SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas<br />La Historia De Las Ciencias<br />En este documento se hará la contextualización del video “la historia de las ciencias” que se encuentra en la entrada siguiente. <br />A lo largo de nuestro semestre (III) la ciencia ha sido nuestro tema central, y el conocer su historia se torna un elemento importante a la hora de hablar sobre este tema, las investigaciones y los experimentos, son agradables a los niños, el aprender por medio de la práctica más que por la teoría nos permite asimilar de forma más propia y específica cada suceso por esto no solo es una buena forma de enseñanza, sino un medio de apropiación y conocimiento.<br />El video sobre la historia de las ciencias, fue realizado por tres alumnas de III Semestre de la Universidad Distrital para la clase “epistemología saberes e infancias” y la docente Diana López. En este video podremos ver y conocer, algunos de los experimentos, inventos y descubrimientos más importantes de la ciencia (física, química, biología y físico-química)  y la tecnología.<br />Estos aportes se han dado, gracias a la cooperación no de uno sino de diversos investigadores, como lo hemos notado a lo largo de nuestra vida, cada segundo la tecnología y la ciencia avanzan cada vez más, esto nos permite pensar que no es una superación estática, sino elaborada y cuestionada lo cual permite ese avance del que he hablado con anterioridad.<br />El observar, analizar, indagar, persistir y darle credibilidad a aquellos descubrimientos, es lo que ha llevado lejos a cada uno de los científicos que se muestran a continuación; para muchos la historia  científica no toma mucha importancia; conocer de donde viene la base de aquellas cosas que hoy en día hacen parte de nuestra vida cotidiana, y que anteriormente se creían imposibles o inalcanzables, como, la imprenta, la geografía, las vacunas, el conocer y comprender aquello que nos “atrae  al  piso” como la fuerza de gravedad  de la que Newton nos habla, el entender que la lógica tiene un valor bastante importante para Arquímedes y que la vida cotidiana está llena de incógnitas que podemos solucionar, y de matemáticas que podemos llevar a cabo en nuestro entorno inmediato.<br />Algunas características similares de los científicos que se expondrán acontinuacion:<br />Utilizan la lógica como una forma de descubrir y descifrar los sucesos naturales<br />Son curiosos<br />La constancia de sus trabajos<br />La pasión y la dedicación que tenían a la hora de inestigar algo<br />Estas características han permitido que no solo los autores de manera individual, sino de las comunidades científicas lleguen a obtener grandes e importantes resultados en las metas que estos se propongan.<br />Algunos de los autores que se presentarán son:<br />Arquímedes de Siracusa<br />Nicolás Copérnico<br />Galileo Galilei<br />Isaac Newton<br />Clerk Maxwell<br />Francisco José de Caldas<br />Benjamín Franklin<br />Michel Faraday<br />Entre otros.<br />Al realizar este trabajo y conocer más sobre los autores nos dimos cuenta que no es necesario tener una capacidad intelectual inmensa, sino que poseer más características racionales nos lleva a conseguir incluso más de lo que pretendemos, algunos de los científicos no tenían grandes estudios, de hecho no poseían grandes capacidades económicas, pero sí poseían espíritus investigadores que les permitieron llegar a ser iconos e inspiraciones para los grandes  científicos de   esta época.<br />Es importante que como docentes podamos incentivar en el niño esas características que hicieron de los científicos personas grandes e importantes, y dejar de lado ese pensamiento de que la ciencia es para personas con capacidades inalcanzables, lo que se hace realmente importante son las ganas de salir adelante y conocer, descubrir e indagar sobre aquellas cosas que se hacen importantes para nosotros.<br />
La Historia de las Ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiayocs
 
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa KatimeLOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
Ricardo Villa
 
Ciencia y tecnología en la actualidad 1
Ciencia y tecnología en la actualidad 1Ciencia y tecnología en la actualidad 1
Ciencia y tecnología en la actualidad 1
juan jose espinoza
 
Un papel para la
Un papel para laUn papel para la
Un papel para la
ariasandi10
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLuyasmina
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
EpistemologiaHerlind
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
Shirr Jc Jc
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónEpistemologo_San_Marcos
 
Victor julio resumen
Victor julio resumenVictor julio resumen
Victor julio resumen
victor julio machado andrade
 
Las mujeres y las matematicas1
Las mujeres y las matematicas1Las mujeres y las matematicas1
Las mujeres y las matematicas1
SOYVILMA1
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
Epistemología para enviar
Epistemología para enviarEpistemología para enviar
Epistemología para enviar
lufelochi
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
Ilse Janine Villavicencio Ramirez
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenCoty Nilo
 
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasInforme la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasnigraly
 
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica yComprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Elideth Del Rio Hernandez
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
popopo2409
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologia
 
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa KatimeLOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
 
Ciencia y tecnología en la actualidad 1
Ciencia y tecnología en la actualidad 1Ciencia y tecnología en la actualidad 1
Ciencia y tecnología en la actualidad 1
 
Un papel para la
Un papel para laUn papel para la
Un papel para la
 
Lucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaaLucero montalvo peñaa
Lucero montalvo peñaa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Funciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicaciónFunciones de la ciencia : la explicación
Funciones de la ciencia : la explicación
 
Victor julio resumen
Victor julio resumenVictor julio resumen
Victor julio resumen
 
Las mujeres y las matematicas1
Las mujeres y las matematicas1Las mujeres y las matematicas1
Las mujeres y las matematicas1
 
