SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA                                                                           041/2010
                                            www.hacienda.gob.mx

                                                                        México, D. F. 15 de junio de 2010


    ANUNCIA LA SHCP MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA ENTRADA DE
       DOLARES EN EFECTIVO AL SISTEMA BANCARIO MEXICANO


     •    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer medidas para regularizar las
          políticas de aceptación de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias.

     •    Con estas disposiciones se restablecerán las compras de dólares en efectivo por parte de las
          instituciones bancarias bajo parámetros que permitan satisfacer la demanda derivada de
          diversos sectores de la economía.

     •    Se implementarán medidas complementarias para adecuar la infraestructura bancaria
          existente, en particular en la franja fronteriza norte y zonas turísticas, para asegurar la
          atención adecuada al posible incremento en la demanda de intercambio de dólares por pesos
          en efectivo.



El Gobierno Federal informa que se han diseñado una serie de medidas con el objetivo de que las
actividades económicas, formales y lícitas, que emplean dólares en efectivo para su operación
puedan llevar a cabo el intercambio de esta divisa por pesos en el sistema bancario de manera
normal, cerrando simultáneamente el paso a recursos ilícitos.

En los últimos años, las instituciones bancarias han recibido cantidades importantes de dólares en
efectivo generándoles excedentes cuya procedencia es difícil de identificar.

Con estos antecedentes y como complemento a una serie de acciones que desde hace varios años
se han venido implementando, el Gobierno Federal diseñó un conjunto de medidas que regularizan
las políticas de aceptación de dólares en efectivo de las instituciones bancarias que operan en
territorio nacional.

Las medidas regulatorias que a continuación se detallan son aplicables sólo para las operaciones de
compra de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias, recepciones de depósitos,
pago de créditos y pago de servicios en dólares en efectivo. Dichas medidas prevén que:

     •    Las personas físicas que sean cuentahabientes de la institución podrán llevar a cabo estas
          operaciones hasta por un monto total de $4,000 dólares mensuales.




DIRECCION DE INFORMACION             PALACIO NACIONAL      EDIFICIO 3          2° PISO          COL. CENTRO
TELS. 36.88.58.05 y 58.93                                                  C.P. 06000           MÉXICO, D.F.
•    Las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean residentes nacionales
          (usuarios nacionales), podrán llevar a cabo estas operaciones hasta por un monto de $300
          dólares diarios y $1,500 dólares acumulados por mes.

     •    Las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean extranjeros (usuarios
          extranjeros), podrán cambiar dólares en efectivo a pesos en los bancos hasta por $1,500
          dólares mensuales.

     •    Para el caso de personas morales, los bancos podrán realizar las operaciones señaladas sólo
          con aquellas que operen en zonas turísticas y la franja fronteriza norte, en cuyo caso el límite
          será de $7,000 dólares mensuales. Asimismo, se prevé un período de transición de 90 días
          después de la publicación de la regla a fin de que las personas morales tengan tiempo de
          adecuar su operación a los nuevos requerimientos.

Es importante mencionar que se mantienen sin restricción la venta de dólares por parte de las
instituciones bancarias hacia el público en general, así como la compra y venta de dólares por
cualquier medio distinto al efectivo.

Las medidas descritas permitirán:

     a) Rehabilitar y normalizar la compra de dólares en efectivo por parte de las instituciones
        bancarias a un nivel que satisfaga la demanda de intercambio de dólares por pesos derivada
        de los sectores económicos que dependen de esta divisa para su operación.

     b) Reforzar las medidas contra el lavado de dinero, incluyendo el conocimiento, identificación y
        monitoreo de clientes, usuarios no-clientes de los bancos y de sus transacciones cambiarias.


Las medidas son adecuadas para alcanzar estos resultados dado que:

     •    Para personas físicas nacionales, el límite establecido es superior a los ingresos mensuales
          del 98% de los hogares mexicanos, por lo tanto, aun si el total de estos se recibiera en
          dólares, no habría restricciones para intercambiarlos por pesos.
     •    Para los no-cuentahabientes extranjeros (turistas), el límite máximo mensual de $1,500
          dólares será suficiente para satisfacer las necesidades de cambio de divisa, dado que se
          estima que el gasto promedio de los turistas no fronterizos está entre $282 y $830 dólares por
          visita y sólo el 35% de este gasto se realiza con dólares en efectivo.
     •    Con respecto a las operaciones de remesas, más del 96% se realizan a través de
          transferencias electrónicas y se liquidan en pesos, por lo que no se verán afectadas por las
          medidas anteriores. Por otro lado, para aquellas remesas que sí se reciben en dólares en
          efectivo, los límites establecidos por la medida son muy superiores a la remesa promedio de
          $317 dólares.

