SlideShare una empresa de Scribd logo
992453731
mlelprofe@gmail.com
www.elprofe7.blogspot.com
Actividades de Inicio
DINÁMICA: ¿Tengo algo en la frente?
Momento de interacción
Actividades de Inicio
DINÁMICA: ¿Tengo algo en la frente?
Momento de reflexión
¿Cómo se sintieron
durante la actividad?
¿Alguien descubrió lo que
tenía escrito en la frente?
¿Qué pasa cuando nos
tratan de una
determinada forma?
¿Hacemos eso
habitualmente con otros
u otras?
¿Estamos acostumbrados
a categorizar a las
personas por su
apariencia, género, edad,
orientación sexual, etc.?
¿Qué observamos en los
contextos reales ?
¿Qué observamos en los
contextos reales ?
¿Qué observamos en los contextos reales ?
¿Cómo plantear
situaciones significativas?
1. Conocer las
características de los
estudiantes
2. Describir la
situación
problemática
(Diagnóstico)
3. Plantear retos o
solución al problema
4. Establecer
situaciones de
aprendizaje
5. Darle nombre a
las unidades de
aprendizaje
Cognitivas
Socioemocionales
Necesidades
fundamentales
Amplía el diagnóstico institucional, ya que se observan elementos de la naturaleza
del estudiante.
Espirituales
1
• Desarrollamos el diagnóstico (PAT)
• Desinterés por el estudio.
• Limitados materiales educativos
• Maltrato físico y verbal entre los
estudiantes.
• Desarrollo de una cultura de
antivalores en los medios de
comunicación.
• Escaso desarrollo de habilidades
para la creatividad y autonomía.
• Incremento de la violencia y
agresión.
• Limitado apoyo de los padres de
familia en el logro de aprendizajes.
• Maltrato físico y verbal en el hogar.
• Desnutrición
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PLAN ANUAL DE TRABAJO
II. Diagnóstico.
2.1. Problemática de la Institución
3. Plantear retos o
solución al problema
4. Establecer situaciones
de aprendizaje
Problemas Causas Alternativas de solución
Necesidades de
aprendizaje
¿Cuáles son los
problemas
pedagógicos
priorizados?
¿Cuáles son los factores que
originan el problema?
¿Qué acciones nos permitirán
dar una solución al problema?
¿Qué habilidades,
carencias y qué
contenidos o temas de
aprendizaje necesitan
los estudiantes?
Ejemplo 1:
Desinterés
por el estudio
-Carencia de un proyecto de
vida.
-Bajo nivel de desarrollo de los
hábitos de estudio.
- Escaso conocimiento y
deficiente aplicación de
estrategias de autoestudio.
-Bajo nivel de apoyo de los
PPFF.
-Taller de Orientación
Vocacional.
-Técnicas de lectura eficaz.
-Estrategias de aprendizaje.
-Hábitos de estudio.
-Construcción del proyecto de
vida.
-Desarrollo de un
proyecto de vida.
-Hábitos de estudio.
-Estrategias de
aprendizaje.
Ejemplo 2:
Incremento
de la
violencia y
agresión
-Familias disfuncionales.
-Violencia familiar.
-Injusticia social y legal.
-Programas televisivos nocivos.
-Evaluación de las normas de
convivencia.
-Campaña del buen trato
-Técnicas para la resolución
de conflictos y comunicación
eficaz: Estudio de casos.
-Respeto a las normas
de convivencia.
- Comunicación eficaz y
buen trato.
-Resolución de
conflictos.
Pensemos en los diferentes aspectos que involucra la situación
seleccionada para plantear las situaciones de aprendizaje:
DESINTERÉS EN
EL ESTUDIO
Carencia de un
proyecto de vida.
Investigan sobre
su orientación
vocacional
Elaboran su
proyecto de vida
Bajo nivel de
desarrollo de los
hábitos de
estudio.
Leen y hacen un
resumen sobre los
hábitos de
estudio
Practican la
técnica de la
lectura eficaz.
Escaso
conocimiento y
deficiente
aplicación de
estrategias de
autoestudio.
Plantean
acciones…
CAUSAS /
OPORTUNIDAD
ES
POSIBLES
SITUACIONESDE
APRENDIZAJE
NECESIDADES DE
APRENDIZAJE
TEMA
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
- Desarrollo de un
proyecto de vida.
- Hábitos de estudio.
- Estrategias de
aprendizaje.
Educación para el
éxito y la felicidad
Perseverancia
Responsabilidad
• Muestra interés por
la construcción de
su proyecto de vida.
• Práctica hábitos de
estudio.
• Aplica estrategias de
aprendizaje.
-Respeto a las
normas de
convivencia.
- Comunicación
eficaz y buen trato.
-Resolución de
conflictos.
Educación para una
convivencia
armoniosa
Respeto
Paz
• Demuestra respeto a
sus pares (prójimo).
• Utiliza el diálogo
como medio de
resolución de
conflictos.
• Practica la cultura de
buen trato con sus
compañeros de aula
e I.E.
MATRIZ PARA LA FORMULACIÓN DE TÍTULOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS
¿QUÉ HAREMOS?
¿SOBRE QUÉ ASPECTO
TRABAJAREMOS?
¿PARA QUÉ?
VERBO: número plural,
tiempo presente
