SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO,
PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA
MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA
LADY CAROLINA HENDE BLANNCO
ASESORA: MARIA GLADYS TORRES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA
ACACIAS
2014
Plan de acción 3
ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES
Riego de
Plantas
Inculcar en el niño la
importancia de cuidar las
plantas como ser vivo por
medio de actividades y
experiencia vivenciadas en
la institución para que así
haya una práctica en sus
hogares
Botella plásticas
Agua
Plantas de la
institución
Encuesta
Martha Piñeros
Carolina Hende
Salida
ecológica
Reflejar en el niño un
cambio de amor y paz
hacia la naturaleza por
medio de un cuento
ecológico para que así
haya un mejor aprendizaje
significativo.
Bombas de color
verde Encuesta
Martha Piñeros
Carolina Hende
Aprendiendo
mis buenos
hábitos
ambientales
Conocer los diferentes
saberes de cada niño por
medio de una actividad
lúdica y reflexiva para así
ampliar aún más sus
conocimientos y
aprendizajes.
fotocopias
colores
hijas resma
Encuesta
Martha Piñeros
Carolina Hende
Actividad N# 1
En esta actividad se formó a los niños en grupos de 5 estudiantes para dar
continuidad a esta misma, las docentes en formación explicaron en qué
consistía la actividad, el objetivo propuesto y la importancia de realizar este
acción ambiental a diario para seguir dándoles una vida de ser vivo como
los son las plantas, se utilizaron botellas plásticas adecuadas como
regaderas las cuales se les dio a cada grupo distribuyéndose por diferentes
zonas de la institución educativa obteniendo un muy buen resultado por parte
de los estudiantes ya que le dieron la importancia necesaria y se vio reflejado
el trabajo en grupo.
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 21 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados de
Una encuesta realizada en una actividad ecológica
Análisis
En esta grafica se puede observar el cambio tan positivo y evolutivo que
habido con los estudiantes del grado segundo tres, muchos de ellos conocen
diferentes acciones que debemos realizar para el pro del medio ambiente,
reconocen la importancia que significan las plantas para nuestros diferentes
entornos y se comprometen a seguir realizándolas en su institución, hogares
y los demás que los rodeen.
SI NO
1 45.9% 54.5%
2 51.5% 48.4%
3 39.3% 60.6%
total 45.5% 54.4%.
15
17
20
18
16
13
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
RIEGO DE PLANTAS
SI NO
Actividad N# 2
Las docentes en formacion llegaron a el aula del grado segundo tres, los niños
nos recibieron con mucha alegria y felicidad ya que que se ham motivado
mucho con las actividades propuestas por las docentes en formaciòn, se
quizo realizar algo diferente e innovador sacamos a los niños a la partede
atrás de la instituciòn donde hay un poco de naturaleza, se les narro un
cuento donde los concientizaba de los daños ecologicos que habian en
nuestro mundo, dos niños que realizaban miles y miles de actividades para
mejorar el medio ambiente, en el transcurso de este la docente en formacion
les hiba entreando una bomba en forma de gorro donde ellos la debian tener
puesta. De esta manera finalizao muy bien la actividad con la dicha de que
los estudiantes aprendieron algo el dia de hoy.
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 22 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados o
De una encuesta realizada en una salida ecológica
Análisis
En esta grafica se observa que los niños han mejorado en su actitud y
comportamiento ecológico ya que se pudo evidenciar que más de la mitad de
los estudiantes mejoraron su forma de pensar y actuar hacia nuestro medio
ambiente, además aprendieron a aprovechar y economizar los recursos
naturales.
SI NO
1 51.5 % 48.4%
2 54.5% 45.4%
3 60.6% 39.3%
total 55.5% 44.3%.
17
18
20
16
15
13
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
SALIDA ECOLÒGICA
SI NO
Actividad 3
En el momento de que los niños observan de que se trata la actividad se
motivan ya que comparar y diferenciar imágenes les llama la atención, con
facilidad pudieron identificar cada una de ellas, en las imágenes se observaba
cuáles eran obras las buenas como por ejemplo botar la basura en su lugar,
regar las plantas, recoger basura, reutilizar algunos materiales y con estas las
debían colocar de un lado a la mitad de una hoja y las malas donde se reflejaba
la tala de árboles, desechos a los rio, quema de bosques, maltrato a los
animales, colocándolas en la otra mitad, haciendo la diferencia luego al
terminar cada uno coloreo a su gusto todas la imágenes, el resultado fue
satisfactorio ya que los niños se divirtieron y comprendieron las consecuencias
de los malos actos en contra del medio ambiente
Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende
Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias
Fecha: 22 marzo de 2014
Fuente de origen de la información: resultados
De una encuesta realizada en una salida ecológica
Análisis
En esta actividad se observa que 62.5% de los niños tienen pleno
conocimiento de los malos actos ambientales que realizan los seres humano
y a los que ellos se comprometen a no volver a realizar, pero también tiene
saberes de las actividades en pro de este y las que se comprometen a seguir
realizando en sus diferente entornos,
SI NO
1 63.6% 36.3%
2 69.6% 30.3%
3 54.5% 45.4%
total 62.5% 37.3%.
21
23
18
12
10
15
PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3
APRENDIENDI MIS BUENOS
HABITOS AMBINETALES
SI NO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON
DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE
UNA CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Encuesta
OBJETIVO: Lograr que el niño de buen uso de los materiales reciclables por
medio de la enseñanza de algunas manualidades d su agrado y así poder
inculcar la importancia de reutilizar estos materiales.
1¿comparte a diario en entornos ambientales?
SI______ NO_______
2¿Te agrada compartir con tus compañeros de estos espacios ecológicos?
SI________ NO__________
3 ¿Vivencia e inculca valores del cuidado y preservación del entorno?
SI_______ NO_________
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
“SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON
DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE
UNA CONCIENCIA ECOLOGICA”
SEGUNTRO TRES
Encuesta
OBJETIVO: identificar si los hábitos ambientales hacen parte de la vida
cotidiana de cada uno de los niños.
1¿sabías que las plantas necesitan agua para subsistir?
SI______ NO_______
2¿conoce los beneficios de las plantas hacia el medio ambiente?
SI________ NO__________
3 ¿conoce el crecimiento y reproducción de las plantas?
SI_______ NO_________

