SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRE LA PUERTA A LA IMAGINACIÓN, MÚSICA Y ARMONÍA CON
CANCIONES Y RONDAS INFANTILES
Elaborado por:
Leidy Paola Nieto Devia
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL
RONDAS Y CANCIONES INFANTILES
Bogotá. D.C.
Mayo de 2016
ABRE LA PUERTA A LA IMAGINACIÓN, MÚSICA Y ARMONÍA CON
CANCIONES Y RONDAS INFANTILES
Elaborado por:
Leidy Paola Nieto Devia
Docente
Omar Gabanzo Hoyos
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL
RONDAS Y CANCIONES INFANTILES
Bogotá. D.C.
Mayo de 2016
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción: descripción del blog.
2. Justificación: el ¿por qué? y la importancia de este cancionero.
3. Objetivo General
3.1. Objetivos Específicos
4. Reflexión: Importancia de las rondas infantiles
4.1. Análisis de experiencias sensibles
5. Referencias Bibliográficas
1. INTRODUCCIÓN
Este blog surge desde la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como cancionero,
en donde encontrarán diversas rondas con letras, juegos y partituras. Espero les pueda
contribuir para disfrutar de su contenido con personas de diversas edades, ya que nunca es
tarde para ser sensibles a través de los sentidos.
"No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen
humor". Charles Dickens.
(Imagen 1)
2. JUSTIFICACIÓN: EL ¿POR QUÉ? Y LA IMPORTANCIA DE ESTE
CANCIONERO.
Este blog se crea desde la materia: Rondas y canciones infantiles de la Universidad DFJDC,
orientada por el docente Omar Gabanzo. En donde se pretende dar a conocer las piezas
musicales combinadas con dinámicas y sonidos que fueron seleccionados por su contenido
llamativo en cuanto al ritmo y las posibilidad que tienen para contribuir a pasar momentos
llenos de armonía, aprendizaje de la cultura y sobre todo ser felices.
Además que se pueden desarrollar con la comunidad en diferentes espacios como
escuelas, colegios, hogares, instituciones no formales y lugares no convencionales.
(Imagen 2)
3. OBJETIVO GENERAL
Posibilitar armonía, alegría y muchas emociones a través de diversas canciones y rondas
que pueden llevarse a cabo con población en general, ya que es necesario tener experiencias
sensibles para disfrutar la vida a través de la música.
3.1. Objetivos Específicos
 Generar encuentros en diferentes espacios para socializar experiencias y permitir un
reconocimiento de la tradición oral a través de la música.
 Permitir que las personas tengan un acercamiento al cancionero desde el
reconocimiento de la diversidad cultural y social.
 Dar cuenta de las posibilidades que tenemos con los lenguajes artísticos, por medio
de la construcción del aprendizaje musical.
4. IMPORTANCIA DE LAS RONDAS Y CANCIONES INFANTILES
Las rondas y las canciones infantiles aportan mucho al desarrollo de la creatividad, puesto
que mientras un niño, joven o adulto va cantando puede generar progresos en habilidades
artísticas que nunca pensó tener, asimismo como lo menciona Posada (2000) las personas
olvidan por el afán de sus días que los niños requieren de espacios significativos que
brinden alegría, siendo así los docentes y adultos pueden generar momentos para que las
infancias sean ellas mismas, es decir que puedan vivir juagando, cantando y soñando por
medio de vivencias en diversos lugares.
Hoy en día las personas no les importa dedicarse tiempo, solo quieren trabajar, estudiar
y tener objetos materiales, pero la vida es una oportunidad para poder sensibilizarnos con
nuestro al rededor, entonces nuestros sentidos necesitan palpar nuevas texturas, ver nuevos
