SlideShare a Scribd company logo
TALLER DE LECTOESCRITURA # 4
ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO
PRESENTADO POR:
MARILU GUERRERO CARRASCAL Cód.083050262009
PRESENTADO A: ALFREDO CORAL P.
TUTOR: ELECTIVA VIII: TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA
CASTELLANA
VIII SEMESTRE - GRUPO 1
CREAD TUNAL
BOGOTA D.C.
Mayo 3 de 2013
ACTIVIDAD ESTRUCTURANTE
I. Explique qué tipo de estructura unitaria (esquema) tienen los siguientes párrafos
es decir, exponga razones por el cual, el párrafo tiene este u otro esquema.
Texto de Alberto Merani (Página. 97)
Presenta una estructura unitaria de carácter informativo y un esquema
comparativo en el que plantea dos supuestos sobre la comunicación del adulto.
Telmo Eduardo Peña (Página. 97)
Su estructura es unitaria de carácter informativo en el que se da a conocer un
esquema descriptivo y se especifica una situación que se presenta en la selección
de metodologías docentes para cada tipo de curso.
b) Neyla pardo abril. (Página. 98)
Presenta una estructura unitaria de carácter informativo, un esquema explicativo,
en el que explica el fundamento de la semántica con sus tres niveles.
II. Después de hacer un estudio juicioso de la estructura del párrafo, analizar y
ver todo sus ejemplos, tome uno de sus ensayos y señale en él, ejemplos de:
1. Párrafos de desarrollo. (Función)
TIPOS DE PÁRRAFOS SEGÚN LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DEL
TEXTO:
“¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
1. Párrafos de desarrollo. (Función)
INTRODUCTORIO, DE DESARROLLO Y DE CIERRE O CONCLUSIÓN.
En el ámbito escolar es muy importante
estar atentos ante los fenómenos que
afectan a los estudiantes, ya que estos
influyen de manera negativa en su proceso
de formación integral, y en muchas
ocasiones dejan traumas psicológicos
difíciles de superar.
Un fenómeno muy
común que se está
presentando en
gran parte de la
sociedad y al
interior de las
Instituciones
Educativas es el
llamado bullyng
(Acoso,
intimidación, abuso,
etc.) al que son
sometidos algunos
estudiantes por
parte de sus pares,
dentro y fuera de la
escuela,
frecuentemente
lejos de la mirada
de los adultos o
maestros.
Hay que tener en
cuenta que este
fenómeno se
presenta en todos
los estratos
sociales, razas y
géneros. Sólo
necesita de 3
factores:
Acosadores,
víctimas y
espectadores.
Todos estamos
propensos a ser
víctimas en
cualquier momento
si nos dejamos
intimidar y no
tenemos una
autoestima bien
establecida.
Debemos
estar muy
atentos
ante
cualquier
situación
sospechos
a, ya que
podemos
estar frente
a una
víctima o
un
victimario
del bullyng
y estar
corriendo
el riesgo
de no
identificarlo
Cabe aclarar
que según los
psicólogos,
¨un niño puede
ser autor de
bullyng
cuando solo
espera y
quiere que
hagan siempre
su voluntad,
cuando le
gusta probar la
sensación de
poder, cuando
no se siente
bien o no
disfruta con
otros niños¨.
Valoremos nuestra profesión y vocación demostrando que somos capaces de
asumir los retos que la sociedad actual nos coloca cada día en nuestro
camino, demostrando que somos seres integrales, llenos de luz y sabiduría.
1
1 4 6 7
8
2. Párrafos subjetivos y objetivos. (Punto de vista)
Subjetivos: Objetivos:
3. Párrafos inductivos y deductivos (elaboración)
Párrafo elaborado con método inductivo, en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL
BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
Párrafo elaborado con método deductivo, en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL
BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
Orientación particular (estar atentos ante cualquier situación
que evidencie la presencia del fenómeno del bullyng)
