SlideShare una empresa de Scribd logo
11 de julio de 2010
                                                                               ORIGINAL: ESPAÑOL



                                           PROGRAMA

Lunes 12 de julio de 2010

16.00 a 20.00 horas   Entrada
                      Registro de participantes
18.00 a 19.00 horas   Sala 1
                      Cuadragésima cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional
                      sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
19.00 a 20.00 horas   Reunión de Jefes de Delegación

Martes 13 de julio de 2010

08.00 a 08.45 horas   Entrada
                      Registro de participantes
8.45 a 9.00 horas     Sala 1
                      Ingreso de asistentes a la sala
9.00 a 9.15 horas     Elección de la Mesa Directiva y aprobación del temario provisional
9.15 a 11.30 horas    Ceremonia de inauguración de la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer
                      de América Latina y el Caribe
                      Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (English),
                      (Português)
                      Palabras de Rachel Mayanja, Asesora Especial en Cuestiones de Género y
                      Adelanto de la Mujer de las Naciones Unidas
                      Palabras de Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres
                      del Brasil
                      Palabras de Celso Amorim, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil
10.15 a 10.45 horas   Actividad cultural: presentación de Virgínia Rodrigues
10.45 a 11.15 horas   Café
11.15 a 13.00 horas   Presentación del documento “¿Qué Estado para qué igualdad?”, a cargo de Alicia
                      Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión
                      Conferencia magistral de Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile
2


13.00 a 14.45 horas    Pausa

14.45 a 15.00 horas    Lectura de documento de la sociedad civil

15.00 a 15.45 horas    Panel de alto nivel ¿Qué Estado para qué igualdad?
                       Moderadora: Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres
                       del Brasil
                       •   Rocío Villanueva, Directora del Instituto de Democracia y Derechos
                           Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú
                       •   Delfina Mux Caná, Consultora del PNUD y el UNICEF, Guatemala
                           (Ponencia), (Presentación)

15.45 a 16.15 horas    Pausa

16.15 a 17.15 horas    Panel de alto nivel (continuación)
                       •   Carlos Gaviria, ex Presidente de la Corte Constitucional, Colombia
                       •   Virginia Vargas, integrante y socia fundadora del Centro de la Mujer Peruana
                           Flora Tristán, Perú

17.15 a 18.00 horas    Intervenciones de países

18.00 a 18.30 horas    Ronda de cierre

Miércoles 14 de julio de 2010

09.00 a 10.00 horas    Sala 1
                       Primer panel. Empleo, responsabilidades familiares y obstáculos socioculturales
                       a la igualdad de género en la economía
                       Moderadora: Yolanda Ferrer, Secretaria General de la Federación de Mujeres
                       Cubanas
                       •   Isolda Espinosa, Consultora de la CEPAL, Nicaragua (Ponencia)
                       •   Helena Hirata, Directora de investigación del Centro Nacional de
                           Investigación Científica, Francia (Ponencia)

10.00 a 11.00 horas    Intervenciones de países

11.00 a 11.30 horas    Pausa

11.30 a 12.00 horas    Primer panel (continuación)
                       •   Carmen Beramendi, Docente del Programa Género y Cultura, Facultad
                           Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Uruguay (Ponencia),
                           (Presentación)
                       • Barbara Bailey, Directora del Centro de Estudios de Género y Desarrollo,
                           Universidad de las Indias Occidentales, Barbados (Ponencia)
12.00 a 12.40 horas    Intervenciones de países
3



12.40 a 13.00 horas   Ronda de cierre

09.00 a 10.00 horas   Auditorio
                      Segundo panel: Políticas de desarrollo y tiempo de las mujeres
                      Moderadora: Sonia Escobedo, Secretaria Presidencial de la Mujer, Guatemala
                      •   María-Ángeles Durán, Profesora de Investigación del Instituto de Economía,
                          Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, España
                      •   Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División
                          de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL (Presentación)
                      •   Blanca Munster, Investigadora del Centro de Investigaciones de la Economía
                          Mundial (CIEM), Cuba (Ponencia), (Presentación)