amaneceres, oler nuevos aromas, degustar nuevos víveres y oír nuevas melodías. Por ello la
importancia de las canciones que son las que nos permiten un encuentro consigo mismo,
generan tranquilidad cuando hay desespero, cimientan desahogo de problemas, edifican
felicidad y ni que decir ayudan a soñar una sociedad mejor.
Con la música nos detenemos de nuestros afanes y nos reconocemos en el mundo,
pensamos en lo que pudo ser, en lo que fue y en lo que podrá ser, sin duda empezamos a
tener imágenes en nuestra cabeza que junto a la melodía van permitiendo que hayan
evocaciones de experiencias y emociones que construyen nuestra personalidad. Por lo
tanto los cantos nos permiten reconocer la identidad tanto individual como cultural. Ya que,
no son las mismas canciones que se cantan aquí en Colombia que en Japón.
Las canciones dan cuenta de costumbres, creencias, ideas, es decir de toda una cultura.
Son tan transcendentales los mensajes que traen con ellas, que como como sociedad
debemos tener presente que tipo de música estamos cosechando para nuestras generaciones.
Siendo así, es necesario no olvidar las raíces de la cosecha, pero también los nuevos frutos,
porque si no tenemos precaución podremos ser partidarios de dejar mensajes musicales
llenos de violencia y sexualidad que generan exclusión e inequidad.
Por otro lado el juego que se acompaña de las rondas y canciones infantiles permite que
se manifieste nuestra identidad cultural como lo menciona Vahos (1991) cuando expresa
que hemos olvidado lo importante que es para reconocer todo su valor popular, ya que cada
uno de ellos lleva consigo una historia que se reconstruye en cada época, es por ello que
este autor lo designa como una manera de ver la civilización de cada pueblo.
Por lo anterior debemos ser nosotros mismos pero permitiendo que el otro se construya
por medio de los lenguajes artísticos, específicamente de la música y el juego que nos
aportan a nuestro crecimiento personal, profesional y al goce de la vida a pesar de las
adversidades.
4.1 Análisis de experiencias sensibles
El aprender está en tu voluntad e interés, no en la imposición de los demás
Cuando nos enfrentamos a conocimientos y experiencias que no frecuentamos nos sentimos
inquietos, por ello nace o no la voluntad de aprender, pero es necesario que nos
preguntemos si lo queremos hacer. Ya que, si no lo hacemos posiblemente estaremos
obligados y pueden surgir rechazo e indisposición manifestados por nuestro cuerpo.
Es por ello que los docentes pueden interesarse por descubrir las habilidades de sus
estudiantes, para luego no generar en ellos desprecio hacia el aprendizaje.
(Imagen 3)
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Posada, P. (2000). Cantar, tocar y jugar. Juegos musicales para niños. Editorial:
Universidad de Antioquia: Colombia.
Vahos, O. (1991). ¡Juguemos!. "Cultura para la paz". Litoarte: Colombia.
Imagen 1: Gifs Animados, Imágenes Animadas y Animaciones (Gif). Recuperado de:
http://www.gifsanimados.org/
Imagen 2: Educación musical (Gif). Recuperado de:
https://colegioerytheia.wikispaces.com/Erytheiamusica
Imagen 3: I.M. en la escuela inclusiva. Recuperado de:
https://formacion.educalab.es/pluginfile.php/42215/mod_imscp/content/6/panalal_inteli
inteligencias-multiples.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Alison Cobos
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plásticaAgatha
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
Diana Cevallos
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVAYese Sanchez
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 

