrid 30-05-1902 - juramento de ...Ejemplar ilustración española y americana   madrid 30-05-1902 - juramento de ...
Ejemplar ilustración española y americana madrid 30-05-1902 - juramento de ...
María Rubio
 
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
julia ramirez
 
Bicentenario 2 copia
Bicentenario 2   copiaBicentenario 2   copia
Bicentenario 2 copia
virginiaGD
 
P E D R O U R D E M A L E S
P E D R O  U R D E M A L E SP E D R O  U R D E M A L E S
P E D R O U R D E M A L E Smiguelangelrojas
 
Alameda
AlamedaAlameda
Alameda
AlamedaAlameda
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaAzarias Soto
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosbloghistoria5h7
 

Similar a La Señora de la Reja (20)

Historias Piuranas v 01
Historias Piuranas v 01Historias Piuranas v 01
Historias Piuranas v 01
 
Los viajes de pizarro
Los viajes de pizarroLos viajes de pizarro
Los viajes de pizarro
 
Los viajes de pizarro
Los viajes de pizarroLos viajes de pizarro
Los viajes de pizarro
 
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosalesDiario de un viaje a california.vicente perez rosales
Diario de un viaje a california.vicente perez rosales
 
32 57 nora www.gftaognosticaespiritual.org
32 57 nora www.gftaognosticaespiritual.org32 57 nora www.gftaognosticaespiritual.org
32 57 nora www.gftaognosticaespiritual.org
 
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdfbiografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
 
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XXSincé Corralejas Principios Siglo XX
Sincé Corralejas Principios Siglo XX
 
Sincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xxSincé corralejas principios siglo xx
Sincé corralejas principios siglo xx
 
La Bandera de los Andes
La Bandera de los AndesLa Bandera de los Andes
La Bandera de los Andes
 
Lcds n5
Lcds n5Lcds n5
Lcds n5
 
Ejemplar ilustración española y americana madrid 30-05-1902 - juramento de ...
Ejemplar ilustración española y americana   madrid 30-05-1902 - juramento de ...Ejemplar ilustración española y americana   madrid 30-05-1902 - juramento de ...
Ejemplar ilustración española y americana madrid 30-05-1902 - juramento de ...
 
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
100257304 matar-a-pablo-escobar-mark-bowden
 
Bicentenario 2 copia
Bicentenario 2   copiaBicentenario 2   copia
Bicentenario 2 copia
 
P E D R O U R D E M A L E S
P E D R O  U R D E M A L E SP E D R O  U R D E M A L E S
P E D R O U R D E M A L E S
 
Pedro Urdemales
Pedro UrdemalesPedro Urdemales
Pedro Urdemales
 
Alameda
AlamedaAlameda
Alameda
 
Alameda
AlamedaAlameda
Alameda
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos variosAna ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
Ana ribeiro los tiempos de artigas 15 fragmentos varios
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