10.00 a 11.00 horas   Intervenciones de países

11.00 a 11.30 horas   Pausa

11.30 a 12.00 horas   Segundo panel (continuación)
                      •   Flavia Marco, Consultora independiente, Estado Plurinacional de Bolivia
                          (Ponencia), (Presentación)
                      •   Antonella Picchio, Profesora del Departamento de Economía Política,
                          Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia (Presentación)

12.00 a 12.40 horas   Intervenciones de países

12.40 a 13.00 horas   Ronda de cierre

13.00 a 14.30 horas   Sala 1
                      Primer evento paralelo: Empresas que promueven la igualdad: sistemas de
                      gestión de calidad con equidad de género en América Latina
                      Organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el
                      Banco Mundial

                      Sala 2
                      Segundo evento paralelo: Mujer y tecnologías de la información y de las
                      comunicaciones (TIC) en la economía, el trabajo y su empoderamiento en
                      América Latina y el Caribe
                      Organizado por el Grupo de trabajo de género y TIC del Plan de Acción de la
                      Sociedad de la Información (eLAC)
                      Auditorio
                      Tercer evento paralelo: Empoderamiento económico de las mujeres indígenas y
                      afrodescendientes de América Latina y el Caribe
                      Organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el
                      Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas
                      para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) y la Comisión Interamericana de la
                      Mujer (CIM)
4


14.30 a 15.30 horas   Sala 1
                      Tercer panel: El empoderamiento económico de las mujeres: acceso a las
                      tecnologías y a los activos productivos y financieros
                      Moderadora: Icilda Humes, Directora del Departamento de la Mujer, Ministerio
                      de Desarrollo Humano y Transformación Social, Belice
                      •   Carmen Diana Deere, Profesora de Economía Agrícola y Estudios
                          Latinoamericanos de la Universidad de Florida, Estados Unidos (Resumen
                          Ponencia, Ponencia completa) (Presentación)
                      •   Magdalena León, Profesora titular, Facultad de Ciencias Humanas de la
                          Universidad Nacional, Colombia (Resumen Ponencia, Ponencia)
                          (Presentación)
                      •   Tarcila Rivera Zea, Coordinadora del Enlace Continental de Mujeres
                          Indígenas, Región Sur, Perú

15.30 a 16.30 horas   Intervenciones de países
16.30 a 17.00 horas   Pausa
17.00 a 17.30 horas   Tercer panel (continuación)
                      • Ana Flavia Machado, Profesora del Programa de Posgrado en Economía,
                          Centro de Desarrollo y Planificación Regional (CEDEPLAR), Universidad
                          Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil (Presentación)
                      • María Ángeles Sallé, Presidenta, Fundación Directa, España
17.30 a 17.40 horas   Intervenciones de países

17.40 a 18.00 horas   Ronda de cierre

14.30 a 15.30 horas   Auditorio
                      Cuarto panel: ¿Después de la crisis qué?
                      Moderadora: Ana Lucía Herrera, Presidenta de la Comisión de Transición hacia el
                      Consejo Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género, Ecuador
                      •   Maria da Conceição Tavares, Profesora de la Universidad Estadual de
                          Campinas y Profesora emérita de la Universidad Federal de Río de Janeiro,
                          Brasil
                      •   Verónica Serafini, Coordinadora General de la Unidad de Economía Social,
                          Ministerio de Hacienda, Paraguay (Presentación)
15.30 a 16.30 horas   Intervenciones de países
16.30 a 17.00 horas   Pausa
17.00 a 17.30 horas   Cuarto panel (continuación)
                      •   Corina Rodríguez Enríquez, Investigadora del Centro Interdisciplinario para
                          el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), Argentina (Ponencia),
                          (Presentación)
                      •   Lucía Pérez Fragoso, Coordinadora del área de presupuestos públicos,
                          Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia, México (Ponencia)
                          (Presentación)
5


17.30 a 17.40 horas    Intervenciones de países
17.40 a 18.00 horas    Ronda de cierre
19.30 horas            Actividad cultural ofrecida por el Gobierno del Brasil (por confirmar)

