SlideShare una empresa de Scribd logo
@QLPRBLSB
Este proyecto se está llevando
a cabo durante este curso
escolar y, además, se realizó
una versión básica en el curso
pasado. Está basado en una
situación real de nuestro
centro: patios sucios después
de los recreos.
Se consideró que esta situación
era extrapolable al día a día de
nuestros estudiantes y las
condiciones en las que
encuentran o dejan ellos los sitios
públicos a los que asisten. Con el
seguimiento de este proyecto se
pretende aportar unos valores
personales y sociales que el
alumno pueda interiorizar para
aplicarlo en su vida actual y futura.
Este proyecto exige del alumno
una implicación actitudinal y
académica porque el respeto al
medioambiente y su aportación
al mismo son contenidos
curriculares que le obligan a
pensar en posibles soluciones a
un problema de una comunidad
en la que conviven.
El estudiante debe utilizar
herramientas de pensamiento
de orden superior para buscar
enfoques creativos y
eficientes para poder
solucionar o mejorar el
problema actual.
La aplicación práctica de este
proyecto es patente en nuestros
alumnos porque ellos deben, por
ejemplo, reducir el consumo de
envoltorios no
reciclables, preferir alimentos
saludables frente a otros
claramente perjudiciales para la
salud, etc.
Para lograr esto, es habitual tener
que defender estas posturas
innovadoras frente a la
“comodidad” impuesta por los
padres al darles un dulce
“industrial”, ya envuelto y que
satisface, generalmente, los gustos
de los alumnos. Los alumnos deben
ser capaces de solucionar los
posibles “problemas” que surjan en
su día a día.
Los estudiantes recogen día a día los
resultados de una pequeña encuesta
sobre la forma en que asisten al
colegio (coche/andando), si su
almuerzo es saludable o no y si utilizan
envoltorios reutilizables, los resultados
los anotan en una hoja de registro
para, posteriormente, hacer una
gráfica explicativa mensual de los
datos obtenidos.
Al final de la recogida de
datos –fin de curso- se
propone hacer una
presentación en cada clase
para valorar los resultados
obtenidos y aportar las
mejoras pertinentes.
Los profesores en primera instancia y
los adultos con los que conviven
(padres, vecinos, etc.) deben
mantener una actitud respetuosa con
el proyecto y ejemplar para con los
alumnos. Los profesores, en el entorno
escolar, trabajan junto con los
alumnos para mantener el patio
limpio, en una primera fase, y para
lograr mejorar nuestro entorno, en
sucesivas etapas.
Los alumnos, en este caso, no
colaboran en el diseño del
proyecto pero sí en la
valoración, interpretación de
resultados, exposición de los
mismos, etc.
Se han establecido unos
criterios de valoración del
proyecto para que el alumno
pueda interpretar el éxito o no
de la realización de este
proyecto y determinar así el
impacto del mismo.
Hay una valoración parcial
mensual del proyecto y otra
final con exposición de
resultados, interpretación de
los mismos y, al igual que
sucedió el curso
pasado, propuestas de
mejora para futuros proyectos
o ampliaciones del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria
ferreiragomez
 
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNOPRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
franciskitaa
 
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camachoAnalisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
MIGUEL ANGEL CAMACHO GERENA
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
Experiencia de aula jairo garces
Experiencia de aula jairo garcesExperiencia de aula jairo garces
Experiencia de aula jairo garces
JAIRO GARCES
 
Pra eppt 1
Pra eppt 1Pra eppt 1
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ana Silvia Díaz Beltrán
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ximena Benavides López
 
Evidencias yeimy escobar
Evidencias yeimy escobarEvidencias yeimy escobar
Evidencias yeimy escobar
Yei Escobar
 
283.dejando huella en mi escuela
283.dejando huella en mi escuela283.dejando huella en mi escuela
283.dejando huella en mi escueladec-admin3
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comidadec-admin2
 

La actualidad más candente (19)

LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
 
19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria19441 Jesus Maria
19441 Jesus Maria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNOPRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
 
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camachoAnalisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
Analisis de las tendencias pedagogicas miguel camacho
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
Experiencia de aula jairo garces
Experiencia de aula jairo garcesExperiencia de aula jairo garces
Experiencia de aula jairo garces
 
