SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
MTRO. OMAR ALI CORNEJO AGUILAR
ÍNDICE DE CONTENIDO
PARA EMPEZAR
¿CÓMO APRENDER CON CADA ESTILO?
01
DIFERENTES MANERAS DE APRENDER
02
03
CONCLUSIONES
04
PARA EMPEZAR
01
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?
● Los estilos de aprendizaje son los
rasgos cognitivos y fisiológicos que
utilizan los estudiantes como medio de
interacción dentro de los procesos de
aprendizaje.
● Estos estilos se relacionan con una
serie de características personales
para cada individuo, las cuales se van
desarrollando mediante el crecimiento.
RELACIÓN DE LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE CON RASGOS
PERSONALES
ESTILO ACTIVO
ESTILO REFLEXIVO
ESTILO TEÓRICO
ESTILO PRAGMÁTIVO
01
02
03
04
ESTILO ACTIVO
Los estudiantes que se identifican con el
aprendizaje activo:
● Se encuentran interesados en nuevas
experiencias de enseñanza.
● Disfrutan de aprender nuevas tareas o
actividades que impulsen sus habilidades.
ESTILO REFLEXIVO
Se relaciona con los individuos que:
● Prefieren evaluar las situaciones
desde diferentes puntos de vista.
● Suelen ser eficientes en el análisis
de datos para reflexionar ante la
toma de decisiones.
ESTILO TEÓRICO
Las personas que se basan en este método
son:
● Perfeccionistas y racionales.
● Estos alumnos le dan mucha importancia
al aprendizaje sistemático para entender
cada parte del proceso.
ESTILO PRAGMÁTICO
Se caracterizan por ser:
● Estudiantes prácticos que necesitan
comprobar sus conocimientos.
● Orientan su enseñanza educativa hacia la
resolución de conflictos y a la búsqueda
de respuestas efectivas.
MANERAS DE
APRENDER
02
CÓMO REPRESENTAMOS LA INFORMACIÓN
CÓMO PROCESAMOS LA INFORMACIÓN
CÓMO ENFRENTAMOS UNA TAREA
ESTILOS DE APRENDIZAJE EN
FUNCIÓN DE:
¿CUÁLES SON LOS ESTILOS
DE APRENDIZAJE?
VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
Estas condiciones educativas, sirven para que los educadores
puedan adaptar su método de enseñanza para facilitar la
interacción y la respuesta de cada uno de los estudiantes.
APRENDIZAJE VISUAL
El sistema de representación visual suele ser el dominante
● Se relacionan imágenes y videos con las ideas o conceptos
de los contenidos académicos.
● Los alumnos que se caracterizan por este sistema,
desarrollan la memoria visual como forma de recordar y
aprender.
● Este sistema se vincula tanto con la capacidad de
abstracción como con la planificación.
● Se reconocen porque las personas son observadoras,
tienen inclinación hacia las expresiones artísticas y les
cuesta retener información verbal.
APRENDIZAJE AUDITIVO
● Tienden a recordar con mayor facilidad las
lecciones académicas que se realizan con
explicaciones verbales.
● El estilo auditivo no permite relacionar
conceptos como el sistema visual, no obstante,
es fundamental en el proceso de aprendizaje de
la música e idiomas.
● Los alumnos que utilizan el sentido auditivo le
prestan más atención a lo que narra el profesor
y aprenden de mejor forma cuando participan
en conferencias o presentaciones orales.
APRENDIZAJE KINESTÉSICO
● Se trata de la enseñanza asociada a las sensaciones o
movimientos, es decir la capacidad para aprender
mientras se toca o se realiza un experimento.
● Aunque este sistema es más lento que el proceso visual
y auditivo, el aprendizaje kinestésico suele generar un
conocimiento profundo y duradero con el pasar del
tiempo.
● Para incentivar este estilo es importante implementar
prácticas de laboratorio, juegos didácticos o creación de
modelos a escala. De esta manera, los estudiantes
aprenden a poner en práctica su creatividad.
APRENDER CON
CADA ESTILO DE
APRENDIZAJE
03
VISUAL
● VÍDEOS
● DIBUJOS
● IMÁGENES
● ESCRITURA APUNTES
● MAPAS MENTALES
● FOTOGRAFÍAS
AUDITIVO
● LECTURAS VOZ ALTA
● GRABACIONES
● MÚSICA
● DEBATES
KINESTÉSICO
● JUEGOS DIDÁCTICOS
● CONOCIMIENTO PRÁCTICO
● TAREAS MANUALES
● MOVIMIENTO CORPORAL
● EXPERIMENTOS
CONCLUSIONES
04
CONCLUSIONES
1
Los estilos de aprendizaje demuestra que las personas aprenden de
forma diferente. La mayoría de los estudiantes no contienen uno de los
sistemas. Como educadores es importante establecer distintas maneras
de enseñar.
2
Puesto que, muchos presentan combinaciones de estos factores para
lograr captar el contenido educativo, el reto es ofrecer metodologías
enriquecedoras que garanticen la calidad educativa.
3
La educación virtual es una alternativa para adaptar y flexibilizar la
presentación de estos contenidos hacia las necesidades específicas de
cada estudiante.
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de
Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de
Freepik y contenido de Eliana Delacour.
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a ESTILOS DE APRENDIZAJE.pptx

Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxssuser3321ac
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzasamumanja
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesMilton Muñoz
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfssuser52a4ec1
 
Módulo 2 - Capacitación Canela Alta
Módulo 2 - Capacitación Canela AltaMódulo 2 - Capacitación Canela Alta
Módulo 2 - Capacitación Canela AltaFranciscoPrezVillabl
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formadorsanmimer
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeMshellopez
 
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicasAnálisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicasMaria Arana
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02primariaxavier
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje152820
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje152820
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxClaudiaAraosMarcet
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxMiaSologuren
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje50938194
 

Similar a ESTILOS DE APRENDIZAJE.pptx (20)

Aprendizaje 1 (1)
Aprendizaje 1 (1)Aprendizaje 1 (1)
Aprendizaje 1 (1)
 
Kyba 1 global[1]
Kyba 1 global[1]Kyba 1 global[1]
Kyba 1 global[1]
 
Estilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptxEstilo de aprendizaje.pptx
Estilo de aprendizaje.pptx
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdfDialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
Dialnet-EstrategiasEducativasPersonalizadasParaCadaEstiloD-4649936.pdf
 
Módulo 2 - Capacitación Canela Alta
Módulo 2 - Capacitación Canela AltaMódulo 2 - Capacitación Canela Alta
Módulo 2 - Capacitación Canela Alta
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Clase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizajeClase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicasAnálisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
Análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
EL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptxEL APRENDIZAJE.pptx
EL APRENDIZAJE.pptx
 
Portafolio estilo docente
Portafolio estilo docentePortafolio estilo docente
Portafolio estilo docente
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Tarea uf1 1
Tarea uf1 1Tarea uf1 1
Tarea uf1 1
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ESTILOS DE APRENDIZAJE.pptx

