SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR PROGRAMACIÓN ANUAL
Programación Anual Proyecto Curricular  de Centro (PCC)   Proyecto  Educativo   Institucional Diseño Curricular Nacional 2006 Unidades  Di d á c t ic a s  Sesiones   Lineamientos de Política  Educativa  Regional. PROPUESTA PEDAGÓGICA DIVERSIFICACIÓN   CURRICULAR
La Programación Anual  es una síntesis de lo que realizará el docente en el grado durante el año escolar. En ella se organizan las unidades didácticas por cada período lectivo PROGRAMACIÓN ANUAL
Programación  Anual  INSUMOS Y REFERENTES PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL Características de los estudiantes Características del entorno  y condiciones de la Institución Educativa GUíA  DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO Proyecto Curricular de Centro CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS  TRANSVERSALES
DETERMINAR LOS PROPÓSITOS DEL GRADO ORGANIZAR LA UNIDADES DIDÁCTICAS INDICAR LAS  ESTRATEGIAS  DEL AREA INDICAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN SUGERIR BIBLIOGRAFIA BASICA PROCESOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
1. Formulación de los propósitos de grado Síntesis de lo que logrará aprender el estudiante al término del grado Expresa en forma organizada, clara y oportuna información de distinto tipo. Lo hace con voz audible....... Juzga problemas vinculados con la salud y el cuidado del ambiente, valorando su importancia para el desarrollo personal... SE RECOMIENDA HACERLO POR CAPACIDAD DE ÁREA
2. Selección de los bloques de contenidos a partir de los contenidos diversificados Son referenciales para determinar el número de unidades didácticas Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 3 Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 2 Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 1 CONTENIDOS COMPONENTES BLOQUE 1 Contenido a1 Contenido b2 Contenido c3 BLOQUE 2 Contenido a2 Contenido b1 Contenido c2 BLOQUE n Contenido n1 Contenido n2 Contenido n3
3. Otorgamos un título representativo a cada bloque de contenidos  BLOQUE 1 Contenido a1 Contenido b2 Contenido c3 BLOQUE 2 Contenido a2 Contenido b1 Contenido c2 BLOQUE n Contenido n1 Contenido n2 Contenido n3 Investigamos sobre la historia de nuestra comunidad Procesamos datos sobre el rendimiento escolar de la Institución Educativa Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra comunidad
4. Distribuimos las unidades didácticas en el tiempo III II 16 h. Com., Ed. Arte Unidad de Ap. Investigamos sobre la historia de nuestra comunidad I TIEMPO RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS TIPO DE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD PERÍODO
5. Completamos la estructura del documento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIEMPO RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS TIPO DE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD PERIODO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contribuciones felix mercado 2018
Contribuciones felix mercado 2018Contribuciones felix mercado 2018
Contribuciones felix mercado 2018holmes acosta
 
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundariaCurso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundariaiLabora
 
1 guamán pamela seguimiento parcial 2-signed-signed-signed
1 guamán pamela  seguimiento parcial 2-signed-signed-signed1 guamán pamela  seguimiento parcial 2-signed-signed-signed
1 guamán pamela seguimiento parcial 2-signed-signed-signedJorgeGuaman18
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVATelmo Viteri
 
UD 5: La energía
UD 5: La energíaUD 5: La energía
UD 5: La energíaIbán
 
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizaje
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizajeC7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizaje
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizajeVictor Julio Velasco
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricularMyrna Raquel
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 2 i.e. vitaliano
Tarea 2 i.e. vitalianoTarea 2 i.e. vitaliano
Tarea 2 i.e. vitaliano
 
Contribuciones felix mercado 2018
Contribuciones felix mercado 2018Contribuciones felix mercado 2018
Contribuciones felix mercado 2018
 
Tarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedricoTarea de calendario poliedrico
Tarea de calendario poliedrico
 
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundariaCurso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
 
Pca 2016
Pca 2016Pca 2016
Pca 2016
 
Plan bloque 04 09 no matematica
Plan bloque 04 09 no matematicaPlan bloque 04 09 no matematica
Plan bloque 04 09 no matematica
 
Silabo 6
Silabo 6Silabo 6
Silabo 6
 
Presentacion de programa en linea
Presentacion de programa en lineaPresentacion de programa en linea
Presentacion de programa en linea
 
1 guamán pamela seguimiento parcial 2-signed-signed-signed
1 guamán pamela  seguimiento parcial 2-signed-signed-signed1 guamán pamela  seguimiento parcial 2-signed-signed-signed
1 guamán pamela seguimiento parcial 2-signed-signed-signed
 
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVAESQUEMA DE PRESENTACIÓN  DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  FORMATIVA
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
 
Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011
 
UD 5: La energía
UD 5: La energíaUD 5: La energía
UD 5: La energía
 
F3 plan de acompañamiento mayo
F3   plan de acompañamiento mayoF3   plan de acompañamiento mayo
F3 plan de acompañamiento mayo
 
