SlideShare una empresa de Scribd logo
4643120-208915<br />UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS<br />                                   <br />                                    LA HISTORIA DE LA CIENCIA<br />En este video, se evidencia claramente la persistencia en la curiosidad de ir en contra de todo lo que ya estaba establecido, es importante resaltar esa curiosidad que les permitió implantar en si mismos que no hay verdades absolutas, que pueden partir de un cuestionamiento establecido para investigar e indagar y así llegar a plantear hipótesis nuevas sobre esos cuestionamientos.<br />Según lo especifficado por Richar Feyman1, la ciencia es una acumulación de conocimiento en la cual no hay verdades cien por ciento ciertas, estas “verdades” se prestan para ser modificadad, reformadas e incluso mejoradas, por aquellos personajes que no creyeron que lo explicado estuviera totalmente especificado según las señales que presenta esos elementos investigados, que les dieron el punto de partida.<br />Feyman espeficica que todo lo que se da en la ciencia muchas veces vienen de creencias de antepasados, de perjuicios, que siempre se prestan para dudar en cuanto a su veracidad, ya que es importante el tener claro que nadie comparte el punto de vista del otro, además que todos tienen investigaciones distintas, desde investigaciones de las ramas de las ciencias aplicadas.<br />Se debe resaltar:<br />Las investigaciones que llevaron tiempo largo en su realizaciones, las cuales tenian un objetivo claro, ya fuera el echo de verificar, reestructurar o el mejoramiento de lo establecido. <br />Muchos de los inventos mejorados y reallizados, tenian como fin demostrar teorias planteadas por ellos, llevando quizás a facilitar su vida científica por medio de las herramientas creadas. <br />FEYMAN, Richard. Lectura: ¿Qué es la ciencia? <br />Se puede especular en muchos casos que utilizaron el método científico2 para realizar sus inventos, consta de lo siguiente: <br />Deben observar todo lo que rodea a este invento para dar inicio a su búsqueda por establecer la verdad que aportarán una ayuda propia y al futuro, por ejemplo James Watt, perfeccionó la máquina de vapor, debido a su observación en ella y descubrir que desperdiciaba mucho vapor. <br />Después de observar deben hacerse preguntas, en cuanto a la utilidad, a la veracidad, a ver que le hace falta a inventos tan magnificos, además de cuestionarse en los inventos realizados y a si la base científica es la correcta, por ejemplo, a pesar de lo que muchos científicos afirmaban que el centro del qque ahora le llamamos “sistema solar”, era nuestro planeta, por tal el resto de los planetas giraban en torno a el planeta, pero Nicolás Copérnico, estableció que todos los planetas debián girar entorno al sol. <br />Todos los cientificos debieron crear hipótesis referente a lo que observaron, para llegar a un fin único. <br />La experimentación fue la base para que por medio del error se establecieran muchos de las teorías. <br />La documentación de las hipótesis, en donde ellos ensayando podrían tomar otros caminos, los cuales corregirán para encontrar siempre el punto final, es decir al objetivo planteado.<br />El descubrimiento llevan el proceso antes mencionado, el cuál tiene una utilidad por ejemplo, Arquímedes descubrió la polea compuesta, Galileo descubrió la ley del péndulo.<br />Y todo esto origina nuevas preguntas, que llevan a nuevas respuestas. <br />Y a seguir aprendiendo. <br />Segú Voltaire: quot;
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda3quot;
, esto clarifica que no hay verdades absolutas, que esa es la única verdad y para poder lograr lo que se quiere, es mejor seguir buscando, explorando e indagando.<br />Método Científico. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/MetodoCientifico.htm [última visita 06-06-2011]<br />Fase de Voltaire. http://www.frasedehoy.com/call.php?file=frases_buscar&subcategoria_id=45 [última visita 06-06-2011]<br />  <br />
Historia de la ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citas celebres
Citas celebresCitas celebres
Citas celebres
Miriam Valle
 
Y Tú Que Sabes Diapo
Y Tú Que Sabes DiapoY Tú Que Sabes Diapo
Y Tú Que Sabes Diapoguestb00112
 
Argumentacion ppt
Argumentacion pptArgumentacion ppt
Argumentacion ppt
Carolina Trujillo
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoRodolfo Alvarez
 
Ensayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corteEnsayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corte
daszemog
 
Ensayo cientifico de cosmologia
Ensayo cientifico de cosmologiaEnsayo cientifico de cosmologia
Ensayo cientifico de cosmologia
Jesus Mariano
 
Para que un enunciado sea científico hable de la realidad
Para que un enunciado sea científico hable de la realidadPara que un enunciado sea científico hable de la realidad
Para que un enunciado sea científico hable de la realidad
Joel Esparza Narváez
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
marlenne franco
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
La ciencias y sus conocimientos cientificos
La ciencias y sus conocimientos cientificosLa ciencias y sus conocimientos cientificos
La ciencias y sus conocimientos cientificos
Rosso M Braulio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Numa Mao
 
Filosofia klasikoa bideo bilduma_es
Filosofia klasikoa bideo bilduma_esFilosofia klasikoa bideo bilduma_es
Filosofia klasikoa bideo bilduma_es
amaiafilo
 
Reacciones QuíMicas parte III
Reacciones QuíMicas parte IIIReacciones QuíMicas parte III
Reacciones QuíMicas parte IIIreaccion quimik
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
RCGA21
 
