SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 8121060




EXECUTIVE MASTER IN PROJECT MANAGEMENT




    EMPM
    with            Microsoft
                        1ª Edición
        Programa Universitario Internacional @ Distancia
    Formación Semipresencial · 87 Créditos Europeos (SETC)
           Precio: 9.500 Euros · Duración: 18 meses
      Título Propio de la Universidad de Valencia (España)
              Idiomas Oficiales: Español e Inglés
El Executive Master in Project Management with Microsoft (EMPM) de la Universidad de Valencia es un producto formativo en la
modalidad a semipresencial on-line (blended learning) que desarrolla el Pasaporte Internacional del Project Manager®. Se trata del
itinerario formativo que debe conocer un profesional para convertirse en project manager certificado tanto por las asociaciones pro-
fesionales de project management como por Microsoft.

Dirigido a:
- Directores y Responsables de Sistemas de Información, Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Jefes de Proyecto, gerentes, directivos y consultores de áreas TIC que trabajan en proyectos.

Objetivos del Executive Master in Project Management with Microsoft
1. Aprender a valorar su tiempo y a organizarse proyectualmente.
2. Ser capaz de reconstruir un proyecto según la metodología del Máster basada en los estándares internacionales en project mana-
gement al tiempo que asimila los fundamentos de la dirección de proyectos.
3. Estar en condiciones de superar los exámenes de los Certificados Profesionales más significativos en Project Management: PMP-
PMI, niveles TDP/PDP-IPMA y PRINCE 2®/APMG-US.
4. Introducirse en la carrera profesional de project manager y consolidar su curriculum vitae.
5. Obtener el reconocimiento de certificaciones que tiene Microsoft en el entorno del project management.
6. Conocer las principales fuentes de información y las mejores prácticas en project management a través de la experiencia de las
asociaciones profesionales más significativas a nivel internacional.
7. Lograr que un tercero financie su curso.


Metodología
El EMPM with Microsoft está diseñado como un foro abierto de ideas, experiencias y conocimientos en el que cada participante es
protagonista activo y responsable de su propio proceso de aprendizaje. Se propone un método de autoaprendizaje constructivo,
adaptativo, autodirigido y cooperativo mediante un sistema de formación multicanal que facilite tanto el trabajo individual como en
equipo. El estudiante adquiere en este proceso un estatus semi-profesional trabajando sobre los conflictos de su organización. Enten-
demos que las técnicas de análisis y de gestión de proyectos sólo pueden adquirirse en una situación real.

Entorno colaborativo con herramientas de Microsoft
Microsoft apuesta decididamente por el desarrollo y la mejora continua de sus productos en el segmento del project management.
El EMPM with Microsoft se imparte con la más avanzada tecnología en project management facilitada por Microsoft que desde el
primer día sitúa al alumno en un microambiente de gestión de proyectos con herramientas informáticas a través de un entorno ASP
diseñado por OdPe.
Software

                                                         Espacio de colaboración que permite a los usuarios compartir informa-
                                                         ción y comunicarse de forma dinámica y segura.

                                                         Herramientas de gestión y administración de proyectos. Permite estar
                                                         informado y controlar el trabajo, la programación y el presupuesto del
                                                         proyecto.

                                                         Solución que permite administrar de forma inteligente el ciclo de vida
                                                         completo de los proyectos, y los flujos relacionados con la administra-
                                                         ción del trabajo.

                                                         Gestión del ciclo de vida de las inversiones corporativas, gestión es-
                                                         tratégica de programas y proyectos.

Pasaporte Internacional del Project Manager®
Certificaciones Internacionales en Project Management según las Asociaciones Profesionales más reconocidas.
Certificaciones Internacionales en Project Management que se preparan con este Máster de manera alternativa:
                       CAMP-PMI
                       CAMP-                                  TDP-IPMA
                                                              TDP-
                       PMP-PMI
                       PMP-                                   PDP-IPMA
                                                              PDP-                                      PRINCE2®

