SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Primitiva Echeverría
Renca
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
ACCIÓN: Jornadas de análisis y reflexión del Manual de Convivencia con enfoque
de la nueva Ley de Inclusión, por parte de la comunidad educativa.
Con los Apoderados se realizará esta jornada el día Miércoles 4 de Mayo a las 16:00
hrs. Invitamos a participar a todas las Directivas de cursos y los apoderados que no
puedan asistir lo pueden realizar a través de la página del blog de la Escuela.
Para lo cual el MINEDUC ha definido los siguientes objetivos:
1. Reflexionar sobre el sentido de la Convivencia Escolar en el contexto de la
Reforma y a la luz de las exigencias de la nueva Ley de Inclusión.
2. Analizar la Convivencia Escolar a la luz de los procesos y prácticas educativas y
el conjunto de acciones que se han llevado a cabo en la Escuela y su coherencia
con el PEI, Plan de gestión de la Convivencia Escolar, entre otros instrumentos de
gestión.
3. Asegurar la participación de profesores, asistentes de la educación, estudiantes y
apoderados.
4. Recoger insumos para efectuar ajustes al Reglamento/Manual de Convivencia
Escolar.
5. Detectar las necesidades alusivas a la convivencia escolar para considerarlas en
la etapa de actualización del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.
En esta jornada participarán todos los estamentos del establecimiento: docentes,
paradocentes, asistentes de la educación, padres-apoderados y alumnas.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR?
La convivencia, al ser una experiencia de aprendizaje, requiere de un marco formativo
que regulen y orienten las maneras de comportarse de la comunidad educativa. Éstas se
traducen en el Reglamento/Manual de Convivencia de cada establecimiento, cuya
finalidad es favorecer formas respetuosas de convivir entre personas con distintas
maneras de ser y de pensar. Como escuela de iglesia, tratamos día a día de vivir y
convivir en un ambiente fraterno y comunitario. Razones por las cuales nos preocupamos
mantener y desarrollar un ambiente armónico entre cada uno de los integrantes de esta
comunidad de aprendizaje. Además, el ambiente cálido de familia, es y ha sido
reconocido y declarado por los distintos estamentos como uno de los sellos de identidad
en el Proyecto Educativo Institucional. Por otro lado, los estudios y las investigaciones de
eficacia escolar señalan que los ambientes positivos, y armónicos dentro de los contextos
educativos para las estudiantes y adultos que conforman la Comunidad Educativa, son
elementos claves en los logros académicos e institucionales.
Invitamos a los padres y apoderados a ser parte de esta jornada de reflexión, asistiendo
en la fecha que se indicó o participar de forma directa a través de nuestra página del
blog: escuelaprimitivaecheverriarenca.blogspot.cl (recuerde que tiene el Manual de
Convivencia en CD ) para hacernos saber su opinión.
Las preguntas a reflexionar son:
1.- ¿Qué cambiaría del colegio en relación al trato que recibe su hija o pupila?
2.- ¿Qué aportes propone como apoderado para mejorar la convivencia de la
Escuela?
3.- ¿Qué mejoraría del Reglamento/Manual de Convivencia Escolar, que
cambiaría?
1.- ¿Qué responsabilidad le cabe a los padres y apoderados en la mejora de la
Convivencia Escolar de su escuela?
A continuación se presenta un cronograma para realizar esta revisión de forma
ordenada.
Indicador Metas Responsables Recursos Temporalidad
1-Presentación
del Manual de
Convivencia
Escolar al
personal nuevo
(Los anteriores
lo conocen y lo
manejan)
100% de los
representantes
de todo el
personal de la
Escuela revisa
y reflexiona
sobre el actual
Manual de
Convivencia
Escolar.
Directora,
Encargada de
Convivencia
Coordinadora G.
-Proyector,
Manual de
Convivencia E.
y materiales
de trabajo.
.Miércoles 03 de
Mayo
2-Número de
comisiones que
reflexiona y
elabora
propuesta para
la actualización
del Manual de
Convivencia
Escolar.
100% de las
comisiones
presenta
propuesta de
actualización.
Jefe de cada
comisión
Proyector,
Manual de
Convivencia E.
y materiales
de trabajo
Mes de Mayo
3-Revisión y
evaluación de
las
conclusiones
o propuestas
de toda la
comunidad
educativa.
Lograr
actualizar y
difundir el
Manual de
Convivencia
Escolar.
Equipo
Directivo,
Encargada de
Convivencia.
Computador.
Se difundirá el
Manual de
Convivencia
Escolar en el
blog de la
Escuela.
Quedarán
copias en
Dirección.
Mes de Mayo.
RESUMEN EJECUCIÓN
La Escuela Primitiva Echeverría ejecutará las acciones de revisión del Manual de
Convivencia Escolar en total coherencia con el Proyecto Educativo Congregacional e
Institucional.
La actualización se realiza en respuesta a la luz de la nueva Ley de Inclusión y a las
necesidades de la comunidad Educativa, que va en la formación integral de nuestras
estudiantes.
Estas acciones estarán centradas en un fin común.
Dirección y Encargada de Convivencia velar para que este trabajo en conjunto se pueda
gestionar y aplicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Gerardo Manzanares
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)profesoraudp
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
Valentin Flores
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014José Zamora Pérez
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padresprofesoraudp
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
Juan Garcia Moreno
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Mayrany Lopez Saiz
 
Alianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad okAlianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad ok
Anibal Aguilar
 
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educaciónPefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
pefenpuebla
 
1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
David Mrs
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazluciafer1981
 

La actualidad más candente (18)

Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
 
Diapositiva de kelli
Diapositiva de kelliDiapositiva de kelli
Diapositiva de kelli
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Presentacion asesores comunitarios
Presentacion asesores comunitariosPresentacion asesores comunitarios
Presentacion asesores comunitarios
 
Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4Criterios de asesoría 4
Criterios de asesoría 4
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
 
Alianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad okAlianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad ok
 
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educaciónPefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
 
1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba1 liorfunconteceseduba
1 liorfunconteceseduba
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
 
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
Acuerdo 717 lineamientos_programas_gestión_escolar
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapaz
 

Destacado

Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Destacado (13)

Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016Convivencia Escolar 2016
Convivencia Escolar 2016
 
indicaciones
indicacionesindicaciones
indicaciones
 
Las Trampas de Fumeke
Las Trampas de FumekeLas Trampas de Fumeke
Las Trampas de Fumeke
 
Día del libro 2016
Día del libro 2016 Día del libro 2016
Día del libro 2016
 
Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016Efemérides abril 2016
Efemérides abril 2016
 
Manual de Convivencia 2015
Manual  de Convivencia  2015Manual  de Convivencia  2015
Manual de Convivencia 2015
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016Capacitaciones de prevención EPE 2016
Capacitaciones de prevención EPE 2016
 
Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016Taller Manual de Convivencia 2016
Taller Manual de Convivencia 2016
 
Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016Comunicado de Simulacro 2016
Comunicado de Simulacro 2016
 
Presentacion sostenedores
Presentacion sostenedoresPresentacion sostenedores
Presentacion sostenedores
 
Ley de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion EscolarLey de Inclusion Escolar
Ley de Inclusion Escolar
 
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
Simulacro de terremoto Escuela Primitiva Echeverría
 

Similar a Manual de Convivencia Apoderados 2016

S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptxS_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
MariVelazquez2
 
sesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptxsesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptx
Angelichio Lopez
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democraticaElmer Requejo Calderon
 
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
00Ausubel001
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALYoèl Zamora
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
Karina Caffarino
 
FIDCTEYT - NL.pptx
FIDCTEYT - NL.pptxFIDCTEYT - NL.pptx
FIDCTEYT - NL.pptx
MartinZavala7
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
RodriguezErika5
 
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolarManual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdfComunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
Lupita González
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
RosaQuispeLlaro
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
PoloDigital14 Luna
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
mrfmarcela
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
Luis Aviles
 

Similar a Manual de Convivencia Apoderados 2016 (20)

S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptxS_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
S_1_Primaria (Con Pikachu).pptx
 
sesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptxsesion 1 bien ..pptx
sesion 1 bien ..pptx
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
 
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERALFasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo III - GENERAL
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
B iii orientaciones-directivos-vp_3 (1)
 
Sesion 1 cte
Sesion 1 cteSesion 1 cte
Sesion 1 cte
 
FIDCTEYT - NL.pptx
FIDCTEYT - NL.pptxFIDCTEYT - NL.pptx
FIDCTEYT - NL.pptx
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolarManual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdfComunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
Comunidad-organizada_Roles-y-funciones.pdf
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
 
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abrilSugerencias de organización para el  día de la convivencia escolar 22 abril
Sugerencias de organización para el día de la convivencia escolar 22 abril
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 

Más de PRIMITIVA ECHEVERRIA (6)

Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio Contenido de física primero medio
Contenido de física primero medio
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
Niñas del Taller Solidario 2016 de Escuela Primitiva Echeverria
 
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
Taller solidario entrega desayunos 27 abril 2016
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría Primitiva Echeverría
Primitiva Echeverría
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Manual de Convivencia Apoderados 2016