Adicionalmente, las instituciones bancarias y las autoridades financieras se han comprometido a
llevar a cabo adecuaciones a la infraestructura bancaria para facilitar el intercambio de dólares por
pesos en efectivo en el país, en particular en las zonas turísticas y en la franja fronteriza norte. Estas
adecuaciones se centran en cuatro líneas de acción:




                                                                                                                2
DIRECCION DE INFORMACION              PALACIO NACIONAL      EDIFICIO 3         2° PISO           COL. CENTRO
TELS. 36.88.58.05 y 58.93                                                  C.P. 06000            MÉXICO, D.F.
•    Se habilitarán ventanillas bancarias adicionales en los puertos de entrada, la franja fronteriza
          norte y en zonas turísticas para atender tanto a cuentahabientes como no-cuentahabientes
          que realicen operaciones con dólares en efectivo por debajo de los límites establecidos.

     •    Se expandirá en más del 12% la red nacional de cajeros automáticos antes del cierre de 2010,
          en particular en las zonas turísticas donde el uso de dólares en efectivo por turistas es
          intensivo.

     •    Se promoverá a través de descuentos y tarifas reducidas la terminalización de personas
          morales clave como los operadores turísticos y otros servicios en los puertos o las gasolineras
          de la frontera.

     •    Se habilitará a comercios y hoteles para funcionar como corresponsales bancarios para
          ofrecer servicios de intercambio de divisas.

Mediante estas medidas de regulación de las operaciones en dólares en efectivo, las autoridades
financieras del país refrendan su compromiso con el desarrollo de un sistema financiero ordenado, en
protección de los intereses de la economía en su conjunto y la población en general.



                                                         --- 0 ---




                                                                                                                3
DIRECCION DE INFORMACION              PALACIO NACIONAL               EDIFICIO 3       2° PISO    COL. CENTRO
TELS. 36.88.58.05 y 58.93                                                         C.P. 06000     MÉXICO, D.F.

Más contenido relacionado

Destacado

Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012UNAM
 
Entidades de apoyo_en_latinoamerica
Entidades de apoyo_en_latinoamericaEntidades de apoyo_en_latinoamerica
Entidades de apoyo_en_latinoamericaAlgris Marquez
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativosleo85can
 
Iniciativa ley organica congreso
Iniciativa ley organica congresoIniciativa ley organica congreso
Iniciativa ley organica congresoUNAM
 
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...UNAM
 
20 mayo-2010
20 mayo-201020 mayo-2010
20 mayo-2010UNAM
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bdarah894
 
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CEROReformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CEROAsociación Civil Transparencia
 
Que reforma el artículo 225 de la ley general de salud
Que reforma el artículo 225 de la ley general de saludQue reforma el artículo 225 de la ley general de salud
Que reforma el artículo 225 de la ley general de saludUNAM
 
Ecuaciones de electrostatica y magnetostatica
Ecuaciones de electrostatica y magnetostaticaEcuaciones de electrostatica y magnetostatica
Ecuaciones de electrostatica y magnetostaticaorcas08
 

Destacado (12)

Notas
NotasNotas
Notas
 
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
 
Entidades de apoyo_en_latinoamerica
Entidades de apoyo_en_latinoamericaEntidades de apoyo_en_latinoamerica
Entidades de apoyo_en_latinoamerica
 
Enteros negativos
Enteros negativosEnteros negativos
Enteros negativos
 
Iniciativa ley organica congreso
Iniciativa ley organica congresoIniciativa ley organica congreso
Iniciativa ley organica congreso
 
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
 
20 mayo-2010
20 mayo-201020 mayo-2010
20 mayo-2010
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CEROReformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
 
Que reforma el artículo 225 de la ley general de salud
Que reforma el artículo 225 de la ley general de saludQue reforma el artículo 225 de la ley general de salud
Que reforma el artículo 225 de la ley general de salud
 
Ecuaciones de electrostatica y magnetostatica
Ecuaciones de electrostatica y magnetostaticaEcuaciones de electrostatica y magnetostatica
Ecuaciones de electrostatica y magnetostatica
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 

Similar a Comunicado shcp 15_junio

No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiablesNo debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiablesRamon Demetrio Guerrero
 
Efectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celularEfectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celularEla Zambrano
 
