SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo 2.0 Darío Pérez García Documentación informativa Universidad Nebrija
Este cambio se ha producido gracias a los usuarios jóvenes, que han sabido adquirir una nueva cultura de los medios y un nuevo pensamiento basado en la rapidez y en la inquietud por experimentar nuevas fórmulas; lo que ha permitido abrir nuevos caminos.     Web 2.0 Una nueva forma de entender la Web, más abierta y que intenta obtener el máximo potencial a través del usuario, y del poder que tiene como actor en la comunicación y generador de información y contenidos.
   Web 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fundamentos:
Estos sitios Web no crean contenido por sí mismos sino que son gigantescos baúles de contenido, que los usuarios van llenando con sus aportaciones y al mismo tiempo va compartiendo con el mundo por medio de la interacción.     Plataformas Web 2.0
   Algunas de las principales  plataformas Web 2.0
Los usuarios consiguen beneficios funcionales y prácticos. Y los administradores no solo ganan en repercusión y notoriedad sino que también obtienen a su vez enormes beneficios económicos. > En 2006 Google ganó más de 10.000 millones de dólares por ingresos por publicidad. Y sin contratar ningún intermediario.    Plataformas Web 2.0
Otro referente de lo que significa la Web 2.0 es  Google Maps , ya que el código de su herramienta de mapeado puede ser modificado y rediseñado por cualquier usuario/editor Web para aprovecharlo de otros modos y sacarle un mayor rendimiento. Todos los usuarios pueden interactuar con su herramienta, mejorarla e incorporarla a sus propias Web, multiplicando el uso y la popularidad de la aplicación por toda la Red.     Plataformas Web 2.0
MySpace  se ha convertido en la principal plataforma para la proyección de nuevos artistas y en un referente para darse a conocer nuevos grupos musicales. Otra de las plataformas que han tenido un enorme éxito mundial es  MySpace,  con más de 100 millones de usuarios. Esta plataforma permite que los usuarios publiquen su personalidad y que se comuniquen con otros usuarios por medio de blogs, comentarios y contenido multimedia como vídeos, fotos etc. Creando así ellos mismos el contenido.     Plataformas Web 2.0
Los vídeos no solo son comentados sino también valorados, por lo que algunos alcanzan una enorme popularidad y al final tienen repercusión mundial.  ★★★★★ Esta plataforma ofrece un gran contenedor en el que millones de personan suben sus propios vídeos y los comparten con todo el mundo, para que cualquier usuario del planeta lo pueda comentar, impulsando así lo que llamamos  video bloguin .     Plataformas Web 2.0 Con esta plataforma se han visto violado numerosos derechos de autor. Por lo que las televisiones se han aliado con YouTube y han creado canales propios donde emiten sus contenidos.
Google compró el portal YouTube por más de 1600 millones de dórales. Y después convirtió su portal de videos Google Video en un lugar en donde poder encontrar no solo videos propios sino también de otras plataformas Web de video. Ahora es un gran contenedor de videos de toda la Red.     Plataformas Web 2.0
   Plataformas Web 2.0 Flickr es una plataforma Web que sirve para compartir imágenes sobre todo fotografías. También puede usarse como soporte en diferentes comunidades  on-line  y en diferentes plataformas, es un ejemplo de la navegación Web 2.0. Este popular sitio Web se usa como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por  bloguers  en todo el mundo como un gran álbum fotográfico online.  Tiene herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotos en diferentes categorías, temáticas, las mejores fotos, las más populares, por estilos de vida de sus autores, sus gustos, aficiones etc. Estas etiquetas o  tags  también sirven para que las fotografías sean más fácilmente localizadas por los motores de búsqueda. Actualmente, Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes
Digg es una plataforma Web principalmente sobre noticias. Combina marcadores sociales y blogging, con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo que permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. Los artículos son breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la comunidad para que la comenten. Digg también permite la publicación de historias en el blog de los usuarios, los mismos  diggean  un relato. Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas Web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo sistema valorativo se mide según la clasificación de los usuarios.    Plataformas Web 2.0
   ¿Qué ha supuesto esto para el periodismo? Esta revolución que ha supuesto la Web 2.0, ha transformado Internet pero sobre todo, la forma en la que se crea y se recibe la información.  Las noticias ya no se dirigen de forma unidireccional, del periodismo al lector, sino que ahora los lectores/usuarios se hacen participes de la comunicación y toman un papel activo en la noticia, ya no solo la reciben de forma pasiva sino que interactúan con ella, la difunde, la juzgan y a través de ella retroalimentan al periodista.  El periodista debe poner al alcance de los usuarios la posibilidad de opinan, valiéndose de las nuevas plataformas Web. Buscando y promoviendo la interacción en todo momento.
Esta revolución ha propiciado la aparición de nuevas herramientas y tecnologías que complementan y expanden las tremendas posibilidades de Internet y del mundo digital.     Herramientas y dispositivos Las nuevas plataformas de la Web 2.0 han sido resultado del cambio social pero también del avance tecnológico. Este fulgurante desarrollo tecnológico es lo que ha venido impulsado en estos últimos años una revolución digital en constante expansión y cambio.
   Evolución de los dispositivos móviles.
   Memorias USB Como estudiantes todos usamos frecuentemente y estamos familiarizados con las memorias USB, a lo largo de estos años hemos ido viendo, como estos dispositivos han evolucionado, han aumentado cuantiosamente su capacidad y además se han hecho cada vez más pequeños y más asequibles.  Otro de los dispositivos muy usados por nosotros son los discos duros externos, que permiten almacenar enormes cantidades de información y que los jóvenes usamos sobre todo para guardar en ellos nuestras fotos, nuestra música y también muchas películas y series de TV.  Lo bueno es que al ser portátil, todos estos archivos se pueden transportar y conectar en uno y otro ordenador de forma rápida y sencilla.
   iPod El iPod, es el mp3 más popular del mundo, permite almacén grandes cantidades de información en forma de música, fotos, vídeo etc. Y reproducirlos en el dispositivo con gran calidad en cualquier lugar ya que es portátil y muy ligero.  No solo permite escuchar música de forma muy intuitiva sino que además de poder visualizar fotos y vídeo también permite descargar otros contenidos como audio-guías, audio-libros, podcasts ect. Sin duda una es un gran dispositivo, que no deja de mejorar y evolucionar con cada nueva versión.
   Móvil 2.0 Uno de los dispositivos que mas ha evolucionado y mejorado es el teléfono móvil, pasando de ser simples herramientas para llamar y mandar mensajes en cualquier lugar a sofisticados dispositivos multimedia que nos permiten, tomar vídeo y fotografía, escuchar música o conectarnos a Internet. Hasta ahora las posibilidades eran limitadas, por ejemplo podíamos suscribirnos a servicios de noticias, que nos enviaban por  SMS  las últimos sucesos, o que nos enviaban los goles de nuestro equipo de fútbol en vídeo por  MMS . Pero ahora los nuevos terminales ha revolucionado el sector, ya que posibilitan la conexión de banda ancha a través de  Wifi  y a través de redes móviles inalámbricas 3G; lo que nos permite descargar grandes cantidades de información en nuestro móvil (películas, aplicaciones, juegos etc.) en cualquier momento y en cualquier lugar.
   Internet inalámbrico Gracias a la rápida evolución de la tecnología inalámbrica, las redes Wifi están presentes en muchos hogar y también en numerosos locales de ocio, bares, centros culturales, centros educativos e incluso parques. Ya todos loS ordenadores portátiles incorporan la posibilidad de conectarse a estas redes. Pero lo que de verdad a revolucionado es el Internet inalámbrico USB.  Estos dispositivos son unos pequeños módems USB que se conectan de forma rápida y sencilla a nuestro portátil, y que nos conectan con redes 3G de alta velocidad en cualquier lugar. Lo mejor de este servicio es que cada vez las operadoras ponen a disposición del usuario mejores tarifas, más asequibles y económicas.
   El “periodista móvil” Las nuevas herramientas permiten al periodista ofrecer la información de forma rápida e interrumpida en el mismo lugar donde sucede la noticia, creando un flujo de información constante. Este se convierte en un profesional que puede informar en el momento que recoge la noticia sin necesidad de volver a la redacción, gracias a las nuevos dispositivos digitales e informáticos, puede subir a la Red en un instante, fotos, declaraciones en vídeo, crónicas etc.  Esto permite al usuario permanecer conectado en la Web y enterarse al instante de lo que sucede, teniendo información instantánea y de primera mano, de un modo completamente multimedia.
Tendremos como nunca hemos tenido, el mundo en la palma de la mano y sobre todo, el poder para cambiarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Web 2.0.....
Web 2.0.....Web 2.0.....
Web 2.0.....
 
