SlideShare una empresa de Scribd logo
La corporación
Enrique Rafael Arredondo Martínez
   Introducción
Un documental donde se analiza cómo se desarrolló una corporación y las
consecuencias aunadas que trajo como resultado una explotación brutal del
hombre por el hombre.
 El documental analiza de manera objetiva una corporación y como
evolucionó e impactó a un sistema económico-político. Antes era considerada
la corporación como una institución insignificante, y que al paso del tiempo
se ha expandido y ahora es una institución dominante en una sociedad se le
considera como un mal necesario, el cuál trae como resultados poco
alentadores tanto como para las personas como para la naturaleza misma.
 En este documental se pone un ejemplo que trata de explicar la forma de
cómo fueron creciendo las corporaciones, y hacen alusión a unas manzanas
poniéndolas como una corporación una de ellas que se encuentra podrida y
va pudriendo a las demás, es decir, como una especie de cáncer que va
creciendo y al mismo tiempo matando a una sociedad. En otro ejemplo sería
como la de una familia, los integrantes de ésta trabajan juntos para un fin
común, de igual manera funciona una corporación, y también al igual que al
teléfono que llega a todas partes es poderosa y muy difícil de evitar ya que
transforma y satisface al mismo tiempo la vida de las personas.
¿Qué es la corporacion?
   Las corporaciones son creaciones artificiales que
    se forman y crecen a costa de ganancias de
    quien sea, aplastando en forma brutal y
    discriminada a quien se le ponga enfrente. La
    palabra “corporativo” se usa en un sentido
    peyorativo, es decir, como si se tratara de una
    grosería económicamente hablando, que lo único
    que trata es de dominar el mundo.
   Corporación es por lo tanto también una forma
    de ser dueño de un negocio, que lo más
    importante es hacer ganar ingresos buenos y
    mayores cada vez más y constantes.
Personalidad de una corporacion
 Para conocer mejor a la ’personalidad’ de una corporación, a esa
  ’persona’ en forma de empresa gigante, se emplea una lista de
  puntos por analizar y verificar. De hecho se han utilizado los
  criterios actuales de la Organización Mundial de la Salud y el DSM
  IV, es decir la herramienta estándar de psiquiatras y psicólogos.
 Estos criterios dan a la corporación una personalidad
  abiertamente antisocial. La corporación es egoísta, inmoral, cruel
  y dañina, destruye límites y estándares morales y legales para
  conseguir sus objetivos, no sufre en absoluto de sentimiento de
  culpa o culpa, ni puede responder con las cualidades humanas de
  empatía, cuidados/preocupación o altruismo. Cuatro estudios
  clínicos, elegidos del universo de las actividades de la corporación
  demuestran claramente daño infligido a trabajadores, salud
  humana, animales y biosfera. Concluyendo el análisis punto por
  punto, el documental-película entrega una diagnóstico molesto:
  las corporaciones cumplen en todos los puntos con el perfil de...
  psicópatas."
Democracia como valor de las
corporaciones
 La democracia es un valor que las corporaciones no comprenden.
  De hecho, las corporaciones han participado y participan
  activamente en la destrucción de democracias si estas resultan
  ser obstáculos en su carrera unilateral y descerebrada por
  mayores beneficios. Desde el intento de golpe de estado para
  posicionar un presidente militar-corporativo en la Casa Blanca en
  1934 - que evitó el general de marine Smedley Darlington Butler,
  hasta el día de hoy dónde los bufetes de abogados de las
  corporaciones se encargan de producir las leyes estatales, las
  corporaciones siempre han comprado poder militar, músculo
  político y la opinión pública.
 Las corporaciones no dudan en tomar ventaja de la ausencia de
  democracia tampoco. Una de las historias más espeluznantes del
  siglo 20 es sin duda la estrategia de IBM y su horrenda alianza
  con Adolf Hitler. Edwin Black cuenta en la película como desde
  1933 - comienzos de dictadura de Hitler en la Alemania nazi -
  IBM empezó a tratar con el régimen nazi hasta muy adentrada la
  Segunda Guerra Mundial.
Conclusion
   Ninguna institución tiene moral propia,
    pero las corporaciones son las únicas que
    son producto de la ley y que buscan
    ganancias vendiendo servicios. El
    funcionamiento interno de las fábricas
    implica obediencia a cambio de una paga,
    de la misma forma que un plomero o un
    carpintero hace lo que le piden. No hay
    otra forma de organizar una industria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicodiidiizenteno
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioJhonás A. Vega
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaZalimanunezc
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Maira Leonor Hernández Juárz
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
MagaliQV
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Henry F. Solís Trujillo
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
Marina Cruz
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
Aspecto general de la empresa
Aspecto general de la empresaAspecto general de la empresa
Aspecto general de la empresa
Vladimir Baquero Marquez
 
Analisis documental "The corporation"
Analisis documental "The corporation"Analisis documental "The corporation"
Analisis documental "The corporation"
Enrique Claver
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - EnsayoViviana
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomiavictoria casadiego
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
CarmenNuez35
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
Ambiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizacionesAmbiente interno y externo de las organizaciones
Ambiente interno y externo de las organizaciones
 
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio ElectronicoMapa Conceptual - Comercio Electronico
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Aspecto general de la empresa
Aspecto general de la empresaAspecto general de la empresa
Aspecto general de la empresa
 
Analisis documental "The corporation"
Analisis documental "The corporation"Analisis documental "The corporation"
Analisis documental "The corporation"
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 

Similar a La corporación presentacion

Documental the corporation
Documental the corporationDocumental the corporation
Documental the corporationJr. Rodriguez
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
Nombre Apellidos
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
israelalanDiaz
 