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...JuanCarlosEscotet
 
Credito de moneda extranjera
Credito de moneda extranjeraCredito de moneda extranjera
Credito de moneda extranjeraMONEDAEXTRANJERA
 
Código monetario financiero
Código monetario financieroCódigo monetario financiero
Código monetario financieroJavier
 
TALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLETALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLEdanny9708
 
Impuestos para la salidad de divisas
Impuestos para la salidad de divisasImpuestos para la salidad de divisas
Impuestos para la salidad de divisasveronicagonzaga
 
Depósito Electrónico
Depósito ElectrónicoDepósito Electrónico
Depósito Electrónicofabio cardozo
 
Comisiones Bancarias
Comisiones BancariasComisiones Bancarias
Comisiones Bancariasjesusangar
 

Similar a Comunicado shcp 15_junio (20)

Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financieroProyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
 
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiablesNo debemos limitar el monto de dólares intercambiables
No debemos limitar el monto de dólares intercambiables
 
Banca y mercado de capitales Ivan Duque
Banca y mercado de capitales Ivan DuqueBanca y mercado de capitales Ivan Duque
Banca y mercado de capitales Ivan Duque
 
Bbva Provincial
Bbva ProvincialBbva Provincial
Bbva Provincial
 
Analisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria esAnalisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria es
 
Efectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celularEfectivo desde mi celular
Efectivo desde mi celular
 
La Bancaria
La BancariaLa Bancaria
La Bancaria
 
Ley de integracion monetaria
Ley de integracion monetariaLey de integracion monetaria
Ley de integracion monetaria
 
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...
Juan Carlos Escotet - Banesco Incrementa a Bs. 2.500 Millones El Límite Diari...
 
Provisión de moneda
Provisión de monedaProvisión de moneda
Provisión de moneda
 
Credito de moneda extranjera
Credito de moneda extranjeraCredito de moneda extranjera
Credito de moneda extranjera
 
. DERECHO MONETARIO
.                          DERECHO MONETARIO .                          DERECHO MONETARIO
. DERECHO MONETARIO
 
Código monetario financiero
Código monetario financieroCódigo monetario financiero
Código monetario financiero
 
TALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLETALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLE
 
Impuestos para la salidad de divisas
Impuestos para la salidad de divisasImpuestos para la salidad de divisas
Impuestos para la salidad de divisas
 
Depósito Electrónico
Depósito ElectrónicoDepósito Electrónico
Depósito Electrónico
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
 
CAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptxCAJA_PIURA.pptx
CAJA_PIURA.pptx
 
Comisiones Bancarias
Comisiones BancariasComisiones Bancarias
Comisiones Bancarias
 
Documento2.pdf
Documento2.pdfDocumento2.pdf
Documento2.pdf
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sgUNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcUNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOUNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoUNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPUNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAPUNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionUNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambreUNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma EnergéticaUNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Comunicado shcp 15_junio