Varsavsky
VarsavskyVarsavsky
Varsavsky
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Epistemología para enviar
Epistemología para enviarEpistemología para enviar
Epistemología para enviar
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
 
Divulgación científica
Divulgación científicaDivulgación científica
Divulgación científica
 
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificasInforme la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
Informe la estructura_de_las_revoluciones_cientificas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica yComprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
Comprendes la importancia de la investigaciòn cientifica y
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
 

Similar a La Historia de las Ciencias

Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia33289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia33289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia33289
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida133289
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida133289
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia33289
 
Jajajajajaja
JajajajajajaJajajajajaja
Jajajajajaja33289
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia33289
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Paulina Izquierdo
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
SuuuGuzmn
 
Diapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to aDiapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to a
Alex Chasi
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
David Núñez
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
Alfredo Prieto Martín
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Armando PM
 
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdfIyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
bioalecita
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
RamiroPatarn
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
eprliz
 

Similar a La Historia de las Ciencias (20)

Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
 
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1Grandes cientficos de la historia de la humanida1
Grandes cientficos de la historia de la humanida1
 
Grandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historiaGrandes científicos de la historia
Grandes científicos de la historia
 
Jajajajajaja
JajajajajajaJajajajajaja
Jajajajajaja
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocxCAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
CAPÍTULO I INVESTIGACION JURIDICA. DR. LINARESdocx
 
Diapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to aDiapo ciencia-4to a
Diapo ciencia-4to a
 
origen de la ciencia
origen de la ciencia origen de la ciencia
origen de la ciencia
 
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertidoLa ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
La ciencia en_la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles) ¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
¿Cómo llegar a ser investigador? (en tiempos muy difíciles)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdfIyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
IyC 355668100 Temas-Filosofia de la ciencia.pdf
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
 
La estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificasLa estructura de revoluciones cientificas
La estructura de revoluciones cientificas
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (17)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

La Historia de las Ciencias

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas<br />La Historia De Las Ciencias<br />En este documento se hará la contextualización del video “la historia de las ciencias” que se encuentra en la entrada siguiente. <br />A lo largo de nuestro semestre (III) la ciencia ha sido nuestro tema central, y el conocer su historia se torna un elemento importante a la hora de hablar sobre este tema, las investigaciones y los experimentos, son agradables a los niños, el aprender por medio de la práctica más que por la teoría nos permite asimilar de forma más propia y específica cada suceso por esto no solo es una buena forma de enseñanza, sino un medio de apropiación y conocimiento.<br />El video sobre la historia de las ciencias, fue realizado por tres alumnas de III Semestre de la Universidad Distrital para la clase “epistemología saberes e infancias” y la docente Diana López. En este video podremos ver y conocer, algunos de los experimentos, inventos y descubrimientos más importantes de la ciencia (física, química, biología y físico-química) y la tecnología.<br />Estos aportes se han dado, gracias a la cooperación no de uno sino de diversos investigadores, como lo hemos notado a lo largo de nuestra vida, cada segundo la tecnología y la ciencia avanzan cada vez más, esto nos permite pensar que no es una superación estática, sino elaborada y cuestionada lo cual permite ese avance del que he hablado con anterioridad.<br />El observar, analizar, indagar, persistir y darle credibilidad a aquellos descubrimientos, es lo que ha llevado lejos a cada uno de los científicos que se muestran a continuación; para muchos la historia científica no toma mucha importancia; conocer de donde viene la base de aquellas cosas que hoy en día hacen parte de nuestra vida cotidiana, y que anteriormente se creían imposibles o inalcanzables, como, la imprenta, la geografía, las vacunas, el conocer y comprender aquello que nos “atrae al piso” como la fuerza de gravedad de la que Newton nos habla, el entender que la lógica tiene un valor bastante importante para Arquímedes y que la vida cotidiana está llena de incógnitas que podemos solucionar, y de matemáticas que podemos llevar a cabo en nuestro entorno inmediato.<br />Algunas características similares de los científicos que se expondrán acontinuacion:<br />Utilizan la lógica como una forma de descubrir y descifrar los sucesos naturales<br />Son curiosos<br />La constancia de sus trabajos<br />La pasión y la dedicación que tenían a la hora de inestigar algo<br />Estas características han permitido que no solo los autores de manera individual, sino de las comunidades científicas lleguen a obtener grandes e importantes resultados en las metas que estos se propongan.<br />Algunos de los autores que se presentarán son:<br />Arquímedes de Siracusa<br />Nicolás Copérnico<br />Galileo Galilei<br />Isaac Newton<br />Clerk Maxwell<br />Francisco José de Caldas<br />Benjamín Franklin<br />Michel Faraday<br />Entre otros.<br />Al realizar este trabajo y conocer más sobre los autores nos dimos cuenta que no es necesario tener una capacidad intelectual inmensa, sino que poseer más características racionales nos lleva a conseguir incluso más de lo que pretendemos, algunos de los científicos no tenían grandes estudios, de hecho no poseían grandes capacidades económicas, pero sí poseían espíritus investigadores que les permitieron llegar a ser iconos e inspiraciones para los grandes científicos de esta época.<br />Es importante que como docentes podamos incentivar en el niño esas características que hicieron de los científicos personas grandes e importantes, y dejar de lado ese pensamiento de que la ciencia es para personas con capacidades inalcanzables, lo que se hace realmente importante son las ganas de salir adelante y conocer, descubrir e indagar sobre aquellas cosas que se hacen importantes para nosotros.<br />