indicativo.
CONTENIDO: Tema
transversal , aspecto de la
problemática a atender,
propuesta de atención a
la problemática,
calendario de la
comunidad muy
importante.
FINALIDAD: Responder a
las demandas,
necesidades e intereses
de los estudiantes.
VALORAMOS EL ESTUDIO PARA UN VIDA EXITOSA
5. Darle nombre a las
unidades de aprendizaje
GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS: EJEMPLOS
TEMA
TRANSVERSAL 1
Educación para el
éxito y la felicidad.
TEMA
TRANSVERSAL 2
Educación para una
convivencia
armoniosa.
“Valoramos el estudio para
una vida exitosa”
“Practicamos normas de
buena convivencia”
“Aprendemos a resolver
situaciones problemáticas
para una buena convivencia”
“Practicamos la cultura del
buen trato en el aula e I.E”
“Practicamos técnicas de
estudio eficaz”
5. Darle nombre a las
unidades de aprendizaje
“Valoramos el estudio para
una vida exitosa”
En la IE Pepito Sabio , los
estudiantes han demostrado
desinterés en los estudios; lo que
trae como consecuencia bajo nivel
académico.
Es necesario que los estudiantes
adquieran hábitos de estudio para
contribuir en la solución del
problema, organizando prácticas
de la técnica de la lectura veloz.
Nombre de la
unidad de
aprendizaje
Descripción
de la
situación
problemática
del contexto.
Reto, la
solución al
problema
Situaciones de
aprendizaje
(Actividades
significativas)
4.
Practicamo
s la técnica
dela lectura
veloz.
3.
Elaboran
un tríptico
sobre la
lectura
veloz.
2. Hacen un
resumen y
exponen sobre los
hábitos de estudio
1. Investigamos las
consecuencias de
la falta de hábitos
de estudio
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
La situación o problema del contexto
Situaciones
comunicativas
Situaciones
problematizador
as
Situaciones para el
ejercicio
ciudadano
Competencias y
capacidades
comunicativas
Competencias y
capacidades
matemáticas
Competencias y
capacidades
ciudadanas
Situaciones de
indagación y
alfabetizac.
Competencias y
capacidades científicas
genera
para desarrollar
Enfoque
Comunicativo-
textual
Enfoque
Resolución de
problemas
Enfoque
Formación
ciudadana
Enfoque Indagación y
alfabetización
científica
según
ÁREAS
ÁREAS
AF: Se
comunica.
AF: Actúa
matemáticament
e.
AF: Ejerce su
ciudadanía.
AF: Aplica
fundamentos de
ciencia y tecnología.
BUSCARLOSMAYORESPUNTOSDECONEXIÒN
ENTRELASÁREAS
• MATEMÁTICA• OTRAS ÁREAS…
• COMUNICACIÓN• SOCIALES
DERECHO AL
ESTUDIO:
historia,
características,
instituciones,
etc.
TEXTOS ORALES
Y ESCRITOS:
informativos,
argumentativos,
narrativos, etc.
Encuestas y
gràficos.
Operaciones,
etc.
Organizaciòn de
los seres vivos /
principios físicos
/ publicidad
digital /…
Identificación de la
SITUACION SIGNIFICATIVA
a. Al concluir las clases, en los meses de enero y febrero, algunos jóvenes laboran
“para sus útiles escolares”, sin embargo son víctimas de explotación. Sabemos
que muchos de ellos necesitan el trabajo, pero desconocen el marco legal que
regula el trabajo de los menores de edad. Es por esto que se propone a los
jóvenes indagar sobre esta normatividad y puedan exigir su cumplimiento.
b. En la institución educativa “San José” algunos estudiantes han sido hallados
realizando actos negativos en pandillas. Incluso muchos de los estudiantes son
presionados para participar de estos grupos. Por ello la presente unidad nos
proponemos solucionar el problema del pandillaje escolar.
c. ¿Es posible que exista una República sin ciudadanos?
d. A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los candidatos
intensifican sus actividades con mítines, obsequios, entrevistas, visitas a los
barrios, etc. Por ello es importante que los jóvenes conozcan la organización de
los gobiernos regionales y los organismos electorales (JNE, ONPE y RENIEC).
¿Cuáles de las siguientes propuestas son situaciones de contexto
significativas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
FRESIAELERAHUAMAN
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
juan espillco
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
Roger Esmit Flores Mamani
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
CLINICA PERUANO SUIZA
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdfCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PARA SECUNDARIA.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docxMODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
MODELO DE INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.docx
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.pptx
 