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0INTERNET Y LAS ORGANIZACIONESEL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la webTamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web
 
Web2 e internet2
Web2 e internet2Web2 e internet2
Web2 e internet2
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Joseph tovar web
Joseph tovar webJoseph tovar web
Joseph tovar web
 
Web 2.0 p j
Web 2.0 p jWeb 2.0 p j
Web 2.0 p j
 
Web 2.0 p j
Web 2.0 p jWeb 2.0 p j
Web 2.0 p j
 
5
55
5
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 

Similar a Dario P. Periodismo 2.0

Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
Risobo2
 
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0
kinder2008
 
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
Herramientas de la wed 2.0 carol mattaHerramientas de la wed 2.0 carol matta
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
karolviviana1
 

Similar a Dario P. Periodismo 2.0 (20)

Juanmaaaaaa
JuanmaaaaaaJuanmaaaaaa
Juanmaaaaaa
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
 
Web 1.0
Web 1.0 Web 1.0
Web 1.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0Curso Online Web 2.0
Curso Online Web 2.0
 
La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0La revolución de la web 2.0
La revolución de la web 2.0
 
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
Herramientas de la wed 2.0 carol mattaHerramientas de la wed 2.0 carol matta
Herramientas de la wed 2.0 carol matta
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Web 2.0
 
Lina
LinaLina
Lina
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Dario P. Periodismo 2.0