Certificaciones Sectoriales.
PRINCE 2®
ITIL®

Certificaciones Internacionales de Microsoft en el entorno del Project Management.
El EMPM with Microsoft además de preparar para las certificaciones profesionales indicadas anteriormente tiene establecido un sis-
tema de preparación para los exámenes de las propias certificaciones de Microsoft que se relacionan a continuación:
Alumn@s pertenecientes a la Project Management Office (PMO) o responsables de la administración Enterprise Project Ma-
nagement (EPM) (Técnico en Configuración de Herramientas de Dirección de Proyectos y Portafolio):
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632)
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-633)
MCITP (Microsoft Certified IT Professional):
Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-634)
Alumn@s responsables de proyectos técnicos (Técnico en Desarrollo de Herramientas de Dirección de Proyectos de colabora
ción):
MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist):
Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632)
Microsoft Office Project Server 2007– Configuring (Exam 70-639)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Aplication Development (Exam 70-542)
Microsoft Office SharePoint Server 2007– Configuration (Exam 70-630)
Programa Didáctico del Executive Master in Project Management with Microsoft
0. Presentación del curso.
0.1. Presentación del curso..
0.2. El Portafolio del Project Manager como proceso de aprendizaje .
I. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS: CICLO DE VIDA
1. Iniciación: La Dirección de Proyectos hoy.
1.1. Proyecto cerrado: Elección y Elaboración de un Informe de Gestión.
1.2. La Dirección de Proyectos empieza por uno mismo.
1.3. Tecnologías para la mejora de la eficiencia y la eficacia personal.
1.4. Inmersión en Dirección de Proyectos: Links.
2. Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
2.1. La vida de un proyecto.
2.2. Planificación y control del proyecto.
2.3. Las personas: la clave del éxito del proyecto.
2.4. Apéndices y glosario.
3. Procesos Proyctuales : PFM-VG.
3.1. Mapas conceptuales del proyecto.
3.2. Fichas para gestionar los procesos de un proyecto.
3.3. Revisión Proyecto Fin de Máster (PFM) - Versión Gusanillo
PA-I: Portafolio del Alumno I

II. PREPARACIÓN PARA LAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
4a. Preparación para el examen I: CAMP/PMP-PMI.
4a.1. Cuerpo de conocimientos en Dirección de Proyectos: PMBOK.
4a.2. Foco del examen PMP.
4a.3. Simulador de exámenes.
4a.4. Consejos para el examen.
4a.5. Revisión PFM-V2-Gusanillo S/PMBOK .
4b. Preparación para el examen II: TDP/PDP-IPMA.
4b.1. Competencias contextuales.
4b.2. Competencias técnicas.
4b.3. Competencias de comportamiento.
4b.4. Consejos para los exámenes.
4b.5. Revisión PFM-V3 s/NCB.
4c. Preparación para el examen III: PRINCE2®/APMG Group.
                                           ®
4c.1. Los fundamentos de PRINCE2®. ®
4c.2. Los procesos de modelización en PRINCE2®.
                                             ®
4c.3. Los componentes de PRINCE2®. ®
4c.4. Productos y descripciones de PRINCE2®.
                                          ®
4c.5. Consejos para los exámenes.
4c.6. Revisión PFM-V3 s/NCB.
5. Revisión PFM-V5 con Familia ISO.
5.1. ISO 21.500.
5.2. ISO 10.006.
5.3. UNE 157.001.
5.4. UNE 166.001.
5.5. Otras normas.
5.6. Revisión PFM-V4 s/ISO.
6. Elaboración del Proyecto Fin de Máster (V-Final).
PA-II: Portafolio del Alumno II

III. APLICACIONES Y POSICIONAMIENTO PROFESIONAL EN PROJECT MANAGEMENT
III-a) El entorno de los proyectos: la organización.
7. Pensamiento Complejo.
7.1. Caos, sistémica y complejidad.
7.2. Teoría de conflictos.
7.3. Teoría de sistemas y project management.
7.4. Gestión del cambio.
7.5. Toma de decisiones.
7.6. Territorio y sostenibilidad.
7.7. Ciencia, tecnología y sociedad.
7.8. La vida como proyecto.
8. Pensamiento Estratégico y Administración de Empresas .
8.1. Conceptos Generales.
8.2. Dirección.
8.3. Áreas funcionales.
8.4. Nuevos desarrollos en management.
9. La contextualización de los proyectos.
9.1. Proyectos Internacionales.
9.2. Financiación de Proyectos por Organismos Multilaterales.
9.3. Financiación de Proyectos de la Unión Europea.
III-b) Caja de Herramientas del Director de Proyectos.
10. Herramientas y técnicas básicas.
10.1. Gestión de los Recursos Humanos: Gestión de Equipos.
10.2. Técnicas de negociación.
10.3. Riesgos.
10.4. Camino crítico.
10.5. Estadísticas básicas para Project Management.
10.6. Técnicas básicas en Project Management.
11. Herramientas complementarias.
11.1. Desarrollo de competencias individuales.
11.2. Desarrollo de competencias empresariales.
11.3. Inteligencia Emocional.
11.4. Coaching-mentoring para el director de proyectos.
11.5. La comunicación en los proyectos.
11.6. Customer Relationship Management (CRM).
11.7. Enterprise Resource Planning (ERP).
11.8. Business Intelligent.
11.9. European Foundation for Quality Management (EFQM).
12. Herramientas avanzadas.
12.1.Cuadro de Mandos y project management.
12.2.Auditorias en dirección de proyectos.
12.3.La Oficina de Gestión de Proyectos.
12.4.Valor Ganado.
12.5. Modelo de maduración OPM3.
12.6. Introducción a Goldratt. .
12.7. Seis Sigma.
12.8. Facility Management.
12.9. Performance Management.
12.10. Portfolio Management.
12.11. Programación Extrema.
12.12. Gestión de activos en proyectos.
12.13. Integración de Sistemas: Modelo LABHEC .
12.14. Métricas para la DIrección de Proyectos.
13. Características y análisis del mercado.
13.1. Análisis de la demanda.
13.2. Análisis de la oferta.
13.3. Tendencias de la demanda.
13.4. Tendencias de la oferta.
13.5. Conclusiones.
13.6 El futuro del Project Management.
13.7. El posicionamiento personal en el mercado.
III-c) La Dirección de Proyectos en los Sectores Productivos: Aplicaciones.
14. Aplicaciones Sectoriales.
14a. Análisis Sectorial General.
14b. Sector Inmobiliario y Construcción.
14c. Mantenimiento de Instalaciones Industriales.
14d. Administraciones Públicas (AA.PP.).
14e. Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación (TIC’s).
14f. Energia, Renovables y Gas.
14g. Controller de Gestión Empresarial.
14h. Sistema Financiero.
14i. Recursos Humanos.
15. Herramientas para Ia gestión de las Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación (TIC’s).
15.1. Quality Management.
15.2. Quality Improvement.
15.3. IT Governance.
15.4. Information Management.
15.5. Project Management.
PA-III: Portafolio del Alumno III
IV. PORTAFOLIO DEL ALUMNO (Portafolios I, II y III)
V. CAPITALIZACION RELACIONAL: SESIONES PRESENCIALES.
Seminario 1. Kick-Off. Julio 2009.
Seminario 2. Inicio - Planificación: Septiembre 2009.
Seminario 3. Ejecución - Control - Cierre: Noviembre 2009.
Seminario 4. Dirección Avanzada de Proyectos y Aplicaciones a Sectores Productivos: Julio 2010.
Seminario 5. Jornada Sectorial.
VI. SOFTWARE EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS.
Los alumnos deben elegir uno de los dos itinerarios establecidos:

I. Técnico en Configuración de Herramientas de Dirección de         II. Técnico en Desarrollo de Herramientas de Dirección de Pro-
Proyectos y Portfolio:                                                    yectos de Colaboración:
1. MINDMANAGER 8                                                    1. MINDMANAGER 8
2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS              2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS
(Exam 70-632)                                                       (Exam 70-632)
2.1.Herramientas y opciones de cofiguración.                        2.1.Herramientas y opciones de cofiguración.
2.2.Crear un proyecto.                                              2.2.Crear un proyecto.
2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas.                       2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas.
2.4.Replanificar proyectos.                                         2.4.Replanificar proyectos.
2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto.        2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto.
3. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PRO-            3. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. CONFIGURA-
YECTOS (Exam 70-633)                                                CION (Exam 70-630)
3.1.Inicio del proyecto.                                            3.1. Configurar Microsoft Office SharePoint Server 2007.
3.2.Planificación del proyecto.                                     3.2. Configurar búsquedas.
3.3Ejecución del proyecto.                                          3.3. Gestión de contenidos.
3.4.Control y seguimiento del proyecto.                             3.4. Configurar formularios de negocio.
3.5.Gestionar el entorno PWA y Project Professional.                3.5. Configurar formas de negocio.
4. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PRO-            3.6. Gestionar la administración central.
YECTOS Y PROGRAMAS (Exam 70-634)                                    3.7. Implantación y Actualización.
4.1.Gestionar el acceso a datos y la colaboración.                  4. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. APPLICATION
4.2.Planificar y gestionar proyectos y programas.                   DEVELOPMENT (Exam 70-542)
4.3.Controlar proyectos y programas.                                5. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. CONFIGURING
4.4.Gestión de recursos.                                            (Exam 70-639)
4.5.Análisis y creación de informes.                                5.1.Configurar Microsoft SQL Server 2005 and Analysis Services
5. MICROSOFT PROJECT PORTFOLIO SERVER 2007                                2005 for Project Server 2007.
5.1. Visión general.                                                5.2.Configurar Microsoft SharePoint Project Server 2007.
5.2. Proyectos.                                                     5.3.Implantar Project Server..
5.3. Programas.                                                     5.4.Administrar Project Web Access.
5.4. Aplicaciones.
5.5. Portfolios.
5.6. Análisis del Portfolio. .
5.7. Recursos.
5.8. Informes.




Patrocina:                                                             Colabora:
Executive Master in Project Management with Microsoft
Facultad de Economía. ERI-POLIBIENESTAR.
Campus dels Tarongers, s/n
46.022 Valencia-España
International Information:
t./ +34 963282556
m./ +34 687528664
e./ info@master-dap.org
http://www.master-dap.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
Ramon Costa i Pujol
 
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
rafoma
 
Pmi madrid pmbokvsprince2
Pmi madrid pmbokvsprince2Pmi madrid pmbokvsprince2
Pmi madrid pmbokvsprince2Ricardo Giron
 
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Certificaciones en Gestión de Proyectos
Certificaciones en Gestión de ProyectosCertificaciones en Gestión de Proyectos
Certificaciones en Gestión de Proyectos
netmind
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaJesús Vázquez González
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencialAntonio
 
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BRCurso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaamhormech
 
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
opmprime
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
Joannamar
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMOGFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI Informática
 

La actualidad más candente (20)

La certificación CAPM del PMI
La certificación CAPM del PMILa certificación CAPM del PMI
La certificación CAPM del PMI
 
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20120530 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
 
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
 
El director de proyectos, presente y futuro
El director de proyectos, presente y futuroEl director de proyectos, presente y futuro
El director de proyectos, presente y futuro
 
Pmi madrid pmbokvsprince2
Pmi madrid pmbokvsprince2Pmi madrid pmbokvsprince2
Pmi madrid pmbokvsprince2
 
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
Sílabo 2016-I - Gestión de Proyectos TI (0340)
 
Certificaciones en Gestión de Proyectos
Certificaciones en Gestión de ProyectosCertificaciones en Gestión de Proyectos
Certificaciones en Gestión de Proyectos
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencial
 
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BRCurso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
 
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
 
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMOGFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
 

Destacado

Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
Jairo Céspedes
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
MICProductivity
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
MICProductivity
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
MICProductivity
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 

Destacado (9)

Microsoft Project
Microsoft ProjectMicrosoft Project
Microsoft Project
 
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
 
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para DirectivosMarco Habilidades Digitales para Directivos
Marco Habilidades Digitales para Directivos
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Dp camp
Dp campDp camp
Dp camp
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Empm Microsoft Castellano Vd

Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Ramon Costa i Pujol
 
Contenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectosContenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectos
Leonor Villavicencio
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Ppt overview gestion proyectos pmi
Ppt overview gestion proyectos   pmiPpt overview gestion proyectos   pmi
Ppt overview gestion proyectos pmiWalter Ybarra Sari
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Moprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicanoMoprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicano
Rodolfo Santara
 
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectosPresentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
CentroPM
 
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de SoftwareCurso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCurso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCas Trainining
 

Similar a Empm Microsoft Castellano Vd (20)

Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
 
Contenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectosContenido curso gestion de proyectos
Contenido curso gestion de proyectos
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
 
Ppt overview gestion proyectos pmi
Ppt overview gestion proyectos   pmiPpt overview gestion proyectos   pmi
Ppt overview gestion proyectos pmi
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Webminar el director de proyectos
Webminar   el director de proyectosWebminar   el director de proyectos
Webminar el director de proyectos
 
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
Diplomado Internacional en Gerencia y Gestión de Proyectos, basado en el PMBO...
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Moprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicanoMoprosoft, el modelo mexicano
Moprosoft, el modelo mexicano
 
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectosPresentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
 
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de SoftwareCurso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de Software
 
Geipo 32
Geipo 32Geipo 32
Geipo 32
 
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCurso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
 

Más de MICProductivity

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
MICProductivity
 
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivityDossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivity
MICProductivity
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
MICProductivity
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
MICProductivity
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
MICProductivity
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
MICProductivity
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
MICProductivity
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
MICProductivity
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
MICProductivity
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerMICProductivity
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesMICProductivity
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneMICProductivity
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadMICProductivity
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointGuia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointMICProductivity
 
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidGuia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidMICProductivity
 
Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365MICProductivity
 

Más de MICProductivity (20)

Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
 
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivityDossier compañía y servicios MICProductivity
Dossier compañía y servicios MICProductivity
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivityComunicaciones eficientes con Microsoft Teams   - MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
 
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
 
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
 
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
 
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
 
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
 
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
 
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
 
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizajeDigital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
 
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de YanmmerRedes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
 
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las OrganizacionesColaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
 
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows PhoneGuia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
 
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phoneGuia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
 
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipadGuia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
 
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en AndroidGuía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
 
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePointGuia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
Guia Rápida de Microsoft - Sitio de SharePoint
 
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en AndroidGuia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
Guia Rápida de Microsoft - Comfigurar Office 365 en Android
 
Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Empm Microsoft Castellano Vd

