SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS
IMPRESOS
DEFINICIÓN

Los materiales impresos se caracterizan por
     codificar la información mediante la
 utilización del lenguaje textual, combinado
 con representaciones icónicas. En su mayor
  parte, son materiales que están producidos
 por algún tipo de mecanismo de impresión.
TIPOS DE MEDIOS IMPRESOS IMPLICADOS EN
LA DIDÁCTICA


 Según Singer y Donlan (1989:125) se establece esta
                     categoria

                                                   Textos expresivos o de
 Textos expositivos o de
                                                           autor:
        contenidos:
                                                  periódicos, diarios, narrati
artículos, informes, sumari
                                                              vas
    os y libros de texto
                                                   personales, manifiestos

                            Textos persuasivos o de
                                     lecturas:
                             publicidad, documentos
                               políticos, opiniones
                          legales, editoriales, propagan
                                        da.
TIPOS DE MEDIOS IMPRESOS IMPLICADOS EN
LA DIDÁCTICA II

   Según Manuel Area Moreira (1994), los medios
    impresos más frecuentes en las aulas son:

                        Son todas aquellas publicaciones
                        independientes, generalmente sin encuadernar, que suelen
      Folletos          tener menos de 50 páginas. En principio no tiene fines
                        educativos pero pueden usarse como recurso para el
                        estudio de ciertos temas. Sobre todo cuando el proceso
                        metodológico se base en la investigación y descubrimiento
                        del entorno por parte de los alumnos.

 Publicaciones         Suponen un recurso muy útil en el aula, ya que ofrece gran
periódicas: los        cantidad de datos, noticias y opiniones sobre temas y
                       cuestiones de la realidad contemporánea. Son además
periódicos y las       económicos, fáciles de conseguir, se pueden reproducir en
    revistas           copias múltiples y constantemente presentan información
                       actualizada.
Libros de texto: Presentan los pincipios o aspectos básicos
                            de un tema o área, para los alumnos de un nivel educativo
                            concreto. Son libros muy estructurados, que incluyen
                            actividades y ejercicios adecuados para el logro de objetivos
                            de aprendizaje.

                            Libros de consulta: son recursos o fuentes de consulta de una
                            información específica. Los alumnos deben
                            buscar, seleccionar, estructurar y secuenciar el contenido.
     Libros
Trabajo escrito o impreso
 que algunas veces está
compuesto por elementos     Cuadernos de ejercicio y fichas de trabajo: son materiales
  visuales y textuales.     complementarios al libro de texto, están diseñados para ofrecer
                            una serie de actividades con el fin de desarrollar ciertas
                            habilidades prácticas.

                            Libros ilustrados:son un tipo especial de libros modernos en
                            los cuales el material visual y textual tienen una importancia
                            similar. Existen de dos tipos: los libros de imágenes y los libros
                            de cuento con imágenes


 Los cómics                    Es un medio altamente atractivo y motivador para los
                               alumnos ya que sus colores, formas, adornos y
                               composición icónica atraen globalmente al ojo.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS IMPRESOS
  Según Pere Marqués Graells

 Proporcionar información


 Guiar los aprendizajes: ayudan a organizar la información, a
 relacionar conocimientos y a crear nuevos conocimientos y
 aplicarlos.


 Motivar, despertar y mantener el interés.


 Evaluar los conocimientos en las habilidades que se tienen.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS GENERALES DE LOS
   MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS.

                       Ventajas                                            Desventajas
Tener el documento a mano para cuando sea necesario,      Puede extinguirse con el pasar de los años, ya que
puede llegar a durar muchos años.                         las nuevas tecnologías vienen a revolucionar los
Es un medio que puede ser compartido con muchas           medios impresos.
personas sin necesidad de ser pagado.                     No es posible acceder a la realidad total a través de
Creativamente podemos jugar con muchas de sus formas      ellos: Resulta imposible recrear determinadas
y enviar un mensaje más dinámico.                         realidades mediante el medio impreso que, sin
                                                          embargo, sí pueden ser presentadas a través de otros
Son muy accesibles, no requieren de equipo sofisticado.   medios.
                                                          La información se presenta a través de una serie de
Se adaptan a las circunstancias espaciotemporales.        secuencias y no es posible acceder a ella
                                                          globalmente de un modo inmediato.
Permite presentar la información de modo selectivo.
                                                          La motivación para el estudio es más difícil
Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o    alcanzarla con el medio impreso que con recursos
menos profundización en lo que se lee, etc.               audiovisuales o informáticos.