  • 1. Periodismo 2.0 Darío Pérez García Documentación informativa Universidad Nebrija
  • 2. Este cambio se ha producido gracias a los usuarios jóvenes, que han sabido adquirir una nueva cultura de los medios y un nuevo pensamiento basado en la rapidez y en la inquietud por experimentar nuevas fórmulas; lo que ha permitido abrir nuevos caminos.  Web 2.0 Una nueva forma de entender la Web, más abierta y que intenta obtener el máximo potencial a través del usuario, y del poder que tiene como actor en la comunicación y generador de información y contenidos.
  • 3.
  • 4. Estos sitios Web no crean contenido por sí mismos sino que son gigantescos baúles de contenido, que los usuarios van llenando con sus aportaciones y al mismo tiempo va compartiendo con el mundo por medio de la interacción.  Plataformas Web 2.0
  • 5. Algunas de las principales plataformas Web 2.0
  • 6. Los usuarios consiguen beneficios funcionales y prácticos. Y los administradores no solo ganan en repercusión y notoriedad sino que también obtienen a su vez enormes beneficios económicos. > En 2006 Google ganó más de 10.000 millones de dólares por ingresos por publicidad. Y sin contratar ningún intermediario.  Plataformas Web 2.0
  • 7. Otro referente de lo que significa la Web 2.0 es Google Maps , ya que el código de su herramienta de mapeado puede ser modificado y rediseñado por cualquier usuario/editor Web para aprovecharlo de otros modos y sacarle un mayor rendimiento. Todos los usuarios pueden interactuar con su herramienta, mejorarla e incorporarla a sus propias Web, multiplicando el uso y la popularidad de la aplicación por toda la Red.  Plataformas Web 2.0
  • 8. MySpace se ha convertido en la principal plataforma para la proyección de nuevos artistas y en un referente para darse a conocer nuevos grupos musicales. Otra de las plataformas que han tenido un enorme éxito mundial es MySpace, con más de 100 millones de usuarios. Esta plataforma permite que los usuarios publiquen su personalidad y que se comuniquen con otros usuarios por medio de blogs, comentarios y contenido multimedia como vídeos, fotos etc. Creando así ellos mismos el contenido.  Plataformas Web 2.0
  • 9. Los vídeos no solo son comentados sino también valorados, por lo que algunos alcanzan una enorme popularidad y al final tienen repercusión mundial. ★★★★★ Esta plataforma ofrece un gran contenedor en el que millones de personan suben sus propios vídeos y los comparten con todo el mundo, para que cualquier usuario del planeta lo pueda comentar, impulsando así lo que llamamos video bloguin .  Plataformas Web 2.0 Con esta plataforma se han visto violado numerosos derechos de autor. Por lo que las televisiones se han aliado con YouTube y han creado canales propios donde emiten sus contenidos.
  • 10. Google compró el portal YouTube por más de 1600 millones de dórales. Y después convirtió su portal de videos Google Video en un lugar en donde poder encontrar no solo videos propios sino también de otras plataformas Web de video. Ahora es un gran contenedor de videos de toda la Red.  Plataformas Web 2.0
  • 11. Plataformas Web 2.0 Flickr es una plataforma Web que sirve para compartir imágenes sobre todo fotografías. También puede usarse como soporte en diferentes comunidades on-line y en diferentes plataformas, es un ejemplo de la navegación Web 2.0. Este popular sitio Web se usa como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por bloguers en todo el mundo como un gran álbum fotográfico online. Tiene herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotos en diferentes categorías, temáticas, las mejores fotos, las más populares, por estilos de vida de sus autores, sus gustos, aficiones etc. Estas etiquetas o tags también sirven para que las fotografías sean más fácilmente localizadas por los motores de búsqueda. Actualmente, Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes
  • 12. Digg es una plataforma Web principalmente sobre noticias. Combina marcadores sociales y blogging, con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo que permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. Los artículos son breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la comunidad para que la comenten. Digg también permite la publicación de historias en el blog de los usuarios, los mismos diggean un relato. Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas Web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo sistema valorativo se mide según la clasificación de los usuarios.  Plataformas Web 2.0
