SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen y la evolución
de los seres vivos
Nombre: Maria Paz Lobos
Índice
.- Introducción
.- Origen de la vida
.-Teorías
.-Creacionismo
.-Generación espontánea
.-Quimiosintetica
.- Experimento de Miller y
Urey
.-Teorias(otras)
.- Eras Geologicas
.- Surgimiento de las nuevas
especies
.- Lamarckismo
.- Darwinismo
.- Pruebas Paleontológicas
.- Tipos de fósiles
.- Pruebas anatómicas
.- Órganos homólogos
.- Órganos Análogos
.- Órganos vestigiales
.- Otras evidencias
.- Conclusión y
sugerencias.
Introducción:
¿Cómo se originaron los seres vivos?
En este trabajo veremos la unidad de los seres vivos,
conoceremos más sobre este tema ya que la ciencia aún
sigue intentando resolver las preguntas acerca de cómo
nos creamos. El propósito de esto es que conozcas mejor
las teorías que se plantean con el objetivo de solucionar
dudas de cómo surgieron los primeros seres vivos.
Origendelavida...
Como ya sabemos, nuestro planeta se estima que tiene aprox. 4 500
millones de años y que las primeras formas de vida surgieron hace 3 500
millones
Teorías
Como vemos en nuestro entorno existen miles de seres vivos, pero de
dónde vendrán?
Para esa pregunta, los científicos investigaron y se pudieron generar las
tres teorías más conocidas, estas son:
-El creacionismo
-La generación espontánea
-Quimiosintetica.
Teoriadelcreacionismo
Esta Teoría se basa en el antiguo testamento, que postula que los seres vivos
fuimos creados por un ser divino, este se practica aún más en los creyentes…
Por otra parte, el creacionismo pro-evolución plantea la existencia de un creador
un propósito para esta, pero acepta que las especies de seres vivos han surgido a
través de la evolución natural.
Teoríadelageneraciónespontánea
Esta se basa en que antes los filósofos creían en que la vida surgía
espontáneamente a partir de la materia inerte o basura, pero tiempo después,
esta Teoría fue refutada gracias a los experimentos del científico Italiano
Francesco Redi que en 1665 realizó el siguiente experimento:
Colocó un recipiente abierto y observó
que las moscas se desarrollaban al
depositar sus huevos.
Luego colocó un recipiente cubierto con
una malla, y notó que no aparecían
larvas ni moscas, y lo mismo ocurrió
con un frasco tapado. Finalmente sacó
la conclusión de que esta teoría estaba
errónea, ya que los gusanos o larvas
provenían de otras moscas.
Teoria Quimiosintetica
Ésta Teoría en la actualidad es la más aceptada. Esta postula que la vida se originó
a partir de una célula viviente aproximadamente entre 3.900 y 3.500 millones de
años atrás, bajo diferentes temperaturas en el ambiente comparadas al dia de hoy,
sin embargo esto no ocurre espontáneamente, sino que a partir de una larga
cadena de transformaciones.
Experimento de Miller y Urey
En el reactor se puso una
mezcla de gases;
hidrógeno, metano y
amoniaco.
En el recipiente más
pequeño se hirvió agua
para producir vapor de
agua
Durante una semana
los gases circularon a
través de cargas
eléctricas a través de
electrodos.
El agua que se había condensado tomó un color rojo y turbio al enfriarse. El análisis
reveló que se habían sintetizado, también cuatro tipos de aminoácidos, también se
habían formado ácidos grasos. En fin, se había demostrado que los elementos
fundamentales para la aparición de los seres vivos se podían generar abióticamente.
Teoría de la Panspermia
esta teoría propone que la vida no se originó en la Tierra,
sino en cualquier otra parte del universo.Está más que
probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el
espacio exterior y durante largos periodos de tiempo, la
teoría de la panspermia supone que de esta manera,
rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo de
residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones
de años atrás, trajo la vida a nuestro planeta.
Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca
llegaron a la Tierra en varias oportunidades y los
científicos han sugerido que desde allí podrían haber
llegado varias formas de vida.
Teoría de la burbuja
Las olas que rompen en las costas crean una delicada espuma compuesta por burbujas.Los vientos que
barren el océano tienen tendencia a llevar cosas a la costa, de forma similar a la madera que se junta a la
deriva en una playa. Es posible que las moléculas orgánicas se pudieran concentrar en los bordes costeros
de un modo parecido. Las aguas costeras más someras también tienden a ser más cálidas, concentrando
más tarde las moléculas orgánicas por evaporación. Mientras las burbujas formadas mayormente por agua
estallan rápidamente, sucede que las burbujas de grasas son mucho más estables, dándole más tiempo a
cada burbuja en particular para llevar a cabo estos cruciales experimentos.
Eras
Geologicas
Se le define Eras a las divisiones del tiempo en determinados periodos largos, los
científicos les determinaron Eras para poder dividir los años transcurridos desde
el origen de la vida hasta el surgimiento del Hombre.
La historia evolutiva de los organismos se ha ido revelando progresiva, la historia
comienza hace 3.500 millones de años aproximadamente y llega hasta nuestros
días con una impresionante diversidad de organismos, generando una infinidad
de especies.
Era Precámbrica Era paleozoica Era mesozoica Era Cenozoica
Periodo geológico más largo,
alrededor de 4.500 y 543
millones de años .
Se crearon los organismos
unicelulares anaeróbicos y los
primeros organismos
unicelulares eucariontes, y
finalmente los organismos
