SlideShare una empresa de Scribd logo
Denominación de la actividad Institución convocante Día Hora Lugar
03/11/2016 13 hs. Escuela Técnica Paysandú
Escuela Técnica Paysandú 08/11/2016 Todo el día Monte caseros y Sarandí
Escuela Técnica Paysandú 09/11/2016 Todo el día Monte caseros y Sarandí
ITSP Pdú- Inmujeres.-ANEP 09/11/2016 todo el día ITSP- Sarandí casi Herrera.
Unidad de Genero. Intendencia de Paysandú 09/11/2016 12 a 17 hs Hall central de Palacio Municipal
10/11/2016 19 hs. Hogar estudiantil
10/11/2016 14 hs. Salón Chaplin
Abrazo por el Buen Trato. Jóvenes voluntarios de campaña un Trato por el buen trato. 11/11/2016 15 hs. Plaza constitución
Jóvenes Voluntarios Campaña un trato por el buen trato 11/11/2016 9 a 12 hs. Escuela Técnica
Aldeas Infantiles SOS 18/11/2016 9:00 a 11:30
18/11/2016 14.30 hs. Jardines del Hipódromo
Talleres de Noviazgos libre de violencia, con estudiantes de UTU. Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP –
Inmujeres
Muestra Anual de Actividades
Taller de educación de la sexualidad y de los jóvenes
Muestra Anual de Actividades
Taller de educación de la sexualidad y de los jóvenes
Muestra. Acoso en el ámbito educativo. En muestra anual del
Instituto.
Sensibilización sobre asesinatos de mujeres, niñas y niños en 2016
por violencia machista.
Del 9-11 al 24-11
Taller. Noviazgos libres de violencia.
Jóvenes de Hogar estudiantil IDP
Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP –
Inmujeres
Talleres Noviazgo Libres de violencia.
Con jóvenes de faroles comunitarios, centros juveniles y jóvenes en
RED zona Norte.
Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP –
Inmujeres
Capacitación a jóvenes voluntarios de la campaña "Un trato por el
buen trato"
Actividad con Invitación y cupos.
Marcha de los Derechos en conmemoración de la Convención de los
Derechos del niño adoptada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
desde Cerrito y Avenida España hasta Plaza
Constitución
Talleres Noviazgo Libres de violencia.
Con jóvenes de faroles comunitarios, centros juveniles y jóvenes en
RED zona Sur
Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP –
Inmujeres
18/11/2016 Sede Paysandú
19/11/2016 10 a 13 Sede Paysandú
OT-MIDES/Programa de Voluntariado 21/11/2016 10 a 11.30 Oficina MIDES (Florida 1066)
22/11/2016 16.30
24/11/2016 18 hs Salón Elsa Morales Casa de la Cultura- IDP
25/11/2016 9 hs. Salida Salón Nueva York
Comisión departamental de Lucha contra la violencia Domestica. 25/11/2016 Pza.- Constitución
Marcha contra la violencia de genero Manos Purpura 25/11/2016 17 hs. Paysandú
25/11/2016 19 hs. Junta Departamental
Instituto de Formación Docente de Paysandú 25/11/2016 19.30 hs
26/11/2016 10 a 13 Sede Paysandú
Taller de Educación Permanente: Género y Cotidianeidad. Para
público en general.
SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR
Florida 1065
17:30hs. a
20.30hs
Taller de Educación Permanente: Género y Cotidianeidad. Para
público en general.
SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR
Florida 1065
Capacitación a voluntarios para apoyar las actividades de 25 de
noviembre.
Taller de Noviazgos libre de violencia, con selección de fútbol
sanducera sub15
La Comisión departamental de lucha contra la violencia
domestica trabajando en el marco de la Campaña Noviazgos
libres de Violencia, 50 días de reflexión.
El Consejo Nacional de Género y el Consejo Nacional Consultivo de
lucha contra la violencia de género, a través del Instituto Nacional
de las Mujeres unen sus esfuerzos a la Campaña “Nunca más a mi
lado” de la banda NTVG, Bicameral Femenina y Red uruguaya de
lucha contra la violencia Domestica y sexual.
Es una acción colectiva a nivel nacional orientada a promover el
involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de
todo el país en la generación de acciones que promuevan la
