SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para el estudiante
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Guía realizada por
Por Jefferson Bustos Ortiz
Máster en Educación Matemática
jeferortiz@gmail.com
jbustos@colegioscompartir.org
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
1. En una excursión en el parque de la clase de biología, el profesor en-
vía a sus estudiantes a medir la altura de 50 hojas de los árboles. Uno
de sus estudiantes, utilizando una regla en centímetros, mide las 50
hojas de diferentes arboles y le muestra al profesor:
a.	¿Cuál es la altura que más se repite?
La moda es: ___________________________
2. Organiza los datos de las alturas de menor a mayor y responde:
a. ¿Cuál decimo dato?
b. ¿Cuál es el dato número 25?
c. ¿Cuál es el dato número 50?
d. ¿Cuál es el dato de la mitad, el dato menor y el dato mayor?
La mediana es: ________________________
9 13 10 18 18
14 13 12 10 14
21 12 13 13 16
21 13 18 14 14
21 11 12 14 10
19 17 10 16 14
17 12 11 15 17
9 21 20 13 15
9 19 15 11 19
19 10 11 19 18
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
3. Suma todos los datos. Luego divide el resultado entre 50. ¿Qué valor
numérico resulta?
El promedio es:____________________________
4. Cuenta cuántas veces que se repite cada dato y completa la tabla:
Altura de las hojas
en centímetros
Frecuencia
(Cantidad de veces que se repite)
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
5. Responde falso y verdadero según sea el caso y justifica.
a. La media de un conjunto de datos es el promedio y se calcula sumando los
datos y dividiéndolos en el total.__________
b. La mediana es el dato que más se repite.__________
c. La media es el dato de la mitad de los datos ordenados. __________
d. La media es el dato que más se repite.__________
6. Realiza una encuesta a tus compañeros de clase con alguna de
estas preguntas:
• ¿Cuál es la edad en años?
• ¿Cuál es la estatura en cm?
• ¿Cuánto tiempo hay entre la casa y el colegio?
• ¿Cuántas personas hay en la familia?
• ¿Cuánto tiempo fuera del colegio le dedica a las tareas en horas?
a. Organiza los datos en una tabla de frecuencia.
b. ¿Cuál es el valor de la moda, media y media? Interpreta cada una de ellas.
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Autoevaluación
Coloca una x en la opción que mejor cumpla tus expectativas:
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Puedo organizar un sistema
de datos de menor a mayor.
2. Puedo hallar la moda y mediana
en un sistema de datos.
3. Puedo calcular la media de
un conjunto de datos.
4. Describo y concluyo el
comportamiento de un conjunto
de datos con las medidas de
tendencia central.
Guía para el estudiante
Medidas de tendencia central moda,
mediana y media
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
LuzColunche
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000
miriam miranes
 
Lista de cotejo equi
Lista de cotejo equiLista de cotejo equi
Lista de cotejo equiYaneth Arias
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
SalvaVegaLopez
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
Primaria 19 de Noviembre
 
Prueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion divisionPrueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion division
pauligutisa
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Karlos Rivero
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
rosa801624
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5togueste261b
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circularesNicole Muñoz Olivos
 
Prueba la hora
Prueba la horaPrueba la hora
Prueba la horanachita31
 
Camino de-numeros-pares-e-impares-3
Camino de-numeros-pares-e-impares-3Camino de-numeros-pares-e-impares-3
Camino de-numeros-pares-e-impares-3EDUCACION
 
Centenas
CentenasCentenas
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
Lily Kiroz
 

La actualidad más candente (20)

Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000
 
Lista de cotejo equi
Lista de cotejo equiLista de cotejo equi
Lista de cotejo equi
 
El mundo animal
El mundo animalEl mundo animal
El mundo animal
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
 
Prueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to gradoPrueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to grado
 
Prueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion divisionPrueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion division
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Proporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5toProporcionalidad 5to
Proporcionalidad 5to
 
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico   graficos circularesGuia de trabajo 6º año básico   graficos circulares
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
 
Prueba la hora
Prueba la horaPrueba la hora
Prueba la hora
 
Camino de-numeros-pares-e-impares-3
Camino de-numeros-pares-e-impares-3Camino de-numeros-pares-e-impares-3
Camino de-numeros-pares-e-impares-3
 