Permite descubrir fácilmente la estructura y las          Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y
relaciones que es posible establecer entre los            descifrar constructos simbólicos.
componentes.
Son fácilmente integrables con cualquier otro medio.
Prensa
                 Ventajas                                  Desventajas
Los periódicos publicados diariamente        Corta vida.
tienen una audiencia diversa, amplia         Exceso de información.
Los lectores se involucran activamente en    Mucha competencia.
la lectura del periódico, por el hecho de
que deben sostenerlo y hojear sus páginas.   Calidad del papel y la imagen
Es el medio con mayor alcance                El mercado que lee los diarios es muy
                                             pequeño
Permite selectividad, gracias a su
distribución nacional, regional o local.     El periódico no es el medio más popular
                                             para ciertas edades.
Es un medio rápido.
                                             Los periódicos son estáticos y
Bajo costo de producción                     bidimensionales. El advenimiento de los
Tienen un número de lectores asegurado y     periódicos electrónicos podría cambiar
comprobable                                  esto en el futuro.
Se realizan reportajes publicitarios.
Puede utilizar anuncios en blanco y negro,
en colores, para determinado público.
Revistas
                Ventajas                                Desventajas
Impreso en papel de alta calidad,         Medio costoso por ser poco su tiraje.
permitiendo una alta resolución en
colores e imágenes.                       El costo de las revistas es mucho más alto
                                          como resultado de la calidad de
Son más flexibles, los anuncios pueden    producción
contener muchos colores o muestras de
perfumes. Pueden tener piezas que se      La exposición del lector a su anuncio no
mueven.                                   es tan predecible. La mayor parte de las
                                          revistas contienen artículos de fondo y no
Tienen mayor permanencia. Son             noticias de última hora
guardadas para leerlas con detenimiento
en su tiempo libre.
Segundo medio más importante en los
impresos.
Revistas especializadas
Larga vida y permanencia.
Permiten realizar publirreportajes
Folletos
                Ventajas                                   Desventajas
Son muy versátiles: se pueden utilizar con   Sólo son aptos para público alfabetizado
diversos fines y pueden servir para          Distribución difícil y costosa
diferentes clases de público.
                                             Es impersonal, por lo que no puede tener
El mensaje permanece. Su contenido           la misma eficacia que la entrevista
puede ser asimilado individualmente por el   personal ni el mismo valor social que los
lector a su propio ritmo                     métodos de grupo.
Constituyen un complemento eficaz de los     Su difusión masiva hace realmente difícil
otros medios de comunicación. Son            evaluar su impacto.
especialmente útiles para ampliar la
información y motivación ya transmitidas.
El costo por unidad es bajo.
Inspira confianza debido al prestigio y
seriedad que las personas asignan a lo que
ven impreso o escrito.
Libros de texto.
                 Ventajas                                 Desventajas.
Medio más poderoso para comunicar           El largo periodo que se requiere para
mensajes complejos.                         publicar el libro incrementa la posibilidad
Una vez impresos, no dependen de ningún     de que la información se des actualice.
otro instrumento.                           Algunas veces el coste es elevado
La lectura enriquece el vocabulario.        No se pueden corregir las erratas
Diferentes opiniones de un mismo tema.      Puede agotarse la edición y se hace
Comunican mensajes complejos                inaccesible para los lectores
Son fáciles de utilizar y de trasportar.
Menos esfuerzo ocular en la lectura.
Robusto y durable
Legible cuando está severamente dañado
No se puede alterar el texto
Soporte pedagógico
La estructura sigue reformas curriculares
Ofrece múltiples actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto tecnológico 1
Objeto tecnológico 1Objeto tecnológico 1
Objeto tecnológico 1
magam1
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
Sistemas operativos como entorno de trabajo
Sistemas operativos como entorno de trabajoSistemas operativos como entorno de trabajo
Sistemas operativos como entorno de trabajo
UNERG
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
La evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadorasLa evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadoraskintosola
 
