SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA FIEBRE AMARILLA Y UNA SEPULTURA
Por
Ricardo Darío Primo
ricardodarioprimo@hotmail.com
Publicado en Diario El Norte de San
Nicolás El 22/11/1990
Basado en la magistral obra de Bernardo González Arrilli –Historia Argentina
El año 1871 la "fiebre amarilla" diezmó a la ciudad de Buenos Aires. Hay un
episodio impresionante, narrado por el poeta Carlos Guido y Spano en una carta de ocho
años después. Había formado parte activísima de la comisión popular que corrió con
buena parte de los trabajos que la epidemia impuso.
Para formarse una idea de la situación, bastaría narrar un episodio en el que le
tocó ser actor, escribía:
"Era una noche pavorosa; la mortandad durante el día había sido horrible. Solo uno de
mis compañeros, Barbati, creo, quedaba de guardia en el viejo edificio ocupado por la
comisión popular donde ¿recuerdas? constituí mi domicilio desde el primer día en que
ésta empezó a funcionar.
A eso de las diez se presenta una sirvienta despavorida, en demanda de un ataúd, para
una señora que acaba de morir de la epidemia, solicitando asimismo se la lleve a
enterrar. ¿Quiénes la muerta?. Asómbrate; la señora Luisa Díaz Vélez de la Madrid, la
hermana del general Díaz Vélez, uno de los jefes más gloriosos de la independencia; la
viuda del general La Madrid, el héroe novelesco de nuestra gran epopeya.
Agrega a estos títulos, que la digna matrona figura por su patriotismo, las peripecias
de su dramática vida, siguiendo a menudo a su marido en los peligros, sus virtudes
clarísimas, entre las mujeres notables de la República Argentina. ¡Y está sola,
abandonada, sin que haya quien la conduzca al sepulcro!
Sus hijos, sus criados, se hallan ausentes o devorados por la fiebre; los amigos, por
una y otra causa, han desaparecido.
La comisión popular no se encargaba ya como el principio de enterrar los muertos,
habiendo tomado sobre sí la municipalidad esa incumbencia. Inmediatamente corro allí a
dar aviso; cerrada.
Acudo a la policía; sólo hay un oficial de guardia nada se puede hacer a esas horas, ni
por consiguiente ser representada la autoridad de ninguna manera en el acto de rendir
el último homenaje a tan ilustre dama.
Busco al comisario del cuartel donde quedaba su casa (próxima a la iglesia de la
Concepción); no está. Le escribo. A las doce se manda un carro de tráfico a recoger el
cuerpo para ser arrojado con otros a la madrugada del siguiente día en la fosa común.
Más ya había tomado mis medidas y se evitó esa afrenta.
Un joven chileno, apellidado Pereira, al servicio voluntario de la comisión popular,
acompañado de un celador, tenía orden mía de echar abajo las puertas de las dos o tres
cocherías, únicas en ejercicio, hasta encontrar un carruaje y un féretro. Cumplió bien.
A media noche estaba con lo necesario en la casa mortuoria, donde entraba yo por
primera vez, no habiendo visto jamás a la finada.
Contemplé su cadáver; una santa. Minutos después iba yo camino del cementerio del Sur.
Créelo, me sentí entonces melancólicamente envanecido de que a mí y no otro de mis
compañeros, que cualquiera de ellos hubiese hecho lo mismo, me tocase el privilegio
altísimo de aquella ilustre custodia. ¡Qué vueltas no da el mundo!
Un hijo del general Guido, quien siempre había figurado en el partido contrario al del
general La Madrid, durante nuestras guerras civiles, era designado por la suerte para
sepultar a fa fiel compañera de ese bravo soldado, en el suelo de la patria, tantas
veces y tan heroicamente regado con su sangre.
Llego al cementerio, donde hubo ese día de enterrarse setecientos cadáveres; soledad
espantosa. No permito que Pereira baje del coche, o celoso quizá de compartir con un
extraño el honor de llevar a la tumba los despojos confiados a mi guarda, en momentos
de suprema angustia, por la piedad filial. Sacudo reciamente la verja de hierro que
ciega la fúnebre mansión. Un sepulturero, soñoliento, desarropado, cubierto todavía del
polvo de las fosas recientemente cavadas llevando una linterna en la mano, se sorprende
de verme a tales horas. Pregunto por el administrador, el infatigable, el valeroso
Carlos Munilla. Duerme. Voy a su habitación y mis grandes golpes le despiertan.
- ¿Qué hay?
Abre la puerta. Me reconoce, me abraza.
-Tocayo, traigo la viuda del General La Madrid
-Bien, me dice golpeándose la frente, a la madrugada le daré sepultura; hoy no ha
habido tiempo para enterrar todos los muertos; muchos más de doscientos, han quedado
insepultos. La dejaremos depositada en la capilla.
- No, ahora mismo la haremos enterrar; no puedo, no debo abandonar estos restos.
- Sólo hay cuatro sepulturas abiertas de las que ha mandado reservar la municipalidad
para los que sucumban de sus miembros. Esta mañana han traído a Vitón; aquí está.
Pues bien, en la mejor de ellas, bajo nuestra responsabilidad, depositemos a nuestra
muerta.
Manilla accede en el acto y entre ambos la sepultamos silenciosamente a la luz de un
faro. Cuando hube echado la última palada de tierra sobre aquellas reliquias venerables
me pareció que mi madre me daba un beso en las tinieblas.
Dos días después el pobre Pereira estaba en la eternidad y el negro cochero que me
condujo al camposanto agonizaba".
Así vivieron y murieron los que tomaron parte en el engrandecimiento de la Patria. Se
iban olvidados y muchos de ellos sin pompas ni glorias. Con sus despedidas se fueron
cerrando las cicatrices del país que todavía sangraban. La fiebre amarilla fue sólo un
camino más de eternidad que condujo a mucha gente a una vida mejor. Por ello hoy en
APUNTES DE HISTORIA ARGENTINA; esta columna se dedica a nuestros héroes y sus familias
que casi en silencio...inadvertido se fueron para, desde el cielo, ser la luz que
ilumine nuestro futuro como nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las primas
Las primasLas primas
Hetaira nuestra
Hetaira nuestraHetaira nuestra
Hetaira nuestra
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Donde esta el presidente
Donde esta el presidenteDonde esta el presidente
Donde esta el presidente
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Alma Rincon
 
