SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO,
PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA
MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA
LADY CAROLINA HENDE BLANNCO
ASESORA: MARIA GLADYS TORRES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA
ACACIAS
2014
PLAN DE ACCION 2
ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES
Clasificación de
basuras
Incentivar en el niño la
necesidad de reciclar
algunas basuras ya que
pueden ser útiles para
realizar otras materias
primas.
Bolsas clasificadoras
( verdes, rojas,
negras)
Encuesta Martha Piñeros
Carolina Hende
Manualidad
reciclable
( Gafas y
gusanito en
cartón)
Lograr que el niño
realice diferentes
actividades con material
reciclable para que así
aprendan a reutilizar
sus basuras realizando
diferentes manualidades.
Cartón
ganchos
Pintura
cinta
Encuesta
Martha piñeros
Carolina Hende
Compartir
Observar las actitudes
que presentan los niños
con su comportamiento
en el medio que los
rodea
Compartir
Fomi
Ganchos
Colbon
marcador
Encuesta Martha Piñeros
Carolina Hende
Actividad 1
Las docentes en formación dieron utilidad a las botellas reciclables (botellas de
gaseosa) donde elaboraron tres canecas para la clasificación de las basuras
residuos orgánicos, biodegradables y reciclables cada una con su bolsa según
el color correspondiente, luego realizaron la explicación a los niños sobre la
importancia de colocar la basura en su lugar, para mejor facilidad e
identificación del manejo de las canecas, se realizó una salida de recolección
de los diferentes residuos encontrados en el colegio, obteniendo como
resultado la comprensión e importancia de separar cada uno de los residuos.
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
Análisis
Es evidente que los niños del Grado segundo Tres no tiene conocimiento
de la adecuada clasificación de basuras ya que en sus hogares no realizan
esta actividad que es de un gran beneficio para la comunidad en general, ya
que se evita el contagio de diferentes enfermedades en un vivienda.
SI NO
1 21.2% 78.7%
2 15.1% 84.8%
3 9% 90.9
total 15.1% 84.8%.
7
5
3
26
28
30
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
CLASIFICACION DE BASURAS
SI NO
ACTIVIDAD 2
Por medio de esta actividad quisimos darles a conocer a los alumnos de que
existen varios materiales que se pueden reciclar y volver a reutilizar, en este caso
hicimos la demostración con el cartón se les explico que se puede realizar
diferentes actividades para nuestro beneficio y conocimiento, como por ejemplo
diferentes manualidades que tienen alguna utilidad en nuestro hogar, colegio o
trabajo.
Aparte de que nos aporta varios beneficios nos ayuda a desarrollar mejor nuestra
imaginación al poder inventar y crear cosas nuevas con este tipo de material.
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
Análisis
Se puede deducir que los niños no tenían la más mínima idea de cómo
reciclar las diferentes basuras encontradas en la institución o vivienda de
cada uno de ellos, ya que no era inculcado por sus padres de familia ni la
docente del aula de clase, hubo una gran satisfacción por parte de ellos al
SI NO
1 24.2% 75.7%
2 18.1% 81.8%
3 12.1% 87.8%
total 18.1% 81.7%.
8
6
3
25
27
29
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
MANUALIDADES RECICLABLES
SI NO
saber que con estos materiales tenían un doble uso para diferentes
actividades o manualidades.
Actividad 3
Se realizó una actividad para poder observar cómo era el comportamiento de
los niños ante su medio ambiente como lo es la zona verde de la institución
educativa, durante la salida pedagógica de realizo un pequeño compartir
(gaseosa, galletas y dulces) entre los estudiantes, docentes en formación y la
profesora titular del aula de clase, de esta manera observamos cual era la
actitud de ellos con las envolturas de las golosinas, dejando una buena
enseñanza ante los demás compañeros de la institución.
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica.
Análisis
Se observa que los niños no tiene un agrado por la naturaleza ya que no
han tenido la oportunidad de compartir en este medio y los valores
ambientales no han sido inculcados en años anteriores ni conocen la
importancia de cada uno de los recursos de está desconociendo la
importancia que genera.
SI NO
1 24.2% 75.7%
2 18.1% 81.8%
3 12.1% 87.8%
total 18.1% 81.7%.9
22
27
24
11
6
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
COMPARTIR ECOLÒGICO
SI NO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON
DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE
UNA CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Encuesta
Objetivo: conocer si los hábitos ambientales forman parte de la vida
cotidiana de cada uno de los niños para que de esta manera halla una
participación colectiva entre ellos mismos compartiendo sus actividades
diarias.
1 ¿sabe qué acciones atentan contra el medio ambiente?
Si________ NO_________
2 ¿ cree que la contaminación ambiental y la falta de recursos naturales le
afectan a su vida cotidiana?
Si_________ NO__________
3 ¿sus padres de familia realizan acciones en pro del medio ambiente?
Si_________ NO________
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON
DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE
UNA CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Encuesta
OBJETIVO: Desarrollar acciones ordenadas para que los residuos que se
producen en la institución sean clasificados y aprovechados en beneficio de
esta, proporcionando un ambiente sano y agradable para los educandos.
1 ¿En su hogar realizan la clasificación adecuada de las basuras?
SI _______ NO________
2 ¿Conoce los beneficio de clasificar la basura en un hogar?
SI_______ NO________
3¿En su hogar reutilizan las basuras reciclables?
SI_______ NO_______