Materiales auditivos y videos
Materiales auditivos y videosMateriales auditivos y videos
Materiales auditivos y videos
melinaramosguevara
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJavier Madrid
 
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
JOSEMANUELGARCIA76
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Fausto Estevez
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 
Paint
PaintPaint
Paint
rosamalan
 
Definicion de adobe photoshop
Definicion de adobe photoshopDefinicion de adobe photoshop
Definicion de adobe photoshop
Johnny3676
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionMARIAYLAURAJM
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partesandreacamargo
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawLuis Abadia
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorvictorhpi
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
samuelixcoy
 

La actualidad más candente (20)

Objeto tecnológico 1
Objeto tecnológico 1Objeto tecnológico 1
Objeto tecnológico 1
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
Sistemas operativos como entorno de trabajo
Sistemas operativos como entorno de trabajoSistemas operativos como entorno de trabajo
Sistemas operativos como entorno de trabajo
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
La evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadorasLa evaluacion de las computadoras
La evaluacion de las computadoras
 
Materiales auditivos y videos
Materiales auditivos y videosMateriales auditivos y videos
Materiales auditivos y videos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
2DO PRIMARIA LIBRO COMPUTACION.pdf
 
Tuxpaint
TuxpaintTuxpaint
Tuxpaint
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Definicion de adobe photoshop
Definicion de adobe photoshopDefinicion de adobe photoshop
Definicion de adobe photoshop
 
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacionArtefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
Artefactos tecnologicos que ayudan a la educacion
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldraw
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
 

Destacado

Usos didácticos de los medios impresos
Usos didácticos de los medios impresosUsos didácticos de los medios impresos
Usos didácticos de los medios impresosMicky Salom
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativosMicky Salom
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisualesMicky Salom
 
Uso didáctico de los medios impresos.
Uso didáctico de los medios impresos.Uso didáctico de los medios impresos.
Uso didáctico de los medios impresos.sac30
 
Mediosimpresoshistoria
MediosimpresoshistoriaMediosimpresoshistoria
Mediosimpresoshistoriasac30
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescenciapereyra
 
Funciones que deben proporcionar los medios impresos
Funciones que deben proporcionar los medios impresosFunciones que deben proporcionar los medios impresos
Funciones que deben proporcionar los medios impresossac30
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticosMicky Salom
 

Destacado (10)

Usos didácticos de los medios impresos
Usos didácticos de los medios impresosUsos didácticos de los medios impresos
Usos didácticos de los medios impresos
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Uso didáctico de los medios impresos.
Uso didáctico de los medios impresos.Uso didáctico de los medios impresos.
Uso didáctico de los medios impresos.
 
Mediosimpresoshistoria
MediosimpresoshistoriaMediosimpresoshistoria
Mediosimpresoshistoria
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescencia
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Funciones que deben proporcionar los medios impresos
Funciones que deben proporcionar los medios impresosFunciones que deben proporcionar los medios impresos
Funciones que deben proporcionar los medios impresos
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 

Similar a Medios impresos

Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
isikamarin
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
DianisArrietaUnemi
 
1clasificacin de-materiales-didcticos-
1clasificacin de-materiales-didcticos-1clasificacin de-materiales-didcticos-
1clasificacin de-materiales-didcticos-
Ruth Garcia
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
Contreras12
 
Medios didácticos convencionales
Medios didácticos convencionalesMedios didácticos convencionales
Medios didácticos convencionales
Carmen Luisa
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticospapak12
 
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosPaula Bonilla
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
NATHALIAXELANDI
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
2016-0859
 
La pronunciación por Sharon Martínez
La pronunciación por Sharon MartínezLa pronunciación por Sharon Martínez
La pronunciación por Sharon MartínezSharon Martínez
 

Similar a Medios impresos (20)

Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7Verboiconicos Tema 7
Verboiconicos Tema 7
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)Prensa escolar ii (1)
Prensa escolar ii (1)
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Prensa escolar ii
Prensa escolar iiPrensa escolar ii
Prensa escolar ii
 
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos                        Arrieta DianaClasificación de los materiales didácticos                        Arrieta Diana
Clasificación de los materiales didácticos Arrieta Diana
 