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizaje
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizajeC7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizaje
C7 ac2r3 ejemplo de taller de estrategias de aprendizaje
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Destacado

Destacado (9)

Procesos de Selección
Procesos de SelecciónProcesos de Selección
Procesos de Selección
 
Procesos de Selección
Procesos de SelecciónProcesos de Selección
Procesos de Selección
 
Lectura acompañamiento pedagógico
Lectura acompañamiento pedagógicoLectura acompañamiento pedagógico
Lectura acompañamiento pedagógico
 
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
Resumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANOResumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULARPROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 

Similar a PROGRAMACION

Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdf
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdfPPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdf
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdfCarlaSalaverry
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Alfonso Pesantes
 
Guia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularRosa Roldán Jimenez
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intefPepeJabalcon
 
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvaradoljimenezj
 
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptxJhonatanHl
 
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdfPropuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdfNoelia L
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptAlna28
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2S MD
 

Similar a PROGRAMACION (20)

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Pro
ProPro
Pro
 
Diversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIADiversificación UCV MAESTRIA
Diversificación UCV MAESTRIA
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
 
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz UbillusContextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
Contextualización de diseños curriculares -Ponencia Elisa Díaz Ubillus
 
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdf
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdfPPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdf
PPT TALLER Elisa D#U00edaz.pdf
 
Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017Pci socialización costa marzo 2017
Pci socialización costa marzo 2017
 
PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017PCI socialización costa marzo 2017
PCI socialización costa marzo 2017
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Guia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricularGuia didactica de implementacion curricular
Guia didactica de implementacion curricular
 
Proyecto direccion intef
Proyecto direccion intefProyecto direccion intef
Proyecto direccion intef
 
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvarado
 
Del curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pdDel curriculo a_la_pd
Del curriculo a_la_pd
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx
01 TEMA N° 1-PSP. proyecto socio comunitario productivo pptx
 
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdfPropuesta plantilla Primaria-2.pdf
Propuesta plantilla Primaria-2.pdf
 
Programaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.pptProgramaciones didácticas.ppt
Programaciones didácticas.ppt
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
 
Mesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptxMesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptx
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

PROGRAMACION

  • 2. Programación Anual Proyecto Curricular de Centro (PCC) Proyecto Educativo Institucional Diseño Curricular Nacional 2006 Unidades Di d á c t ic a s Sesiones Lineamientos de Política Educativa Regional. PROPUESTA PEDAGÓGICA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
  • 3. La Programación Anual es una síntesis de lo que realizará el docente en el grado durante el año escolar. En ella se organizan las unidades didácticas por cada período lectivo PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 4. Programación Anual INSUMOS Y REFERENTES PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL Características de los estudiantes Características del entorno y condiciones de la Institución Educativa GUíA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO Proyecto Curricular de Centro CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS TRANSVERSALES
  • 5. DETERMINAR LOS PROPÓSITOS DEL GRADO ORGANIZAR LA UNIDADES DIDÁCTICAS INDICAR LAS ESTRATEGIAS DEL AREA INDICAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN SUGERIR BIBLIOGRAFIA BASICA PROCESOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 6. 1. Formulación de los propósitos de grado Síntesis de lo que logrará aprender el estudiante al término del grado Expresa en forma organizada, clara y oportuna información de distinto tipo. Lo hace con voz audible....... Juzga problemas vinculados con la salud y el cuidado del ambiente, valorando su importancia para el desarrollo personal... SE RECOMIENDA HACERLO POR CAPACIDAD DE ÁREA
  • 7. 2. Selección de los bloques de contenidos a partir de los contenidos diversificados Son referenciales para determinar el número de unidades didácticas Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 3 Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 2 Contenido a Contenido b Contenido c Contenido n COMPONENTE 1 CONTENIDOS COMPONENTES BLOQUE 1 Contenido a1 Contenido b2 Contenido c3 BLOQUE 2 Contenido a2 Contenido b1 Contenido c2 BLOQUE n Contenido n1 Contenido n2 Contenido n3
  • 8. 3. Otorgamos un título representativo a cada bloque de contenidos BLOQUE 1 Contenido a1 Contenido b2 Contenido c3 BLOQUE 2 Contenido a2 Contenido b1 Contenido c2 BLOQUE n Contenido n1 Contenido n2 Contenido n3 Investigamos sobre la historia de nuestra comunidad Procesamos datos sobre el rendimiento escolar de la Institución Educativa Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra comunidad
  • 9. 4. Distribuimos las unidades didácticas en el tiempo III II 16 h. Com., Ed. Arte Unidad de Ap. Investigamos sobre la historia de nuestra comunidad I TIEMPO RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS TIPO DE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD PERÍODO
  • 10.