Centenas
CentenasCentenas
Centenas
 
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
Modelo de examen de Reparación deHistoria Septimo grado
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
 

Similar a Guía para estudiantes: Hojas de cálculo y medidas de tendencia central

Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
Compartir Palabra Maestra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
Trabajo final 2017
Trabajo final 2017Trabajo final 2017
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursosGuía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat1 unidad1
Mat1 unidad1Mat1 unidad1
Mat1 unidad1
Reymundo Salcedo
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Secuencia didactica boiero
Secuencia didactica boieroSecuencia didactica boiero
Secuencia didactica boiero
MARISA MICHELOUD
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
Randy Andrews
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.
Luis Mansilla
 
Guión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoGuión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoShanik Castellanos
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Carlos Angeles
 
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

Similar a Guía para estudiantes: Hojas de cálculo y medidas de tendencia central (20)

Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de la media y me...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Trabajo final 2017
Trabajo final 2017Trabajo final 2017
Trabajo final 2017
 
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursosGuía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Medidas de dispersión, materiales y recursos
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
 
Mat1 unidad1
Mat1 unidad1Mat1 unidad1
Mat1 unidad1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Secuencia didactica boiero
Secuencia didactica boieroSecuencia didactica boiero
Secuencia didactica boiero
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA 10 AL 14.docx
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.
 
Guión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestadoGuión de observación.complementado y contestado
Guión de observación.complementado y contestado
 
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinozaMódulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
Módulo 4 sesion_de_aprendizaje_isidora_mamani_espinoza
 
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Guía para estudiantes: Hojas de cálculo y medidas de tendencia central

  • 1. Guía para el estudiante Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Guía realizada por Por Jefferson Bustos Ortiz Máster en Educación Matemática jeferortiz@gmail.com jbustos@colegioscompartir.org
  • 2. Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 1. En una excursión en el parque de la clase de biología, el profesor en- vía a sus estudiantes a medir la altura de 50 hojas de los árboles. Uno de sus estudiantes, utilizando una regla en centímetros, mide las 50 hojas de diferentes arboles y le muestra al profesor: a. ¿Cuál es la altura que más se repite? La moda es: ___________________________ 2. Organiza los datos de las alturas de menor a mayor y responde: a. ¿Cuál decimo dato? b. ¿Cuál es el dato número 25? c. ¿Cuál es el dato número 50? d. ¿Cuál es el dato de la mitad, el dato menor y el dato mayor? La mediana es: ________________________ 9 13 10 18 18 14 13 12 10 14 21 12 13 13 16 21 13 18 14 14 21 11 12 14 10 19 17 10 16 14 17 12 11 15 17 9 21 20 13 15 9 19 15 11 19 19 10 11 19 18
  • 3. Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 3. Suma todos los datos. Luego divide el resultado entre 50. ¿Qué valor numérico resulta? El promedio es:____________________________ 4. Cuenta cuántas veces que se repite cada dato y completa la tabla: Altura de las hojas en centímetros Frecuencia (Cantidad de veces que se repite) 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 4. Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 5. Responde falso y verdadero según sea el caso y justifica. a. La media de un conjunto de datos es el promedio y se calcula sumando los datos y dividiéndolos en el total.__________ b. La mediana es el dato que más se repite.__________ c. La media es el dato de la mitad de los datos ordenados. __________ d. La media es el dato que más se repite.__________ 6. Realiza una encuesta a tus compañeros de clase con alguna de estas preguntas: • ¿Cuál es la edad en años? • ¿Cuál es la estatura en cm? • ¿Cuánto tiempo hay entre la casa y el colegio? • ¿Cuántas personas hay en la familia? • ¿Cuánto tiempo fuera del colegio le dedica a las tareas en horas? a. Organiza los datos en una tabla de frecuencia. b. ¿Cuál es el valor de la moda, media y media? Interpreta cada una de ellas.
  • 5. Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Autoevaluación Coloca una x en la opción que mejor cumpla tus expectativas: Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Puedo organizar un sistema de datos de menor a mayor. 2. Puedo hallar la moda y mediana en un sistema de datos. 3. Puedo calcular la media de un conjunto de datos. 4. Describo y concluyo el comportamiento de un conjunto de datos con las medidas de tendencia central.
  • 6. Guía para el estudiante Medidas de tendencia central moda, mediana y media Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante