SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIOY ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD SANTOTOMÁS.
PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH.
1RV5
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 1
ÍNDICE
¿QUÉ SON LAS REDES?
¿CUÁL ES EL FIN DE UNA RED?
¿PARA QUE NOS AYUDAN?
CARACTERISTICAS IMPORTANTES
ELEMENTOS
COMPONENTES
PROPÓSITO
CONCLUSIÓN
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 2
¿QUÉ SON LAS REDES?
• Las redes son una herramienta, que permiten establecer conexión con otros
servicios, y transmitir información. Son todos aquellos equipos de los que
podemos hacer uso para tener señal y mantenernos conectados, esto por medio
de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transportes de datos que
permitan el compartir información.
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 3
¿CUÁL ES EL FIN DE UNA RED?
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto,
principalmente, los ordenadores individuales, a los equipos que ponen los servicios en la red, los
servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos
por cableado o radiofrecuencia.
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 4
•Facilitar la comunicación por correo electrónico, videoconferencia, mensajería
instantánea, etc.
•Permitir que varios usuarios compartan un único dispositivo de hardware como una
impresora o un escáner
•Activar el intercambio de archivos a través de la red
•Permitir el intercambio de programas de software o de operación en sistemas remotos
•Hacer que la información más fácil de acceder y mantener entre los usuarios de la red
¿PARA QUE NOS AYUDAN?
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 5
• Velocidad: Es una medida de la rapidez con que los datos son transmitidos sobre
la red.
• Seguridad: Indica el grado de seguridad de la red incluyendo los datos que son
transmitidos por ella.
• Disponibilidad: Es una medida de la probabilidad de que la red va a estar
disponible para su uso.
• Escalabilidad: Indica la capacidad de la red de permitir más usuarios y
requerimientos de transmisión de datos.
• Confiabilidad: Es una medida de la probabilidad de falla
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 6
ELEMENTOS DE LA ELECTRÓNICA
DE RED MÁS HABITUALES.
• Conmutador de red (switch),
• Enrutador (router),
• Puente de red (bridge),
• Puente de red y enrutador (brouter),
• Punto de acceso inalámbrico (Wireless Access Point,WAP).
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 7
COMPONENTES BÁSICOS DE LAS
REDES
• Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y
protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos
de usuario final y dispositivos de red.
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 8
PROPÓSITO
• La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los
recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los
datos y reducir el costo.
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 9
CONCLUSIÓN
Una red de es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos),
conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de
transporte de datos, para compartir información (archivos), recursos (discos,
impresoras, programas, etc.) y servicios (acceso a una base de datos,
internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.). A cada una de las
computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores de redes inalámbricas
Amplificadores de redes inalámbricasAmplificadores de redes inalámbricas
Amplificadores de redes inalámbricas
analaurarodrig
 
Trabajo informã¡tica
Trabajo informã¡ticaTrabajo informã¡tica
Trabajo informã¡tica
ASTRID136
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
amighuiz
 
Dn12 3 era_eval_presentacion_aap
Dn12 3 era_eval_presentacion_aapDn12 3 era_eval_presentacion_aap
Dn12 3 era_eval_presentacion_aap
abel_love
 
Cisco system
Cisco systemCisco system
Cisco system
Angel
 
Bluetooth ventajas y desventajas
Bluetooth ventajas y desventajasBluetooth ventajas y desventajas
Bluetooth ventajas y desventajas
Carlos Estrada
 

La actualidad más candente (18)

Qué es el internet
Qué es el internetQué es el internet
Qué es el internet
 
Lifi
LifiLifi
Lifi
 
Amplificadores de redes inalámbricas
Amplificadores de redes inalámbricasAmplificadores de redes inalámbricas
Amplificadores de redes inalámbricas
 
Li – fi proximo reeplazo del wi –
Li – fi  proximo reeplazo del wi –Li – fi  proximo reeplazo del wi –
Li – fi proximo reeplazo del wi –
 
Red wi fi
Red wi fiRed wi fi
Red wi fi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo informã¡tica
Trabajo informã¡ticaTrabajo informã¡tica
Trabajo informã¡tica
 
