SlideShare una empresa de Scribd logo
 Busca establecer una relación entre la
 videoconferencia y una unidad curricular, una materia
 o asignatura. Una estructura contextualizada de un
 contenido proporciona una base significativa, es decir,
 se asocia la videoconferencia con un cuerpo
 organizado de conocimientos para dar sentido al
 aprendizaje y determinar así, el objetivo o fin hacia el
 cual dirigirse
 Objetivos,
 contenidos,
 recursos,
 actividades
 y evaluación a desarrollar durante la videoconferencia.


Es importante mencionar que se debe analizar la
población a la cual se dirige, pues un requisito del
currículo es que sea flexible y abierto para que se adapte
al público en general.
•   Presentación: identificación de la sede que emite, de las
    sedes que reciben y título de la sesión.

•   Desarrollo del tema: aplicar técnicas de enseñanza
    aprendizaje y realizar actividades.

•   Interactividad: se da tiempo para escuchar comentarios o
    que los participantes realicen preguntas.

•   Síntesis y conclusiones
• Presentarse a sí mismo.
• Saludar a los participantes.
• Expresar las reglas generales de la reunión, esencialmente la etiqueta de la
 videoconferencia.
• Recordar la agenda y los tiempos asignados a cada participante.
• Presentar el título y tema de la videoconferencia, resumir el objetivo de la
 sesión y presentar unos breves antecedentes, si procede.
• Presentar a los participantes: primero a los locales; luego, a los remotos. El
 moderador de cada sede puede presentar a sus participantes o puede hacer girar
 la cámara para que cada uno se presente por su cuenta.
• El turno de palabra debe retornar al moderador de la reunión, que seguirá el
 guión de la agenda. Es importante que la agenda incluya turnos de preguntas y
 comentarios, y que se incentive la intervención de los participantes tanto
 locales como remotos.
• El moderador debe indicar en cada turno de intervención quién tiene el pase y
 no debe dejar la palabra abierta a las distintas sedes, porque esto puede llevar a
 confusión. El moderador debe evitar que las conversaciones se salgan de
 contexto. Si surge un tema ajeno a la agenda deberá aplazarse para una futura
 videoconferencia.
• El moderador debe estar al tanto de la hora de finalización de la
 videoconferencia. Es muy conveniente dejar unos minutos finales para resumir
 lo tratado en la reunión.
 Estructura didáctica: que el facilitador (docente)
 debe estar capacitado en el uso del medio y formado para
 impartir clases a través de una cámara, así mismo, debe realizar
 la planeación y organización de la clase, abarcando todos sus
 aspectos metodológicos, instrumentales y técnicos.
 Estructura de plan de clase: debe ser orientada
 según las necesidades e intereses de la población a la que va
 dirigida,
 Estructura del plan de contingencia: debe
 elaborarse con anticipación, para que con la ayuda de personas
 expertas (áreas técnicas) se prevengan posibles problemas que se
 puedan presentar a lo largo del proceso de interacción en la
 videoconferencia. A
-Exposición: orador del grupo.
-Lectura comentada: leer un texto en relación al tema.
-Preguntas: se combina con la exposición y la lectura.
-Estudio de caso: plantea un problema real o ficticio y se
exponen solucionen.
-Demostración: exhibir un procedimiento frente al grupo.
-Proyectos: acerca de una investigación se solicitan
propuestas de trabajo de los participantes.
-Discusión grupal: reunión de los participantes para discutir
y llegar a una conclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
pau-az30
 
Tecdisgrupal
TecdisgrupalTecdisgrupal
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Maria Gordillo
 
Dinamicas grupales 8
Dinamicas grupales 8Dinamicas grupales 8
Dinamicas grupales 8Marce Sorto
 
Mesa Redonda - UCV
Mesa Redonda - UCVMesa Redonda - UCV
Mesa Redonda - UCV
Jhon Querevalú
 
Dinamicas grupales 2
Dinamicas grupales 2Dinamicas grupales 2
Dinamicas grupales 2Marce Sorto
 
La charla
La charlaLa charla
La conferencia ICA
La conferencia ICALa conferencia ICA
La conferencia ICA
veronica
 
El foro ko
El foro koEl foro ko
El foro kokorsini
 
Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion
Yulieth Ariza Ruiz
 

La actualidad más candente (17)

Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
 
Tecdisgrupal
TecdisgrupalTecdisgrupal
Tecdisgrupal
 
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIOQue es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
Que es ? Caracteristicas? del SIMPOSIO
 
Dinamicas grupales 8
Dinamicas grupales 8Dinamicas grupales 8
Dinamicas grupales 8
 
Mesa Redonda - UCV
Mesa Redonda - UCVMesa Redonda - UCV
Mesa Redonda - UCV
 
Dinamicas grupales 2
Dinamicas grupales 2Dinamicas grupales 2
Dinamicas grupales 2
 
