SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
 TÉCNICA DE
  AMBATO
LA ARTICULACION
 DE LA RODILLA
RODILLA
La rodilla es la articulación más grande del esqueleto humano;
en ella se unen 3 huesos: el extremo inferior del fémur, el
extremo superior de la tibia y la rótula (aumenta el brazo de
palanca del aparato extensor de la rodilla). Constituye una
articulación de suma importancia para la marcha y la
carrera, que soporta todo el peso del cuerpo en el despegue y la
recepción de saltos.
ANATOMÍA DE LA RODILLA
   La rodilla se clasifica como biaxial y condílea, en la cual una
    superficie cóncava se desliza sobre otra convexa alrededor de 2 ejes.
   La rodilla humana está construida normalmente con un cierto grado
    de valguismo. Ello significa que estando extendido el miembro
    inferior, los ejes del fémur y de la tibia no se continúan en línea
    recta, sino que forman un ángulo obtuso abierto hacia afuera
    (ángulo femorotibial).
   Posee un fuerte aparato ligamentoso, cuyos ligamentos son:
    colateral tibial o interno y fibular o externo, transverso de la rodilla,
    meniscofemoral anterior y posterior, así como cruzados anterior y
    posterior.
MOVIMIENTOS

    Movimientos de flexión y extensión: Se realizan alrededor de un eje
    frontal, bicondíleo, que pasa los epicóndilos femorales.

    Movimientos de rotación de la rodilla: Consisten en la libre rotación de la
    pierna, o sea, en que tanto la tibia como el peroné giran alrededor del eje
    longitudinal o vertical de la primera, en sentido externo o interno.

    Movimientos de abducción y adducción:       Son más conocidos en
    semiología con el nombre de movimientos de inclinación lateral y
    corresponden realmente más a un juego mecánico de conjunto, que a una
    función que posea una utilidad definida.

    Movimientos de la rótula: Generalmente se considera que los movimientos
    de la rótula no influyen en los de la rodilla. La patela sufre un ascenso en
    la extensión y desciende en la flexión.
Músculos que actúan
            sobre la rodilla

   El cuadriceps es el músculo principal. Es el más voluminoso,
    formado por cuatro vientres musculares. Realiza el
    movimiento de extensión de rodilla.
   Los isquiotibiales,situados en la parte posterior del muslo
    (también denominados músculos femorales o isquiosurales)
    se encargan del movimiento de flexión (doblar la rodilla).
    Principalmente son el bíceps femoral, el semitendinoso y el
    semimembranoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articularessonibu_estigma
 
Miembro inferior (3)
Miembro inferior (3)Miembro inferior (3)
Miembro inferior (3)Gibely Krkic
 
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana GallegoACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallegoiesoteropedrayoef
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
maribelhh2
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2jaimeluis552
 
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
HazelArriaza1
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
Jackeline Castañeda
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
juliomezacoach
 
Proyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisicaProyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisica
Alex Cabrera
 
Movilidad Articulaciones
Movilidad ArticulacionesMovilidad Articulaciones
Movilidad Articulaciones
Estela C
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
juliomezacoach
 
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOREL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
Fernando Farias
 
Analisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chuteAnalisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chutejefersoncandela
 
Analisis sinematico del chute pdf
Analisis sinematico del chute pdfAnalisis sinematico del chute pdf
Analisis sinematico del chute pdfjefersoncandela
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Miembro inferior (3)
Miembro inferior (3)Miembro inferior (3)
Miembro inferior (3)
 
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana GallegoACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
ACCIONES MUSCULARES Antía Quintana Gallego
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
 
Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2Jaime luis verastegui betalleuz 2
Jaime luis verastegui betalleuz 2
 
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
Clasificacion de la_articulaciones_hazel_ibanez_(1)
 
E.f
E.fE.f
E.f
 
Biomecánica de la cadera
Biomecánica de la caderaBiomecánica de la cadera
Biomecánica de la cadera
 
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el FútbolAparato locomotor implicado en el Fútbol
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
 
Proyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisicaProyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisica
 
Movilidad Articulaciones
Movilidad ArticulacionesMovilidad Articulaciones
Movilidad Articulaciones
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Marcha en el Amputado FEC I
Marcha en el Amputado FEC IMarcha en el Amputado FEC I
Marcha en el Amputado FEC I
 
planos y ejes
planos y ejes planos y ejes
planos y ejes
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
 
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOREL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
 
Analisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chuteAnalisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chute
 
Analisis sinematico del chute pdf
Analisis sinematico del chute pdfAnalisis sinematico del chute pdf
Analisis sinematico del chute pdf
 

Destacado

Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaRM9 BUAP
 
4 articulación de la rodilla anatomica
4   articulación de la rodilla anatomica4   articulación de la rodilla anatomica
4 articulación de la rodilla anatomicaDaniel CasanovaAlvarez
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Articulación de la rodilla y su mecánica articular
Articulación de la rodilla y su mecánica articularArticulación de la rodilla y su mecánica articular
Articulación de la rodilla y su mecánica articular
Negro David
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
anatomiamacro
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodillacerips
 
Fisiologia Rodilla
Fisiologia RodillaFisiologia Rodilla
Fisiologia Rodilla
Any G
 
Rodilla y Pierna
Rodilla y PiernaRodilla y Pierna
Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
drmasqui
 

Destacado (11)

Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
4 articulación de la rodilla anatomica
4   articulación de la rodilla anatomica4   articulación de la rodilla anatomica
4 articulación de la rodilla anatomica
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Articulación de la rodilla y su mecánica articular
Articulación de la rodilla y su mecánica articularArticulación de la rodilla y su mecánica articular
Articulación de la rodilla y su mecánica articular
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
Art rodilla
Art rodillaArt rodilla
Art rodilla
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Fisiologia Rodilla
Fisiologia RodillaFisiologia Rodilla
Fisiologia Rodilla
 
Rodilla y Pierna
Rodilla y PiernaRodilla y Pierna
Rodilla y Pierna
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 

Similar a Rodilla

RODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptxRODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptx
CeliaMarisolTorresRa
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
Gisel Camacho
 
MiologÍa
MiologÍaMiologÍa
MiologÍa
Karen Nochebuena
 
Estructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresEstructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresFE Y ALEGRÍA 23
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
Gary Burgos
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Isis Cruz
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
Brayan Cabadiana
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
InstitutoHuancayo1
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Anatomia.pdf
Anatomia.pdfAnatomia.pdf
Anatomia.pdf
salchichapokemon
 
Anatomia.pdf
Anatomia.pdfAnatomia.pdf
Anatomia.pdf
salchichapokemon
 
El sistema locomotor (2).pdf
El sistema locomotor (2).pdfEl sistema locomotor (2).pdf
El sistema locomotor (2).pdf
gamercat627velazquez
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoSergiodg78
 
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
paulina barria
 
Tema 9 anatomía el pie
Tema 9 anatomía el pieTema 9 anatomía el pie
Tema 9 anatomía el pie
Jose Luis Huelva Leal
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
KarlaLlumiquinga
 
Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)
Juan Ivan Rosas
 
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarrBiomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
norysaavedra
 

Similar a Rodilla (20)

RODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptxRODILLA-2.pptx
RODILLA-2.pptx
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
MiologÍa
MiologÍaMiologÍa
MiologÍa
 
Estructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferioresEstructura muscular de miembros inferiores
Estructura muscular de miembros inferiores
 
Extremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-HugoExtremidad inferior 1-Hugo
Extremidad inferior 1-Hugo
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
 
MIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptxMIEMBROS INFERIORES.pptx
MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
Anatomia.pdf
Anatomia.pdfAnatomia.pdf
Anatomia.pdf
 
Anatomia.pdf
Anatomia.pdfAnatomia.pdf
Anatomia.pdf
 
El sistema locomotor (2).pdf
El sistema locomotor (2).pdfEl sistema locomotor (2).pdf
El sistema locomotor (2).pdf
 
Biomecánica 5
Biomecánica 5Biomecánica 5
Biomecánica 5
 
Anatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º esoAnatomía funcional 2º eso
Anatomía funcional 2º eso
 
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
 
Tema 9 anatomía el pie
Tema 9 anatomía el pieTema 9 anatomía el pie
Tema 9 anatomía el pie
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
 
Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)Expo de tobillo y pie(rx)
Expo de tobillo y pie(rx)
 
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarrBiomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
Biomecánica del pie en formato pdf para estudiarr
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
IvetteChancaContrera
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
HatiimaAZ
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
por mi cuenta
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
YamiletVGaitan
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Rodilla

  • 2. LA ARTICULACION DE LA RODILLA
  • 3. RODILLA La rodilla es la articulación más grande del esqueleto humano; en ella se unen 3 huesos: el extremo inferior del fémur, el extremo superior de la tibia y la rótula (aumenta el brazo de palanca del aparato extensor de la rodilla). Constituye una articulación de suma importancia para la marcha y la carrera, que soporta todo el peso del cuerpo en el despegue y la recepción de saltos.
  • 4. ANATOMÍA DE LA RODILLA  La rodilla se clasifica como biaxial y condílea, en la cual una superficie cóncava se desliza sobre otra convexa alrededor de 2 ejes.  La rodilla humana está construida normalmente con un cierto grado de valguismo. Ello significa que estando extendido el miembro inferior, los ejes del fémur y de la tibia no se continúan en línea recta, sino que forman un ángulo obtuso abierto hacia afuera (ángulo femorotibial).  Posee un fuerte aparato ligamentoso, cuyos ligamentos son: colateral tibial o interno y fibular o externo, transverso de la rodilla, meniscofemoral anterior y posterior, así como cruzados anterior y posterior.
  • 5.
  • 6. MOVIMIENTOS  Movimientos de flexión y extensión: Se realizan alrededor de un eje frontal, bicondíleo, que pasa los epicóndilos femorales.  Movimientos de rotación de la rodilla: Consisten en la libre rotación de la pierna, o sea, en que tanto la tibia como el peroné giran alrededor del eje longitudinal o vertical de la primera, en sentido externo o interno.  Movimientos de abducción y adducción: Son más conocidos en semiología con el nombre de movimientos de inclinación lateral y corresponden realmente más a un juego mecánico de conjunto, que a una función que posea una utilidad definida.  Movimientos de la rótula: Generalmente se considera que los movimientos de la rótula no influyen en los de la rodilla. La patela sufre un ascenso en la extensión y desciende en la flexión.
  • 7. Músculos que actúan sobre la rodilla  El cuadriceps es el músculo principal. Es el más voluminoso, formado por cuatro vientres musculares. Realiza el movimiento de extensión de rodilla.  Los isquiotibiales,situados en la parte posterior del muslo (también denominados músculos femorales o isquiosurales) se encargan del movimiento de flexión (doblar la rodilla). Principalmente son el bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso.