SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1811 – 2 de Marzo - 2011-
Bicentenario del 1er Combate Naval Argentino
Por
Ricardo Darío Primo
ricardodarioprimo@hotmail.com
Los ideales de la Revolución de Mayo se estaban expandiendo en los
antiguos territorios del Virreinato del Río de la Plata. Manuel Belgrano,
comisionado por la 1ra Junta de Gobierno, estaba llevando a cabo su
campaña al Paraguay y a su paso por San Nicolás, incrementa el número de
efectivos con la participación de numerosos arroyeños.
Tras la fuerte resistencia realista en tierra guaraní, solicita refuerzos a
la Junta Grande de Gobierno que otorga a Francisco de Gurruchaga la
responsabilidad de organizar una escuadrilla naval que garantice seguridad a
los efectivos terrestres que se enviarían en su apoyo.
Nuestro país carecía de una fuerte tradición naval, de efectivos con
experiencia en estos menesteres además de astilleros y establecimientos donde
pudiesen adquirirse elementos propios para la navegación.
La tarea fue ardua y se organiza la primera escuadra naval argentina,
compuesta por tres naves: un Bergantín, el 25 de Mayo a cargo del francés
Hipólito Bouchard, la Balandra América a órdenes del Cdte. Ángel Hubac y la
Goleta Invencible a cargo de Juan Bautista Azopardo.
Este último estaría al mando de la escuadrilla que recibió sus órdenes
secretas de manos de la Junta y luego de su partida de Buenos Aires deberían
ser abiertas recién a la altura de la isla Martín García. En ellas se destacaba el
significado de su misión y que la misma debía llevarse a cabo sin medir
consecuencias es decir, destruir al enemigo o morir en el intento sin
alternativa de caer prisioneros.
La escuadra nacional de acuerdo al historiador José Biedma (1911)
sumaba en total 200 hombres y apenas 33 cañones.
Entre el 24 y 25 de Febrero, las naves patriotas se estacionan en el
Paraná, en las inmediaciones de San Nicolás, recibiendo noticias del Cdte
Militar de San Nicolás de la cercanía de una flotilla realista que estaría a cargo
del español Jacinto de Romarate compuesta al menos por siete buques
fuertemente armados.
Azopardo emplaza una batería terrestre en la llamada Bajada de San
Antonio retirando cañones de la Invencible y del 25 de Mayo y destinando
hombres al efecto. Fiel a sus ordenes iza junto al pabellón español (todavía no
se había creado la enseña patria) una bandera roja, señal de combate a
muerte lo que impactaría psicológicamente en la poca experimentada
tripulación patriota.
A las 07:30 hs del 2 de Marzo de 1811 comienza el cruel combate que
en un primer momento juega a favor de los patriotas.
Desperdiciado el momento propicio para el ataque a los realistas, estos
emprenden nuevamente su fuego de artillería y fusilería contra nuestras naves
que van siendo abatidas con grandes pérdidas humanas. Se vivieron escenas
de heroísmo por parte de quienes se inmolaron cumpliendo su deber con la
patria naciente y de cobardía por parte de quienes se arrojaron a las aguas
presos del temor.
Le quedaban alrededor de 8 hombres al Tte Cnel Azopardo cuando
intenta hacer volar su buque, lo que es observado por los españoles con
particular asombro y deciden perdonarle la vida a él y a su tripulación.
2
Azopardo se consideraba americano y eso le valió ser considerado como
“insurgente” y por eso junto a sus hombres tuvieron que soportar crueles años
de prisión en cárceles y castillos españoles. A su regreso luego de 10 años de
ostracismo, tuvo que enfrentar un juicio de guerra por su desempeño.
Rehabilitado por las autoridades, participa luego como 2do Cdte del Alte
Brown en la Guerra del Brasil y fallece el 23 de Octubre de 1848.
El Combate Naval de San Nicolás fue el bautismo de fuego de nuestra
Armada Nacional. Para esta ciudad y su región constituye un eslabón más de
su abnegado sacrificio en la construcción de nuestra Patria. Le seguirían su
participación en la defensa de nuestra soberanía en la Vuelta de Obligado y en
el Atlántico sur durante la gesta de Malvinas.
En nuestra ciudad se erigió un monumento recordatorio (Pellegrini
frente al río) que fue inaugurado con la presencia del Presidente Juan
Domingo Perón en 1947 y luego la Sociedad de Escritores presidida por el
historiador José de la Torre gestiona y logra que los restos de Azopardo fueran
depositados en una urna en su interior.
Doscientos años de historia y un bicentenario lleno de compromisos con
nuestra historia y sus gloriosos hombres.
-Ricardo Darío Primo-

Más contenido relacionado

Destacado

Cuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juezCuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juez
Ricardo Primo
 
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Ricardo Primo
 
PDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del PeriodistaPDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del Periodista
Ricardo Primo
 
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudadResumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Ricardo Primo
 
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regionalEl desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
Ricardo Primo
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Ricardo Primo
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
Ricardo Primo
 
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
Ricardo Primo
 
El Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María RosaEl Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María Rosa
Ricardo Primo
 
20 de Noviembre
20 de Noviembre20 de Noviembre
20 de Noviembre
Ricardo Primo
 
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago ChervoCartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Ricardo Primo
 
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La EmiliaHistoria del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Ricardo Primo
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
Ricardo Primo
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
Ricardo Primo
 
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
Ricardo Primo
 
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María RosaNos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Ricardo Primo
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Ricardo Primo
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
Ricardo Primo
 
La Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepulturaLa Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepultura
Ricardo Primo
 
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoSuplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Ricardo Primo
 

Destacado (20)

Cuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juezCuando San Nicolás echó al juez
Cuando San Nicolás echó al juez
 
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...Seminario general  Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
Seminario general Reseña crítica sobre SOMISA, Una historia de Acero, por Fe...
 
PDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del PeriodistaPDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del Periodista
 
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudadResumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
Resumen Histórico de San Nicolás para justificar una Universidad en la ciudad
 
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regionalEl desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
El desarrollo siderúrgico argentino y su impacto regional
 
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
Historia de las Cárceles Nicoleñas Parte 3
 
Un préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caroUn préstamo demasiado caro
Un préstamo demasiado caro
 
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
 
El Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María RosaEl Misterio de Pavón por José María Rosa
El Misterio de Pavón por José María Rosa
 
20 de Noviembre
20 de Noviembre20 de Noviembre
20 de Noviembre
 
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago ChervoCartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
Cartas de la Vuelta de Obligado, por Santiago Chervo
 
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La EmiliaHistoria del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
Historia del Cine Teatro de la localidad de La Emilia
 
Complot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de MaríaComplot en la Ciudad de María
Complot en la Ciudad de María
 
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
130 Años del Consejo Escolar de San Nicolás (2006) por Santiago Chervo (h)
 
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
Eugenio terrassón pionero de la industria frigorifica argentina de José De la...
 
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María RosaNos los representantes del pueblo, de José María Rosa
Nos los representantes del pueblo, de José María Rosa
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
 
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
 
La Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepulturaLa Fiebre Amarilla y una sepultura
La Fiebre Amarilla y una sepultura
 
Suplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General BelgranoSuplicio y Muerte del General Belgrano
Suplicio y Muerte del General Belgrano
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Bicentenario del 1er Combate Naval Argentino 1811-2011