Similar a Situaciones significativas

S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
jorge275813
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
FundacionTrilema
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
Oksana168735
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosMaribelCarmen
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNorma Najera
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
Adriana Cardona Ramos
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competenciasdiplomadoencompetencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
Danny Soria Huaynate
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
mapegu
 
Plan Indisciplina.docx
Plan  Indisciplina.docxPlan  Indisciplina.docx
Plan Indisciplina.docx
ssuser9f51681
 

Similar a Situaciones significativas (20)

La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 
Formacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abrilFormacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abril
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SOBRE LA FAMILIA.docx
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
 
LA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICALA UNIDAD DIDÁCTICA
LA UNIDAD DIDÁCTICA
 
Plan Indisciplina.docx
Plan  Indisciplina.docxPlan  Indisciplina.docx
Plan Indisciplina.docx
 

Más de Mg.e. Martín Linares Chavarría

Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Primer dia encuentro EDOP 2016
Primer dia encuentro  EDOP 2016Primer dia encuentro  EDOP 2016
Primer dia encuentro EDOP 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 

Más de Mg.e. Martín Linares Chavarría (7)

Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016Unidades didácticas 2016
Unidades didácticas 2016
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
 
Compromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolarCompromisos de gestión escolar
Compromisos de gestión escolar
 
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
Primer dia encuentro nacional EDOP 2016
 
Primer dia encuentro EDOP 2016
Primer dia encuentro  EDOP 2016Primer dia encuentro  EDOP 2016
Primer dia encuentro EDOP 2016
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Situaciones significativas