unicelulares capaces de
realizar fotosíntesis.
En esta Era surgieron
nuevas especies que
dieron origen a los
principales grupos de
organismos
Abarca entre 543 y 248
millones de años, donde
se originaron los
organismos
multicelulares marinos,
los primeros vertebrados
y las primeras plantas
terrestres.
Comenzó hace 284
años, en esta Era los
vertebrados se
desarrollaron,
diversificaron y
conquistaron los
hábitats de la Tierra.
Se produce el origen de
los mamíferos, el
surgimiento y
proliferación de los
dinosaurios y plantas
con flores.
Corresponde a la
actual historia de la
vida alrededor de
unos 65 millones de
años, comienza con
la extinción de los
dinosaurios a causa
de un meteorito que
provocó cambios
climáticos, dejando
vivir mamíferos, aves
y plantas con flores.
¿Cómo surgen las nuevas especies?
Las nuevas especies surgen a través de la evolución. A las especies modernas se le
denomina especies modernas o actuales, en cambio, a las que descienden se les
denomina especies ancestrales.
La evolución es un proceso que involucra cambios a nivel de las moléculas y
morfológicos, estos descienden desde el o los progenitores. Esto puede definirse como
cambios hereditarios a través de las evoluciones y se puede representar a través de los
árboles filogenéticos.
El Lamarckismo o Teoría de los caracteres adquiridos
Jean Baptiste Lamarck fue quien apoyó la idea de la evolución de las especies
como una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida
cada vez más complejas y perfectas. Uno de los ejemplo de sus postulados:
-Todos los organismos tendrán a la
perfección debido a una fuerza
interna o impulso vital.
El Darwinismo o Selecciòn Natural
Los aportes del Científico Inglés Charles Darwin contribuyeron con esta Teoría . Se
basó en un procedimiento llamado selección artificial, practicado para obtener
plantas y animales con características que ellos deseaban. Se le ocurrio que tambien
podia hacer este proceso pero con plantas y lo llamó selección natural.
Su Teoría se basaba en lo siguiente:
- La mayoría de las especies se reproducen en un gran número
- los recursos son limitados
- los individuos de una especie no son iguales entre sí, etc
Pruebas Paleontológicas
La Paleontología es una rama de una Ciencia que estudia la vida de Eras pasadas.
A aportado a la Teoría de la evolución con el estudio de los fósiles en distintos
estratos de la corteza terrestre.
Los fósiles se forman a través de la fosilización; conjunto de procesos quimicos,
fisicos, biologicos y ecologicos que actúan sobre los seres vivos a lo largo del
tiempo. Su resultado final es la conservación de organismos enteros.
Tipos de fosilización
Impronta: solo se observa una marca en el
sedimento.
Petrificación: los fósiles conservan la
estructura externa e interna, pero han sufrido
alteraciones químicas profundas.
Preservación in toto: Consiste en la
conservación de partes orgánicas del
esqueleto, incluso de la piel y de los
músculos. Entre ellas; inclusiones de
ámbar y congelaciones.
Cementación: se conserva la forma
externa aunque hayan perdido
estructuras.
Pruebas Anatómicas
Ésta también ofrece evidencia de los cambios evolutivos que han presenciado los
seres vivos a través del tiempo. Para este análisis se consideran los órganos de los
animales, en cuanto a su estructura interna y su función. Pueden ser órganos
homólogos o vestigiales.
Órganos Homólogos
Tienen la misma estructura interna, aunque su forma y función son diferentes, en
sí, estas son heredadas de un ancestro común que generó diferencias entre las
especies.
Órganos Análogos
Son similares en función, pero sus estructuras internas son distintas, presentes en
especies que no tienen un ancestro común, pero que se relacionan en el ambiente
de modo similar.
Órganos Vestigiales
Son aquellos que están atrofiados y que no tienen una función específica, Se dice
que deriven de otros órganos que sí eran útiles en especies predecesoras. En el
caso de los humanos, ejemplo; las muelas del juicio.
Otras evidencias de la evolución
Pruebas Taxonómicas
Es la clasificación de los
seres vivos a partir de sus
características, se pueden
clasificar en géneros,familias,
y así sucesivamente.
Pruebas Biogeográficas:
La fauna y la flora de dos
regiones son mas parecidas
mientras mas cercanas estan
solo si las especies tienen un
antepasado común o estén
relacionadas.
Pruebas Bioquímicas
Mientras más parecidos son
los órganos más coincidencias
hay entre las moléculas que
los forman, (proteínas y el
ADN) formando un árbol
filogenético.
Conclusión y sugerencias
Espero que hayan aprendido algo de este trabajo, que les haya gustado, también
espero que estudien para el futuro, que la básica es nuestra base.
Gracias por su atencion
Bueno, yo sugiero que aquellas que les cueste más entender la materia lean, y
vuelvan leer, es muy fácil y entretenida, espero que estudian y cada una pueda
superarse.
Hagamos que nuestros estudios conviertan un simple paseo,
en un viaje inolvidable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaxaalemi
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Jorge Güémez Chávez
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaEscuela Tarea
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaNuriaJurado14
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Jose Silvestre
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
BiogénesisXiomi007
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guest96c19c
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaeugenia6709
 