  • 1. Código: 8121060 EXECUTIVE MASTER IN PROJECT MANAGEMENT EMPM with Microsoft 1ª Edición Programa Universitario Internacional @ Distancia Formación Semipresencial · 87 Créditos Europeos (SETC) Precio: 9.500 Euros · Duración: 18 meses Título Propio de la Universidad de Valencia (España) Idiomas Oficiales: Español e Inglés
  • 2. El Executive Master in Project Management with Microsoft (EMPM) de la Universidad de Valencia es un producto formativo en la modalidad a semipresencial on-line (blended learning) que desarrolla el Pasaporte Internacional del Project Manager®. Se trata del itinerario formativo que debe conocer un profesional para convertirse en project manager certificado tanto por las asociaciones pro- fesionales de project management como por Microsoft. Dirigido a: - Directores y Responsables de Sistemas de Información, Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). - Jefes de Proyecto, gerentes, directivos y consultores de áreas TIC que trabajan en proyectos. Objetivos del Executive Master in Project Management with Microsoft 1. Aprender a valorar su tiempo y a organizarse proyectualmente. 2. Ser capaz de reconstruir un proyecto según la metodología del Máster basada en los estándares internacionales en project mana- gement al tiempo que asimila los fundamentos de la dirección de proyectos. 3. Estar en condiciones de superar los exámenes de los Certificados Profesionales más significativos en Project Management: PMP- PMI, niveles TDP/PDP-IPMA y PRINCE 2®/APMG-US. 4. Introducirse en la carrera profesional de project manager y consolidar su curriculum vitae. 5. Obtener el reconocimiento de certificaciones que tiene Microsoft en el entorno del project management. 6. Conocer las principales fuentes de información y las mejores prácticas en project management a través de la experiencia de las asociaciones profesionales más significativas a nivel internacional. 7. Lograr que un tercero financie su curso. Metodología El EMPM with Microsoft está diseñado como un foro abierto de ideas, experiencias y conocimientos en el que cada participante es protagonista activo y responsable de su propio proceso de aprendizaje. Se propone un método de autoaprendizaje constructivo, adaptativo, autodirigido y cooperativo mediante un sistema de formación multicanal que facilite tanto el trabajo individual como en equipo. El estudiante adquiere en este proceso un estatus semi-profesional trabajando sobre los conflictos de su organización. Enten- demos que las técnicas de análisis y de gestión de proyectos sólo pueden adquirirse en una situación real. Entorno colaborativo con herramientas de Microsoft Microsoft apuesta decididamente por el desarrollo y la mejora continua de sus productos en el segmento del project management. El EMPM with Microsoft se imparte con la más avanzada tecnología en project management facilitada por Microsoft que desde el primer día sitúa al alumno en un microambiente de gestión de proyectos con herramientas informáticas a través de un entorno ASP diseñado por OdPe.
  • 3. Software Espacio de colaboración que permite a los usuarios compartir informa- ción y comunicarse de forma dinámica y segura. Herramientas de gestión y administración de proyectos. Permite estar informado y controlar el trabajo, la programación y el presupuesto del proyecto. Solución que permite administrar de forma inteligente el ciclo de vida completo de los proyectos, y los flujos relacionados con la administra- ción del trabajo. Gestión del ciclo de vida de las inversiones corporativas, gestión es- tratégica de programas y proyectos. Pasaporte Internacional del Project Manager® Certificaciones Internacionales en Project Management según las Asociaciones Profesionales más reconocidas. Certificaciones Internacionales en Project Management que se preparan con este Máster de manera alternativa: CAMP-PMI CAMP- TDP-IPMA TDP- PMP-PMI PMP- PDP-IPMA PDP- PRINCE2® Certificaciones Sectoriales. PRINCE 2® ITIL® Certificaciones Internacionales de Microsoft en el entorno del Project Management. El EMPM with Microsoft además de preparar para las certificaciones profesionales indicadas anteriormente tiene establecido un sis- tema de preparación para los exámenes de las propias certificaciones de Microsoft que se relacionan a continuación: Alumn@s pertenecientes a la Project Management Office (PMO) o responsables de la administración Enterprise Project Ma- nagement (EPM) (Técnico en Configuración de Herramientas