Más contenido relacionado

Similar a Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente una conciencia ecológica

SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...Martika1994
 
Cuadro de analisis gleangely
Cuadro de analisis  gleangelyCuadro de analisis  gleangely
Cuadro de analisis gleangely
lucesitamomo14
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental en el corazon de un  niño, para  crear en su me...sembrando  cultura  ambiental en el corazon de un  niño, para  crear en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...Martika1994
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientificoalejasar93
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Karen Milena Fernandez Pinto
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Accion solidaria
Accion solidariaAccion solidaria
Accion solidaria
Bany Rodelo
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
geobyarresemiraval
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeCesar Augusto
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
121204
121204121204
121204
deyaqui85
 
Diagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdDiagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdAnnaiiz Gf'
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Karen Milena Fernandez Pinto
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
Karen Milena Fernandez Pinto
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
lucesitamomo14
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
Isabo Hernández
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1
Solano YO
 

Similar a Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente una conciencia ecológica (20)

SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL  EN EL CORAZON DE  UN NIÑO, PARA  CREAR EN SU MEN...
SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MEN...
 
Cuadro de analisis gleangely
Cuadro de analisis  gleangelyCuadro de analisis  gleangely
Cuadro de analisis gleangely
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental en el corazon de un  niño, para  crear en su me...sembrando  cultura  ambiental en el corazon de un  niño, para  crear en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Accion solidaria
Accion solidariaAccion solidaria
Accion solidaria
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques Anexo 17 pet peques
Anexo 17 pet peques
 
121204
121204121204
121204
 
Diagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdDiagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopd
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
E portafolio laboratorio ambiental
E  portafolio laboratorio ambientalE  portafolio laboratorio ambiental
E portafolio laboratorio ambiental
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
 
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
La estrategia didáctica y la evaluación de los aprendizajes: lecciones de la ...
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sembrando cultura ambiental en el corazón de un niño, para crear en su mente una conciencia ecológica

  • 1. SEMBRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SU MENTE UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA MARTHA ISABEL PIÑEROS HERRERA LADY CAROLINA HENDE BLANNCO ASESORA: MARIA GLADYS TORRES ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA ACACIAS 2014
  • 2. Plan de acción 3 ACCIÓN OBJETIVO MATERIALES INSTRUMENTOS RESPONSABLES Riego de Plantas Inculcar en el niño la importancia de cuidar las plantas como ser vivo por medio de actividades y experiencia vivenciadas en la institución para que así haya una práctica en sus hogares Botella plásticas Agua Plantas de la institución Encuesta Martha Piñeros Carolina Hende Salida ecológica Reflejar en el niño un cambio de amor y paz hacia la naturaleza por medio de un cuento ecológico para que así haya un mejor aprendizaje significativo. Bombas de color verde Encuesta Martha Piñeros Carolina Hende
  • 3. Aprendiendo mis buenos hábitos ambientales Conocer los diferentes saberes de cada niño por medio de una actividad lúdica y reflexiva para así ampliar aún más sus conocimientos y aprendizajes. fotocopias colores hijas resma Encuesta Martha Piñeros Carolina Hende
  • 4. Actividad N# 1 En esta actividad se formó a los niños en grupos de 5 estudiantes para dar continuidad a esta misma, las docentes en formación explicaron en qué consistía la actividad, el objetivo propuesto y la importancia de realizar este acción ambiental a diario para seguir dándoles una vida de ser vivo como los son las plantas, se utilizaron botellas plásticas adecuadas como regaderas las cuales se les dio a cada grupo distribuyéndose por diferentes zonas de la institución educativa obteniendo un muy buen resultado por parte de los estudiantes ya que le dieron la importancia necesaria y se vio reflejado el trabajo en grupo. Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 21 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados de Una encuesta realizada en una actividad ecológica Análisis En esta grafica se puede observar el cambio tan positivo y evolutivo que habido con los estudiantes del grado segundo tres, muchos de ellos conocen diferentes acciones que debemos realizar para el pro del medio ambiente, reconocen la importancia que significan las plantas para nuestros diferentes entornos y se comprometen a seguir realizándolas en su institución, hogares y los demás que los rodeen. SI NO 1 45.9% 54.5% 2 51.5% 48.4% 3 39.3% 60.6% total 45.5% 54.4%. 15 17 20 18 16 13 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 RIEGO DE PLANTAS SI NO
  • 5.
  • 6. Actividad N# 2 Las docentes en formacion llegaron a el aula del grado segundo tres, los niños nos recibieron con mucha alegria y felicidad ya que que se ham motivado mucho con las actividades propuestas por las docentes en formaciòn, se quizo realizar algo diferente e innovador sacamos a los niños a la partede atrás de la instituciòn donde hay un poco de naturaleza, se les narro un cuento donde los concientizaba de los daños ecologicos que habian en nuestro mundo, dos niños que realizaban miles y miles de actividades para mejorar el medio ambiente, en el transcurso de este la docente en formacion les hiba entreando una bomba en forma de gorro donde ellos la debian tener puesta. De esta manera finalizao muy bien la actividad con la dicha de que los estudiantes aprendieron algo el dia de hoy. Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 22 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados o De una encuesta realizada en una salida ecológica Análisis En esta grafica se observa que los niños han mejorado en su actitud y comportamiento ecológico ya que se pudo evidenciar que más de la mitad de los estudiantes mejoraron su forma de pensar y actuar hacia nuestro medio ambiente, además aprendieron a aprovechar y economizar los recursos naturales. SI NO 1 51.5 % 48.4% 2 54.5% 45.4% 3 60.6% 39.3% total 55.5% 44.3%. 17 18 20 16 15 13 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 SALIDA ECOLÒGICA SI NO
  • 7.
  • 8. Actividad 3 En el momento de que los niños observan de que se trata la actividad se motivan ya que comparar y diferenciar imágenes les llama la atención, con facilidad pudieron identificar cada una de ellas, en las imágenes se observaba cuáles eran obras las buenas como por ejemplo botar la basura en su lugar, regar las plantas, recoger basura, reutilizar algunos materiales y con estas las debían colocar de un lado a la mitad de una hoja y las malas donde se reflejaba la tala de árboles, desechos a los rio, quema de bosques, maltrato a los animales, colocándolas en la otra mitad, haciendo la diferencia luego al terminar cada uno coloreo a su gusto todas la imágenes, el resultado fue satisfactorio ya que los niños se divirtieron y comprendieron las consecuencias de los malos actos en contra del medio ambiente Elaborada por: Martha Piñeros y Carolina Hende Lugar: Escuela Normal Superior de Acacias Fecha: 22 marzo de 2014 Fuente de origen de la información: resultados De una encuesta realizada en una salida ecológica Análisis En esta actividad se observa que 62.5% de los niños tienen pleno conocimiento de los malos actos ambientales que realizan los seres humano y a los que ellos se comprometen a no volver a realizar, pero también tiene saberes de las actividades en pro de este y las que se comprometen a seguir realizando en sus diferente entornos, SI NO 1 63.6% 36.3% 2 69.6% 30.3% 3 54.5% 45.4% total 62.5% 37.3%. 21 23 18 12 10 15 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 APRENDIENDI MIS BUENOS HABITOS AMBINETALES SI NO
  • 9.
  • 10. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Encuesta OBJETIVO: Lograr que el niño de buen uso de los materiales reciclables por medio de la enseñanza de algunas manualidades d su agrado y así poder inculcar la importancia de reutilizar estos materiales. 1¿comparte a diario en entornos ambientales? SI______ NO_______ 2¿Te agrada compartir con tus compañeros de estos espacios ecológicos? SI________ NO__________ 3 ¿Vivencia e inculca valores del cuidado y preservación del entorno? SI_______ NO_________
  • 11. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META “SEMRANDO CULTURA AMBIENTAL EN EL CORAZON DE UN NIÑO, PARA CREAR EN SUMENTE UNA CONCIENCIA ECOLOGICA” SEGUNTRO TRES Encuesta OBJETIVO: identificar si los hábitos ambientales hacen parte de la vida cotidiana de cada uno de los niños. 1¿sabías que las plantas necesitan agua para subsistir? SI______ NO_______ 2¿conoce los beneficios de las plantas hacia el medio ambiente? SI________ NO__________ 3 ¿conoce el crecimiento y reproducción de las plantas? SI_______ NO_________