La actualidad más candente (20)

Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
Importancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niñosImportancia del arte en los niños
Importancia del arte en los niños
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Educación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDFEducación inicial importancia . PDF
Educación inicial importancia . PDF
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 

Destacado

Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondasjorgecruz8c
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
CAMI007
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantilesjaquiaime
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesmiriamdeltoro2013
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos Infantiles
Yelena Segura
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 
Stuart elway
Stuart elwayStuart elway
Stuart elwaygmmaffei
 
Зелень для весны (GiftsPro)
Зелень для весны (GiftsPro)Зелень для весны (GiftsPro)
Зелень для весны (GiftsPro)
GiftsPro.Ru
 
Adictos al internet
Adictos al internetAdictos al internet
Adictos al internet
Sohane Tatiana Contreras Parra
 
Фасадная лепнина
Фасадная лепнинаФасадная лепнина
Фасадная лепнинаstawr100
 
Ancillary texts
Ancillary textsAncillary texts
Ancillary texts
Abbie1997
 
Louis calhoun proudly presents the
Louis calhoun proudly presents theLouis calhoun proudly presents the
Louis calhoun proudly presents theOuie Matic
 
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/EnCatalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
Fernando Fregeneda Chico
 
Thiết kế web joomla
Thiết kế web joomlaThiết kế web joomla
Thiết kế web joomla
dinhsang920418
 
Семейные подарки (GiftsPro)
Семейные подарки (GiftsPro)Семейные подарки (GiftsPro)
Семейные подарки (GiftsPro)
GiftsPro.Ru
 
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
Fernando Fregeneda Chico
 
Presentación Mi Primera Exportación
Presentación Mi Primera Exportación Presentación Mi Primera Exportación
Presentación Mi Primera Exportación
Fernando Fregeneda Chico
 
Reader profile research
Reader profile researchReader profile research
Reader profile researchAbbie1997
 

Destacado (20)

Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondas
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Rondas Infantiles
Rondas InfantilesRondas Infantiles
Rondas Infantiles
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos Infantiles
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 
Stuart elway
Stuart elwayStuart elway
Stuart elway
 
Зелень для весны (GiftsPro)
Зелень для весны (GiftsPro)Зелень для весны (GiftsPro)
Зелень для весны (GiftsPro)
 
Adictos al internet
Adictos al internetAdictos al internet
Adictos al internet
 
Фасадная лепнина
Фасадная лепнинаФасадная лепнина
Фасадная лепнина
 
Ancillary texts
Ancillary textsAncillary texts
Ancillary texts
 
Louis calhoun proudly presents the
Louis calhoun proudly presents theLouis calhoun proudly presents the
Louis calhoun proudly presents the
 
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/EnCatalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
Catalogo Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Es/En
 
Thiết kế web joomla
Thiết kế web joomlaThiết kế web joomla
Thiết kế web joomla
 
Семейные подарки (GiftsPro)
Семейные подарки (GiftsPro)Семейные подарки (GiftsPro)
Семейные подарки (GiftsPro)
 
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
#TormesEmprende : IV Jornada Emprendedores.
 
Presentación Mi Primera Exportación
Presentación Mi Primera Exportación Presentación Mi Primera Exportación
Presentación Mi Primera Exportación
 
Reader profile research
Reader profile researchReader profile research
Reader profile research
 
Practica5
Practica5 Practica5
Practica5
 

Similar a Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles

Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar Valencia
 
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar Pérez
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar PérezCultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar Pérez
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICALTESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
HENRY SUAREZ HONORATO
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
Betty de la Cruz
 
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptxCANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
MarianaChiviusaAdama
 
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
Analisis canal universitario ip Camila BohorquezAnalisis canal universitario ip Camila Bohorquez
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
CamiBohorquez
 
Tutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicaTutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicactepay
 
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docxCuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
luissanchezc4
 
Que_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdfQue_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdf
DMSlomejor
 
Musicalizarte
MusicalizarteMusicalizarte
Musicalizarte
Nasly Guillen
 
Bases curriculares musica consulta publica
Bases curriculares musica consulta publicaBases curriculares musica consulta publica
Bases curriculares musica consulta publica
César Enrique Arenas Bernal
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
ChoqueAncalleMaraEle
 
Presentación sujetos
Presentación sujetosPresentación sujetos
Presentación sujetos
ClaseSujetos
 
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
M Sol Palafox Moreno
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
Yesica Marca Escobar
 
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptxEDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
Karlita Arancibia
 
Música para la Paz II (19 12-2013)
Música para la Paz II (19 12-2013)Música para la Paz II (19 12-2013)
Música para la Paz II (19 12-2013)uca
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
JUAN LUIS PANDURO NAVARRO
 

Similar a Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles (20)

Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencialOscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
Oscar alberto valencia_gomez_aprendizaje_vivencial
 
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar Pérez
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar PérezCultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar Pérez
Cultura musical para dialogar con los jóvenes - Oscar Pérez
 
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICALTESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
TESIS 2015 INTERNACIONAL - LOS CANTICUENTOS VS EL LENGUAJE MUSICAL
 
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
La importancia de la educación musical en el nivel inicial en los niños de 0 ...
 