Hito 3 - Parte 1
Hito 3 - Parte 1Hito 3 - Parte 1
Hito 3 - Parte 1
 
La charla
La charlaLa charla
La charla
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
La conferencia ICA
La conferencia ICALa conferencia ICA
La conferencia ICA
 
El foro ko
El foro koEl foro ko
El foro ko
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
TFG modalidades
TFG modalidadesTFG modalidades
TFG modalidades
 
Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion Simposio herramienta de comunicacion
Simposio herramienta de comunicacion
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 

Destacado

Multifestival David en Oliva Taller Social Media
Multifestival David en Oliva Taller Social MediaMultifestival David en Oliva Taller Social Media
Multifestival David en Oliva Taller Social Media
Fernando Leandro
 
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTROContenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
victoria
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoMilagros Daly
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Juan Merodio
 
Escuela democrática
Escuela democráticaEscuela democrática
Escuela democráticaRafael Feito
 
Deportes tic
Deportes ticDeportes tic
Deportes ticALINA
 
chicass10,aprendiendo juntos
chicass10,aprendiendo juntoschicass10,aprendiendo juntos
chicass10,aprendiendo juntos
Pilar Mingote
 
Aip inseminac artificial
Aip inseminac artificialAip inseminac artificial
Aip inseminac artificial
Kely
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
claraayala2010
 
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y GestiónProyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
CAESCG.org
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
 
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCRPropuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCRFreelance
 
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02Juan
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICATERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
SITRAED
 

Destacado (20)

Multifestival David en Oliva Taller Social Media
Multifestival David en Oliva Taller Social MediaMultifestival David en Oliva Taller Social Media
Multifestival David en Oliva Taller Social Media
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
Vicente Cruz
 
Nuestro Universo
Nuestro UniversoNuestro Universo
Nuestro Universo
 
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTROContenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
Contenido #3 CAMBIA DE ROSTRO
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
 
Copia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y DiagnosticoCopia de Examen y Diagnostico
Copia de Examen y Diagnostico
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
 
Escuela democrática
Escuela democráticaEscuela democrática
Escuela democrática
 
Deportes tic
Deportes ticDeportes tic
Deportes tic
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
chicass10,aprendiendo juntos
chicass10,aprendiendo juntoschicass10,aprendiendo juntos
chicass10,aprendiendo juntos
 
Aip inseminac artificial
Aip inseminac artificialAip inseminac artificial
Aip inseminac artificial
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
 
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y GestiónProyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
Proyecto Glocharid - Bloque 4 - Ecosistemas y Gestión
 
Penhascos de lena
Penhascos de lenaPenhascos de lena
Penhascos de lena
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCRPropuesta del doctorado ing. TEC-UCR
Propuesta del doctorado ing. TEC-UCR
 
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICATERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
TERCER CONGRESO DE EDUCACIÓN ARTISTICA
 

Similar a Resumen grupo#2

Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
Galo Guaman
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
ssuser025c4f
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar preziAlma2015
 
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptxDidáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
Junkotantik
 
Presentacion sesion 2 grupo 3
Presentacion sesion 2  grupo 3Presentacion sesion 2  grupo 3
Presentacion sesion 2 grupo 3
Ariel Pablo Sergio Gonzalez
 
El foro KO
El foro KOEl foro KO
El foro KO
korsini
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Hector Solano Gonzalez
 
Mètodos y tècnicas aplicados a la economía
Mètodos y tècnicas aplicados a la economíaMètodos y tècnicas aplicados a la economía
Mètodos y tècnicas aplicados a la economíaKarem Neira Sabogal
 
Carmen11
Carmen11Carmen11
Carmen11cpsh66
 
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdfClase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
PatriciaOliveira870783
 

Similar a Resumen grupo#2 (20)

Guia
GuiaGuia
Guia
 
Manualdevideoconferencias
ManualdevideoconferenciasManualdevideoconferencias
Manualdevideoconferencias
 
Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
 
2. ponencias
2. ponencias2. ponencias
2. ponencias
 
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptxPLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
PLANIFICACIÓN DE UNA VIDEOCONFERENCIA.pptx
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Como usar prezi_alma
Como usar prezi_almaComo usar prezi_alma
Como usar prezi_alma
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Como usar prezi
Como usar preziComo usar prezi
Como usar prezi
 
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptxDidáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
Didáctica de los Encuentros síncronos en la EaD.pptx
 
Grupos Focales
Grupos FocalesGrupos Focales
Grupos Focales
 
Presentacion sesion 2 grupo 3
Presentacion sesion 2  grupo 3Presentacion sesion 2  grupo 3
Presentacion sesion 2 grupo 3
 