reflexión, sensibilización y promoción de noviazgos libres de
violencia.
salón de la Liga Departamental de Fútbol.
Baltazar Brum entre Sarandí y Leandro
Gómez
Taller sobre primer abordaje en violencia basada en Género-
Presentación del servicio de atención.
Dispositivo de articulación territorial. Servicio para mujeres en
situación de violencia basada en genero.
Marcha por la no violencia
Por barrio Chapita, N York y Ledesma
MVOTMA-Inmujeres-Centro juvenil estrella el SUR-SOCAT Ed.
Solidaria. Vecinas/os
Acto central. Plaza Constitución desde las 17
hs.
Sesión especial en Junta departamental en el Día Internacional de
Lucha contra la violencia hacia las mujeres
Comisión de Derechos Humanos y Equidad de la Junta
departamental
Seminario ANTROPOLOGÍA DE LAS VIOLENCIAS
Presentaciones realizadas por estudiantes de 4° año de la carrera de Educación Social, en el
marco del orientado por la Lic. Laura Chagas Caetano (Temáticas: violencia en el noviazgo,
violencia doméstica, violencia sexual y trata de personas y violencia obstétrica).
Sala de Actos del Instituto de Formación
Docente de Paysandú
Taller de Educación Permanente: Esfera privada y pública. Para
público en general.
SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR
Florida 1065
28/11/2016 10 a 13
29/11/2016 09 hs CEI (escuela Nº 110 y Liceo) Pueblo Gallinal
29/11/2016 09 hs Escuela de Soto
Inmujeres-Anep- Org. Mujeres en el Horno 30/11/2016 13 a 18
03/12/2016 10 a 13 Sede Paysandú
Jóvenes Voluntarios de Campaña Uruguay País de Buen trato 03/12/2016 . Piedras Coloradas
Red de Paysandú para la explotación sexual de NNA 07/12/2016 en la mañana Pza. Constitución/Terminal
Conferencia: "MUJER.LA MAYORÍA INVISIBLE". Prof. Ma. Elena
Laurnaga y Aitziber Arana.
Dentro del Ciclo de Difusión de Educación Permanente:" RE-CONOCIENDO-NOS. El desafío
de la convivencia en la sociedad contemporánea"
SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR
Florida 1065
SEDE PAYSANDU.CENUR LITORAL NORTE.
UDELAR
Talleres Noviazgo Libres de violencia con estudiantes de CEI
(escuela Nº 110 y Liceo) Pueblo Gallinal
Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP –
Inmujeres
Taller con adolescentes. Sobre prevención de la
explotación sexual
Escuela de SOTO
Red de Paysandú para la prevención de la explotación sexual de
NNA
“PROMOCIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS”
El taller se encuentra dirigidos a referentes de la ANEP, educadoras/es y
referentes de ASSE, organizaciones de mujeres o mujeres con fuerte liderazgo en
la comunidad a nivel territorial.
-Sexualidad, placer, decisiones reproductivas en jóvenes y adolescentes.
-Derechos sexuales y derechos reproductivos.
-Confidencialidad y acceso a los servicios de salud en prestadores públicos y
privados. -Normativas en SSR para el ejercicio de derechos: negociaciones para el
uso de métodos de barrera y anticonceptivos, PAP, HPV, ITS, VHI, embarazo en la
adolescencia, humanización del parto, interrupción voluntaria del embarazo,
hormonización en jóvenes trans, prevención de situaciones de violencia, entre
otros.
-Herramientas para abordar un taller de DSSRR. -Herramientas para abordar un
taller sobre aborto en Uruguay.
-Cómo acompañar a jóvenes en temas de SSR y especialmente ante un
embarazo no planificado.
- Herramientas para el trabajo en el ámbito comunitario, salud y educativo.
GUICHÓN
- Liceo de Guichón, Avenida General Artigas
S/N entre Sarandí e Ituzaingó
Taller de Educación Permanente: Ámbitos de intersección de las
esferas privadas y públicas. Para público en general.
SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR
Florida 1065
Stand y sensibilización en explotación sexual de NNA.
Fiesta de la Madera en Piedras Coloradas.
Intervención en el diciembre en el "Día Nacional contra la
explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”.