Jueves 15 de julio de 2010

08.30 a 09.45 horas    Sala 1
                       Quinto panel: El empoderamiento económico de las mujeres: los grupos más
                       vulnerables
                       Moderadora: Sheila Roseau, Directora Ejecutiva, Dirección de Asuntos de
                       Género, Antigua y Barbuda
                       •     Andrea Butto, Asesora especial para asuntos de género, raza y etnia del
                             Ministerio de Desarrollo Agrario, Brasil
                       •     Jeanette Sánchez Zurita, Ministra de Coordinación de Desarrollo Social,
                             Ecuador
                       •     Silvia Lara, Directora Ejecutiva de la Asociación Empresarial para el
                             Desarrollo (AED), Costa Rica (Presentación)
                       •     Rania Antonopoulos, Directora del Programa Igualdad de Género y
                             Economía del Instituto Levy, Estados Unidos (Ponencia) (Presentación)
09.45 a 10.30 horas    Intervenciones de países
10.30 a 11.00 horas    Pausa
11.00 a 12.15 horas    Sesión especial sobre Haití y Chile: (re)construir la igualdad
                       Moderadora: Marjorie Michel, Ministra de la Condición Femenina y de los
                       Derechos de las Mujeres, Haití
                       •     Sergia Galván, Directora Ejecutiva de la Colectiva Mujer y Salud, República
                             Dominicana
                       •     Lise Marie Dejean, Coordinadora Nacional, Solidarite Fanm Ayisyen
                             (SOFA), Haití
                       •     Susana Malcorra, Secretaria General Adjunta de Apoyo a las Actividades
                             sobre el Terreno de las Naciones Unidas, Nueva York (Ponencia)
                       •     María Paz Lagos, Subdirectora del Servicio Nacional de la Mujer
                             (SERNAM), Chile
12.15 a 13.00 horas    Intervenciones de países
13.00 a 14.30 horas    Sala 1
                       Cuarto evento paralelo: Fiscalidad y equidad de género
                       Organizado por la Fundación Carolina con la colaboración del Fondo de las
                       Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) Región Andina
                       Sala 2
                       Quinto evento paralelo: Construcción del ISO-Quito
                       Organizado por la Articulación Feminista Marcosur (AFM)
                       Auditorio
6


                       Sexto evento paralelo: Cobertura universal de la salud: un compromiso de los
                       Estados, un derecho de las mujeres
                       Organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de
                       Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Federación Internacional de
                       Planificación de la Familia (IPPF), Región del Hemisferio Occidental

15.00 a 16.30 horas    Sesión especial sobre el papel de los mecanismos para el adelanto de la mujer en
                       la política económica
                       Moderadora: Sonia Montaño, Oficial a cargo de la División de Asuntos de
                       Género, CEPAL
                       •   Julia Evelyn Martínez, Directora Ejecutiva del Instituto Salvadoreño para el
                           Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), El Salvador
                       •   Isabel Martínez, Secretaria General de Políticas de Igualdad, Ministerio de
                           Igualdad, España
                       •   Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las mujeres, Brasil
                       •   María del Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las
                           Mujeres, México
                       •   Marlene Malahoo Forte, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio
                           Exterior, Jamaica
                       •   Icilda Humes, Directora del Departamento de la Mujer, Ministerio de
                           Desarrollo Humano y Transformación Social, Belice
                       •   Maureen Clarke, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres
                           (INAMU), Costa Rica
                       •   Vabah Gayflor, Ministra de Asuntos de Género y Desarrollo, Liberia

16.30 a 17.00 horas    Pausa

17.00 a 18.00 horas    Continuación

Viernes 16 de julio de 2010

09.00 a 13.30 horas    Sala 1
                       Reunión plenaria
                       Consideración y aprobación del Consenso de Brasilia

13.30 a 15.30 horas    Pausa

15.30 a 18.00 horas    Consideración y aprobación del Consenso de Brasilia
                       Clausura

Más contenido relacionado

Destacado

Coffee & break
Coffee & breakCoffee & break
Conectividad presentacion parcial
Conectividad presentacion parcialConectividad presentacion parcial
Conectividad presentacion parcialalexanderdiazR
 