de Dirección de Proyectos y Portafolio): MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist): Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632) Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-633) MCITP (Microsoft Certified IT Professional): Enterprise Project Management with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-634) Alumn@s responsables de proyectos técnicos (Técnico en Desarrollo de Herramientas de Dirección de Proyectos de colabora ción): MCTS (Microsoft Certified Technology Specialist): Managing Projects with Microsoft Office Project 2007 (Exam 70-632) Microsoft Office Project Server 2007– Configuring (Exam 70-639) Microsoft Office SharePoint Server 2007– Aplication Development (Exam 70-542) Microsoft Office SharePoint Server 2007– Configuration (Exam 70-630)
  • 4. Programa Didáctico del Executive Master in Project Management with Microsoft 0. Presentación del curso. 0.1. Presentación del curso.. 0.2. El Portafolio del Project Manager como proceso de aprendizaje . I. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS: CICLO DE VIDA 1. Iniciación: La Dirección de Proyectos hoy. 1.1. Proyecto cerrado: Elección y Elaboración de un Informe de Gestión. 1.2. La Dirección de Proyectos empieza por uno mismo. 1.3. Tecnologías para la mejora de la eficiencia y la eficacia personal. 1.4. Inmersión en Dirección de Proyectos: Links. 2. Fundamentos de la Dirección de Proyectos. 2.1. La vida de un proyecto. 2.2. Planificación y control del proyecto. 2.3. Las personas: la clave del éxito del proyecto. 2.4. Apéndices y glosario. 3. Procesos Proyctuales : PFM-VG. 3.1. Mapas conceptuales del proyecto. 3.2. Fichas para gestionar los procesos de un proyecto. 3.3. Revisión Proyecto Fin de Máster (PFM) - Versión Gusanillo PA-I: Portafolio del Alumno I II. PREPARACIÓN PARA LAS CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS 4a. Preparación para el examen I: CAMP/PMP-PMI. 4a.1. Cuerpo de conocimientos en Dirección de Proyectos: PMBOK. 4a.2. Foco del examen PMP. 4a.3. Simulador de exámenes. 4a.4. Consejos para el examen. 4a.5. Revisión PFM-V2-Gusanillo S/PMBOK . 4b. Preparación para el examen II: TDP/PDP-IPMA. 4b.1. Competencias contextuales. 4b.2. Competencias técnicas. 4b.3. Competencias de comportamiento. 4b.4. Consejos para los exámenes. 4b.5. Revisión PFM-V3 s/NCB. 4c. Preparación para el examen III: PRINCE2®/APMG Group. ® 4c.1. Los fundamentos de PRINCE2®. ® 4c.2. Los procesos de modelización en PRINCE2®. ® 4c.3. Los componentes de PRINCE2®. ® 4c.4. Productos y descripciones de PRINCE2®. ® 4c.5. Consejos para los exámenes. 4c.6. Revisión PFM-V3 s/NCB. 5. Revisión PFM-V5 con Familia ISO. 5.1. ISO 21.500. 5.2. ISO 10.006. 5.3. UNE 157.001.
  • 5. 5.4. UNE 166.001. 5.5. Otras normas. 5.6. Revisión PFM-V4 s/ISO. 6. Elaboración del Proyecto Fin de Máster (V-Final). PA-II: Portafolio del Alumno II III. APLICACIONES Y POSICIONAMIENTO PROFESIONAL EN PROJECT MANAGEMENT III-a) El entorno de los proyectos: la organización. 7. Pensamiento Complejo. 7.1. Caos, sistémica y complejidad. 7.2. Teoría de conflictos. 7.3. Teoría de sistemas y project management. 7.4. Gestión del cambio. 7.5. Toma de decisiones. 7.6. Territorio y sostenibilidad. 7.7. Ciencia, tecnología y sociedad. 7.8. La vida como proyecto. 8. Pensamiento Estratégico y Administración de Empresas . 8.1. Conceptos Generales. 8.2. Dirección. 8.3. Áreas funcionales. 8.4. Nuevos desarrollos en management. 9. La contextualización de los proyectos. 9.1. Proyectos Internacionales. 9.2. Financiación de Proyectos por Organismos Multilaterales. 9.3. Financiación de Proyectos de la Unión Europea. III-b) Caja de Herramientas del Director de Proyectos. 10. Herramientas y técnicas básicas. 10.1. Gestión de los Recursos Humanos: Gestión de Equipos. 10.2. Técnicas de negociación. 10.3. Riesgos. 10.4. Camino crítico. 10.5. Estadísticas básicas para Project Management. 10.6. Técnicas básicas en Project Management. 11. Herramientas complementarias. 11.1. Desarrollo de competencias individuales. 11.2. Desarrollo de competencias empresariales. 11.3. Inteligencia Emocional. 11.4. Coaching-mentoring para el director de proyectos. 11.5. La comunicación en los proyectos. 11.6. Customer Relationship Management (CRM). 11.7. Enterprise Resource Planning (ERP). 11.8. Business Intelligent. 11.9. European Foundation for Quality Management (EFQM).