Red PAN,VPN
Red PAN,VPNRed PAN,VPN
Red PAN,VPN
 
Lifi
LifiLifi
Lifi
 
Li fi
Li fi Li fi
Li fi
 
LI-FI
LI-FILI-FI
LI-FI
 
Dispositivos digitales
Dispositivos digitalesDispositivos digitales
Dispositivos digitales
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Dn12 3 era_eval_presentacion_aap
Dn12 3 era_eval_presentacion_aapDn12 3 era_eval_presentacion_aap
Dn12 3 era_eval_presentacion_aap
 
Cisco system
Cisco systemCisco system
Cisco system
 
Presentacion+cisco
Presentacion+ciscoPresentacion+cisco
Presentacion+cisco
 
I tss
I tssI tss
I tss
 
Bluetooth ventajas y desventajas
Bluetooth ventajas y desventajasBluetooth ventajas y desventajas
Bluetooth ventajas y desventajas
 

Similar a Redes.

Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
eleazar dj
 

Similar a Redes. (20)

Maria tenelema 005
Maria tenelema 005Maria tenelema 005
Maria tenelema 005
 
Redes de computadoras power point
Redes de computadoras power pointRedes de computadoras power point
Redes de computadoras power point
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
Fase 1 redes locales basico carlos saavedra 301121_20
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
 
Redes03
Redes03Redes03
Redes03
 
Redes TIC's
Redes TIC'sRedes TIC's
Redes TIC's
 
Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01
 
Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01
 
Redes de Computadora
Redes de ComputadoraRedes de Computadora
Redes de Computadora
 
Taller infraestructura comunitaria de comunicaciones sesion i
Taller infraestructura comunitaria de comunicaciones sesion iTaller infraestructura comunitaria de comunicaciones sesion i
Taller infraestructura comunitaria de comunicaciones sesion i
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Red
RedRed
Red
 
telematicas
telematicastelematicas
telematicas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESAINFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA
INFRAESTRUCTURA-DE-UNA-EMPRESA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Redes.

  • 1. REDES INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIOY ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTOTOMÁS. PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. 1RV5 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 1
  • 2. ÍNDICE ¿QUÉ SON LAS REDES? ¿CUÁL ES EL FIN DE UNA RED? ¿PARA QUE NOS AYUDAN? CARACTERISTICAS IMPORTANTES ELEMENTOS COMPONENTES PROPÓSITO CONCLUSIÓN 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 2
  • 3. ¿QUÉ SON LAS REDES? • Las redes son una herramienta, que permiten establecer conexión con otros servicios, y transmitir información. Son todos aquellos equipos de los que podemos hacer uso para tener señal y mantenernos conectados, esto por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transportes de datos que permitan el compartir información. 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 3
  • 4. ¿CUÁL ES EL FIN DE UNA RED? El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, los ordenadores individuales, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 4
  • 5. •Facilitar la comunicación por correo electrónico, videoconferencia, mensajería instantánea, etc. •Permitir que varios usuarios compartan un único dispositivo de hardware como una impresora o un escáner •Activar el intercambio de archivos a través de la red •Permitir el intercambio de programas de software o de operación en sistemas remotos •Hacer que la información más fácil de acceder y mantener entre los usuarios de la red ¿PARA QUE NOS AYUDAN? 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 5
  • 6. • Velocidad: Es una medida de la rapidez con que los datos son transmitidos sobre la red. • Seguridad: Indica el grado de seguridad de la red incluyendo los datos que son transmitidos por ella. • Disponibilidad: Es una medida de la probabilidad de que la red va a estar disponible para su uso. • Escalabilidad: Indica la capacidad de la red de permitir más usuarios y requerimientos de transmisión de datos. • Confiabilidad: Es una medida de la probabilidad de falla CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 6
  • 7. ELEMENTOS DE LA ELECTRÓNICA DE RED MÁS HABITUALES. • Conmutador de red (switch), • Enrutador (router), • Puente de red (bridge), • Puente de red y enrutador (brouter), • Punto de acceso inalámbrico (Wireless Access Point,WAP). 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 7
  • 8. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES • Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final y dispositivos de red. 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 8
  • 9. PROPÓSITO • La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 9
  • 10. CONCLUSIÓN Una red de es un conjunto equipos (computadoras y dispositivos), conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información (archivos), recursos (discos, impresoras, programas, etc.) y servicios (acceso a una base de datos, internet, correo electrónico, chat, juegos, etc.). A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. 5/3/2017 PÉREZ ALCÁNTARA PAMELA ELIZABETH. IPN, ESCA UST. 1RV5 10