Informe transparencia fiscal marzo 2014
Informe transparencia fiscal marzo 2014Informe transparencia fiscal marzo 2014
Informe transparencia fiscal marzo 2014
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Como crear tu blogger
Como crear tu bloggerComo crear tu blogger
Como crear tu bloggertobiasrafael
 
Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea MancoConEstilo123
 
Heridascuradas
HeridascuradasHeridascuradas
HeridascuradasUNAM
 
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“n
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“nDip. jaime oliva disc ii inf gestiã“n
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“nUNAM
 
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmUNAM
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biologíalyazurita
 
Presentación 1 sindy tippe
Presentación 1 sindy tippePresentación 1 sindy tippe
Presentación 1 sindy tippe
pstippe
 
Catalogo promo HERO 2014
Catalogo promo HERO 2014Catalogo promo HERO 2014
Catalogo promo HERO 2014
Dpto Comunicacion Portage
 
1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenarrolinant
 
ACTIVIDAD Nº 1
ACTIVIDAD Nº 1ACTIVIDAD Nº 1
ACTIVIDAD Nº 1
FLORENCIA
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
Kmila Briceño
 
Ppt5 b.pptm [autoguardado]
Ppt5 b.pptm [autoguardado]Ppt5 b.pptm [autoguardado]
Ppt5 b.pptm [autoguardado]jenifer0803
 
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla. Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
Antonio Salvadores
 

Destacado (20)

Justin Bieber
Justin BieberJustin Bieber
Justin Bieber
 
Coffee & break
Coffee & breakCoffee & break
Coffee & break
 
Conectividad presentacion parcial
Conectividad presentacion parcialConectividad presentacion parcial
Conectividad presentacion parcial
 
Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología Trabajo Tecnología
Trabajo Tecnología
 
Informe transparencia fiscal marzo 2014
Informe transparencia fiscal marzo 2014Informe transparencia fiscal marzo 2014
Informe transparencia fiscal marzo 2014
 
Como crear tu blogger
Como crear tu bloggerComo crear tu blogger
Como crear tu blogger
 
Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea Sistema de Navegación Aérea
Sistema de Navegación Aérea
 
Heridascuradas
HeridascuradasHeridascuradas
Heridascuradas
 
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“n
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“nDip. jaime oliva disc ii inf gestiã“n
Dip. jaime oliva disc ii inf gestiã“n
 
Editorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvmEditorial 13 marzo_jvm
Editorial 13 marzo_jvm
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Practica slideshare
Practica slidesharePractica slideshare
Practica slideshare
 
Presentación 1 sindy tippe
Presentación 1 sindy tippePresentación 1 sindy tippe
Presentación 1 sindy tippe
 
Catalogo promo HERO 2014
Catalogo promo HERO 2014Catalogo promo HERO 2014
Catalogo promo HERO 2014
 
1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar1.aplicaciones para publicar, almacenar
1.aplicaciones para publicar, almacenar
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
ACTIVIDAD Nº 1
ACTIVIDAD Nº 1ACTIVIDAD Nº 1
ACTIVIDAD Nº 1
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Ppt5 b.pptm [autoguardado]
Ppt5 b.pptm [autoguardado]Ppt5 b.pptm [autoguardado]
Ppt5 b.pptm [autoguardado]
 
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla. Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
Análisis sintáctico del Himno del centenario del Sevilla.
 

Similar a Programa generalpreliminar

Agenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
Agenda Foro Regional de Mujeres IndígenasAgenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
Agenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
FAO
 
Programa esp
Programa espPrograma esp
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educaciónConferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
FUSADES
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
COEECI
 
Cartel III jornadas
Cartel III jornadasCartel III jornadas
Cartel III jornadasErick Rubio
 
Dossier congreso
Dossier congresoDossier congreso
Dossier congreso
Observatorio Catolico
 
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
La Huella - Empresa Social
 
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidadPrograma Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
ITESO
 
Xx raaddhh seminario._agenda_final
Xx raaddhh seminario._agenda_finalXx raaddhh seminario._agenda_final
Xx raaddhh seminario._agenda_finalNoelia Maciel
 
Agenda final completa FIAP 2016
Agenda final completa FIAP 2016Agenda final completa FIAP 2016
Agenda final completa FIAP 2016
FUSADES
 