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptxCANCION - Deficición y reseña historica.pptx
CANCION - Deficición y reseña historica.pptx
 
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
Analisis canal universitario ip Camila BohorquezAnalisis canal universitario ip Camila Bohorquez
Analisis canal universitario ip Camila Bohorquez
 
Tutoria con 5° música
Tutoria con 5° músicaTutoria con 5° música
Tutoria con 5° música
 
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docxCuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
Cuerpo alma y mente para la música - Analisis Luis Miguel Sánchez.docx
 
Que_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdfQue_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdf
 
Musicalizarte
MusicalizarteMusicalizarte
Musicalizarte
 
Bases curriculares musica consulta publica
Bases curriculares musica consulta publicaBases curriculares musica consulta publica
Bases curriculares musica consulta publica
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
inteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantilinteligencia musical en el desarrollo infantil
inteligencia musical en el desarrollo infantil
 
Recensión 1
Recensión 1Recensión 1
Recensión 1
 
Presentación sujetos
Presentación sujetosPresentación sujetos
Presentación sujetos
 
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
Practicas sociales del lenguaje "musica y canto"
 
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y LA LENGUA ORIGINARIA.
 
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptxEDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
EDUCACIÓN MUSICAL EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
 
Música para la Paz II (19 12-2013)
Música para la Paz II (19 12-2013)Música para la Paz II (19 12-2013)
Música para la Paz II (19 12-2013)
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Reflexión de la importancia de las rondas y canciones infantiles