Definición
(El bullyng)
Juicio valorativo
Tomar medidas – evitar consecuencias
Fenómeno del bullyng
Le gusta probar la sensación de poder
Quiere que hagan siempre su
voluntad
7
2
4. Párrafos analíticos y sintéticos
Párrafo desarrollado con proceso analítico en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL
BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
Unidos contra el bullyng
Párrafo de desarrollado con proceso sintético en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES
EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
«…estar alertas…»
Rol de
maestros o
padres de
familia bien
definidos
Estar atentos
Función
pedagógica
Consecuencias Actuar
oportuno y
eficiente
Control y
erradicación
Reaccionar inteligentemente
Víctima Victimario
Actuar con prudencia y firmeza
8
6
5. Ejemplificación, por contraste y paralelismo (estructura)
Tipos de párrafos según la estructura
Por ejemplificación
Por contraste
Por encuadramiento
Un fenómeno muy común
que se está presentando en
gran parte de la sociedad y al
interior de las Instituciones
Educativas es el llamado
bullyng
Acoso Intimidación Acoso
Son sometidos algunos
estudiantes por parte de sus
pares
Dentro y fuera
de la escuela
Lejos de la mirada
de los adultos o
maestros.
1
-Indicio de bullyng - reaccionar inteligentemente
- presenciar este fenómeno - nuca debemos quedarnos callados
Hacer más significativo nuestro quedarnos como simples espectadores
quehacer cotidiano
8
Es necesario, estar alertas frente a cualquier situación que presente indicios de bullyng
Reaccionar
inteligentemente
Dejandosecuelas
8
Por paralelismo
Estar atentos - tomar las medidas pertinentes
Contrarrestar sus efectos - evitar consecuencias
2
Gráficas de la tipología del párrafo 8 del texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL
BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?”
Función:
De enlace o desarrollo
Punto de vista: objetivo
…considero que es necesario, estar alertas frente
a cualquier situación que presente indicios de
bullyng, para reaccionar inteligentemente, en
procura de evitar que este fenómeno haga de las
suyas con sus víctimas y se siga propagando a
gran escala, sin ningún tipo de restricción, dejando
secuelas a su paso.
Si yo tuviera la
oportunidad de
presenciar este
fenómeno en
algún niño, ya
sea que este
ejerza el rol de
víctima o
victimario,
actuaría con
prudencia, pero
a la vez con
firmeza con el
fin de contribuir
para que sea
neutralizado
…nunca debemos
quedarnos callados ante
esta situación, ya que en
nuestras manos puede estar
la ayuda para liberar a un
niño (a) de este fenómeno y
hacer más significativo
nuestro quehacer cotidiano o
por el contrario, quedarnos
como simples espectadores
y por ende contribuir para
que el bullyng se propague
cada día más y siga
haciendo de las suyas,
provocando en situaciones
extremas, hasta suicidios
Valoremos nuestra profesión y vocación demostrando que somos capaces
de asumir los retos que la sociedad actual nos coloca cada día en nuestro
camino, demostrando que somos seres integrales, llenos de luz y sabiduría.
Método de elaboración:
Deductivo
Procesos de desarrollo:
Analítico
Estructura:
De contraste
Indicios de bullyng
Secuelas a su
paso
Situaciones extremas
Suicidios
Evitar que este fenómeno
haga de las suyas con sus
víctimas
Actuar con
prudencia y
firmeza
Evitar
efectos
negativos
Ayuda para
liberar
Somos seres
integrales
Luz y
sabiduría
Asumir retos
…evitar que este fenómeno haga de las suyas con
sus víctimas…
Reaccionar inteligentemente Quedarnos como
simples espectadores
Evitar que este fenómeno Quedarnos callados ante
haga de las suyas esta situación