Programa Inicial del Congreso de Empleo Público
Programa Inicial del Congreso de Empleo PúblicoPrograma Inicial del Congreso de Empleo Público
Programa Inicial del Congreso de Empleo Público
Eduardo Nelson German
 
Fotos - Seminario FLACSO Conosur
Fotos - Seminario FLACSO ConosurFotos - Seminario FLACSO Conosur
Fotos - Seminario FLACSO Conosur
Emiliano Travieso
 
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABIPrograma 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
ISPCAN-PAICABI
 
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"educacioncoopceres
 

Similar a Programa generalpreliminar (20)

Agenda del evento
Agenda del eventoAgenda del evento
Agenda del evento
 
Agenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
Agenda Foro Regional de Mujeres IndígenasAgenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
Agenda Foro Regional de Mujeres Indígenas
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Programa esp
Programa espPrograma esp
Programa esp
 
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educaciónConferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
Conferencia regional de ILAIPP Innovación y calidad en educación
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Cartel III jornadas
Cartel III jornadasCartel III jornadas
Cartel III jornadas
 
Dossier congreso
Dossier congresoDossier congreso
Dossier congreso
 
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
Programa encuentro internacional Cooperativas Sociales
 
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidadPrograma Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad
 
Xx raaddhh seminario._agenda_final
Xx raaddhh seminario._agenda_finalXx raaddhh seminario._agenda_final
Xx raaddhh seminario._agenda_final
 
PresentacióN !Er Congreso
PresentacióN !Er CongresoPresentacióN !Er Congreso
PresentacióN !Er Congreso
 
Agenda final completa FIAP 2016
Agenda final completa FIAP 2016Agenda final completa FIAP 2016
Agenda final completa FIAP 2016
 
Programa Inicial del Congreso de Empleo Público
Programa Inicial del Congreso de Empleo PúblicoPrograma Inicial del Congreso de Empleo Público
Programa Inicial del Congreso de Empleo Público
 
Fotos - Seminario FLACSO Conosur
Fotos - Seminario FLACSO ConosurFotos - Seminario FLACSO Conosur
Fotos - Seminario FLACSO Conosur
 
01
0101
01
 
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABIPrograma 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
Programa 8ª Conferencia Latinoamericana de ISPCAN-PAICABI
 
Programa seminario 2025_0208
Programa seminario 2025_0208Programa seminario 2025_0208
Programa seminario 2025_0208
 
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"
Curso de Actualización "GENERO, MULTI E INTERCULTURALIDAD"
 
Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"
Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"
Programa de 1er. Jornada de Puertas Abiertas "Inclusión y Trabajo"
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
UNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcUNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOUNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoUNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPUNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAPUNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambreUNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Programa generalpreliminar