Perfiles y secuencias
Perfiles y secuenciasPerfiles y secuencias
Perfiles y secuencias
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Nunca en silencio
Nunca en silencioNunca en silencio
Nunca en silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Sujeto envolvente
Sujeto envolventeSujeto envolvente
Sujeto envolvente
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Canto desollado
Canto desolladoCanto desollado
Canto desollado
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La matanza de cholula
La matanza de cholulaLa matanza de cholula
La matanza de cholula
Particular
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Karla liberta1
Karla liberta1Karla liberta1
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)Jose Eamirez
 
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...Margarita García Candeira
 
Revolución de julio
Revolución de julioRevolución de julio
Revolución de juliodamesdejuliol
 

La actualidad más candente (17)

Las primas
Las primasLas primas
Las primas
 
Hetaira nuestra
Hetaira nuestraHetaira nuestra
Hetaira nuestra
 
Donde esta el presidente
Donde esta el presidenteDonde esta el presidente
Donde esta el presidente
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
32 37 la hora del crepusculo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 37 la hora del crepusculo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 37 la hora del crepusculo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 37 la hora del crepusculo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Perfiles y secuencias
Perfiles y secuenciasPerfiles y secuencias
Perfiles y secuencias
 
Nunca en silencio
Nunca en silencioNunca en silencio
Nunca en silencio
 
Sujeto envolvente
Sujeto envolventeSujeto envolvente
Sujeto envolvente
 
Canto desollado
Canto desolladoCanto desollado
Canto desollado
 
La matanza de cholula
La matanza de cholulaLa matanza de cholula
La matanza de cholula
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
 
Karla liberta1
Karla liberta1Karla liberta1
Karla liberta1
 
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Karla libertad
 
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)
Proclama de la coleccion pedro m. arcaya (prof egla) (2)
 
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
A resistencia á modernidade. Ruínas, de Rosalía de Castro, entre o residual e...
 