Más contenido relacionado

Similar a 25 de noviembre de 2016 agenda

Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infanciaampagabec13
 
Congreso mujeres cronograma final
Congreso mujeres cronograma  finalCongreso mujeres cronograma  final
Congreso mujeres cronograma final
Igui
 
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
GIN - Grupo de iniciativa Nacional por los Derechos del Niño
 
Prevención Del El Abuso Sexual
Prevención Del  El Abuso Sexual Prevención Del  El Abuso Sexual
Prevención Del El Abuso Sexual
silmaxmacre
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Explora el boletin del 4 de abril de 2024
Explora el boletin del 4 de abril de 2024Explora el boletin del 4 de abril de 2024
Explora el boletin del 4 de abril de 2024
Yes Europa
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
Fredy Velis
 
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Igui
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
SOYLEYENDA
 
Separata 2014 Cádiz
Separata 2014 CádizSeparata 2014 Cádiz
Separata 2014 Cádiz
cristogm
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
spars
 
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
insn
 
Jornada maltratoinfantil 2015_samur
Jornada maltratoinfantil 2015_samurJornada maltratoinfantil 2015_samur
Jornada maltratoinfantil 2015_samur
Paloma Magán
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantildmjjkj
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
Universidad
 
semana andina
semana andinasemana andina
semana andina
Fuentedeoro Meta
 

Similar a 25 de noviembre de 2016 agenda (20)

Cartel 25 noviembre la octava infancia
Cartel 25 noviembre   la octava infanciaCartel 25 noviembre   la octava infancia
Cartel 25 noviembre la octava infancia
 
Congreso mujeres cronograma final
Congreso mujeres cronograma  finalCongreso mujeres cronograma  final
Congreso mujeres cronograma final
 
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
Memoria del Foro Virtual Barreras y Desafíos de la prevención de la violencia...
 
Mujercitas 2005
Mujercitas 2005Mujercitas 2005
Mujercitas 2005
 
Prevención Del El Abuso Sexual
Prevención Del  El Abuso Sexual Prevención Del  El Abuso Sexual
Prevención Del El Abuso Sexual
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
 
Explora el boletin del 4 de abril de 2024
Explora el boletin del 4 de abril de 2024Explora el boletin del 4 de abril de 2024
Explora el boletin del 4 de abril de 2024
 
Memoriareducidaplandeigualdad
MemoriareducidaplandeigualdadMemoriareducidaplandeigualdad
Memoriareducidaplandeigualdad
 
Presentación p11 marcela salazar
Presentación p11 marcela salazarPresentación p11 marcela salazar
Presentación p11 marcela salazar
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
4-Politica-genero-Santa-Ana.pdf
 
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Separata 2014 Cádiz
Separata 2014 CádizSeparata 2014 Cádiz
Separata 2014 Cádiz
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
 
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
Triptico congreso internacional spaj_2014_-_
 
Jornada maltratoinfantil 2015_samur
Jornada maltratoinfantil 2015_samurJornada maltratoinfantil 2015_samur
Jornada maltratoinfantil 2015_samur
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
 
semana andina
semana andinasemana andina
semana andina
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (9)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