  • 1. 11 de julio de 2010 ORIGINAL: ESPAÑOL PROGRAMA Lunes 12 de julio de 2010 16.00 a 20.00 horas Entrada Registro de participantes 18.00 a 19.00 horas Sala 1 Cuadragésima cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe 19.00 a 20.00 horas Reunión de Jefes de Delegación Martes 13 de julio de 2010 08.00 a 08.45 horas Entrada Registro de participantes 8.45 a 9.00 horas Sala 1 Ingreso de asistentes a la sala 9.00 a 9.15 horas Elección de la Mesa Directiva y aprobación del temario provisional 9.15 a 11.30 horas Ceremonia de inauguración de la undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (English), (Português) Palabras de Rachel Mayanja, Asesora Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer de las Naciones Unidas Palabras de Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres del Brasil Palabras de Celso Amorim, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil 10.15 a 10.45 horas Actividad cultural: presentación de Virgínia Rodrigues 10.45 a 11.15 horas Café 11.15 a 13.00 horas Presentación del documento “¿Qué Estado para qué igualdad?”, a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Conferencia magistral de Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile
  • 2. 2 13.00 a 14.45 horas Pausa 14.45 a 15.00 horas Lectura de documento de la sociedad civil 15.00 a 15.45 horas Panel de alto nivel ¿Qué Estado para qué igualdad? Moderadora: Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres del Brasil • Rocío Villanueva, Directora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú • Delfina Mux Caná, Consultora del PNUD y el UNICEF, Guatemala (Ponencia), (Presentación) 15.45 a 16.15 horas Pausa 16.15 a 17.15 horas Panel de alto nivel (continuación) • Carlos Gaviria, ex Presidente de la Corte Constitucional, Colombia • Virginia Vargas, integrante y socia fundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Perú 17.15 a 18.00 horas Intervenciones de países 18.00 a 18.30 horas Ronda de cierre Miércoles 14 de julio de 2010 09.00 a 10.00 horas Sala 1 Primer panel. Empleo, responsabilidades familiares y obstáculos socioculturales a la igualdad de género en la economía Moderadora: Yolanda Ferrer, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas • Isolda Espinosa, Consultora de la CEPAL, Nicaragua (Ponencia) • Helena Hirata, Directora de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica, Francia (Ponencia) 10.00 a 11.00 horas Intervenciones de países 11.00 a 11.30 horas Pausa 11.30 a 12.00 horas Primer panel (continuación) • Carmen Beramendi, Docente del Programa Género y Cultura, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Uruguay (Ponencia), (Presentación) • Barbara Bailey, Directora del Centro de Estudios de Género y Desarrollo, Universidad de las Indias Occidentales, Barbados (Ponencia) 12.00 a 12.40 horas Intervenciones de países
  • 3. 3 12.40 a 13.00 horas Ronda de cierre 09.00 a 10.00 horas Auditorio Segundo panel: Políticas de desarrollo y tiempo de las mujeres Moderadora: Sonia Escobedo, Secretaria Presidencial de la Mujer, Guatemala • María-Ángeles Durán, Profesora de Investigación del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, España • Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadística y Proyecciones Económicas, CEPAL (Presentación) • Blanca Munster, Investigadora del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Cuba (Ponencia), (Presentación) 10.00 a 11.00 horas Intervenciones de países 11.00 a 11.30 horas Pausa 11.30 a 12.00 horas Segundo panel (continuación) • Flavia Marco, Consultora independiente, Estado Plurinacional de Bolivia (Ponencia), (Presentación) • Antonella Picchio, Profesora del Departamento de Economía Política, Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia (Presentación) 12.00 a 12.40 horas Intervenciones de países 12.40 a 13.00 horas Ronda de cierre 13.00 a 14.30 horas Sala 1 Primer evento paralelo: Empresas que promueven la igualdad: sistemas de gestión de calidad con equidad de género en América Latina Organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial Sala 2 Segundo evento paralelo: Mujer y tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la economía, el trabajo y su empoderamiento en América Latina y el Caribe Organizado por el Grupo de trabajo de género y TIC del Plan de Acción de la Sociedad de la Información (eLAC) Auditorio Tercer evento paralelo: Empoderamiento económico de las mujeres indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe Organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) y la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM)