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA 041/2010 www.hacienda.gob.mx México, D. F. 15 de junio de 2010 ANUNCIA LA SHCP MEDIDAS PARA REGULARIZAR LA ENTRADA DE DOLARES EN EFECTIVO AL SISTEMA BANCARIO MEXICANO • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público da a conocer medidas para regularizar las políticas de aceptación de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias. • Con estas disposiciones se restablecerán las compras de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias bajo parámetros que permitan satisfacer la demanda derivada de diversos sectores de la economía. • Se implementarán medidas complementarias para adecuar la infraestructura bancaria existente, en particular en la franja fronteriza norte y zonas turísticas, para asegurar la atención adecuada al posible incremento en la demanda de intercambio de dólares por pesos en efectivo. El Gobierno Federal informa que se han diseñado una serie de medidas con el objetivo de que las actividades económicas, formales y lícitas, que emplean dólares en efectivo para su operación puedan llevar a cabo el intercambio de esta divisa por pesos en el sistema bancario de manera normal, cerrando simultáneamente el paso a recursos ilícitos. En los últimos años, las instituciones bancarias han recibido cantidades importantes de dólares en efectivo generándoles excedentes cuya procedencia es difícil de identificar. Con estos antecedentes y como complemento a una serie de acciones que desde hace varios años se han venido implementando, el Gobierno Federal diseñó un conjunto de medidas que regularizan las políticas de aceptación de dólares en efectivo de las instituciones bancarias que operan en territorio nacional. Las medidas regulatorias que a continuación se detallan son aplicables sólo para las operaciones de compra de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias, recepciones de depósitos, pago de créditos y pago de servicios en dólares en efectivo. Dichas medidas prevén que: • Las personas físicas que sean cuentahabientes de la institución podrán llevar a cabo estas operaciones hasta por un monto total de $4,000 dólares mensuales. DIRECCION DE INFORMACION PALACIO NACIONAL EDIFICIO 3 2° PISO COL. CENTRO TELS. 36.88.58.05 y 58.93 C.P. 06000 MÉXICO, D.F.
  • 2. Las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean residentes nacionales (usuarios nacionales), podrán llevar a cabo estas operaciones hasta por un monto de $300 dólares diarios y $1,500 dólares acumulados por mes. • Las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean extranjeros (usuarios extranjeros), podrán cambiar dólares en efectivo a pesos en los bancos hasta por $1,500 dólares mensuales. • Para el caso de personas morales, los bancos podrán realizar las operaciones señaladas sólo con aquellas que operen en zonas turísticas y la franja fronteriza norte, en cuyo caso el límite será de $7,000 dólares mensuales. Asimismo, se prevé un período de transición de 90 días después de la publicación de la regla a fin de que las personas morales tengan tiempo de adecuar su operación a los nuevos requerimientos. Es importante mencionar que se mantienen sin restricción la venta de dólares por parte de las instituciones bancarias hacia el público en general, así como la compra y venta de dólares por cualquier medio distinto al efectivo. Las medidas descritas permitirán: a) Rehabilitar y normalizar la compra de dólares en efectivo por parte de las instituciones bancarias a un nivel que satisfaga la demanda de intercambio de dólares por pesos derivada de los sectores económicos que dependen de esta divisa para su operación. b) Reforzar las medidas contra el lavado de dinero, incluyendo el conocimiento, identificación y monitoreo de clientes, usuarios no-clientes de los bancos y de sus transacciones cambiarias. Las medidas son adecuadas para alcanzar estos resultados dado que: • Para personas físicas nacionales, el límite establecido es superior a los ingresos mensuales del 98% de los hogares mexicanos, por lo tanto, aun si el total de estos se recibiera en dólares, no habría restricciones para intercambiarlos por pesos. • Para los no-cuentahabientes extranjeros (turistas), el límite máximo mensual de $1,500 dólares será suficiente para satisfacer las necesidades de cambio de divisa, dado que se estima que el gasto promedio de los turistas no fronterizos está entre $282 y $830 dólares por visita y sólo el 35% de este gasto se realiza con dólares en efectivo. • Con respecto a las operaciones de remesas, más del 96% se realizan a través de transferencias electrónicas y se liquidan en pesos, por lo que no se verán afectadas por las medidas anteriores. Por otro lado, para aquellas remesas que sí se reciben en dólares en efectivo, los límites establecidos por la medida son muy superiores a la remesa promedio de $317 dólares. Adicionalmente, las instituciones bancarias y las autoridades financieras se han comprometido a llevar a cabo adecuaciones a la infraestructura bancaria para facilitar el intercambio de dólares por pesos en efectivo en el país, en particular en las zonas turísticas y en la franja fronteriza norte. Estas adecuaciones se centran en cuatro líneas de acción: 2 DIRECCION DE INFORMACION PALACIO NACIONAL EDIFICIO 3 2° PISO COL. CENTRO TELS. 36.88.58.05 y 58.93 C.P. 06000 MÉXICO, D.F.
  • 3. Se habilitarán ventanillas bancarias adicionales en los puertos de entrada, la franja fronteriza norte y en zonas turísticas para atender tanto a cuentahabientes como no-cuentahabientes que realicen operaciones con dólares en efectivo por debajo de los límites establecidos. • Se expandirá en más del 12% la red nacional de cajeros automáticos antes del cierre de 2010, en particular en las zonas turísticas donde el uso de dólares en efectivo por turistas es intensivo. • Se promoverá a través de descuentos y tarifas reducidas la terminalización de personas morales clave como los operadores turísticos y otros servicios en los puertos o las gasolineras de la frontera. • Se habilitará a comercios y hoteles para funcionar como corresponsales bancarios para ofrecer servicios de intercambio de divisas. Mediante estas medidas de regulación de las operaciones en dólares en efectivo, las autoridades financieras del país refrendan su compromiso con el desarrollo de un sistema financiero ordenado, en protección de los intereses de la economía en su conjunto y la población en general. --- 0 --- 3 DIRECCION DE INFORMACION PALACIO NACIONAL EDIFICIO 3 2° PISO COL. CENTRO TELS. 36.88.58.05 y 58.93 C.P. 06000 MÉXICO, D.F.