Revolución de julio
Revolución de julioRevolución de julio
Revolución de julio
 

Destacado

La empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevóLa empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevó
Ricardo Primo
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
Ricardo Primo
 
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Ricardo Primo
 
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago ChervoCartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Ricardo Primo
 
Cuando la Historia deja de ser Historia
Cuando la Historia deja de ser HistoriaCuando la Historia deja de ser Historia
Cuando la Historia deja de ser Historia
Ricardo Primo
 
El Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María RosaEl Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María Rosa
Ricardo Primo
 
Metodología Histórica
Metodología HistóricaMetodología Histórica
Metodología Histórica
Ricardo Primo
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
Ricardo Primo
 
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Ricardo Primo
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
Ricardo Primo
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Ricardo Primo
 
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
Ricardo Primo
 
La Señora de la Reja
La Señora de la RejaLa Señora de la Reja
La Señora de la Reja
Ricardo Primo
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
Ricardo Primo
 
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regionalEl desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
Ricardo Primo
 
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
Ricardo Primo
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
Ricardo Primo
 

Destacado (20)

La empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevóLa empresa que el proceso se llevó
La empresa que el proceso se llevó
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
 
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
 
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago ChervoCartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
 
Cuando la Historia deja de ser Historia
Cuando la Historia deja de ser HistoriaCuando la Historia deja de ser Historia
Cuando la Historia deja de ser Historia
 
El Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María RosaEl Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María Rosa
 
Metodología Histórica
Metodología HistóricaMetodología Histórica
Metodología Histórica
 
San Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundadaSan Nicolás no fue fundada
San Nicolás no fue fundada
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 2
 
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1Historia de las Cárceles Nicoleñas  Parte 1
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 1
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
 
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
29 de Junio de 1935 El surgimiento de FORJA
 
La Señora de la Reja
La Señora de la RejaLa Señora de la Reja
La Señora de la Reja
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
 
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regionalEl desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
 
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
La Emilia en su 123 Aniversario (2015)
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
 

Similar a La Fiebre Amarilla y una sepultura

1 30 - seleccion terror
1   30 - seleccion terror1   30 - seleccion terror
1 30 - seleccion terrorDonGilgamesh
 
Degrelle, leon los exilados
Degrelle, leon   los exiladosDegrelle, leon   los exilados
Degrelle, leon los exilados
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El CarmenReportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Sara Mendez
 
Press Las Trece Rosas
Press Las Trece RosasPress Las Trece Rosas
Press Las Trece Rosas
José gonz?ez
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memoriosoAamarov
 
Degrelle, leon la epoca de los lavados de cerebro
Degrelle, leon   la epoca de los lavados de cerebroDegrelle, leon   la epoca de los lavados de cerebro
Degrelle, leon la epoca de los lavados de cerebro
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancamabelpuentesegura
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancamabelpuentesegura
 
"Funes el memorioso"
"Funes el memorioso""Funes el memorioso"
"Funes el memorioso"
Isabella Fassi
 
FUNES EL MEMORIOSO
FUNES EL MEMORIOSOFUNES EL MEMORIOSO
FUNES EL MEMORIOSO
xibalbaolivas
 
Orueta lirica
Orueta liricaOrueta lirica
Orueta liricaadquirion
 
Orueta lirica
Orueta liricaOrueta lirica
Orueta liricaadquirion
 
LA ESPÍA
LA ESPÍALA ESPÍA
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdfBORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
GernimoCastro1
 

Similar a La Fiebre Amarilla y una sepultura (20)