La Señora de la Reja

  • 1. 1 LA SEÑORA DE LA REJA Por RICARDO DARÍO PRIMO ricardodarioprimo@hotmail.com Publicado en el Diario El Norte de San Nicolás, el 18 de Octubre de 1990 Este jueves, en Apuntes de Historia Argentina, vamos a narrar la historia de un persona casi desconocido por todos y que, por sus buenas acciones y patriotismo, merece ser destacada; “Jerónima San Martín era hija de españoles y dos veces viuda. Nació en Baradero en 1758 y cuando la revolución de Mayo, figuraba ya hacía años entre las "damas mayores" de buen caudal y grata presencia. Su hija Dominga se casó con Antonio González-Balcarce, de limpia foja de servicios, el vencedor de Suipacha, segundo luego en el Ejército de Los Andes. Doña Jerónima pasaba por ser una de las más decididas revolucionarias y su entusiasmo contagioso desbordó cuando se supo en Buenos Aires que las tropas preparadas en Mendoza partían al mando de San Martín para cruzar la cordillera y dar nueva libertad a los chilenos. Ella figuraba en todas las listas de suscripción que se abrieran para contribuir a los gastos de una guerra que se llevó acabo casi sin recursos monetarios. Bastaba decir "Es para la Libertad” - doña Jerónima daba cuanto podía. ' Llegó un día en que perdió su apellido entre el tumulto callejero y le dieron un apelativo que se hizo prontamente popular. Las primeras noticias de la gente libertadora comenzaron a despenar en ella el deseo de señalar, de alguna manera, los triunfos de los amigos lejanos. Eran ya varios los que tenían escritos nombres y fechas en las paredes de sus casas. La inclinación a grabar recuerdos en piedras y ladrillos parece ser antigua como éstos. Todos los pueblos de la antigüedad conservaban el rastro de sus momentos de entusiasmo popular a través de letras, signos marcas estampados en los muros, al pie de los monumentos sobre los frisos de mármol. Buenos Aires no los tenía, pero sobre los humildes adobes de sus tapias veíanse los rasgos toscos que señalaban la atención del transeúnte, los nombres de quienes daban con sus triunfos guerreros nuevas esperanzas a aquellos otros que tenían todo jugado a la gran aventura de la patria naciente.
  • 2. 2 Pero a Doña Jerónima parecióle perecedera la letra y pronto borrada la cal con que podían dejarse sobre una pared el nombre de un héroe, el título de una hazaña, la fecha de un alzamiento. Dentro del tamaño que ella asignaba a aquellos hechos era excesivamente poco lo que se hacía, y en ello estaba cavilando cuando se supo aquí la nueva del primer triunfo grande de la expedición de Los Andes en la cuesta de Chacabuco. Entonces se decidió; contrató con un maestro herrero una reja para la ventana principal de su casa que daba a la calle ahora conocida por Córdoba entre las de Florida y San Martín. En cuanto a la reja estuvo lista fue colocada y cubierta con banderas, cintas y flores. Invitó luego la dueña de casa a un gran baile en celebración del triunfo obtenido por los libertadores en tierra chilena. La casa se colmó de invitados; fue necesario habilitar todas las habitaciones para cumplimentarlos. En la sala, el pianoforte más un arpa y un violín de refuerzo, improvisaron una orquesta con la que se escucharon marchas patrióticas, aires nacionales, tonadas de la tierra. Alguna niña cantó. Luego de un intervalo, mientras se esperaba la llegada de los morenos de la orquesta contratada para el baile, doña Jerónima entre los aplausos del gentío que llenaba la calle, descubrió, quitando cintas y guirnaldas, el centro de la nueva reja, en la que podía leerse en el hierro historiado VIVA LA PATRIA 1817 Los gritos y los aplausos se escucharon durante mucho rato. Nuevas flores vinieron en seguída a dar a la reja más encanto; entre ellas aparecieron guías de rosas entretejidas con laurel. Al instante, se oyeron los compases entusiasmados de La Canción, como se llamaba, por antonomasia, el Himno de López y Planes. La reja allí se estuvo a través de los años, hasta fines de 1879 en que "un propietario profano" demolió la casa vieja y dejó que la reja histórica desapareciera, conforme a la versión dejada por don Adolfo P. Carranza quien lamentaba aquella pérdida, pues la reja, aparte de su valor pintoresco, daba clara prueba del entusiasmo de las mujeres porteñas por todo lo relacionado con la Independencia Americana” Era el progreso; que todo transformaba y nada perdonaba. Cuántos hechos similares habrán ocurrido en su nombre y por dichos motivos la historia carece de grandes documentos que testimonien el espíritu verdaderamente imperante en esa época.
  • 3. 3 Doña Jerónima San Martín, viuda de Buchardo primero, de Herrera después, suegra de González Balcarce, abuela del marido de la hija del general San Martín, su homónimo sin parentesco anterior, pasó a la historia menuda de la ciudad o mejor, de su barrio, como "La señora de la reja” Una lágrima por ella y una vuelta de página a nuestra historia. Bibliografía Consultada: GONZALEZ ARRILLI, Bernardo, HISTORIA ARGENTINA