More Related Content

Viewers also liked

El párrafo expositivo.
El párrafo expositivo.El párrafo expositivo.
El párrafo expositivo.
jorgemarcial20
 
El párrafo y sus clases
El párrafo y sus clasesEl párrafo y sus clases
El párrafo y sus clasescricarocricaro
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Viewers also liked (7)

El párrafo expositivo.
El párrafo expositivo.El párrafo expositivo.
El párrafo expositivo.
 
El párrafo y sus clases
El párrafo y sus clasesEl párrafo y sus clases
El párrafo y sus clases
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar to Turoria 4

Guia de orientadores contra el bullying
Guia de orientadores contra el bullyingGuia de orientadores contra el bullying
Guia de orientadores contra el bullying
CDI AlFaEs
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Pedro Roberto Casanova
 
Tarea 1 4
Tarea 1 4Tarea 1 4
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Claus Palacios
 
Manual para-ti-profesor-mucho-exito
Manual para-ti-profesor-mucho-exitoManual para-ti-profesor-mucho-exito
Manual para-ti-profesor-mucho-exito
Gabriel Perez
 
Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingEmiliano Corredor
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
BullyingTaller
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guidenaissanjuan
 
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
CarinaValdez7
 
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
Viajeros Ietdsb
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Jesús Esteras
 
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
Alfredo Rodrigálvarez
 

Similar to Turoria 4 (20)

Ensayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyngEnsayo sobre el bullyng
Ensayo sobre el bullyng
 
Guia de orientadores contra el bullying
Guia de orientadores contra el bullyingGuia de orientadores contra el bullying
Guia de orientadores contra el bullying
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
 
Guia orientador
Guia orientadorGuia orientador
Guia orientador
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea 1 4
Tarea 1 4Tarea 1 4
Tarea 1 4
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
documento word
documento worddocumento word
documento word
 
Manual para-ti-profesor-mucho-exito
Manual para-ti-profesor-mucho-exitoManual para-ti-profesor-mucho-exito
Manual para-ti-profesor-mucho-exito
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
Taller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullyingTaller docentes y técnicos anti bullying
Taller docentes y técnicos anti bullying
 
Modelo sobre bullying
Modelo sobre bullyingModelo sobre bullying
Modelo sobre bullying
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guide
 
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docxTaller d eprevencion del acoso escolar.docx
Taller d eprevencion del acoso escolar.docx
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
¡NO CONFUNDAS BULLYING CON DIVERSIÒN!
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
 
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
¿Se puede desaprender la indefensión aprendida
 