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambiente
JezhiSka-p Dye
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
Gina Casas Castillo
 
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
Christian Ruiz Torres
 
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costaEncuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Emel Berdugo Ahumada
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basuramirtagallart
 
Encuesta medio ambiente
Encuesta medio ambienteEncuesta medio ambiente
Encuesta medio ambiente
Vanessita Uribe
 
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal SuperiorclajeEncuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
normal suerior
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Test De Reciclaje En La Normal Superior
Test De Reciclaje En La Normal SuperiorTest De Reciclaje En La Normal Superior
Test De Reciclaje En La Normal Superiorantonio
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesGaBy SUk
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclardec-admin2
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Silvia_Tec_72
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto TaniaYoor
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclargemamoma
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolardec-admin
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambienteEncuesta sobre el medio ambiente
Encuesta sobre el medio ambiente
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
 
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
92045228 encuesta-sobre-la-contaminacion-ambiental
 
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costaEncuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
Encuesta sobre el reciclaje y la contaminacion en la universidad de la costa
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
 
Encuesta medio ambiente
Encuesta medio ambienteEncuesta medio ambiente
Encuesta medio ambiente
 
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal SuperiorclajeEncuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
Encuesta ReciEncuesta Reciclaje En La Normal Superiorclaje
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
 
Test De Reciclaje En La Normal Superior
Test De Reciclaje En La Normal SuperiorTest De Reciclaje En La Normal Superior
Test De Reciclaje En La Normal Superior
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12Proyecto macetas 11 12
Proyecto macetas 11 12
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto
 
Diapos para taller
Diapos para tallerDiapos para taller
Diapos para taller
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Aactividad informatik
Aactividad informatikAactividad informatik
Aactividad informatik
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 

Similar a SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA.

( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su m...
( sembrando cultura ambiental en el  corazon de un niño,  para  crear en su m...( sembrando cultura ambiental en el  corazon de un niño,  para  crear en su m...
( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su m...Martika1994
 
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN S...
SEMBRANDO  CULTURA  AMBIENTAL  EN EL  CORAZÓN  DE UN  NIÑO, PARA  CREAR  EN S...SEMBRANDO  CULTURA  AMBIENTAL  EN EL  CORAZÓN  DE UN  NIÑO, PARA  CREAR  EN S...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN S...Martika1994
 
121204
121204121204
121204
deyaqui85
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Martika1994
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
Victor Guerra Hernandez
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Martika1994
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺Solano YO
 
Actividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepoActividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepo
DOCENTE FORMACION
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalLestat Stoker
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
MisaelTrujillo
 
Los recicladores
Los recicladoresLos recicladores
Los recicladoresdec-admin2
 
Reciclaje innovacion
Reciclaje innovacionReciclaje innovacion
Reciclaje innovacion
Harvey Jesús Blandón Amador
 

Similar a SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA. (20)

( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su m...
( sembrando cultura ambiental en el  corazon de un niño,  para  crear en su m...( sembrando cultura ambiental en el  corazon de un niño,  para  crear en su m...
( sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su m...
 
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN S...
SEMBRANDO  CULTURA  AMBIENTAL  EN EL  CORAZÓN  DE UN  NIÑO, PARA  CREAR  EN S...SEMBRANDO  CULTURA  AMBIENTAL  EN EL  CORAZÓN  DE UN  NIÑO, PARA  CREAR  EN S...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN S...
 
121204
121204121204
121204
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
 
Plan 3 bella
Plan 3 bellaPlan 3 bella
Plan 3 bella
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente ...
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Actividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepoActividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepo
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana final
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
 
Los recicladores
Los recicladoresLos recicladores
Los recicladores
 
Reciclaje innovacion
Reciclaje innovacionReciclaje innovacion
Reciclaje innovacion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA.