  • 1. ABRE LA PUERTA A LA IMAGINACIÓN, MÚSICA Y ARMONÍA CON CANCIONES Y RONDAS INFANTILES Elaborado por: Leidy Paola Nieto Devia UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL RONDAS Y CANCIONES INFANTILES Bogotá. D.C. Mayo de 2016
  • 2. ABRE LA PUERTA A LA IMAGINACIÓN, MÚSICA Y ARMONÍA CON CANCIONES Y RONDAS INFANTILES Elaborado por: Leidy Paola Nieto Devia Docente Omar Gabanzo Hoyos UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LIC. EN PEDAGOGÍA INFANTIL RONDAS Y CANCIONES INFANTILES Bogotá. D.C. Mayo de 2016
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción: descripción del blog. 2. Justificación: el ¿por qué? y la importancia de este cancionero. 3. Objetivo General 3.1. Objetivos Específicos 4. Reflexión: Importancia de las rondas infantiles 4.1. Análisis de experiencias sensibles 5. Referencias Bibliográficas
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN Este blog surge desde la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como cancionero, en donde encontrarán diversas rondas con letras, juegos y partituras. Espero les pueda contribuir para disfrutar de su contenido con personas de diversas edades, ya que nunca es tarde para ser sensibles a través de los sentidos. "No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor". Charles Dickens. (Imagen 1)
  • 5. 2. JUSTIFICACIÓN: EL ¿POR QUÉ? Y LA IMPORTANCIA DE ESTE CANCIONERO. Este blog se crea desde la materia: Rondas y canciones infantiles de la Universidad DFJDC, orientada por el docente Omar Gabanzo. En donde se pretende dar a conocer las piezas musicales combinadas con dinámicas y sonidos que fueron seleccionados por su contenido llamativo en cuanto al ritmo y las posibilidad que tienen para contribuir a pasar momentos llenos de armonía, aprendizaje de la cultura y sobre todo ser felices. Además que se pueden desarrollar con la comunidad en diferentes espacios como escuelas, colegios, hogares, instituciones no formales y lugares no convencionales. (Imagen 2)
  • 6. 3. OBJETIVO GENERAL Posibilitar armonía, alegría y muchas emociones a través de diversas canciones y rondas que pueden llevarse a cabo con población en general, ya que es necesario tener experiencias sensibles para disfrutar la vida a través de la música. 3.1. Objetivos Específicos  Generar encuentros en diferentes espacios para socializar experiencias y permitir un reconocimiento de la tradición oral a través de la música.  Permitir que las personas tengan un acercamiento al cancionero desde el reconocimiento de la diversidad cultural y social.  Dar cuenta de las posibilidades que tenemos con los lenguajes artísticos, por medio de la construcción del aprendizaje musical.
  • 7. 4. IMPORTANCIA DE LAS RONDAS Y CANCIONES INFANTILES Las rondas y las canciones infantiles aportan mucho al desarrollo de la creatividad, puesto que mientras un niño, joven o adulto va cantando puede generar progresos en habilidades artísticas que nunca pensó tener, asimismo como lo menciona Posada (2000) las personas olvidan por el afán de sus días que los niños requieren de espacios significativos que brinden alegría, siendo así los docentes y adultos pueden generar momentos para que las infancias sean ellas mismas, es decir que puedan vivir juagando, cantando y soñando por medio de vivencias en diversos lugares. Hoy en día las personas no les importa dedicarse tiempo, solo quieren trabajar, estudiar y tener objetos materiales, pero la vida es una oportunidad para poder sensibilizarnos con nuestro al rededor, entonces nuestros sentidos necesitan palpar nuevas texturas, ver nuevos amaneceres, oler nuevos aromas, degustar nuevos víveres y oír nuevas melodías. Por ello la importancia de las canciones que son las que nos permiten un encuentro consigo mismo, generan tranquilidad cuando hay desespero, cimientan desahogo de problemas, edifican felicidad y ni que decir ayudan a soñar una sociedad mejor. Con la música nos detenemos de nuestros afanes y nos reconocemos en el mundo, pensamos en lo que pudo ser, en lo que fue y en lo que podrá ser, sin duda empezamos a tener imágenes en nuestra cabeza que junto a la melodía van permitiendo que hayan evocaciones de experiencias y emociones que construyen nuestra personalidad. Por lo tanto los cantos nos permiten reconocer la identidad tanto individual como cultural. Ya que, no son las mismas canciones que se cantan aquí en Colombia que en Japón. Las canciones dan cuenta de costumbres, creencias, ideas, es decir de toda una cultura. Son tan transcendentales los mensajes que traen con ellas, que como como sociedad debemos tener presente que tipo de música estamos cosechando para nuestras generaciones. Siendo así, es necesario no olvidar las raíces de la cosecha, pero también los nuevos frutos, porque si no tenemos precaución podremos ser partidarios de dejar mensajes musicales llenos de violencia y sexualidad que generan exclusión e inequidad.
  • 8. Por otro lado el juego que se acompaña de las rondas y canciones infantiles permite que se manifieste nuestra identidad cultural como lo menciona Vahos (1991) cuando expresa que hemos olvidado lo importante que es para reconocer todo su valor popular, ya que cada uno de ellos lleva consigo una historia que se reconstruye en cada época, es por ello que este autor lo designa como una manera de ver la civilización de cada pueblo. Por lo anterior debemos ser nosotros mismos pero permitiendo que el otro se construya por medio de los lenguajes artísticos, específicamente de la música y el juego que nos aportan a nuestro crecimiento personal, profesional y al goce de la vida a pesar de las adversidades. 4.1 Análisis de experiencias sensibles El aprender está en tu voluntad e interés, no en la imposición de los demás Cuando nos enfrentamos a conocimientos y experiencias que no frecuentamos nos sentimos inquietos, por ello nace o no la voluntad de aprender, pero es necesario que nos preguntemos si lo queremos hacer. Ya que, si no lo hacemos posiblemente estaremos obligados y pueden surgir rechazo e indisposición manifestados por nuestro cuerpo. Es por ello que los docentes pueden interesarse por descubrir las habilidades de sus estudiantes, para luego no generar en ellos desprecio hacia el aprendizaje. (Imagen 3)
  • 9. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Posada, P. (2000). Cantar, tocar y jugar. Juegos musicales para niños. Editorial: Universidad de Antioquia: Colombia. Vahos, O. (1991). ¡Juguemos!. "Cultura para la paz". Litoarte: Colombia. Imagen 1: Gifs Animados, Imágenes Animadas y Animaciones (Gif). Recuperado de: http://www.gifsanimados.org/ Imagen 2: Educación musical (Gif). Recuperado de: https://colegioerytheia.wikispaces.com/Erytheiamusica Imagen 3: I.M. en la escuela inclusiva. Recuperado de: https://formacion.educalab.es/pluginfile.php/42215/mod_imscp/content/6/panalal_inteli inteligencias-multiples.jpg