1clasificacin de-materiales-didcticos-
1clasificacin de-materiales-didcticos-1clasificacin de-materiales-didcticos-
1clasificacin de-materiales-didcticos-
 
Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.Medios Didácticos Convencionales.
Medios Didácticos Convencionales.
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Medios didácticos convencionales
Medios didácticos convencionalesMedios didácticos convencionales
Medios didácticos convencionales
 
Clasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticosClasificación de materiales didácticos
Clasificación de materiales didácticos
 
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
 
Material daniela
Material danielaMaterial daniela
Material daniela
 
La pronunciación por Sharon Martínez
La pronunciación por Sharon MartínezLa pronunciación por Sharon Martínez
La pronunciación por Sharon Martínez
 

Más de Micky Salom

Asociación de cultivos
Asociación de cultivosAsociación de cultivos
Asociación de cultivosMicky Salom
 
Alimentación saludable ppt ok
Alimentación saludable ppt okAlimentación saludable ppt ok
Alimentación saludable ppt okMicky Salom
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
Micky Salom
 

Más de Micky Salom (7)

Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Asociación de cultivos
Asociación de cultivosAsociación de cultivos
Asociación de cultivos
 
Alimentación saludable ppt ok
Alimentación saludable ppt okAlimentación saludable ppt ok
Alimentación saludable ppt ok
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Medios impresos