El foro KO
El foro KOEl foro KO
El foro KO
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
Guia coloquio
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
 
Mètodos y tècnicas aplicados a la economía
Mètodos y tècnicas aplicados a la economíaMètodos y tècnicas aplicados a la economía
Mètodos y tècnicas aplicados a la economía
 
Carmen11
Carmen11Carmen11
Carmen11
 
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdfClase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
 

Más de Lineth Acuña Solis

Propuesta word café lyneth acuña solís
Propuesta word café lyneth acuña solísPropuesta word café lyneth acuña solís
Propuesta word café lyneth acuña solís
Lineth Acuña Solis
 

Más de Lineth Acuña Solis (7)

Propuesta word café lyneth acuña solís
Propuesta word café lyneth acuña solísPropuesta word café lyneth acuña solís
Propuesta word café lyneth acuña solís
 
Síntesis del foro 3
Síntesis del foro 3Síntesis del foro 3
Síntesis del foro 3
 
Boletín Grupo #2
Boletín Grupo #2Boletín Grupo #2
Boletín Grupo #2
 
Boletín grupo #2
Boletín grupo #2Boletín grupo #2
Boletín grupo #2
 
Boletín grupo #2
Boletín grupo #2Boletín grupo #2
Boletín grupo #2
 
Síntesis del foro i
Síntesis del foro iSíntesis del foro i
Síntesis del foro i
 
Resumen del Ensayo
Resumen del Ensayo Resumen del Ensayo
Resumen del Ensayo
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Resumen grupo#2

  • 1.
  • 2.  Busca establecer una relación entre la videoconferencia y una unidad curricular, una materia o asignatura. Una estructura contextualizada de un contenido proporciona una base significativa, es decir, se asocia la videoconferencia con un cuerpo organizado de conocimientos para dar sentido al aprendizaje y determinar así, el objetivo o fin hacia el cual dirigirse
  • 3.  Objetivos,  contenidos,  recursos,  actividades  y evaluación a desarrollar durante la videoconferencia. Es importante mencionar que se debe analizar la población a la cual se dirige, pues un requisito del currículo es que sea flexible y abierto para que se adapte al público en general.
  • 4. Presentación: identificación de la sede que emite, de las sedes que reciben y título de la sesión. • Desarrollo del tema: aplicar técnicas de enseñanza aprendizaje y realizar actividades. • Interactividad: se da tiempo para escuchar comentarios o que los participantes realicen preguntas. • Síntesis y conclusiones
  • 5. • Presentarse a sí mismo. • Saludar a los participantes. • Expresar las reglas generales de la reunión, esencialmente la etiqueta de la videoconferencia. • Recordar la agenda y los tiempos asignados a cada participante. • Presentar el título y tema de la videoconferencia, resumir el objetivo de la sesión y presentar unos breves antecedentes, si procede. • Presentar a los participantes: primero a los locales; luego, a los remotos. El moderador de cada sede puede presentar a sus participantes o puede hacer girar la cámara para que cada uno se presente por su cuenta. • El turno de palabra debe retornar al moderador de la reunión, que seguirá el guión de la agenda. Es importante que la agenda incluya turnos de preguntas y comentarios, y que se incentive la intervención de los participantes tanto locales como remotos. • El moderador debe indicar en cada turno de intervención quién tiene el pase y no debe dejar la palabra abierta a las distintas sedes, porque esto puede llevar a confusión. El moderador debe evitar que las conversaciones se salgan de contexto. Si surge un tema ajeno a la agenda deberá aplazarse para una futura videoconferencia. • El moderador debe estar al tanto de la hora de finalización de la videoconferencia. Es muy conveniente dejar unos minutos finales para resumir lo tratado en la reunión.
  • 6.  Estructura didáctica: que el facilitador (docente) debe estar capacitado en el uso del medio y formado para impartir clases a través de una cámara, así mismo, debe realizar la planeación y organización de la clase, abarcando todos sus aspectos metodológicos, instrumentales y técnicos.  Estructura de plan de clase: debe ser orientada según las necesidades e intereses de la población a la que va dirigida,  Estructura del plan de contingencia: debe elaborarse con anticipación, para que con la ayuda de personas expertas (áreas técnicas) se prevengan posibles problemas que se puedan presentar a lo largo del proceso de interacción en la videoconferencia. A
  • 7. -Exposición: orador del grupo. -Lectura comentada: leer un texto en relación al tema. -Preguntas: se combina con la exposición y la lectura. -Estudio de caso: plantea un problema real o ficticio y se exponen solucionen. -Demostración: exhibir un procedimiento frente al grupo. -Proyectos: acerca de una investigación se solicitan propuestas de trabajo de los participantes. -Discusión grupal: reunión de los participantes para discutir y llegar a una conclusión.