  • 1. ESTILOS DE APRENDIZAJE MTRO. OMAR ALI CORNEJO AGUILAR
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDO PARA EMPEZAR ¿CÓMO APRENDER CON CADA ESTILO? 01 DIFERENTES MANERAS DE APRENDER 02 03 CONCLUSIONES 04
  • 4. ¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE? ● Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos y fisiológicos que utilizan los estudiantes como medio de interacción dentro de los procesos de aprendizaje. ● Estos estilos se relacionan con una serie de características personales para cada individuo, las cuales se van desarrollando mediante el crecimiento.
  • 5. RELACIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE CON RASGOS PERSONALES ESTILO ACTIVO ESTILO REFLEXIVO ESTILO TEÓRICO ESTILO PRAGMÁTIVO 01 02 03 04
  • 6. ESTILO ACTIVO Los estudiantes que se identifican con el aprendizaje activo: ● Se encuentran interesados en nuevas experiencias de enseñanza. ● Disfrutan de aprender nuevas tareas o actividades que impulsen sus habilidades.
  • 7. ESTILO REFLEXIVO Se relaciona con los individuos que: ● Prefieren evaluar las situaciones desde diferentes puntos de vista. ● Suelen ser eficientes en el análisis de datos para reflexionar ante la toma de decisiones.
  • 8. ESTILO TEÓRICO Las personas que se basan en este método son: ● Perfeccionistas y racionales. ● Estos alumnos le dan mucha importancia al aprendizaje sistemático para entender cada parte del proceso.
  • 9. ESTILO PRAGMÁTICO Se caracterizan por ser: ● Estudiantes prácticos que necesitan comprobar sus conocimientos. ● Orientan su enseñanza educativa hacia la resolución de conflictos y a la búsqueda de respuestas efectivas.
  • 11. CÓMO REPRESENTAMOS LA INFORMACIÓN CÓMO PROCESAMOS LA INFORMACIÓN CÓMO ENFRENTAMOS UNA TAREA ESTILOS DE APRENDIZAJE EN FUNCIÓN DE:
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE? VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO Estas condiciones educativas, sirven para que los educadores puedan adaptar su método de enseñanza para facilitar la interacción y la respuesta de cada uno de los estudiantes.
  • 13. APRENDIZAJE VISUAL El sistema de representación visual suele ser el dominante ● Se relacionan imágenes y videos con las ideas o conceptos de los contenidos académicos. ● Los alumnos que se caracterizan por este sistema, desarrollan la memoria visual como forma de recordar y aprender. ● Este sistema se vincula tanto con la capacidad de abstracción como con la planificación. ● Se reconocen porque las personas son observadoras, tienen inclinación hacia las expresiones artísticas y les cuesta retener información verbal.
  • 14. APRENDIZAJE AUDITIVO ● Tienden a recordar con mayor facilidad las lecciones académicas que se realizan con explicaciones verbales. ● El estilo auditivo no permite relacionar conceptos como el sistema visual, no obstante, es fundamental en el proceso de aprendizaje de la música e idiomas. ● Los alumnos que utilizan el sentido auditivo le prestan más atención a lo que narra el profesor y aprenden de mejor forma cuando participan en conferencias o presentaciones orales.
  • 15. APRENDIZAJE KINESTÉSICO ● Se trata de la enseñanza asociada a las sensaciones o movimientos, es decir la capacidad para aprender mientras se toca o se realiza un experimento. ● Aunque este sistema es más lento que el proceso visual y auditivo, el aprendizaje kinestésico suele generar un conocimiento profundo y duradero con el pasar del tiempo. ● Para incentivar este estilo es importante implementar prácticas de laboratorio, juegos didácticos o creación de modelos a escala. De esta manera, los estudiantes aprenden a poner en práctica su creatividad.
  • 16. APRENDER CON CADA ESTILO DE APRENDIZAJE 03
  • 17. VISUAL ● VÍDEOS ● DIBUJOS ● IMÁGENES ● ESCRITURA APUNTES ● MAPAS MENTALES ● FOTOGRAFÍAS
  • 18. AUDITIVO ● LECTURAS VOZ ALTA ● GRABACIONES ● MÚSICA ● DEBATES
  • 19. KINESTÉSICO ● JUEGOS DIDÁCTICOS ● CONOCIMIENTO PRÁCTICO ● TAREAS MANUALES ● MOVIMIENTO CORPORAL ● EXPERIMENTOS
  • 21. CONCLUSIONES 1 Los estilos de aprendizaje demuestra que las personas aprenden de forma diferente. La mayoría de los estudiantes no contienen uno de los sistemas. Como educadores es importante establecer distintas maneras de enseñar. 2 Puesto que, muchos presentan combinaciones de estos factores para lograr captar el contenido educativo, el reto es ofrecer metodologías enriquecedoras que garanticen la calidad educativa. 3 La educación virtual es una alternativa para adaptar y flexibilizar la presentación de estos contenidos hacia las necesidades específicas de cada estudiante.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e imágenes de Freepik y contenido de Eliana Delacour. Gracias!