  • 2. DEFINICIÓN Los materiales impresos se caracterizan por codificar la información mediante la utilización del lenguaje textual, combinado con representaciones icónicas. En su mayor parte, son materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de impresión.
  • 3. TIPOS DE MEDIOS IMPRESOS IMPLICADOS EN LA DIDÁCTICA Según Singer y Donlan (1989:125) se establece esta categoria Textos expresivos o de Textos expositivos o de autor: contenidos: periódicos, diarios, narrati artículos, informes, sumari vas os y libros de texto personales, manifiestos Textos persuasivos o de lecturas: publicidad, documentos políticos, opiniones legales, editoriales, propagan da.
  • 4. TIPOS DE MEDIOS IMPRESOS IMPLICADOS EN LA DIDÁCTICA II  Según Manuel Area Moreira (1994), los medios impresos más frecuentes en las aulas son: Son todas aquellas publicaciones independientes, generalmente sin encuadernar, que suelen Folletos tener menos de 50 páginas. En principio no tiene fines educativos pero pueden usarse como recurso para el estudio de ciertos temas. Sobre todo cuando el proceso metodológico se base en la investigación y descubrimiento del entorno por parte de los alumnos. Publicaciones Suponen un recurso muy útil en el aula, ya que ofrece gran periódicas: los cantidad de datos, noticias y opiniones sobre temas y cuestiones de la realidad contemporánea. Son además periódicos y las económicos, fáciles de conseguir, se pueden reproducir en revistas copias múltiples y constantemente presentan información actualizada.
  • 5. Libros de texto: Presentan los pincipios o aspectos básicos de un tema o área, para los alumnos de un nivel educativo concreto. Son libros muy estructurados, que incluyen actividades y ejercicios adecuados para el logro de objetivos de aprendizaje. Libros de consulta: son recursos o fuentes de consulta de una información específica. Los alumnos deben buscar, seleccionar, estructurar y secuenciar el contenido. Libros Trabajo escrito o impreso que algunas veces está compuesto por elementos Cuadernos de ejercicio y fichas de trabajo: son materiales visuales y textuales. complementarios al libro de texto, están diseñados para ofrecer una serie de actividades con el fin de desarrollar ciertas habilidades prácticas. Libros ilustrados:son un tipo especial de libros modernos en los cuales el material visual y textual tienen una importancia similar. Existen de dos tipos: los libros de imágenes y los libros de cuento con imágenes Los cómics Es un medio altamente atractivo y motivador para los alumnos ya que sus colores, formas, adornos y composición icónica atraen globalmente al ojo.
  • 6. FUNCIONES DE LOS MEDIOS IMPRESOS Según Pere Marqués Graells Proporcionar información Guiar los aprendizajes: ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos y a crear nuevos conocimientos y aplicarlos. Motivar, despertar y mantener el interés. Evaluar los conocimientos en las habilidades que se tienen.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS. Ventajas Desventajas Tener el documento a mano para cuando sea necesario, Puede extinguirse con el pasar de los años, ya que puede llegar a durar muchos años. las nuevas tecnologías vienen a revolucionar los Es un medio que puede ser compartido con muchas medios impresos. personas sin necesidad de ser pagado. No es posible acceder a la realidad total a través de Creativamente podemos jugar con muchas de sus formas ellos: Resulta imposible recrear determinadas y enviar un mensaje más dinámico. realidades mediante el medio impreso que, sin embargo, sí pueden ser presentadas a través de otros Son muy accesibles, no requieren de equipo sofisticado. medios. La información se presenta a través de una serie de Se adaptan a las circunstancias espaciotemporales. secuencias y no es posible acceder a ella globalmente de un modo inmediato. Permite presentar la información de modo selectivo. La motivación para el estudio es más difícil Permite la relectura, la lectura selectiva, la mayor o alcanzarla con el medio impreso que con recursos menos profundización en lo que se lee, etc. audiovisuales o informáticos. Permite descubrir fácilmente la estructura y las Presupone en el alumno la capacidad de interpretar y relaciones que es posible establecer entre los descifrar constructos simbólicos. componentes. Son fácilmente integrables con cualquier otro medio.
  • 8. Prensa Ventajas Desventajas Los periódicos publicados diariamente Corta vida. tienen una audiencia diversa, amplia Exceso de información. Los lectores se involucran activamente en Mucha competencia. la lectura del periódico, por el hecho de que deben sostenerlo y hojear sus páginas. Calidad del papel y la imagen Es el medio con mayor alcance El mercado que lee los diarios es muy pequeño Permite selectividad, gracias a su distribución nacional, regional o local. El periódico no es el medio más popular para ciertas edades. Es un medio rápido. Los periódicos son estáticos y Bajo costo de producción bidimensionales. El advenimiento de los Tienen un número de lectores asegurado y periódicos electrónicos podría cambiar comprobable esto en el futuro. Se realizan reportajes publicitarios. Puede utilizar anuncios en blanco y negro, en colores, para determinado público.
  • 9. Revistas Ventajas Desventajas Impreso en papel de alta calidad, Medio costoso por ser poco su tiraje. permitiendo una alta resolución en colores e imágenes. El costo de las revistas es mucho más alto como resultado de la calidad de Son más flexibles, los anuncios pueden producción contener muchos colores o muestras de perfumes. Pueden tener piezas que se La exposición del lector a su anuncio no mueven. es tan predecible. La mayor parte de las revistas contienen artículos de fondo y no Tienen mayor permanencia. Son noticias de última hora guardadas para leerlas con detenimiento en su tiempo libre. Segundo medio más importante en los impresos. Revistas especializadas Larga vida y permanencia. Permiten realizar publirreportajes
  • 10. Folletos Ventajas Desventajas Son muy versátiles: se pueden utilizar con Sólo son aptos para público alfabetizado diversos fines y pueden servir para Distribución difícil y costosa diferentes clases de público. Es impersonal, por lo que no puede tener El mensaje permanece. Su contenido la misma eficacia que la entrevista puede ser asimilado individualmente por el personal ni el mismo valor social que los lector a su propio ritmo métodos de grupo. Constituyen un complemento eficaz de los Su difusión masiva hace realmente difícil otros medios de comunicación. Son evaluar su impacto. especialmente útiles para ampliar la información y motivación ya transmitidas. El costo por unidad es bajo. Inspira confianza debido al prestigio y seriedad que las personas asignan a lo que ven impreso o escrito.
  • 11. Libros de texto. Ventajas Desventajas. Medio más poderoso para comunicar El largo periodo que se requiere para mensajes complejos. publicar el libro incrementa la posibilidad Una vez impresos, no dependen de ningún de que la información se des actualice. otro instrumento. Algunas veces el coste es elevado La lectura enriquece el vocabulario. No se pueden corregir las erratas Diferentes opiniones de un mismo tema. Puede agotarse la edición y se hace Comunican mensajes complejos inaccesible para los lectores Son fáciles de utilizar y de trasportar. Menos esfuerzo ocular en la lectura. Robusto y durable Legible cuando está severamente dañado No se puede alterar el texto Soporte pedagógico La estructura sigue reformas curriculares Ofrece múltiples actividades