Portafolio digital lilia
Portafolio digital  liliaPortafolio digital  lilia
Portafolio digital lilia
 
Actividad número 2
Actividad número 2Actividad número 2
Actividad número 2
 
Pra eppt 1
Pra eppt 1Pra eppt 1
Pra eppt 1
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Propuesta para un microproyecto
Propuesta para un microproyectoPropuesta para un microproyecto
Propuesta para un microproyecto
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
 
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencialEnsayo tendencia aprendizaje vivencial
Ensayo tendencia aprendizaje vivencial
 
30
3030
30
 
Evidencias yeimy escobar
Evidencias yeimy escobarEvidencias yeimy escobar
Evidencias yeimy escobar
 
283.dejando huella en mi escuela
283.dejando huella en mi escuela283.dejando huella en mi escuela
283.dejando huella en mi escuela
 
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
142. por que quiero mi vida, cuido mi comida
 
Exposicion...
Exposicion...Exposicion...
Exposicion...
 

Destacado

Mehr sicherheit für private haushalte
Mehr sicherheit für private haushalteMehr sicherheit für private haushalte
Mehr sicherheit für private haushalte
Sebastian Harke
 
Clavijo cristobal
Clavijo cristobalClavijo cristobal
Clavijo cristobal
Brandon Clavijo
 
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010Stiftung Heureka
 
Motos y sus características
Motos y sus característicasMotos y sus características
Motos y sus característicasJaviercano97
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
Alfredo Garcia
 
Trece lineas para_vivir
Trece lineas para_vivirTrece lineas para_vivir
Trece lineas para_vivir
LUCILA1014
 
Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web
gonQas
 
Documentos Protocolares
Documentos ProtocolaresDocumentos Protocolares
Documentos ProtocolaresJessi1205
 
Espinoza Kristobal
Espinoza KristobalEspinoza Kristobal
Espinoza Kristobal
Brandon Clavijo
 
deber de computacion
deber de computacion deber de computacion
deber de computacion
Herman Caraguay
 
Queeselwhatssap
QueeselwhatssapQueeselwhatssap
Queeselwhatssap
Marisela Gudiño
 
Podcasting =)
Podcasting =)Podcasting =)
Podcasting =)
lizzy
 
El Liceo
El LiceoEl Liceo
El Liceo
javilosana
 
Udi musicas del mundo e1
Udi musicas del mundo e1Udi musicas del mundo e1
Udi musicas del mundo e1
Carmina Dominguez
 
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
gencat .
 

Destacado (20)

Mehr sicherheit für private haushalte
Mehr sicherheit für private haushalteMehr sicherheit für private haushalte
Mehr sicherheit für private haushalte
 
Clavijo cristobal
Clavijo cristobalClavijo cristobal
Clavijo cristobal
 
Varibles scrath
Varibles   scrathVaribles   scrath
Varibles scrath
 
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
 
PräSentation2
PräSentation2PräSentation2
PräSentation2
 
Motos y sus características
Motos y sus característicasMotos y sus características
Motos y sus características
 
Creación de bibliografías
Creación de bibliografíasCreación de bibliografías
Creación de bibliografías
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
Trece lineas para_vivir
Trece lineas para_vivirTrece lineas para_vivir
Trece lineas para_vivir
 
Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web Presentación gestion de procesos para web
Presentación gestion de procesos para web
 
Padre tojeira
Padre tojeiraPadre tojeira
Padre tojeira
 
Documentos Protocolares
Documentos ProtocolaresDocumentos Protocolares
Documentos Protocolares
 
Espinoza Kristobal
Espinoza KristobalEspinoza Kristobal
Espinoza Kristobal
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
deber de computacion
deber de computacion deber de computacion
deber de computacion
 
Queeselwhatssap
QueeselwhatssapQueeselwhatssap
Queeselwhatssap
 
Podcasting =)
Podcasting =)Podcasting =)
Podcasting =)
 
El Liceo
El LiceoEl Liceo
El Liceo
 
Udi musicas del mundo e1
Udi musicas del mundo e1Udi musicas del mundo e1
Udi musicas del mundo e1
 