  • 1. 1 1811 – 2 de Marzo - 2011- Bicentenario del 1er Combate Naval Argentino Por Ricardo Darío Primo ricardodarioprimo@hotmail.com Los ideales de la Revolución de Mayo se estaban expandiendo en los antiguos territorios del Virreinato del Río de la Plata. Manuel Belgrano, comisionado por la 1ra Junta de Gobierno, estaba llevando a cabo su campaña al Paraguay y a su paso por San Nicolás, incrementa el número de efectivos con la participación de numerosos arroyeños. Tras la fuerte resistencia realista en tierra guaraní, solicita refuerzos a la Junta Grande de Gobierno que otorga a Francisco de Gurruchaga la responsabilidad de organizar una escuadrilla naval que garantice seguridad a los efectivos terrestres que se enviarían en su apoyo. Nuestro país carecía de una fuerte tradición naval, de efectivos con experiencia en estos menesteres además de astilleros y establecimientos donde pudiesen adquirirse elementos propios para la navegación. La tarea fue ardua y se organiza la primera escuadra naval argentina, compuesta por tres naves: un Bergantín, el 25 de Mayo a cargo del francés Hipólito Bouchard, la Balandra América a órdenes del Cdte. Ángel Hubac y la Goleta Invencible a cargo de Juan Bautista Azopardo. Este último estaría al mando de la escuadrilla que recibió sus órdenes secretas de manos de la Junta y luego de su partida de Buenos Aires deberían ser abiertas recién a la altura de la isla Martín García. En ellas se destacaba el significado de su misión y que la misma debía llevarse a cabo sin medir consecuencias es decir, destruir al enemigo o morir en el intento sin alternativa de caer prisioneros. La escuadra nacional de acuerdo al historiador José Biedma (1911) sumaba en total 200 hombres y apenas 33 cañones. Entre el 24 y 25 de Febrero, las naves patriotas se estacionan en el Paraná, en las inmediaciones de San Nicolás, recibiendo noticias del Cdte Militar de San Nicolás de la cercanía de una flotilla realista que estaría a cargo del español Jacinto de Romarate compuesta al menos por siete buques fuertemente armados. Azopardo emplaza una batería terrestre en la llamada Bajada de San Antonio retirando cañones de la Invencible y del 25 de Mayo y destinando hombres al efecto. Fiel a sus ordenes iza junto al pabellón español (todavía no se había creado la enseña patria) una bandera roja, señal de combate a muerte lo que impactaría psicológicamente en la poca experimentada tripulación patriota. A las 07:30 hs del 2 de Marzo de 1811 comienza el cruel combate que en un primer momento juega a favor de los patriotas. Desperdiciado el momento propicio para el ataque a los realistas, estos emprenden nuevamente su fuego de artillería y fusilería contra nuestras naves que van siendo abatidas con grandes pérdidas humanas. Se vivieron escenas de heroísmo por parte de quienes se inmolaron cumpliendo su deber con la patria naciente y de cobardía por parte de quienes se arrojaron a las aguas presos del temor. Le quedaban alrededor de 8 hombres al Tte Cnel Azopardo cuando intenta hacer volar su buque, lo que es observado por los españoles con particular asombro y deciden perdonarle la vida a él y a su tripulación.
  • 2. 2 Azopardo se consideraba americano y eso le valió ser considerado como “insurgente” y por eso junto a sus hombres tuvieron que soportar crueles años de prisión en cárceles y castillos españoles. A su regreso luego de 10 años de ostracismo, tuvo que enfrentar un juicio de guerra por su desempeño. Rehabilitado por las autoridades, participa luego como 2do Cdte del Alte Brown en la Guerra del Brasil y fallece el 23 de Octubre de 1848. El Combate Naval de San Nicolás fue el bautismo de fuego de nuestra Armada Nacional. Para esta ciudad y su región constituye un eslabón más de su abnegado sacrificio en la construcción de nuestra Patria. Le seguirían su participación en la defensa de nuestra soberanía en la Vuelta de Obligado y en el Atlántico sur durante la gesta de Malvinas. En nuestra ciudad se erigió un monumento recordatorio (Pellegrini frente al río) que fue inaugurado con la presencia del Presidente Juan Domingo Perón en 1947 y luego la Sociedad de Escritores presidida por el historiador José de la Torre gestiona y logra que los restos de Azopardo fueran depositados en una urna en su interior. Doscientos años de historia y un bicentenario lleno de compromisos con nuestra historia y sus gloriosos hombres. -Ricardo Darío Primo-