  • 4. 4 14.30 a 15.30 horas Sala 1 Tercer panel: El empoderamiento económico de las mujeres: acceso a las tecnologías y a los activos productivos y financieros Moderadora: Icilda Humes, Directora del Departamento de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Humano y Transformación Social, Belice • Carmen Diana Deere, Profesora de Economía Agrícola y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida, Estados Unidos (Resumen Ponencia, Ponencia completa) (Presentación) • Magdalena León, Profesora titular, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional, Colombia (Resumen Ponencia, Ponencia) (Presentación) • Tarcila Rivera Zea, Coordinadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas, Región Sur, Perú 15.30 a 16.30 horas Intervenciones de países 16.30 a 17.00 horas Pausa 17.00 a 17.30 horas Tercer panel (continuación) • Ana Flavia Machado, Profesora del Programa de Posgrado en Economía, Centro de Desarrollo y Planificación Regional (CEDEPLAR), Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil (Presentación) • María Ángeles Sallé, Presidenta, Fundación Directa, España 17.30 a 17.40 horas Intervenciones de países 17.40 a 18.00 horas Ronda de cierre 14.30 a 15.30 horas Auditorio Cuarto panel: ¿Después de la crisis qué? Moderadora: Ana Lucía Herrera, Presidenta de la Comisión de Transición hacia el Consejo Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género, Ecuador • Maria da Conceição Tavares, Profesora de la Universidad Estadual de Campinas y Profesora emérita de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil • Verónica Serafini, Coordinadora General de la Unidad de Economía Social, Ministerio de Hacienda, Paraguay (Presentación) 15.30 a 16.30 horas Intervenciones de países 16.30 a 17.00 horas Pausa 17.00 a 17.30 horas Cuarto panel (continuación) • Corina Rodríguez Enríquez, Investigadora del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), Argentina (Ponencia), (Presentación) • Lucía Pérez Fragoso, Coordinadora del área de presupuestos públicos, Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia, México (Ponencia) (Presentación)
  • 5. 5 17.30 a 17.40 horas Intervenciones de países 17.40 a 18.00 horas Ronda de cierre 19.30 horas Actividad cultural ofrecida por el Gobierno del Brasil (por confirmar) Jueves 15 de julio de 2010 08.30 a 09.45 horas Sala 1 Quinto panel: El empoderamiento económico de las mujeres: los grupos más vulnerables Moderadora: Sheila Roseau, Directora Ejecutiva, Dirección de Asuntos de Género, Antigua y Barbuda • Andrea Butto, Asesora especial para asuntos de género, raza y etnia del Ministerio de Desarrollo Agrario, Brasil • Jeanette Sánchez Zurita, Ministra de Coordinación de Desarrollo Social, Ecuador • Silvia Lara, Directora Ejecutiva de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), Costa Rica (Presentación) • Rania Antonopoulos, Directora del Programa Igualdad de Género y Economía del Instituto Levy, Estados Unidos (Ponencia) (Presentación) 09.45 a 10.30 horas Intervenciones de países 10.30 a 11.00 horas Pausa 11.00 a 12.15 horas Sesión especial sobre Haití y Chile: (re)construir la igualdad Moderadora: Marjorie Michel, Ministra de la Condición Femenina y de los Derechos de las Mujeres, Haití • Sergia Galván, Directora Ejecutiva de la Colectiva Mujer y Salud, República Dominicana • Lise Marie Dejean, Coordinadora Nacional, Solidarite Fanm Ayisyen (SOFA), Haití • Susana Malcorra, Secretaria General Adjunta de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno de las Naciones Unidas, Nueva York (Ponencia) • María Paz Lagos, Subdirectora del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Chile 12.15 a 13.00 horas Intervenciones de países 13.00 a 14.30 horas Sala 1 Cuarto evento paralelo: Fiscalidad y equidad de género Organizado por la Fundación Carolina con la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) Región Andina Sala 2 Quinto evento paralelo: Construcción del ISO-Quito Organizado por la Articulación Feminista Marcosur (AFM) Auditorio
  • 6. 6 Sexto evento paralelo: Cobertura universal de la salud: un compromiso de los Estados, un derecho de las mujeres Organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF), Región del Hemisferio Occidental 15.00 a 16.30 horas Sesión especial sobre el papel de los mecanismos para el adelanto de la mujer en la política económica Moderadora: Sonia Montaño, Oficial a cargo de la División de Asuntos de Género, CEPAL • Julia Evelyn Martínez, Directora Ejecutiva del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), El Salvador • Isabel Martínez, Secretaria General de Políticas de Igualdad, Ministerio de Igualdad, España • Nilcéa Freire, Ministra de la Secretaría de Políticas para las mujeres, Brasil • María del Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, México • Marlene Malahoo Forte, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, Jamaica • Icilda Humes, Directora del Departamento de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Humano y Transformación Social, Belice • Maureen Clarke, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Costa Rica • Vabah Gayflor, Ministra de Asuntos de Género y Desarrollo, Liberia 16.30 a 17.00 horas Pausa 17.00 a 18.00 horas Continuación Viernes 16 de julio de 2010 09.00 a 13.30 horas Sala 1 Reunión plenaria Consideración y aprobación del Consenso de Brasilia 13.30 a 15.30 horas Pausa 15.30 a 18.00 horas Consideración y aprobación del Consenso de Brasilia Clausura