1 30 - seleccion terror
1   30 - seleccion terror1   30 - seleccion terror
1 30 - seleccion terror
 
Degrelle, leon los exilados
Degrelle, leon   los exiladosDegrelle, leon   los exilados
Degrelle, leon los exilados
 
Reportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El CarmenReportaje: en el cementerio El Carmen
Reportaje: en el cementerio El Carmen
 
Press Las Trece Rosas
Press Las Trece RosasPress Las Trece Rosas
Press Las Trece Rosas
 
Revista gente 1977
Revista gente 1977Revista gente 1977
Revista gente 1977
 
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memorioso
 
Degrelle, leon la epoca de los lavados de cerebro
Degrelle, leon   la epoca de los lavados de cerebroDegrelle, leon   la epoca de los lavados de cerebro
Degrelle, leon la epoca de los lavados de cerebro
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
 
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablancaViaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
Viaje por la noche de los difuntos ies floridablanca
 
"Funes el memorioso"
"Funes el memorioso""Funes el memorioso"
"Funes el memorioso"
 
Día de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. LarraDía de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. Larra
 
Día de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. LarraDía de difuntos de 1836. Larra
Día de difuntos de 1836. Larra
 
Día de difuntos de 1836. larra
Día de difuntos de 1836. larraDía de difuntos de 1836. larra
Día de difuntos de 1836. larra
 
FUNES EL MEMORIOSO
FUNES EL MEMORIOSOFUNES EL MEMORIOSO
FUNES EL MEMORIOSO
 
Orueta lirica
Orueta liricaOrueta lirica
Orueta lirica
 
Orueta lirica
Orueta liricaOrueta lirica
Orueta lirica
 
LA ESPÍA
LA ESPÍALA ESPÍA
LA ESPÍA
 
Chac mool, cuento criollo
Chac mool, cuento criolloChac mool, cuento criollo
Chac mool, cuento criollo
 
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdfBORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La Fiebre Amarilla y una sepultura