Turoria 4

  • 1. TALLER DE LECTOESCRITURA # 4 ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO PRESENTADO POR: MARILU GUERRERO CARRASCAL Cód.083050262009 PRESENTADO A: ALFREDO CORAL P. TUTOR: ELECTIVA VIII: TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA VIII SEMESTRE - GRUPO 1 CREAD TUNAL BOGOTA D.C. Mayo 3 de 2013
  • 2. ACTIVIDAD ESTRUCTURANTE I. Explique qué tipo de estructura unitaria (esquema) tienen los siguientes párrafos es decir, exponga razones por el cual, el párrafo tiene este u otro esquema. Texto de Alberto Merani (Página. 97) Presenta una estructura unitaria de carácter informativo y un esquema comparativo en el que plantea dos supuestos sobre la comunicación del adulto. Telmo Eduardo Peña (Página. 97) Su estructura es unitaria de carácter informativo en el que se da a conocer un esquema descriptivo y se especifica una situación que se presenta en la selección de metodologías docentes para cada tipo de curso. b) Neyla pardo abril. (Página. 98) Presenta una estructura unitaria de carácter informativo, un esquema explicativo, en el que explica el fundamento de la semántica con sus tres niveles. II. Después de hacer un estudio juicioso de la estructura del párrafo, analizar y ver todo sus ejemplos, tome uno de sus ensayos y señale en él, ejemplos de: 1. Párrafos de desarrollo. (Función) TIPOS DE PÁRRAFOS SEGÚN LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DEL TEXTO: “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” 1. Párrafos de desarrollo. (Función) INTRODUCTORIO, DE DESARROLLO Y DE CIERRE O CONCLUSIÓN.
  • 3. En el ámbito escolar es muy importante estar atentos ante los fenómenos que afectan a los estudiantes, ya que estos influyen de manera negativa en su proceso de formación integral, y en muchas ocasiones dejan traumas psicológicos difíciles de superar. Un fenómeno muy común que se está presentando en gran parte de la sociedad y al interior de las Instituciones Educativas es el llamado bullyng (Acoso, intimidación, abuso, etc.) al que son sometidos algunos estudiantes por parte de sus pares, dentro y fuera de la escuela, frecuentemente lejos de la mirada de los adultos o maestros. Hay que tener en cuenta que este fenómeno se presenta en todos los estratos sociales, razas y géneros. Sólo necesita de 3 factores: Acosadores, víctimas y espectadores. Todos estamos propensos a ser víctimas en cualquier momento si nos dejamos intimidar y no tenemos una autoestima bien establecida. Debemos estar muy atentos ante cualquier situación sospechos a, ya que podemos estar frente a una víctima o un victimario del bullyng y estar corriendo el riesgo de no identificarlo Cabe aclarar que según los psicólogos, ¨un niño puede ser autor de bullyng cuando solo espera y quiere que hagan siempre su voluntad, cuando le gusta probar la sensación de poder, cuando no se siente bien o no disfruta con otros niños¨. Valoremos nuestra profesión y vocación demostrando que somos capaces de asumir los retos que la sociedad actual nos coloca cada día en nuestro camino, demostrando que somos seres integrales, llenos de luz y sabiduría. 1 1 4 6 7 8
  • 4. 2. Párrafos subjetivos y objetivos. (Punto de vista) Subjetivos: Objetivos: 3. Párrafos inductivos y deductivos (elaboración) Párrafo elaborado con método inductivo, en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” Párrafo elaborado con método deductivo, en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” Orientación particular (estar atentos ante cualquier situación que evidencie la presencia del fenómeno del bullyng) Definición (El bullyng) Juicio valorativo Tomar medidas – evitar consecuencias Fenómeno del bullyng Le gusta probar la sensación de poder Quiere que hagan siempre su voluntad 7 2
  • 5. 4. Párrafos analíticos y sintéticos Párrafo desarrollado con proceso analítico en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” Unidos contra el bullyng Párrafo de desarrollado con proceso sintético en el texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” «…estar alertas…» Rol de maestros o padres de familia bien definidos Estar atentos Función pedagógica Consecuencias Actuar oportuno y eficiente Control y erradicación Reaccionar inteligentemente Víctima Victimario Actuar con prudencia y firmeza 8 6
  • 6. 5. Ejemplificación, por contraste y paralelismo (estructura) Tipos de párrafos según la estructura Por ejemplificación Por contraste Por encuadramiento Un fenómeno muy común que se está presentando en gran parte de la sociedad y al interior de las Instituciones Educativas es el llamado bullyng Acoso Intimidación Acoso Son sometidos algunos estudiantes por parte de sus pares Dentro y fuera de la escuela Lejos de la mirada de los adultos o maestros. 1 -Indicio de bullyng - reaccionar inteligentemente - presenciar este fenómeno - nuca debemos quedarnos callados Hacer más significativo nuestro quedarnos como simples espectadores quehacer cotidiano 8 Es necesario, estar alertas frente a cualquier situación que presente indicios de bullyng Reaccionar inteligentemente Dejandosecuelas 8
  • 7. Por paralelismo Estar atentos - tomar las medidas pertinentes Contrarrestar sus efectos - evitar consecuencias 2
  • 8. Gráficas de la tipología del párrafo 8 del texto “¿SABE USTED QUÉ ES EL BULLYNG Y CÓMO DETECTARLO?” Función: De enlace o desarrollo Punto de vista: objetivo …considero que es necesario, estar alertas frente a cualquier situación que presente indicios de bullyng, para reaccionar inteligentemente, en procura de evitar que este fenómeno haga de las suyas con sus víctimas y se siga propagando a gran escala, sin ningún tipo de restricción, dejando secuelas a su paso. Si yo tuviera la oportunidad de presenciar este fenómeno en algún niño, ya sea que este ejerza el rol de víctima o victimario, actuaría con prudencia, pero a la vez con firmeza con el fin de contribuir para que sea neutralizado …nunca debemos quedarnos callados ante esta situación, ya que en nuestras manos puede estar la ayuda para liberar a un niño (a) de este fenómeno y hacer más significativo nuestro quehacer cotidiano o por el contrario, quedarnos como simples espectadores y por ende contribuir para que el bullyng se propague cada día más y siga haciendo de las suyas, provocando en situaciones extremas, hasta suicidios Valoremos nuestra profesión y vocación demostrando que somos capaces de asumir los retos que la sociedad actual nos coloca cada día en nuestro camino, demostrando que somos seres integrales, llenos de luz y sabiduría.
  • 9. Método de elaboración: Deductivo Procesos de desarrollo: Analítico Estructura: De contraste Indicios de bullyng Secuelas a su paso Situaciones extremas Suicidios Evitar que este fenómeno haga de las suyas con sus víctimas Actuar con prudencia y firmeza Evitar efectos negativos Ayuda para liberar Somos seres integrales Luz y sabiduría Asumir retos …evitar que este fenómeno haga de las suyas con sus víctimas… Reaccionar inteligentemente Quedarnos como simples espectadores Evitar que este fenómeno Quedarnos callados ante haga de las suyas esta situación