25 de noviembre de 2016 agenda

  • 1. Denominación de la actividad Institución convocante Día Hora Lugar 03/11/2016 13 hs. Escuela Técnica Paysandú Escuela Técnica Paysandú 08/11/2016 Todo el día Monte caseros y Sarandí Escuela Técnica Paysandú 09/11/2016 Todo el día Monte caseros y Sarandí ITSP Pdú- Inmujeres.-ANEP 09/11/2016 todo el día ITSP- Sarandí casi Herrera. Unidad de Genero. Intendencia de Paysandú 09/11/2016 12 a 17 hs Hall central de Palacio Municipal 10/11/2016 19 hs. Hogar estudiantil 10/11/2016 14 hs. Salón Chaplin Abrazo por el Buen Trato. Jóvenes voluntarios de campaña un Trato por el buen trato. 11/11/2016 15 hs. Plaza constitución Jóvenes Voluntarios Campaña un trato por el buen trato 11/11/2016 9 a 12 hs. Escuela Técnica Aldeas Infantiles SOS 18/11/2016 9:00 a 11:30 18/11/2016 14.30 hs. Jardines del Hipódromo Talleres de Noviazgos libre de violencia, con estudiantes de UTU. Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP – Inmujeres Muestra Anual de Actividades Taller de educación de la sexualidad y de los jóvenes Muestra Anual de Actividades Taller de educación de la sexualidad y de los jóvenes Muestra. Acoso en el ámbito educativo. En muestra anual del Instituto. Sensibilización sobre asesinatos de mujeres, niñas y niños en 2016 por violencia machista. Del 9-11 al 24-11 Taller. Noviazgos libres de violencia. Jóvenes de Hogar estudiantil IDP Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP – Inmujeres Talleres Noviazgo Libres de violencia. Con jóvenes de faroles comunitarios, centros juveniles y jóvenes en RED zona Norte. Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP – Inmujeres Capacitación a jóvenes voluntarios de la campaña "Un trato por el buen trato" Actividad con Invitación y cupos. Marcha de los Derechos en conmemoración de la Convención de los Derechos del niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. desde Cerrito y Avenida España hasta Plaza Constitución Talleres Noviazgo Libres de violencia. Con jóvenes de faroles comunitarios, centros juveniles y jóvenes en RED zona Sur Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP – Inmujeres
  • 2. 18/11/2016 Sede Paysandú 19/11/2016 10 a 13 Sede Paysandú OT-MIDES/Programa de Voluntariado 21/11/2016 10 a 11.30 Oficina MIDES (Florida 1066) 22/11/2016 16.30 24/11/2016 18 hs Salón Elsa Morales Casa de la Cultura- IDP 25/11/2016 9 hs. Salida Salón Nueva York Comisión departamental de Lucha contra la violencia Domestica. 25/11/2016 Pza.- Constitución Marcha contra la violencia de genero Manos Purpura 25/11/2016 17 hs. Paysandú 25/11/2016 19 hs. Junta Departamental Instituto de Formación Docente de Paysandú 25/11/2016 19.30 hs 26/11/2016 10 a 13 Sede Paysandú Taller de Educación Permanente: Género y Cotidianeidad. Para público en general. SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR Florida 1065 17:30hs. a 20.30hs Taller de Educación Permanente: Género y Cotidianeidad. Para público en general. SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR Florida 1065 Capacitación a voluntarios para apoyar las actividades de 25 de noviembre. Taller de Noviazgos libre de violencia, con selección de fútbol sanducera sub15 La Comisión departamental de lucha contra la violencia domestica trabajando en el marco de la Campaña Noviazgos libres de Violencia, 50 días de reflexión. El Consejo Nacional de Género y el Consejo Nacional Consultivo de lucha contra la violencia de género, a través del Instituto Nacional de las Mujeres unen sus esfuerzos a la Campaña “Nunca más a mi lado” de la banda NTVG, Bicameral Femenina y Red uruguaya de lucha contra la violencia Domestica y sexual. Es una acción colectiva a nivel nacional orientada a promover el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el país en la generación de acciones que promuevan la