  • 2. Actividades de Inicio DINÁMICA: ¿Tengo algo en la frente? Momento de interacción
  • 3. Actividades de Inicio DINÁMICA: ¿Tengo algo en la frente? Momento de reflexión ¿Cómo se sintieron durante la actividad? ¿Alguien descubrió lo que tenía escrito en la frente? ¿Qué pasa cuando nos tratan de una determinada forma? ¿Hacemos eso habitualmente con otros u otras? ¿Estamos acostumbrados a categorizar a las personas por su apariencia, género, edad, orientación sexual, etc.?
  • 4. ¿Qué observamos en los contextos reales ?
  • 5. ¿Qué observamos en los contextos reales ?
  • 6. ¿Qué observamos en los contextos reales ?
  • 7.
  • 8. ¿Cómo plantear situaciones significativas? 1. Conocer las características de los estudiantes 2. Describir la situación problemática (Diagnóstico) 3. Plantear retos o solución al problema 4. Establecer situaciones de aprendizaje 5. Darle nombre a las unidades de aprendizaje
  • 9. Cognitivas Socioemocionales Necesidades fundamentales Amplía el diagnóstico institucional, ya que se observan elementos de la naturaleza del estudiante. Espirituales
  • 10. 1 • Desarrollamos el diagnóstico (PAT)
  • 11. • Desinterés por el estudio. • Limitados materiales educativos • Maltrato físico y verbal entre los estudiantes. • Desarrollo de una cultura de antivalores en los medios de comunicación. • Escaso desarrollo de habilidades para la creatividad y autonomía. • Incremento de la violencia y agresión. • Limitado apoyo de los padres de familia en el logro de aprendizajes. • Maltrato físico y verbal en el hogar. • Desnutrición PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE TRABAJO II. Diagnóstico. 2.1. Problemática de la Institución
  • 12. 3. Plantear retos o solución al problema
  • 13. 4. Establecer situaciones de aprendizaje Problemas Causas Alternativas de solución Necesidades de aprendizaje ¿Cuáles son los problemas pedagógicos priorizados? ¿Cuáles son los factores que originan el problema? ¿Qué acciones nos permitirán dar una solución al problema? ¿Qué habilidades, carencias y qué contenidos o temas de aprendizaje necesitan los estudiantes? Ejemplo 1: Desinterés por el estudio -Carencia de un proyecto de vida. -Bajo nivel de desarrollo de los hábitos de estudio. - Escaso conocimiento y deficiente aplicación de estrategias de autoestudio. -Bajo nivel de apoyo de los PPFF. -Taller de Orientación Vocacional. -Técnicas de lectura eficaz. -Estrategias de aprendizaje. -Hábitos de estudio. -Construcción del proyecto de vida. -Desarrollo de un proyecto de vida. -Hábitos de estudio. -Estrategias de aprendizaje. Ejemplo 2: Incremento de la violencia y agresión -Familias disfuncionales. -Violencia familiar. -Injusticia social y legal. -Programas televisivos nocivos. -Evaluación de las normas de convivencia. -Campaña del buen trato -Técnicas para la resolución de conflictos y comunicación eficaz: Estudio de casos. -Respeto a las normas de convivencia. - Comunicación eficaz y buen trato. -Resolución de conflictos.
  • 14. Pensemos en los diferentes aspectos que involucra la situación seleccionada para plantear las situaciones de aprendizaje: DESINTERÉS EN EL ESTUDIO Carencia de un proyecto de vida. Investigan sobre su orientación vocacional Elaboran su proyecto de vida Bajo nivel de desarrollo de los hábitos de estudio. Leen y hacen un resumen sobre los hábitos de estudio Practican la técnica de la lectura eficaz. Escaso conocimiento y deficiente aplicación de estrategias de autoestudio. Plantean acciones… CAUSAS / OPORTUNIDAD ES POSIBLES SITUACIONESDE APRENDIZAJE
  • 15. NECESIDADES DE APRENDIZAJE TEMA TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES - Desarrollo de un proyecto de vida. - Hábitos de estudio. - Estrategias de aprendizaje. Educación para el éxito y la felicidad Perseverancia Responsabilidad • Muestra interés por la construcción de su proyecto de vida. • Práctica hábitos de estudio. • Aplica estrategias de aprendizaje. -Respeto a las normas de convivencia. - Comunicación eficaz y buen trato. -Resolución de conflictos. Educación para una convivencia armoniosa Respeto Paz • Demuestra respeto a sus pares (prójimo). • Utiliza el diálogo como medio de resolución de conflictos. • Practica la cultura de buen trato con sus compañeros de aula e I.E.