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
 

Similar a Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente

Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Tp Loebarth Analía
Tp Loebarth AnalíaTp Loebarth Analía
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantojaEvaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
karlalopezpantoja
 
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Nasli Lizarazo
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
CristobalGarcia43
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresLeobaldo Palacio
 
Un mundo para todos
Un mundo para todos Un mundo para todos
Un mundo para todos
Pepe Potamo
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaNatalia Castillo Samos
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente
Maritza Jaramillo Leiton
 

Similar a Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente (20)

Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Tp Loebarth Analía
Tp Loebarth AnalíaTp Loebarth Analía
Tp Loebarth Analía
 
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantojaEvaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
 
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
Documentofinalproyecto20101 100520230239-phpapp01
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
Proyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativaProyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativa
 
Residuos sólidos escolares
Residuos sólidos escolaresResiduos sólidos escolares
Residuos sólidos escolares
 
Un mundo para todos
Un mundo para todos Un mundo para todos
Un mundo para todos
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karla
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
 
Informe bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junioInforme bimestral mayo junio
Informe bimestral mayo junio
 
La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente La importancia del cuidado del ambiente
La importancia del cuidado del ambiente
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente

  • 2. Este proyecto se está llevando a cabo durante este curso escolar y, además, se realizó una versión básica en el curso pasado. Está basado en una situación real de nuestro centro: patios sucios después de los recreos.
  • 3. Se consideró que esta situación era extrapolable al día a día de nuestros estudiantes y las condiciones en las que encuentran o dejan ellos los sitios públicos a los que asisten. Con el seguimiento de este proyecto se pretende aportar unos valores personales y sociales que el alumno pueda interiorizar para aplicarlo en su vida actual y futura.
  • 4. Este proyecto exige del alumno una implicación actitudinal y académica porque el respeto al medioambiente y su aportación al mismo son contenidos curriculares que le obligan a pensar en posibles soluciones a un problema de una comunidad en la que conviven.
  • 5. El estudiante debe utilizar herramientas de pensamiento de orden superior para buscar enfoques creativos y eficientes para poder solucionar o mejorar el problema actual.
  • 6. La aplicación práctica de este proyecto es patente en nuestros alumnos porque ellos deben, por ejemplo, reducir el consumo de envoltorios no reciclables, preferir alimentos saludables frente a otros claramente perjudiciales para la salud, etc.
  • 7. Para lograr esto, es habitual tener que defender estas posturas innovadoras frente a la “comodidad” impuesta por los padres al darles un dulce “industrial”, ya envuelto y que satisface, generalmente, los gustos de los alumnos. Los alumnos deben ser capaces de solucionar los posibles “problemas” que surjan en su día a día.
  • 8. Los estudiantes recogen día a día los resultados de una pequeña encuesta sobre la forma en que asisten al colegio (coche/andando), si su almuerzo es saludable o no y si utilizan envoltorios reutilizables, los resultados los anotan en una hoja de registro para, posteriormente, hacer una gráfica explicativa mensual de los datos obtenidos.
  • 9. Al final de la recogida de datos –fin de curso- se propone hacer una presentación en cada clase para valorar los resultados obtenidos y aportar las mejoras pertinentes.
  • 10. Los profesores en primera instancia y los adultos con los que conviven (padres, vecinos, etc.) deben mantener una actitud respetuosa con el proyecto y ejemplar para con los alumnos. Los profesores, en el entorno escolar, trabajan junto con los alumnos para mantener el patio limpio, en una primera fase, y para lograr mejorar nuestro entorno, en sucesivas etapas.
  • 11. Los alumnos, en este caso, no colaboran en el diseño del proyecto pero sí en la valoración, interpretación de resultados, exposición de los mismos, etc.
  • 12. Se han establecido unos criterios de valoración del proyecto para que el alumno pueda interpretar el éxito o no de la realización de este proyecto y determinar así el impacto del mismo.
  • 13. Hay una valoración parcial mensual del proyecto y otra final con exposición de resultados, interpretación de los mismos y, al igual que sucedió el curso pasado, propuestas de mejora para futuros proyectos o ampliaciones del mismo.