SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO UNO
PLAN DE ACCION 1
REFLEXION
Al terminar la actividad realizada con los estudiantes se puede deducir que al iniciar
con la orientación se encontraban los estudiantes en pleno desorden, por lo tanto la
actividad se inició dando a conocer en los estudiantes una plena retroalimentación
de lo visto en clase así mismo se observaron ciertas dificultades cuando se
evacuaron a los estudiantes del aula, creían que se iba a realizar actividades lúdicas
por lo tanto hubieron estudiantes que no paraban de fomentar la indisciplina de esta
manera no dejaron que los demás participaran ya que la atención la obtuvieron
mediante el desorden que hacían de esta manera se separaron unos de otros para
así llevar muy bien la actividad ya que se tuvo que repetir cinco veces la explicación
de esta misma. Después de que se explicó se orientó la actividad pasaron lo
estudiantes a realizarla, uno de ellos no sabía qué hacer, no sabía de qué se trataba
por estar en desorden y fue algo estrecho nuevamente explicarle a él y los demás
estudiantes renegando la explicación ya que querían seguir desarrollándola de esta
manera fue una gran dificultad en el momento dela actividad, en la segunda
actividad ya mejoro el comportamientos de los estudiantes porque ya se les había
llamado la atención y porque fue una actividad un poco más lúdica ya que se trataba
de armar grupos para contestar preguntas mediante el juego de: ¡Quien quiere ser
millonario! Allí se reflejó el buen comportamiento de estos estudiantes ya que para
ellos la lúdica es demasiada interesante y de gustar para ellos lo cual al realizar la
orientación todos entendieron y al realizar el juego con las preguntas la gran
mayoría de los grupos supieron contestar bien las preguntas pero otros grupos no
las contestaron porque no lsabian la respuesta por lo tanto se daban pistas para no
desmotivar a los estudiantes en el momento de responder estas mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasQué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasmariijose93
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaIlse Gonzalez Tecpa
 
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNBrizeidaBM
 
El tiempo en la jornada pedagógica]
El tiempo en la jornada pedagógica]El tiempo en la jornada pedagógica]
El tiempo en la jornada pedagógica]mica81
 
Protocolo sesiones especiales harold muriel2
Protocolo sesiones especiales harold muriel2Protocolo sesiones especiales harold muriel2
Protocolo sesiones especiales harold muriel2Harold Muriel Restrepo
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesivirivi
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Mayuly Herrera
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]juanmt
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 

La actualidad más candente (9)

Qué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasQué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a las
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aula
 
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓNCONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
CONCLUSIÓN EXPLORACIÓN
 
El tiempo en la jornada pedagógica]
El tiempo en la jornada pedagógica]El tiempo en la jornada pedagógica]
El tiempo en la jornada pedagógica]
 
Protocolo sesiones especiales harold muriel2
Protocolo sesiones especiales harold muriel2Protocolo sesiones especiales harold muriel2
Protocolo sesiones especiales harold muriel2
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 

Destacado

Evaluacion - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
Evaluacion  - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOSEvaluacion  - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
Evaluacion - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEjecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNOReflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOSReflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Evaluacion - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
Evaluacion  - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNOEvaluacion  - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
Evaluacion - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEvaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOSPlanificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNOPlanificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNOPlanificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 

Destacado (9)

Evaluacion - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
Evaluacion  - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOSEvaluacion  - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
Evaluacion - PLAN DE ACCION 1 - CICLO DOS
 
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEjecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Ejecucion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
 
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNOReflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Reflexion - PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
 
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOSReflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Reflexion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
 
Evaluacion - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
Evaluacion  - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNOEvaluacion  - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
Evaluacion - PLAN DE ACCION 2 - CICLO UNO
 
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEvaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
 
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOSPlanificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
Planificacion .-PLAN DE ACCION - CICLO DOS
 
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNOPlanificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
Planificacion 2.-PLAN DE ACCION 2- CICLO UNO
 
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNOPlanificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
Planificación - PLAN DE ACCIÓN 1 - CICLO UNO
 

Similar a Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO

La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
BRAYAN SANABRIA
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
AlamosAle
 
Aprendizaje vivencial lina
Aprendizaje vivencial linaAprendizaje vivencial lina
Aprendizaje vivencial lina
Lina Paola Castillo Cruz
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la prácticaSAHARELHDEZ
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
Producto13
Producto13Producto13
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
Yeferson Guativa Rojas
 
Narracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera claseNarracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera clase
Jessica Lopez
 
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Alexa Quitian
 
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...Alexa Quitian
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
k4rol1n4
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.airelavisa
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 

Similar a Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO (20)

La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Aprendizaje vivencial lina
Aprendizaje vivencial linaAprendizaje vivencial lina
Aprendizaje vivencial lina
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 
Diario 22 de mayo
Diario 22 de mayoDiario 22 de mayo
Diario 22 de mayo
 
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
 
Ensayo edmodo
Ensayo edmodoEnsayo edmodo
Ensayo edmodo
 
Narracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera claseNarracion y analisis de la primera clase
Narracion y analisis de la primera clase
 
Kingos
KingosKingos
Kingos
 
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
Reflexion del planes de accion(juegos tradicionales)
 
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
REFLEXIONES DE LOS PLANES DE ACCION (JUEGOS TRADICIONALES AL RESCATE DE LA TR...
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO

  • 1. CICLO UNO PLAN DE ACCION 1 REFLEXION Al terminar la actividad realizada con los estudiantes se puede deducir que al iniciar con la orientación se encontraban los estudiantes en pleno desorden, por lo tanto la actividad se inició dando a conocer en los estudiantes una plena retroalimentación de lo visto en clase así mismo se observaron ciertas dificultades cuando se evacuaron a los estudiantes del aula, creían que se iba a realizar actividades lúdicas por lo tanto hubieron estudiantes que no paraban de fomentar la indisciplina de esta manera no dejaron que los demás participaran ya que la atención la obtuvieron mediante el desorden que hacían de esta manera se separaron unos de otros para así llevar muy bien la actividad ya que se tuvo que repetir cinco veces la explicación de esta misma. Después de que se explicó se orientó la actividad pasaron lo estudiantes a realizarla, uno de ellos no sabía qué hacer, no sabía de qué se trataba por estar en desorden y fue algo estrecho nuevamente explicarle a él y los demás estudiantes renegando la explicación ya que querían seguir desarrollándola de esta manera fue una gran dificultad en el momento dela actividad, en la segunda actividad ya mejoro el comportamientos de los estudiantes porque ya se les había llamado la atención y porque fue una actividad un poco más lúdica ya que se trataba de armar grupos para contestar preguntas mediante el juego de: ¡Quien quiere ser millonario! Allí se reflejó el buen comportamiento de estos estudiantes ya que para ellos la lúdica es demasiada interesante y de gustar para ellos lo cual al realizar la orientación todos entendieron y al realizar el juego con las preguntas la gran mayoría de los grupos supieron contestar bien las preguntas pero otros grupos no las contestaron porque no lsabian la respuesta por lo tanto se daban pistas para no desmotivar a los estudiantes en el momento de responder estas mismas.