  • 6. 12. Herramientas avanzadas. 12.1.Cuadro de Mandos y project management. 12.2.Auditorias en dirección de proyectos. 12.3.La Oficina de Gestión de Proyectos. 12.4.Valor Ganado. 12.5. Modelo de maduración OPM3. 12.6. Introducción a Goldratt. . 12.7. Seis Sigma. 12.8. Facility Management. 12.9. Performance Management. 12.10. Portfolio Management. 12.11. Programación Extrema. 12.12. Gestión de activos en proyectos. 12.13. Integración de Sistemas: Modelo LABHEC . 12.14. Métricas para la DIrección de Proyectos. 13. Características y análisis del mercado. 13.1. Análisis de la demanda. 13.2. Análisis de la oferta. 13.3. Tendencias de la demanda. 13.4. Tendencias de la oferta. 13.5. Conclusiones. 13.6 El futuro del Project Management. 13.7. El posicionamiento personal en el mercado. III-c) La Dirección de Proyectos en los Sectores Productivos: Aplicaciones. 14. Aplicaciones Sectoriales. 14a. Análisis Sectorial General. 14b. Sector Inmobiliario y Construcción. 14c. Mantenimiento de Instalaciones Industriales. 14d. Administraciones Públicas (AA.PP.). 14e. Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación (TIC’s). 14f. Energia, Renovables y Gas. 14g. Controller de Gestión Empresarial. 14h. Sistema Financiero. 14i. Recursos Humanos. 15. Herramientas para Ia gestión de las Tecnologías de la Información, Comunicación e Innovación (TIC’s). 15.1. Quality Management. 15.2. Quality Improvement. 15.3. IT Governance. 15.4. Information Management. 15.5. Project Management. PA-III: Portafolio del Alumno III IV. PORTAFOLIO DEL ALUMNO (Portafolios I, II y III) V. CAPITALIZACION RELACIONAL: SESIONES PRESENCIALES. Seminario 1. Kick-Off. Julio 2009. Seminario 2. Inicio - Planificación: Septiembre 2009. Seminario 3. Ejecución - Control - Cierre: Noviembre 2009. Seminario 4. Dirección Avanzada de Proyectos y Aplicaciones a Sectores Productivos: Julio 2010. Seminario 5. Jornada Sectorial.
  • 7. VI. SOFTWARE EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS. Los alumnos deben elegir uno de los dos itinerarios establecidos: I. Técnico en Configuración de Herramientas de Dirección de II. Técnico en Desarrollo de Herramientas de Dirección de Pro- Proyectos y Portfolio: yectos de Colaboración: 1. MINDMANAGER 8 1. MINDMANAGER 8 2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS 2. MICROSOFT OFFICE PROJECT 2007. GESTIÓN DE PROYECTOS (Exam 70-632) (Exam 70-632) 2.1.Herramientas y opciones de cofiguración. 2.1.Herramientas y opciones de cofiguración. 2.2.Crear un proyecto. 2.2.Crear un proyecto. 2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas. 2.3.Estimar, programar y presupuestar Tareas. 2.4.Replanificar proyectos. 2.4.Replanificar proyectos. 2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto. 2.5.Actualizar e informar sobre el rendimiento del proyecto. 3. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PRO- 3. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. CONFIGURA- YECTOS (Exam 70-633) CION (Exam 70-630) 3.1.Inicio del proyecto. 3.1. Configurar Microsoft Office SharePoint Server 2007. 3.2.Planificación del proyecto. 3.2. Configurar búsquedas. 3.3Ejecución del proyecto. 3.3. Gestión de contenidos. 3.4.Control y seguimiento del proyecto. 3.4. Configurar formularios de negocio. 3.5.Gestionar el entorno PWA y Project Professional. 3.5. Configurar formas de negocio. 4. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. GESTIÓN DE PRO- 3.6. Gestionar la administración central. YECTOS Y PROGRAMAS (Exam 70-634) 3.7. Implantación y Actualización. 4.1.Gestionar el acceso a datos y la colaboración. 4. MICROSOFT OFFICE SHAREPOINT SERVER 2007. APPLICATION 4.2.Planificar y gestionar proyectos y programas. DEVELOPMENT (Exam 70-542) 4.3.Controlar proyectos y programas. 5. MICROSOFT OFFICE PROJECT SERVER 2007. CONFIGURING 4.4.Gestión de recursos. (Exam 70-639) 4.5.Análisis y creación de informes. 5.1.Configurar Microsoft SQL Server 2005 and Analysis Services 5. MICROSOFT PROJECT PORTFOLIO SERVER 2007 2005 for Project Server 2007. 5.1. Visión general. 5.2.Configurar Microsoft SharePoint Project Server 2007. 5.2. Proyectos. 5.3.Implantar Project Server.. 5.3. Programas. 5.4.Administrar Project Web Access. 5.4. Aplicaciones. 5.5. Portfolios. 5.6. Análisis del Portfolio. . 5.7. Recursos. 5.8. Informes. Patrocina: Colabora:
  • 8. Executive Master in Project Management with Microsoft Facultad de Economía. ERI-POLIBIENESTAR. Campus dels Tarongers, s/n 46.022 Valencia-España International Information: t./ +34 963282556 m./ +34 687528664 e./ info@master-dap.org http://www.master-dap.org