SlideShare a Scribd company logo
EQUIPO DE NATACION DEL
 CLUB ATLÉTICO OLIMPIA

   TEMPORADA
      2012
  Alejandro Mutuberría     Nelson Corbo
  Nélida Artigas         Nicolás Di Lauro


               Marzo/2012
• Objetivos
    Con la práctica de la natación
  deportiva buscamos contribuir de
     manera muy importante a:
*Fortalecer los hábitos y actitudes que
  adopta un buen deportista
* Forjar valores para la vida como el respeto,
  la honestidad y la perseverancia.
*Valorar la propia capacidad para procurarse
metas reales y lograr el éxito.
• Desarrollar la autoestima, el carácter y la
  sabiduría interior.

• Fortalecer su resistencia física para ser
  más tenaces y persistentes ante cualquier
  adversidad o reto.

• Lograr un cuerpo sano, armónico,
  equilibrado y estético.
• Desarrollar las capacidades
  intelectuales en planteamientos técnicos,
  tácticos y estratégicos de su desempeño
  diario.

• Enriquecer las capacidades psicomotrices
  como el tono muscular, el equilibrio, las
  nociones de cuerpo, espacio y tiempo.

• Contribuir al enriquecimiento para
  desempeñar las actividades de la
  educación académica.
El valor educativo del
        Entrenamiento Deportivo
1.- Constancia
2.- Auto superación
3.- Respeto
4.- Relaciones interpersonales
5.- Disciplina
6.- Fortaleza mental y física
7.- Respetuoso en el triunfo y
    fuerte en la derrota
8.- Capacidad para autoevaluación
LA FAMILIA DEL DEPORTISTA
• Es “mas importante” que el
  nadador.

• Apoya y no presiona

• Respalda y no critica

• Aconseja y no enjuicia

• NO COMPARA!
     COMPARA                         NO COMPARAR!
• Es objetiva en sus razonamientos

• Es optimista y paciente

• Apoya y colabora con el técnico
Aprender a esperar
        • El desarrollo evolutivo es
          individual.
        • Los resultados cronométricos
          no son todo.
        • Antes de los 14 años se debe
          nadar de todo.
        • Los niños no se especializan.
        • El fondo es el principal
          trabajo.
        • Los resultados se esperan a
          partir de los 17-18 años en
          varones y 15-17 en damas.
        • No “acelerar” los niños.
        • Los niños aprenden jugando.
• PLANTEL COMPETITIVO DEL
            CLUB ATÉTICO OLIMPIA
• Busca propiciar el crecimiento de la
  persona en su integridad y aspira a una
  constante auto superación, a realizar un
  entrenamiento tanto físico como mental
  para participar en competencias en todos
  los niveles y categorías.
• Busca en forma constante el
  fortalecimiento del equipo
OBJETIVOS
           COMIENZO 2007
• PRIMER OBJETIVO - INCREMENTAR EL
  NÚMERO DE NADADORES. DE 60 EN
  2007 HASTA 106 EN 2012.
• SEGUNDO OBJETIVO – AFIANZAR EL
  PLANTEL Y EMPEZAR A OBTENER
  RESULTADOS.
• TERCER OBJETIVO – LOGRAR EL
  CAMPEONATO NACIONAL EN EL 2015
LOGROS OBTENIDOS
• 6 CAMPEONATOS URUGUAYOS
• 4 CAMPEONATOS APERTURA
• 4 CAMPEONATOS CLAUSURA
• 10 VICE – CAMPEONATOS, APERTURA Y CLAUSURA
• 19 MÁRCAS TÉCNICAS
• 11 RECORDS DE CATEGORÍA
• 19 NADADORES A LA SELECION(CONO SUR)
• 3 NADADORES EN EL SUDAMERICANO
  ESTUDIANTIL
• 1 NADADOR AL SUDAMERICANO JUVENIL
Alimentación del nadador
• El organismo de los nadadores se expone cada día a
  grandes desgastes, ocasionados por las cargas físicas
  derivadas de los entrenamientos y las competencias ,
  siendo necesario que su dieta reponga los nutrientes
  esenciales por medio de un régimen alimenticio
  apropiado. Para que ello se logre la ingestión debe
  contener estos tres tipos fundamentales de alimentos
  en los siguientes %:.
• Carbohidratos      70-75% del consumo calórico diario
• Grasas            10-15% del consumo calórico diario
• Proteínas         15-20% del consumo calórico diario
Necesidades calóricas según
edades y sexo (Maglischo.1986)

   Hombres       Necesidades calóricas diarias
    12 años               3600 – 4000
  13 – 14 años            4800 – 5000
  15 – 18 años            5000 – 6000
  18 – 25 años            5000 – 6000
    Mujeres      Necesidades calóricas diarias
    12 años               3500 – 4000
  13 – 14 años            4000 – 4500
   15 y más               4100 – 4800
PREPARACIÓN FÍSICA
• ¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA?

• ¿QUE IMPORTANCIA TIENE EN LA
  NATACIÓN?

• ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA?

• Definición de Preparación Física (Platonov, 1995): Es
  la aplicación de un conjunto de ejercicios corporales,
  dirigidos racionalmente a desarrollar y perfeccionar las
  cualidades perceptivo – motrices de la persona para
  obtener un mayor rendimiento físico. No es una simple
  imitación de los ejercicios ejemplificados por el
  preparador, ni tampoco la realización de un plan trazado
  empíricamente. Es un complejísimo problema que
  reclama el juicio más racional apoyado en los principios
  aprobados por la investigación en el campo de las
  actividades físico – deportivas.
¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA?

• Es parte del proceso pedagógico del
  entrenamiento el cual debe ser
  planificado, progresivo, e individualizado
  que tiene como objetivo mejorar las
  capacidades condicionales y
  coordinativas.
¿QUE IMPORTANCIA TIENE EN LA
            NATACIÓN?
• Hoy en día la preparación física es
  esencial en cualquier deporte y la
  natación no es la excepción.
• La mejora de aspectos del rendimiento
  que no pueden ser trabajados de manera
  eficaz en el agua.
• Tratar la aparición de vicios posturales
  que atentan contra la salud y el
  rendimiento del nadador
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?

•   Trabajos de fuerza.
•   Trabajos de potencia.
•   Trabajos de coordinación.
•   Trabajos de pliometría.
•   Trabajos de velocidad (de reacción).
•   Trabajos de flexibilidad.
•   Trabajos de higiene.
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?

 Fuerza.
• Mejorando los rangos
  de fuerza máxima, y los
  restantes componentes
  de la misma.
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Potencia.
• Mejorar los registros
  de potencia
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Trabajos de coordinación.
• Mejorar las conexiones
  neuromusculares
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Trabajos de pliometría.
• Mejorar la capacidad
  de los diferentes saltos
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Trabajos de velocidad (de reacción).
• Mejorar la reacción
  frente a diferentes
  estímulos.
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Trabajos de flexibilidad.
• Ampliar el rango de
  movilidad articular
¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
• Trabajos de higiene.
• Prevenir y tratar las
  lesiones deportivas
Categorías
• Nacidos en el año 2004-2003
  Pre-infantil A menor de 9 (promocionales)
• Nacidos en el año 2002
  Pre-infantil B menor de 10 (promocionales)
• Nacidos en el año 2001
  Infantil A menor de 11
• Nacidos en el 2000-1999
  Infantil B menor de 12 y 13
                CALENDARIO -NATACIÓN 2012                                       

                 FECHA               TORNEO               CATEGORÌAS         SEDE
                                                                                
      ABRIL          
                 21 Y 22           PROMOCIONAL             9 Y 10 AÑOS        BANCO
                 28 Y 29         FEDERAL APERTURA         INFANTILES A       OLIMPIA
                                                                                  
      MAYO       12 Y 13         FEDERAL APERTURA          INFANTILES B      CAMPUS
                                                                                  
                                                                                  
                  9 Y 10           PROMOCIONAL             9 Y 10 AÑOS     SAN CARLOS
      JUNIO      16 Y 17           PROMOCIONAL             9 Y 10 AÑOS     SAN CARLOS
                                                                                  
                                                                                  
                    6         DORMILONA DE JUEGOS          7 A 13 AÑOS       OLIMPIA 
       JULIO        12      CINE “PELICULA DE ESTRENO”        7 A 13      A CONFIRMAR 
                 28 Y 29         FEDERAL CLAUSURA         INFANTILES A        BIGUA
                                                                                  
                                                                                  
     AGOSTO      11 Y 12         FEDERAL CLAUSURA         INFANTILES B       OLIMPIA
                                                                                  
                                                                                  
                  1 Y 2             COPA BANCO                                BANCO
    SETIEMBRE    14 Y  15          COPA OLIMPIA           INFANTILES B       OLIMPIA
                 22 y 23           PROMOCIONAL            INFANTILES B        SALTO 
          