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con MusicaC:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
Jairo Daniel
 

La actualidad más candente (20)

El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
Fijismo y Creacionismo
Fijismo y CreacionismoFijismo y Creacionismo
Fijismo y Creacionismo
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
Biogénesis
 
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con MusicaC:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
C:\Users\Irvin\Documents\Creacionismo Con Musica
 

Similar a El origen y la evolución de los seres vivos

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
javieragonzalez8b
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
CarolinaNunezSalas
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Manuel Acosta
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
angiemeylin
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
GermanBlaG
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
franklin_G
 

Similar a El origen y la evolución de los seres vivos (20)

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 
Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

El origen y la evolución de los seres vivos

  • 1. El origen y la evolución de los seres vivos Nombre: Maria Paz Lobos
  • 2. Índice .- Introducción .- Origen de la vida .-Teorías .-Creacionismo .-Generación espontánea .-Quimiosintetica .- Experimento de Miller y Urey .-Teorias(otras) .- Eras Geologicas .- Surgimiento de las nuevas especies .- Lamarckismo .- Darwinismo .- Pruebas Paleontológicas .- Tipos de fósiles .- Pruebas anatómicas .- Órganos homólogos .- Órganos Análogos .- Órganos vestigiales .- Otras evidencias .- Conclusión y sugerencias.
  • 3. Introducción: ¿Cómo se originaron los seres vivos? En este trabajo veremos la unidad de los seres vivos, conoceremos más sobre este tema ya que la ciencia aún sigue intentando resolver las preguntas acerca de cómo nos creamos. El propósito de esto es que conozcas mejor las teorías que se plantean con el objetivo de solucionar dudas de cómo surgieron los primeros seres vivos.
  • 4. Origendelavida... Como ya sabemos, nuestro planeta se estima que tiene aprox. 4 500 millones de años y que las primeras formas de vida surgieron hace 3 500 millones
  • 5. Teorías Como vemos en nuestro entorno existen miles de seres vivos, pero de dónde vendrán? Para esa pregunta, los científicos investigaron y se pudieron generar las tres teorías más conocidas, estas son: -El creacionismo -La generación espontánea -Quimiosintetica.
  • 6. Teoriadelcreacionismo Esta Teoría se basa en el antiguo testamento, que postula que los seres vivos fuimos creados por un ser divino, este se practica aún más en los creyentes… Por otra parte, el creacionismo pro-evolución plantea la existencia de un creador un propósito para esta, pero acepta que las especies de seres vivos han surgido a través de la evolución natural.
  • 7. Teoríadelageneraciónespontánea Esta se basa en que antes los filósofos creían en que la vida surgía espontáneamente a partir de la materia inerte o basura, pero tiempo después, esta Teoría fue refutada gracias a los experimentos del científico Italiano Francesco Redi que en 1665 realizó el siguiente experimento: Colocó un recipiente abierto y observó que las moscas se desarrollaban al depositar sus huevos. Luego colocó un recipiente cubierto con una malla, y notó que no aparecían larvas ni moscas, y lo mismo ocurrió con un frasco tapado. Finalmente sacó la conclusión de que esta teoría estaba errónea, ya que los gusanos o larvas provenían de otras moscas.
  • 8. Teoria Quimiosintetica Ésta Teoría en la actualidad es la más aceptada. Esta postula que la vida se originó a partir de una célula viviente aproximadamente entre 3.900 y 3.500 millones de años atrás, bajo diferentes temperaturas en el ambiente comparadas al dia de hoy, sin embargo esto no ocurre espontáneamente, sino que a partir de una larga cadena de transformaciones.