  • 1. 1 LA FIEBRE AMARILLA Y UNA SEPULTURA Por Ricardo Darío Primo ricardodarioprimo@hotmail.com Publicado en Diario El Norte de San Nicolás El 22/11/1990 Basado en la magistral obra de Bernardo González Arrilli –Historia Argentina El año 1871 la "fiebre amarilla" diezmó a la ciudad de Buenos Aires. Hay un episodio impresionante, narrado por el poeta Carlos Guido y Spano en una carta de ocho años después. Había formado parte activísima de la comisión popular que corrió con buena parte de los trabajos que la epidemia impuso. Para formarse una idea de la situación, bastaría narrar un episodio en el que le tocó ser actor, escribía: "Era una noche pavorosa; la mortandad durante el día había sido horrible. Solo uno de mis compañeros, Barbati, creo, quedaba de guardia en el viejo edificio ocupado por la comisión popular donde ¿recuerdas? constituí mi domicilio desde el primer día en que ésta empezó a funcionar. A eso de las diez se presenta una sirvienta despavorida, en demanda de un ataúd, para una señora que acaba de morir de la epidemia, solicitando asimismo se la lleve a enterrar. ¿Quiénes la muerta?. Asómbrate; la señora Luisa Díaz Vélez de la Madrid, la hermana del general Díaz Vélez, uno de los jefes más gloriosos de la independencia; la viuda del general La Madrid, el héroe novelesco de nuestra gran epopeya. Agrega a estos títulos, que la digna matrona figura por su patriotismo, las peripecias de su dramática vida, siguiendo a menudo a su marido en los peligros, sus virtudes clarísimas, entre las mujeres notables de la República Argentina. ¡Y está sola, abandonada, sin que haya quien la conduzca al sepulcro! Sus hijos, sus criados, se hallan ausentes o devorados por la fiebre; los amigos, por una y otra causa, han desaparecido. La comisión popular no se encargaba ya como el principio de enterrar los muertos, habiendo tomado sobre sí la municipalidad esa incumbencia. Inmediatamente corro allí a dar aviso; cerrada. Acudo a la policía; sólo hay un oficial de guardia nada se puede hacer a esas horas, ni por consiguiente ser representada la autoridad de ninguna manera en el acto de rendir el último homenaje a tan ilustre dama. Busco al comisario del cuartel donde quedaba su casa (próxima a la iglesia de la Concepción); no está. Le escribo. A las doce se manda un carro de tráfico a recoger el cuerpo para ser arrojado con otros a la madrugada del siguiente día en la fosa común. Más ya había tomado mis medidas y se evitó esa afrenta. Un joven chileno, apellidado Pereira, al servicio voluntario de la comisión popular, acompañado de un celador, tenía orden mía de echar abajo las puertas de las dos o tres cocherías, únicas en ejercicio, hasta encontrar un carruaje y un féretro. Cumplió bien. A media noche estaba con lo necesario en la casa mortuoria, donde entraba yo por primera vez, no habiendo visto jamás a la finada. Contemplé su cadáver; una santa. Minutos después iba yo camino del cementerio del Sur. Créelo, me sentí entonces melancólicamente envanecido de que a mí y no otro de mis compañeros, que cualquiera de ellos hubiese hecho lo mismo, me tocase el privilegio altísimo de aquella ilustre custodia. ¡Qué vueltas no da el mundo!
  • 2. Un hijo del general Guido, quien siempre había figurado en el partido contrario al del general La Madrid, durante nuestras guerras civiles, era designado por la suerte para sepultar a fa fiel compañera de ese bravo soldado, en el suelo de la patria, tantas veces y tan heroicamente regado con su sangre. Llego al cementerio, donde hubo ese día de enterrarse setecientos cadáveres; soledad espantosa. No permito que Pereira baje del coche, o celoso quizá de compartir con un extraño el honor de llevar a la tumba los despojos confiados a mi guarda, en momentos de suprema angustia, por la piedad filial. Sacudo reciamente la verja de hierro que ciega la fúnebre mansión. Un sepulturero, soñoliento, desarropado, cubierto todavía del polvo de las fosas recientemente cavadas llevando una linterna en la mano, se sorprende de verme a tales horas. Pregunto por el administrador, el infatigable, el valeroso Carlos Munilla. Duerme. Voy a su habitación y mis grandes golpes le despiertan. - ¿Qué hay? Abre la puerta. Me reconoce, me abraza. -Tocayo, traigo la viuda del General La Madrid -Bien, me dice golpeándose la frente, a la madrugada le daré sepultura; hoy no ha habido tiempo para enterrar todos los muertos; muchos más de doscientos, han quedado insepultos. La dejaremos depositada en la capilla. - No, ahora mismo la haremos enterrar; no puedo, no debo abandonar estos restos. - Sólo hay cuatro sepulturas abiertas de las que ha mandado reservar la municipalidad para los que sucumban de sus miembros. Esta mañana han traído a Vitón; aquí está. Pues bien, en la mejor de ellas, bajo nuestra responsabilidad, depositemos a nuestra muerta. Manilla accede en el acto y entre ambos la sepultamos silenciosamente a la luz de un faro. Cuando hube echado la última palada de tierra sobre aquellas reliquias venerables me pareció que mi madre me daba un beso en las tinieblas. Dos días después el pobre Pereira estaba en la eternidad y el negro cochero que me condujo al camposanto agonizaba". Así vivieron y murieron los que tomaron parte en el engrandecimiento de la Patria. Se iban olvidados y muchos de ellos sin pompas ni glorias. Con sus despedidas se fueron cerrando las cicatrices del país que todavía sangraban. La fiebre amarilla fue sólo un camino más de eternidad que condujo a mucha gente a una vida mejor. Por ello hoy en APUNTES DE HISTORIA ARGENTINA; esta columna se dedica a nuestros héroes y sus familias que casi en silencio...inadvertido se fueron para, desde el cielo, ser la luz que ilumine nuestro futuro como nación