  • 13. ¿Qué ha supuesto esto para el periodismo? Esta revolución que ha supuesto la Web 2.0, ha transformado Internet pero sobre todo, la forma en la que se crea y se recibe la información. Las noticias ya no se dirigen de forma unidireccional, del periodismo al lector, sino que ahora los lectores/usuarios se hacen participes de la comunicación y toman un papel activo en la noticia, ya no solo la reciben de forma pasiva sino que interactúan con ella, la difunde, la juzgan y a través de ella retroalimentan al periodista. El periodista debe poner al alcance de los usuarios la posibilidad de opinan, valiéndose de las nuevas plataformas Web. Buscando y promoviendo la interacción en todo momento.
  • 14. Esta revolución ha propiciado la aparición de nuevas herramientas y tecnologías que complementan y expanden las tremendas posibilidades de Internet y del mundo digital.  Herramientas y dispositivos Las nuevas plataformas de la Web 2.0 han sido resultado del cambio social pero también del avance tecnológico. Este fulgurante desarrollo tecnológico es lo que ha venido impulsado en estos últimos años una revolución digital en constante expansión y cambio.
  • 15. Evolución de los dispositivos móviles.
  • 16. Memorias USB Como estudiantes todos usamos frecuentemente y estamos familiarizados con las memorias USB, a lo largo de estos años hemos ido viendo, como estos dispositivos han evolucionado, han aumentado cuantiosamente su capacidad y además se han hecho cada vez más pequeños y más asequibles. Otro de los dispositivos muy usados por nosotros son los discos duros externos, que permiten almacenar enormes cantidades de información y que los jóvenes usamos sobre todo para guardar en ellos nuestras fotos, nuestra música y también muchas películas y series de TV. Lo bueno es que al ser portátil, todos estos archivos se pueden transportar y conectar en uno y otro ordenador de forma rápida y sencilla.
  • 17. iPod El iPod, es el mp3 más popular del mundo, permite almacén grandes cantidades de información en forma de música, fotos, vídeo etc. Y reproducirlos en el dispositivo con gran calidad en cualquier lugar ya que es portátil y muy ligero. No solo permite escuchar música de forma muy intuitiva sino que además de poder visualizar fotos y vídeo también permite descargar otros contenidos como audio-guías, audio-libros, podcasts ect. Sin duda una es un gran dispositivo, que no deja de mejorar y evolucionar con cada nueva versión.
  • 18. Móvil 2.0 Uno de los dispositivos que mas ha evolucionado y mejorado es el teléfono móvil, pasando de ser simples herramientas para llamar y mandar mensajes en cualquier lugar a sofisticados dispositivos multimedia que nos permiten, tomar vídeo y fotografía, escuchar música o conectarnos a Internet. Hasta ahora las posibilidades eran limitadas, por ejemplo podíamos suscribirnos a servicios de noticias, que nos enviaban por SMS las últimos sucesos, o que nos enviaban los goles de nuestro equipo de fútbol en vídeo por MMS . Pero ahora los nuevos terminales ha revolucionado el sector, ya que posibilitan la conexión de banda ancha a través de Wifi y a través de redes móviles inalámbricas 3G; lo que nos permite descargar grandes cantidades de información en nuestro móvil (películas, aplicaciones, juegos etc.) en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • 19. Internet inalámbrico Gracias a la rápida evolución de la tecnología inalámbrica, las redes Wifi están presentes en muchos hogar y también en numerosos locales de ocio, bares, centros culturales, centros educativos e incluso parques. Ya todos loS ordenadores portátiles incorporan la posibilidad de conectarse a estas redes. Pero lo que de verdad a revolucionado es el Internet inalámbrico USB. Estos dispositivos son unos pequeños módems USB que se conectan de forma rápida y sencilla a nuestro portátil, y que nos conectan con redes 3G de alta velocidad en cualquier lugar. Lo mejor de este servicio es que cada vez las operadoras ponen a disposición del usuario mejores tarifas, más asequibles y económicas.
  • 20. El “periodista móvil” Las nuevas herramientas permiten al periodista ofrecer la información de forma rápida e interrumpida en el mismo lugar donde sucede la noticia, creando un flujo de información constante. Este se convierte en un profesional que puede informar en el momento que recoge la noticia sin necesidad de volver a la redacción, gracias a las nuevos dispositivos digitales e informáticos, puede subir a la Red en un instante, fotos, declaraciones en vídeo, crónicas etc. Esto permite al usuario permanecer conectado en la Web y enterarse al instante de lo que sucede, teniendo información instantánea y de primera mano, de un modo completamente multimedia.
  • 21. Tendremos como nunca hemos tenido, el mundo en la palma de la mano y sobre todo, el poder para cambiarlo.