  • 9. Experimento de Miller y Urey En el reactor se puso una mezcla de gases; hidrógeno, metano y amoniaco. En el recipiente más pequeño se hirvió agua para producir vapor de agua Durante una semana los gases circularon a través de cargas eléctricas a través de electrodos. El agua que se había condensado tomó un color rojo y turbio al enfriarse. El análisis reveló que se habían sintetizado, también cuatro tipos de aminoácidos, también se habían formado ácidos grasos. En fin, se había demostrado que los elementos fundamentales para la aparición de los seres vivos se podían generar abióticamente.
  • 10. Teoría de la Panspermia esta teoría propone que la vida no se originó en la Tierra, sino en cualquier otra parte del universo.Está más que probado que las bacterias son capaces de sobrevivir en el espacio exterior y durante largos periodos de tiempo, la teoría de la panspermia supone que de esta manera, rocas, cometas, asteroides o cualquier otro tipo de residuo que haya llegado a la Tierra, millones de millones de años atrás, trajo la vida a nuestro planeta. Se sabe que desde Marte, enormes fragmentos de roca llegaron a la Tierra en varias oportunidades y los científicos han sugerido que desde allí podrían haber llegado varias formas de vida.
  • 11. Teoría de la burbuja Las olas que rompen en las costas crean una delicada espuma compuesta por burbujas.Los vientos que barren el océano tienen tendencia a llevar cosas a la costa, de forma similar a la madera que se junta a la deriva en una playa. Es posible que las moléculas orgánicas se pudieran concentrar en los bordes costeros de un modo parecido. Las aguas costeras más someras también tienden a ser más cálidas, concentrando más tarde las moléculas orgánicas por evaporación. Mientras las burbujas formadas mayormente por agua estallan rápidamente, sucede que las burbujas de grasas son mucho más estables, dándole más tiempo a cada burbuja en particular para llevar a cabo estos cruciales experimentos.
  • 13. Se le define Eras a las divisiones del tiempo en determinados periodos largos, los científicos les determinaron Eras para poder dividir los años transcurridos desde el origen de la vida hasta el surgimiento del Hombre. La historia evolutiva de los organismos se ha ido revelando progresiva, la historia comienza hace 3.500 millones de años aproximadamente y llega hasta nuestros días con una impresionante diversidad de organismos, generando una infinidad de especies.
  • 14. Era Precámbrica Era paleozoica Era mesozoica Era Cenozoica Periodo geológico más largo, alrededor de 4.500 y 543 millones de años . Se crearon los organismos unicelulares anaeróbicos y los primeros organismos unicelulares eucariontes, y finalmente los organismos unicelulares capaces de realizar fotosíntesis. En esta Era surgieron nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de organismos Abarca entre 543 y 248 millones de años, donde se originaron los organismos multicelulares marinos, los primeros vertebrados y las primeras plantas terrestres. Comenzó hace 284 años, en esta Era los vertebrados se desarrollaron, diversificaron y conquistaron los hábitats de la Tierra. Se produce el origen de los mamíferos, el surgimiento y proliferación de los dinosaurios y plantas con flores. Corresponde a la actual historia de la vida alrededor de unos 65 millones de años, comienza con la extinción de los dinosaurios a causa de un meteorito que provocó cambios climáticos, dejando vivir mamíferos, aves y plantas con flores.
  • 15. ¿Cómo surgen las nuevas especies? Las nuevas especies surgen a través de la evolución. A las especies modernas se le denomina especies modernas o actuales, en cambio, a las que descienden se les denomina especies ancestrales. La evolución es un proceso que involucra cambios a nivel de las moléculas y morfológicos, estos descienden desde el o los progenitores. Esto puede definirse como cambios hereditarios a través de las evoluciones y se puede representar a través de los árboles filogenéticos.