  • 1. Escuela Primitiva Echeverría Renca ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 ACCIÓN: Jornadas de análisis y reflexión del Manual de Convivencia con enfoque de la nueva Ley de Inclusión, por parte de la comunidad educativa. Con los Apoderados se realizará esta jornada el día Miércoles 4 de Mayo a las 16:00 hrs. Invitamos a participar a todas las Directivas de cursos y los apoderados que no puedan asistir lo pueden realizar a través de la página del blog de la Escuela. Para lo cual el MINEDUC ha definido los siguientes objetivos: 1. Reflexionar sobre el sentido de la Convivencia Escolar en el contexto de la Reforma y a la luz de las exigencias de la nueva Ley de Inclusión. 2. Analizar la Convivencia Escolar a la luz de los procesos y prácticas educativas y el conjunto de acciones que se han llevado a cabo en la Escuela y su coherencia con el PEI, Plan de gestión de la Convivencia Escolar, entre otros instrumentos de gestión. 3. Asegurar la participación de profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados. 4. Recoger insumos para efectuar ajustes al Reglamento/Manual de Convivencia Escolar. 5. Detectar las necesidades alusivas a la convivencia escolar para considerarlas en la etapa de actualización del Plan de Gestión de Convivencia Escolar. En esta jornada participarán todos los estamentos del establecimiento: docentes, paradocentes, asistentes de la educación, padres-apoderados y alumnas. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LA CONVIVENCIA ESCOLAR? La convivencia, al ser una experiencia de aprendizaje, requiere de un marco formativo que regulen y orienten las maneras de comportarse de la comunidad educativa. Éstas se traducen en el Reglamento/Manual de Convivencia de cada establecimiento, cuya finalidad es favorecer formas respetuosas de convivir entre personas con distintas maneras de ser y de pensar. Como escuela de iglesia, tratamos día a día de vivir y convivir en un ambiente fraterno y comunitario. Razones por las cuales nos preocupamos mantener y desarrollar un ambiente armónico entre cada uno de los integrantes de esta comunidad de aprendizaje. Además, el ambiente cálido de familia, es y ha sido reconocido y declarado por los distintos estamentos como uno de los sellos de identidad en el Proyecto Educativo Institucional. Por otro lado, los estudios y las investigaciones de eficacia escolar señalan que los ambientes positivos, y armónicos dentro de los contextos educativos para las estudiantes y adultos que conforman la Comunidad Educativa, son elementos claves en los logros académicos e institucionales. Invitamos a los padres y apoderados a ser parte de esta jornada de reflexión, asistiendo en la fecha que se indicó o participar de forma directa a través de nuestra página del blog: escuelaprimitivaecheverriarenca.blogspot.cl (recuerde que tiene el Manual de Convivencia en CD ) para hacernos saber su opinión. Las preguntas a reflexionar son: 1.- ¿Qué cambiaría del colegio en relación al trato que recibe su hija o pupila? 2.- ¿Qué aportes propone como apoderado para mejorar la convivencia de la
  • 2. Escuela? 3.- ¿Qué mejoraría del Reglamento/Manual de Convivencia Escolar, que cambiaría? 1.- ¿Qué responsabilidad le cabe a los padres y apoderados en la mejora de la Convivencia Escolar de su escuela? A continuación se presenta un cronograma para realizar esta revisión de forma ordenada. Indicador Metas Responsables Recursos Temporalidad 1-Presentación del Manual de Convivencia Escolar al personal nuevo (Los anteriores lo conocen y lo manejan) 100% de los representantes de todo el personal de la Escuela revisa y reflexiona sobre el actual Manual de Convivencia Escolar. Directora, Encargada de Convivencia Coordinadora G. -Proyector, Manual de Convivencia E. y materiales de trabajo. .Miércoles 03 de Mayo 2-Número de comisiones que reflexiona y elabora propuesta para la actualización del Manual de Convivencia Escolar. 100% de las comisiones presenta propuesta de actualización. Jefe de cada comisión Proyector, Manual de Convivencia E. y materiales de trabajo Mes de Mayo 3-Revisión y evaluación de las conclusiones o propuestas de toda la comunidad educativa. Lograr actualizar y difundir el Manual de Convivencia Escolar. Equipo Directivo, Encargada de Convivencia. Computador. Se difundirá el Manual de Convivencia Escolar en el blog de la Escuela. Quedarán copias en Dirección. Mes de Mayo. RESUMEN EJECUCIÓN La Escuela Primitiva Echeverría ejecutará las acciones de revisión del Manual de Convivencia Escolar en total coherencia con el Proyecto Educativo Congregacional e Institucional. La actualización se realiza en respuesta a la luz de la nueva Ley de Inclusión y a las necesidades de la comunidad Educativa, que va en la formación integral de nuestras estudiantes. Estas acciones estarán centradas en un fin común. Dirección y Encargada de Convivencia velar para que este trabajo en conjunto se pueda gestionar y aplicar.