                                                                                 
     OCTUBRE                                                                     
                                                                                 
                 21 Y 22     CAMPEONATO URUGUAYO            INFANTIL A       SOLIS
                                                                                 
    NOVIEMBRE    10 Y 11     CAMPEONATO URUGUAYO           INFANTILES B      BIGUA
                                                                                 
                                                                                 
                  1 Y 2           PROMOCIONAL              9 Y 10 AÑOS       BIGUA
    DICIEMBRE      14            CENA FIN DE AÑO                           PARILLERO
                 15 Y 16     12 MEJORES DEL RANKING         INFANTIL B       SOLIS
                                                                                
PRESUPUESTO 2012 DE TRASLADO

  MAYO – MALDONADO $ 15000
  JUNIO – SAN CARLOS $ 15000
  SETIEMBRE – SALTO $ 30000
NOVIEMBRE – MALDONADO $15000
  NOVIEMBRE – SALTO $ 31000
    TOTAL ANUAL $ 106.000

        DÍAS DE REUNIÓN
        MIÉRCOLES 19:30
TABLAS DE COSTOS
Licencia                                      $ 350
Afiliación                                    $ 700
Inscripción al torneo                         $ 120
Multa por borrar de un torneo de 2 etapas     $ 360
Multa por borrar de un torneo de 3 etapas     $ 500
Borrar competidor de una prueba del torneo
No presentación competidor de una etapa del   $ 180
                                              $ 300
torneo
UNIFORME DEPORTIVO


 Bermuda hombre (micro fibra)        $ 450
 Short dama (micro fibra)            $ 400
 Remera                              $ 350
 Equipo en ketten talle 14 y 16      $ 930
 Equipo en ketten talle 8, 10 y 12   $ 790
 Equipo en ketten talle S, M ,L      $ 990
VACACIONES


• 31 DE MARZO AL 8 DE ABRIL
  (SEMANA DE TURISMO)

• 17 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
“La naturaleza quiere que los niños
sean niños antes de ser hombres.
Si pretendemos invertir este orden, no
produciremos más que frutos verdes,
sin jugo, ni firmeza: jóvenes sabios y
niños viejos.”
       JJ. Rousseau (1712-1778)
GRACIAS POR SU ASISTENCIA

More Related Content

More from Olimpiafisico (14)

Desarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporalDesarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporal
 
Introducción a la preparación física
Introducción a la preparación físicaIntroducción a la preparación física
Introducción a la preparación física
 
Pase Basketball
Pase  BasketballPase  Basketball
Pase Basketball
 
Semana de turismo
Semana de turismoSemana de turismo
Semana de turismo
 
Evaluaciones de saltos con contramovimiento, comparación
Evaluaciones de saltos con contramovimiento, comparaciónEvaluaciones de saltos con contramovimiento, comparación
Evaluaciones de saltos con contramovimiento, comparación
 
Contraataque
ContraataqueContraataque
Contraataque
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
 
Passing game
Passing gamePassing game
Passing game
 
10 sintomas de un mal ataque basketball
10 sintomas de un mal ataque basketball10 sintomas de un mal ataque basketball
10 sintomas de un mal ataque basketball
 
10 sintomas de un mal ataque
10 sintomas de un mal ataque10 sintomas de un mal ataque
10 sintomas de un mal ataque
 
Basketball 10 sintomas de un mal ataque
Basketball 10 sintomas de un mal ataqueBasketball 10 sintomas de un mal ataque
Basketball 10 sintomas de un mal ataque
 
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel IIBasketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
 
Basketball - Defensa
Basketball - DefensaBasketball - Defensa
Basketball - Defensa
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 

A los padres 2012

  • 1.
  • 2. EQUIPO DE NATACION DEL CLUB ATLÉTICO OLIMPIA TEMPORADA 2012 Alejandro Mutuberría Nelson Corbo Nélida Artigas Nicolás Di Lauro Marzo/2012
  • 3. • Objetivos Con la práctica de la natación deportiva buscamos contribuir de manera muy importante a: *Fortalecer los hábitos y actitudes que adopta un buen deportista * Forjar valores para la vida como el respeto, la honestidad y la perseverancia. *Valorar la propia capacidad para procurarse metas reales y lograr el éxito.
  • 4. • Desarrollar la autoestima, el carácter y la sabiduría interior. • Fortalecer su resistencia física para ser más tenaces y persistentes ante cualquier adversidad o reto. • Lograr un cuerpo sano, armónico, equilibrado y estético.
  • 5. • Desarrollar las capacidades intelectuales en planteamientos técnicos, tácticos y estratégicos de su desempeño diario. • Enriquecer las capacidades psicomotrices como el tono muscular, el equilibrio, las nociones de cuerpo, espacio y tiempo. • Contribuir al enriquecimiento para desempeñar las actividades de la educación académica.
  • 6. El valor educativo del Entrenamiento Deportivo 1.- Constancia 2.- Auto superación 3.- Respeto 4.- Relaciones interpersonales 5.- Disciplina 6.- Fortaleza mental y física 7.- Respetuoso en el triunfo y fuerte en la derrota 8.- Capacidad para autoevaluación
  • 7. LA FAMILIA DEL DEPORTISTA • Es “mas importante” que el nadador. • Apoya y no presiona • Respalda y no critica • Aconseja y no enjuicia • NO COMPARA! COMPARA NO COMPARAR! • Es objetiva en sus razonamientos • Es optimista y paciente • Apoya y colabora con el técnico
  • 8. Aprender a esperar • El desarrollo evolutivo es individual. • Los resultados cronométricos no son todo. • Antes de los 14 años se debe nadar de todo. • Los niños no se especializan. • El fondo es el principal trabajo. • Los resultados se esperan a partir de los 17-18 años en varones y 15-17 en damas. • No “acelerar” los niños. • Los niños aprenden jugando.
  • 9. • PLANTEL COMPETITIVO DEL CLUB ATÉTICO OLIMPIA • Busca propiciar el crecimiento de la persona en su integridad y aspira a una constante auto superación, a realizar un entrenamiento tanto físico como mental para participar en competencias en todos los niveles y categorías. • Busca en forma constante el fortalecimiento del equipo
  • 10. OBJETIVOS COMIENZO 2007 • PRIMER OBJETIVO - INCREMENTAR EL NÚMERO DE NADADORES. DE 60 EN 2007 HASTA 106 EN 2012. • SEGUNDO OBJETIVO – AFIANZAR EL PLANTEL Y EMPEZAR A OBTENER RESULTADOS. • TERCER OBJETIVO – LOGRAR EL CAMPEONATO NACIONAL EN EL 2015
  • 11. LOGROS OBTENIDOS • 6 CAMPEONATOS URUGUAYOS • 4 CAMPEONATOS APERTURA • 4 CAMPEONATOS CLAUSURA • 10 VICE – CAMPEONATOS, APERTURA Y CLAUSURA • 19 MÁRCAS TÉCNICAS • 11 RECORDS DE CATEGORÍA • 19 NADADORES A LA SELECION(CONO SUR) • 3 NADADORES EN EL SUDAMERICANO ESTUDIANTIL • 1 NADADOR AL SUDAMERICANO JUVENIL
  • 12. Alimentación del nadador • El organismo de los nadadores se expone cada día a grandes desgastes, ocasionados por las cargas físicas derivadas de los entrenamientos y las competencias , siendo necesario que su dieta reponga los nutrientes esenciales por medio de un régimen alimenticio apropiado. Para que ello se logre la ingestión debe contener estos tres tipos fundamentales de alimentos en los siguientes %:. • Carbohidratos 70-75% del consumo calórico diario • Grasas 10-15% del consumo calórico diario • Proteínas 15-20% del consumo calórico diario
  • 13. Necesidades calóricas según edades y sexo (Maglischo.1986) Hombres Necesidades calóricas diarias 12 años 3600 – 4000 13 – 14 años 4800 – 5000 15 – 18 años 5000 – 6000 18 – 25 años 5000 – 6000 Mujeres Necesidades calóricas diarias 12 años 3500 – 4000 13 – 14 años 4000 – 4500 15 y más 4100 – 4800
  • 14. PREPARACIÓN FÍSICA • ¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA? • ¿QUE IMPORTANCIA TIENE EN LA NATACIÓN? • ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN?
  • 15. ¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA? • Definición de Preparación Física (Platonov, 1995): Es la aplicación de un conjunto de ejercicios corporales, dirigidos racionalmente a desarrollar y perfeccionar las cualidades perceptivo – motrices de la persona para obtener un mayor rendimiento físico. No es una simple imitación de los ejercicios ejemplificados por el preparador, ni tampoco la realización de un plan trazado empíricamente. Es un complejísimo problema que reclama el juicio más racional apoyado en los principios aprobados por la investigación en el campo de las actividades físico – deportivas.