  • 16. El Lamarckismo o Teoría de los caracteres adquiridos Jean Baptiste Lamarck fue quien apoyó la idea de la evolución de las especies como una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida cada vez más complejas y perfectas. Uno de los ejemplo de sus postulados: -Todos los organismos tendrán a la perfección debido a una fuerza interna o impulso vital.
  • 17. El Darwinismo o Selecciòn Natural Los aportes del Científico Inglés Charles Darwin contribuyeron con esta Teoría . Se basó en un procedimiento llamado selección artificial, practicado para obtener plantas y animales con características que ellos deseaban. Se le ocurrio que tambien podia hacer este proceso pero con plantas y lo llamó selección natural. Su Teoría se basaba en lo siguiente: - La mayoría de las especies se reproducen en un gran número - los recursos son limitados - los individuos de una especie no son iguales entre sí, etc
  • 18. Pruebas Paleontológicas La Paleontología es una rama de una Ciencia que estudia la vida de Eras pasadas. A aportado a la Teoría de la evolución con el estudio de los fósiles en distintos estratos de la corteza terrestre. Los fósiles se forman a través de la fosilización; conjunto de procesos quimicos, fisicos, biologicos y ecologicos que actúan sobre los seres vivos a lo largo del tiempo. Su resultado final es la conservación de organismos enteros.
  • 19. Tipos de fosilización Impronta: solo se observa una marca en el sedimento. Petrificación: los fósiles conservan la estructura externa e interna, pero han sufrido alteraciones químicas profundas. Preservación in toto: Consiste en la conservación de partes orgánicas del esqueleto, incluso de la piel y de los músculos. Entre ellas; inclusiones de ámbar y congelaciones. Cementación: se conserva la forma externa aunque hayan perdido estructuras.
  • 20. Pruebas Anatómicas Ésta también ofrece evidencia de los cambios evolutivos que han presenciado los seres vivos a través del tiempo. Para este análisis se consideran los órganos de los animales, en cuanto a su estructura interna y su función. Pueden ser órganos homólogos o vestigiales.
  • 21. Órganos Homólogos Tienen la misma estructura interna, aunque su forma y función son diferentes, en sí, estas son heredadas de un ancestro común que generó diferencias entre las especies.
  • 22. Órganos Análogos Son similares en función, pero sus estructuras internas son distintas, presentes en especies que no tienen un ancestro común, pero que se relacionan en el ambiente de modo similar.
  • 23. Órganos Vestigiales Son aquellos que están atrofiados y que no tienen una función específica, Se dice que deriven de otros órganos que sí eran útiles en especies predecesoras. En el caso de los humanos, ejemplo; las muelas del juicio.
  • 24. Otras evidencias de la evolución Pruebas Taxonómicas Es la clasificación de los seres vivos a partir de sus características, se pueden clasificar en géneros,familias, y así sucesivamente. Pruebas Biogeográficas: La fauna y la flora de dos regiones son mas parecidas mientras mas cercanas estan solo si las especies tienen un antepasado común o estén relacionadas. Pruebas Bioquímicas Mientras más parecidos son los órganos más coincidencias hay entre las moléculas que los forman, (proteínas y el ADN) formando un árbol filogenético.
  • 25. Conclusión y sugerencias Espero que hayan aprendido algo de este trabajo, que les haya gustado, también espero que estudien para el futuro, que la básica es nuestra base. Gracias por su atencion Bueno, yo sugiero que aquellas que les cueste más entender la materia lean, y vuelvan leer, es muy fácil y entretenida, espero que estudian y cada una pueda superarse. Hagamos que nuestros estudios conviertan un simple paseo, en un viaje inolvidable.