  • 1. SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA LADY CAROLINA HENDE BLANNCO ASESORA: MARIA GLADYS TORRES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA ACACIAS 2014
  • 2. PLAN DE ACCION 2 ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES Clasificación de basuras Incentivar en el niño la necesidad de reciclar algunas basuras ya que pueden ser útiles para realizar otras materias primas. Bolsas clasificadoras ( verdes, rojas, negras) Encuesta Martha Piñeros Carolina Hende Manualidad reciclable ( Gafas y gusanito en cartón) Lograr que el niño realice diferentes actividades con material reciclable para que así aprendan a reutilizar sus basuras realizando diferentes manualidades. Cartón ganchos Pintura cinta Encuesta Martha piñeros Carolina Hende
  • 3. Compartir Observar las actitudes que presentan los niños con su comportamiento en el medio que los rodea Compartir Fomi Ganchos Colbon marcador Encuesta Martha Piñeros Carolina Hende
  • 4. Actividad 1 Las docentes en formación dieron utilidad a las botellas reciclables (botellas de gaseosa) donde elaboraron tres canecas para la clasificación de las basuras residuos orgánicos, biodegradables y reciclables cada una con su bolsa según el color correspondiente, luego realizaron la explicación a los niños sobre la importancia de colocar la basura en su lugar, para mejor facilidad e identificación del manejo de las canecas, se realizó una salida de recolección de los diferentes residuos encontrados en el colegio, obteniendo como resultado la comprensión e importancia de separar cada uno de los residuos. Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. Análisis Es evidente que los niños del Grado segundo Tres no tiene conocimiento de la adecuada clasificación de basuras ya que en sus hogares no realizan esta actividad que es de un gran beneficio para la comunidad en general, ya que se evita el contagio de diferentes enfermedades en un vivienda. SI NO 1 21.2% 78.7% 2 15.1% 84.8% 3 9% 90.9 total 15.1% 84.8%. 7 5 3 26 28 30 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 CLASIFICACION DE BASURAS SI NO
  • 5.
  • 6. ACTIVIDAD 2 Por medio de esta actividad quisimos darles a conocer a los alumnos de que existen varios materiales que se pueden reciclar y volver a reutilizar, en este caso hicimos la demostración con el cartón se les explico que se puede realizar diferentes actividades para nuestro beneficio y conocimiento, como por ejemplo diferentes manualidades que tienen alguna utilidad en nuestro hogar, colegio o trabajo. Aparte de que nos aporta varios beneficios nos ayuda a desarrollar mejor nuestra imaginación al poder inventar y crear cosas nuevas con este tipo de material. Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. Análisis Se puede deducir que los niños no tenían la más mínima idea de cómo reciclar las diferentes basuras encontradas en la institución o vivienda de cada uno de ellos, ya que no era inculcado por sus padres de familia ni la docente del aula de clase, hubo una gran satisfacción por parte de ellos al SI NO 1 24.2% 75.7% 2 18.1% 81.8% 3 12.1% 87.8% total 18.1% 81.7%. 8 6 3 25 27 29 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 MANUALIDADES RECICLABLES SI NO
  • 7. saber que con estos materiales tenían un doble uso para diferentes actividades o manualidades.
  • 8. Actividad 3 Se realizó una actividad para poder observar cómo era el comportamiento de los niños ante su medio ambiente como lo es la zona verde de la institución educativa, durante la salida pedagógica de realizo un pequeño compartir (gaseosa, galletas y dulces) entre los estudiantes, docentes en formación y la profesora titular del aula de clase, de esta manera observamos cual era la actitud de ellos con las envolturas de las golosinas, dejando una buena enseñanza ante los demás compañeros de la institución. Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados obtenidos de una encuesta realizada en una actividad ecológica. Análisis Se observa que los niños no tiene un agrado por la naturaleza ya que no han tenido la oportunidad de compartir en este medio y los valores ambientales no han sido inculcados en años anteriores ni conocen la importancia de cada uno de los recursos de está desconociendo la importancia que genera. SI NO 1 24.2% 75.7% 2 18.1% 81.8% 3 12.1% 87.8% total 18.1% 81.7%.9 22 27 24 11 6 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 COMPARTIR ECOLÒGICO SI NO
  • 9. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
  • 10. “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Encuesta Objetivo: conocer si los hábitos ambientales forman parte de la vida cotidiana de cada uno de los niños para que de esta manera halla una participación colectiva entre ellos mismos compartiendo sus actividades diarias. 1 ¿sabe qué acciones atentan contra el medio ambiente? Si________ NO_________ 2 ¿ cree que la contaminación ambiental y la falta de recursos naturales le afectan a su vida cotidiana? Si_________ NO__________ 3 ¿sus padres de familia realizan acciones en pro del medio ambiente? Si_________ NO________
  • 11. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Encuesta OBJETIVO: Desarrollar acciones ordenadas para que los residuos que se producen en la institución sean clasificados y aprovechados en beneficio de esta, proporcionando un ambiente sano y agradable para los educandos. 1 ¿En su hogar realizan la clasificación adecuada de las basuras? SI _______ NO________ 2 ¿Conoce los beneficio de clasificar la basura en un hogar? SI_______ NO________ 3¿En su hogar reutilizan las basuras reciclables? SI_______ NO_______