La corporacion
La corporacionLa corporacion
La corporacion1andrea1
 
Las compaã±ias
Las compaã±iasLas compaã±ias
Las compaã±iasEmy Baezz
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporationeli000009
 
La corporación Ensayo
La corporación Ensayo La corporación Ensayo
La corporación Ensayo
Mayte Guillén
 
Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"
BetzabeMedrano
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayoErick Rdz
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Cesar Ferro
 
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
LuzMaryUrea
 
Desvió de fondos
Desvió de fondos Desvió de fondos
Desvió de fondos
Carlos Pérez
 
El método grönholm
El método grönholmEl método grönholm
El método grönholm
XRIZPAREDES
 

Similar a La corporación presentacion (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documental the corporation
Documental the corporationDocumental the corporation
Documental the corporation
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
La corporacion
La corporacionLa corporacion
La corporacion
 
Las compaã±ias
Las compaã±iasLas compaã±ias
Las compaã±ias
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
La corporación Ensayo
La corporación Ensayo La corporación Ensayo
La corporación Ensayo
 
Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"Resumen de la película "THE CORPORATION"
Resumen de la película "THE CORPORATION"
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
 
Resumen pelicula!
Resumen pelicula!Resumen pelicula!
Resumen pelicula!
 
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
 
Desvió de fondos
Desvió de fondos Desvió de fondos
Desvió de fondos
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
El método grönholm
El método grönholmEl método grönholm
El método grönholm
 
Corporación
CorporaciónCorporación
Corporación
 

La corporación presentacion

  • 1. La corporación Enrique Rafael Arredondo Martínez
  • 2. Introducción Un documental donde se analiza cómo se desarrolló una corporación y las consecuencias aunadas que trajo como resultado una explotación brutal del hombre por el hombre. El documental analiza de manera objetiva una corporación y como evolucionó e impactó a un sistema económico-político. Antes era considerada la corporación como una institución insignificante, y que al paso del tiempo se ha expandido y ahora es una institución dominante en una sociedad se le considera como un mal necesario, el cuál trae como resultados poco alentadores tanto como para las personas como para la naturaleza misma. En este documental se pone un ejemplo que trata de explicar la forma de cómo fueron creciendo las corporaciones, y hacen alusión a unas manzanas poniéndolas como una corporación una de ellas que se encuentra podrida y va pudriendo a las demás, es decir, como una especie de cáncer que va creciendo y al mismo tiempo matando a una sociedad. En otro ejemplo sería como la de una familia, los integrantes de ésta trabajan juntos para un fin común, de igual manera funciona una corporación, y también al igual que al teléfono que llega a todas partes es poderosa y muy difícil de evitar ya que transforma y satisface al mismo tiempo la vida de las personas.
  • 3. ¿Qué es la corporacion?  Las corporaciones son creaciones artificiales que se forman y crecen a costa de ganancias de quien sea, aplastando en forma brutal y discriminada a quien se le ponga enfrente. La palabra “corporativo” se usa en un sentido peyorativo, es decir, como si se tratara de una grosería económicamente hablando, que lo único que trata es de dominar el mundo.  Corporación es por lo tanto también una forma de ser dueño de un negocio, que lo más importante es hacer ganar ingresos buenos y mayores cada vez más y constantes.
  • 4. Personalidad de una corporacion  Para conocer mejor a la ’personalidad’ de una corporación, a esa ’persona’ en forma de empresa gigante, se emplea una lista de puntos por analizar y verificar. De hecho se han utilizado los criterios actuales de la Organización Mundial de la Salud y el DSM IV, es decir la herramienta estándar de psiquiatras y psicólogos.  Estos criterios dan a la corporación una personalidad abiertamente antisocial. La corporación es egoísta, inmoral, cruel y dañina, destruye límites y estándares morales y legales para conseguir sus objetivos, no sufre en absoluto de sentimiento de culpa o culpa, ni puede responder con las cualidades humanas de empatía, cuidados/preocupación o altruismo. Cuatro estudios clínicos, elegidos del universo de las actividades de la corporación demuestran claramente daño infligido a trabajadores, salud humana, animales y biosfera. Concluyendo el análisis punto por punto, el documental-película entrega una diagnóstico molesto: las corporaciones cumplen en todos los puntos con el perfil de... psicópatas."
  • 5. Democracia como valor de las corporaciones  La democracia es un valor que las corporaciones no comprenden. De hecho, las corporaciones han participado y participan activamente en la destrucción de democracias si estas resultan ser obstáculos en su carrera unilateral y descerebrada por mayores beneficios. Desde el intento de golpe de estado para posicionar un presidente militar-corporativo en la Casa Blanca en 1934 - que evitó el general de marine Smedley Darlington Butler, hasta el día de hoy dónde los bufetes de abogados de las corporaciones se encargan de producir las leyes estatales, las corporaciones siempre han comprado poder militar, músculo político y la opinión pública.  Las corporaciones no dudan en tomar ventaja de la ausencia de democracia tampoco. Una de las historias más espeluznantes del siglo 20 es sin duda la estrategia de IBM y su horrenda alianza con Adolf Hitler. Edwin Black cuenta en la película como desde 1933 - comienzos de dictadura de Hitler en la Alemania nazi - IBM empezó a tratar con el régimen nazi hasta muy adentrada la Segunda Guerra Mundial.
  • 6. Conclusion  Ninguna institución tiene moral propia, pero las corporaciones son las únicas que son producto de la ley y que buscan ganancias vendiendo servicios. El funcionamiento interno de las fábricas implica obediencia a cambio de una paga, de la misma forma que un plomero o un carpintero hace lo que le piden. No hay otra forma de organizar una industria.