  • 16. ¿QUE ES LA PREPARACIÓN FÍSICA? • Es parte del proceso pedagógico del entrenamiento el cual debe ser planificado, progresivo, e individualizado que tiene como objetivo mejorar las capacidades condicionales y coordinativas.
  • 17. ¿QUE IMPORTANCIA TIENE EN LA NATACIÓN? • Hoy en día la preparación física es esencial en cualquier deporte y la natación no es la excepción. • La mejora de aspectos del rendimiento que no pueden ser trabajados de manera eficaz en el agua. • Tratar la aparición de vicios posturales que atentan contra la salud y el rendimiento del nadador
  • 18. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de fuerza. • Trabajos de potencia. • Trabajos de coordinación. • Trabajos de pliometría. • Trabajos de velocidad (de reacción). • Trabajos de flexibilidad. • Trabajos de higiene.
  • 19. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? Fuerza. • Mejorando los rangos de fuerza máxima, y los restantes componentes de la misma.
  • 20. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Potencia. • Mejorar los registros de potencia
  • 21. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de coordinación. • Mejorar las conexiones neuromusculares
  • 22. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de pliometría. • Mejorar la capacidad de los diferentes saltos
  • 23. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de velocidad (de reacción). • Mejorar la reacción frente a diferentes estímulos.
  • 24. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de flexibilidad. • Ampliar el rango de movilidad articular
  • 25. ¿QUE TRABAJOS SE REALIZAN? • Trabajos de higiene. • Prevenir y tratar las lesiones deportivas
  • 26. Categorías • Nacidos en el año 2004-2003 Pre-infantil A menor de 9 (promocionales) • Nacidos en el año 2002 Pre-infantil B menor de 10 (promocionales) • Nacidos en el año 2001 Infantil A menor de 11 • Nacidos en el 2000-1999 Infantil B menor de 12 y 13
  • 27.   CALENDARIO -NATACIÓN 2012   FECHA TORNEO CATEGORÌAS SEDE           ABRIL     21 Y 22 PROMOCIONAL 9 Y 10 AÑOS BANCO   28 Y 29 FEDERAL APERTURA INFANTILES A OLIMPIA           MAYO 12 Y 13 FEDERAL APERTURA  INFANTILES B CAMPUS                     9 Y 10 PROMOCIONAL 9 Y 10 AÑOS SAN CARLOS JUNIO 16 Y 17 PROMOCIONAL 9 Y 10 AÑOS SAN CARLOS                     6  DORMILONA DE JUEGOS  7 A 13 AÑOS  OLIMPIA  JULIO  12 CINE “PELICULA DE ESTRENO”  7 A 13  A CONFIRMAR    28 Y 29 FEDERAL CLAUSURA INFANTILES A BIGUA                     AGOSTO 11 Y 12 FEDERAL CLAUSURA INFANTILES B OLIMPIA                     1 Y 2 COPA BANCO   BANCO SETIEMBRE 14 Y  15 COPA OLIMPIA INFANTILES B OLIMPIA   22 y 23 PROMOCIONAL  INFANTILES B  SALTO              OCTUBRE                     21 Y 22 CAMPEONATO URUGUAYO INFANTIL A SOLIS           NOVIEMBRE 10 Y 11 CAMPEONATO URUGUAYO  INFANTILES B BIGUA                       1 Y 2 PROMOCIONAL 9 Y 10 AÑOS BIGUA DICIEMBRE 14  CENA FIN DE AÑO   PARILLERO   15 Y 16 12 MEJORES DEL RANKING INFANTIL B  SOLIS          
  • 28.
  • 29. PRESUPUESTO 2012 DE TRASLADO MAYO – MALDONADO $ 15000 JUNIO – SAN CARLOS $ 15000 SETIEMBRE – SALTO $ 30000 NOVIEMBRE – MALDONADO $15000 NOVIEMBRE – SALTO $ 31000 TOTAL ANUAL $ 106.000 DÍAS DE REUNIÓN MIÉRCOLES 19:30
  • 30. TABLAS DE COSTOS Licencia $ 350 Afiliación $ 700 Inscripción al torneo $ 120 Multa por borrar de un torneo de 2 etapas $ 360 Multa por borrar de un torneo de 3 etapas $ 500 Borrar competidor de una prueba del torneo No presentación competidor de una etapa del $ 180 $ 300 torneo
  • 31. UNIFORME DEPORTIVO Bermuda hombre (micro fibra) $ 450 Short dama (micro fibra) $ 400 Remera $ 350 Equipo en ketten talle 14 y 16 $ 930 Equipo en ketten talle 8, 10 y 12 $ 790 Equipo en ketten talle S, M ,L $ 990
  • 32. VACACIONES • 31 DE MARZO AL 8 DE ABRIL (SEMANA DE TURISMO) • 17 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
  • 33.
  • 34. “La naturaleza quiere que los niños sean niños antes de ser hombres. Si pretendemos invertir este orden, no produciremos más que frutos verdes, sin jugo, ni firmeza: jóvenes sabios y niños viejos.” JJ. Rousseau (1712-1778)
  • 35. GRACIAS POR SU ASISTENCIA