  • 16. MATRIZ PARA LA FORMULACIÓN DE TÍTULOS DE UNIDADES DIDÁCTICAS ¿QUÉ HAREMOS? ¿SOBRE QUÉ ASPECTO TRABAJAREMOS? ¿PARA QUÉ? VERBO: número plural, tiempo presente indicativo. CONTENIDO: Tema transversal , aspecto de la problemática a atender, propuesta de atención a la problemática, calendario de la comunidad muy importante. FINALIDAD: Responder a las demandas, necesidades e intereses de los estudiantes. VALORAMOS EL ESTUDIO PARA UN VIDA EXITOSA 5. Darle nombre a las unidades de aprendizaje
  • 17. GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS: EJEMPLOS TEMA TRANSVERSAL 1 Educación para el éxito y la felicidad. TEMA TRANSVERSAL 2 Educación para una convivencia armoniosa. “Valoramos el estudio para una vida exitosa” “Practicamos normas de buena convivencia” “Aprendemos a resolver situaciones problemáticas para una buena convivencia” “Practicamos la cultura del buen trato en el aula e I.E” “Practicamos técnicas de estudio eficaz” 5. Darle nombre a las unidades de aprendizaje
  • 18. “Valoramos el estudio para una vida exitosa” En la IE Pepito Sabio , los estudiantes han demostrado desinterés en los estudios; lo que trae como consecuencia bajo nivel académico. Es necesario que los estudiantes adquieran hábitos de estudio para contribuir en la solución del problema, organizando prácticas de la técnica de la lectura veloz. Nombre de la unidad de aprendizaje Descripción de la situación problemática del contexto. Reto, la solución al problema Situaciones de aprendizaje (Actividades significativas) 4. Practicamo s la técnica dela lectura veloz. 3. Elaboran un tríptico sobre la lectura veloz. 2. Hacen un resumen y exponen sobre los hábitos de estudio 1. Investigamos las consecuencias de la falta de hábitos de estudio SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
  • 19. La situación o problema del contexto Situaciones comunicativas Situaciones problematizador as Situaciones para el ejercicio ciudadano Competencias y capacidades comunicativas Competencias y capacidades matemáticas Competencias y capacidades ciudadanas Situaciones de indagación y alfabetizac. Competencias y capacidades científicas genera para desarrollar Enfoque Comunicativo- textual Enfoque Resolución de problemas Enfoque Formación ciudadana Enfoque Indagación y alfabetización científica según ÁREAS ÁREAS AF: Se comunica. AF: Actúa matemáticament e. AF: Ejerce su ciudadanía. AF: Aplica fundamentos de ciencia y tecnología.
  • 20. BUSCARLOSMAYORESPUNTOSDECONEXIÒN ENTRELASÁREAS • MATEMÁTICA• OTRAS ÁREAS… • COMUNICACIÓN• SOCIALES DERECHO AL ESTUDIO: historia, características, instituciones, etc. TEXTOS ORALES Y ESCRITOS: informativos, argumentativos, narrativos, etc. Encuestas y gràficos. Operaciones, etc. Organizaciòn de los seres vivos / principios físicos / publicidad digital /…
  • 21. Identificación de la SITUACION SIGNIFICATIVA a. Al concluir las clases, en los meses de enero y febrero, algunos jóvenes laboran “para sus útiles escolares”, sin embargo son víctimas de explotación. Sabemos que muchos de ellos necesitan el trabajo, pero desconocen el marco legal que regula el trabajo de los menores de edad. Es por esto que se propone a los jóvenes indagar sobre esta normatividad y puedan exigir su cumplimiento. b. En la institución educativa “San José” algunos estudiantes han sido hallados realizando actos negativos en pandillas. Incluso muchos de los estudiantes son presionados para participar de estos grupos. Por ello la presente unidad nos proponemos solucionar el problema del pandillaje escolar. c. ¿Es posible que exista una República sin ciudadanos? d. A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los candidatos intensifican sus actividades con mítines, obsequios, entrevistas, visitas a los barrios, etc. Por ello es importante que los jóvenes conozcan la organización de los gobiernos regionales y los organismos electorales (JNE, ONPE y RENIEC). ¿Cuáles de las siguientes propuestas son situaciones de contexto significativas?

Notas del editor

  1. Solo origen???
  2. Las necesidades de aprendizaje son ñlas capacidades