reflexión, sensibilización y promoción de noviazgos libres de violencia. salón de la Liga Departamental de Fútbol. Baltazar Brum entre Sarandí y Leandro Gómez Taller sobre primer abordaje en violencia basada en Género- Presentación del servicio de atención. Dispositivo de articulación territorial. Servicio para mujeres en situación de violencia basada en genero. Marcha por la no violencia Por barrio Chapita, N York y Ledesma MVOTMA-Inmujeres-Centro juvenil estrella el SUR-SOCAT Ed. Solidaria. Vecinas/os Acto central. Plaza Constitución desde las 17 hs. Sesión especial en Junta departamental en el Día Internacional de Lucha contra la violencia hacia las mujeres Comisión de Derechos Humanos y Equidad de la Junta departamental Seminario ANTROPOLOGÍA DE LAS VIOLENCIAS Presentaciones realizadas por estudiantes de 4° año de la carrera de Educación Social, en el marco del orientado por la Lic. Laura Chagas Caetano (Temáticas: violencia en el noviazgo, violencia doméstica, violencia sexual y trata de personas y violencia obstétrica). Sala de Actos del Instituto de Formación Docente de Paysandú Taller de Educación Permanente: Esfera privada y pública. Para público en general. SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR Florida 1065
  • 3. 28/11/2016 10 a 13 29/11/2016 09 hs CEI (escuela Nº 110 y Liceo) Pueblo Gallinal 29/11/2016 09 hs Escuela de Soto Inmujeres-Anep- Org. Mujeres en el Horno 30/11/2016 13 a 18 03/12/2016 10 a 13 Sede Paysandú Jóvenes Voluntarios de Campaña Uruguay País de Buen trato 03/12/2016 . Piedras Coloradas Red de Paysandú para la explotación sexual de NNA 07/12/2016 en la mañana Pza. Constitución/Terminal Conferencia: "MUJER.LA MAYORÍA INVISIBLE". Prof. Ma. Elena Laurnaga y Aitziber Arana. Dentro del Ciclo de Difusión de Educación Permanente:" RE-CONOCIENDO-NOS. El desafío de la convivencia en la sociedad contemporánea" SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR Florida 1065 SEDE PAYSANDU.CENUR LITORAL NORTE. UDELAR Talleres Noviazgo Libres de violencia con estudiantes de CEI (escuela Nº 110 y Liceo) Pueblo Gallinal Campaña noviazgos libre de violencia. Unidad de Genero IDP – Inmujeres Taller con adolescentes. Sobre prevención de la explotación sexual Escuela de SOTO Red de Paysandú para la prevención de la explotación sexual de NNA “PROMOCIÓN DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS” El taller se encuentra dirigidos a referentes de la ANEP, educadoras/es y referentes de ASSE, organizaciones de mujeres o mujeres con fuerte liderazgo en la comunidad a nivel territorial. -Sexualidad, placer, decisiones reproductivas en jóvenes y adolescentes. -Derechos sexuales y derechos reproductivos. -Confidencialidad y acceso a los servicios de salud en prestadores públicos y privados. -Normativas en SSR para el ejercicio de derechos: negociaciones para el uso de métodos de barrera y anticonceptivos, PAP, HPV, ITS, VHI, embarazo en la adolescencia, humanización del parto, interrupción voluntaria del embarazo, hormonización en jóvenes trans, prevención de situaciones de violencia, entre otros. -Herramientas para abordar un taller de DSSRR. -Herramientas para abordar un taller sobre aborto en Uruguay. -Cómo acompañar a jóvenes en temas de SSR y especialmente ante un embarazo no planificado. - Herramientas para el trabajo en el ámbito comunitario, salud y educativo. GUICHÓN - Liceo de Guichón, Avenida General Artigas S/N entre Sarandí e Ituzaingó Taller de Educación Permanente: Ámbitos de intersección de las esferas privadas y públicas. Para público en general. SEDE Paysandú-CENUR Litoral NORTE. UDELAR Florida 1065 Stand y sensibilización en explotación sexual de NNA. Fiesta de la Madera en Piedras Coloradas. Intervención en el diciembre en el "Día Nacional contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”.