Que es serendipia
Que es serendipiaQue es serendipia
Que es serendipia
paula Montoya
 
IIIº A. 2.- Creación - Evolución
IIIº A. 2.- Creación - EvoluciónIIIº A. 2.- Creación - Evolución
IIIº A. 2.- Creación - Evolución
Juan Manuel Gutierrez González
 

La actualidad más candente (18)

Citas celebres
Citas celebresCitas celebres
Citas celebres
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Y Tú Que Sabes Diapo
Y Tú Que Sabes DiapoY Tú Que Sabes Diapo
Y Tú Que Sabes Diapo
 
Argumentacion ppt
Argumentacion pptArgumentacion ppt
Argumentacion ppt
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
Ensayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corteEnsayo fisica ii corte
Ensayo fisica ii corte
 
Ensayo cientifico de cosmologia
Ensayo cientifico de cosmologiaEnsayo cientifico de cosmologia
Ensayo cientifico de cosmologia
 
Para que un enunciado sea científico hable de la realidad
Para que un enunciado sea científico hable de la realidadPara que un enunciado sea científico hable de la realidad
Para que un enunciado sea científico hable de la realidad
 
El falsacionismo de popper
El falsacionismo de popperEl falsacionismo de popper
El falsacionismo de popper
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
La ciencias y sus conocimientos cientificos
La ciencias y sus conocimientos cientificosLa ciencias y sus conocimientos cientificos
La ciencias y sus conocimientos cientificos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Filosofia klasikoa bideo bilduma_es
Filosofia klasikoa bideo bilduma_esFilosofia klasikoa bideo bilduma_es
Filosofia klasikoa bideo bilduma_es
 
Reacciones QuíMicas parte III
Reacciones QuíMicas parte IIIReacciones QuíMicas parte III
Reacciones QuíMicas parte III
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Que es serendipia
Que es serendipiaQue es serendipia
Que es serendipia
 
IIIº A. 2.- Creación - Evolución
IIIº A. 2.- Creación - EvoluciónIIIº A. 2.- Creación - Evolución
IIIº A. 2.- Creación - Evolución
 

Similar a Historia de la ciencia

Historia de la ciencia
Historia de la  ciencia Historia de la  ciencia
Historia de la ciencia narovaga
 
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completoMetodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Silvia Alvarez Luna
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciacerokian
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
WheslyCastro
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
WheslyCastro
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasWagner Santoyo
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
popopo2409
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasWagner Santoyo
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lestat Stoker
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
ug-dipa
 
El Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
El Paisaje Psíquico en el Pasado RecienteEl Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
El Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
cienciaspsiquicas
 
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
Ricardo Villa
 

Similar a Historia de la ciencia (20)

Historia de la ciencia
Historia de la  ciencia Historia de la  ciencia
Historia de la ciencia
 
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completoMetodos tecnicas-investigacion-4826-completo
Metodos tecnicas-investigacion-4826-completo
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Celulas madre corea1bo
Celulas madre corea1boCelulas madre corea1bo
Celulas madre corea1bo
 
Metodo hipotetico...
Metodo hipotetico...Metodo hipotetico...
Metodo hipotetico...
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Ice cap5 teoymod
Ice cap5 teoymodIce cap5 teoymod
Ice cap5 teoymod
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
 
Preguntas filosofía adaptadas
Preguntas filosofía adaptadasPreguntas filosofía adaptadas
Preguntas filosofía adaptadas
 
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida MatosEl Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
El Fundamentalismo Científico - Dra. Eneida Matos
 
El Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
El Paisaje Psíquico en el Pasado RecienteEl Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
El Paisaje Psíquico en el Pasado Reciente
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
 
Elena cmc
Elena cmcElena cmc
Elena cmc
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
El traje nuevo de Darwin: Una opinión personal y otros puntos de vista sobre ...
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Historia de la ciencia

  • 1. 4643120-208915<br />UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS<br /> <br /> LA HISTORIA DE LA CIENCIA<br />En este video, se evidencia claramente la persistencia en la curiosidad de ir en contra de todo lo que ya estaba establecido, es importante resaltar esa curiosidad que les permitió implantar en si mismos que no hay verdades absolutas, que pueden partir de un cuestionamiento establecido para investigar e indagar y así llegar a plantear hipótesis nuevas sobre esos cuestionamientos.<br />Según lo especifficado por Richar Feyman1, la ciencia es una acumulación de conocimiento en la cual no hay verdades cien por ciento ciertas, estas “verdades” se prestan para ser modificadad, reformadas e incluso mejoradas, por aquellos personajes que no creyeron que lo explicado estuviera totalmente especificado según las señales que presenta esos elementos investigados, que les dieron el punto de partida.<br />Feyman espeficica que todo lo que se da en la ciencia muchas veces vienen de creencias de antepasados, de perjuicios, que siempre se prestan para dudar en cuanto a su veracidad, ya que es importante el tener claro que nadie comparte el punto de vista del otro, además que todos tienen investigaciones distintas, desde investigaciones de las ramas de las ciencias aplicadas.<br />Se debe resaltar:<br />Las investigaciones que llevaron tiempo largo en su realizaciones, las cuales tenian un objetivo claro, ya fuera el echo de verificar, reestructurar o el mejoramiento de lo establecido. <br />Muchos de los inventos mejorados y reallizados, tenian como fin demostrar teorias planteadas por ellos, llevando quizás a facilitar su vida científica por medio de las herramientas creadas. <br />FEYMAN, Richard. Lectura: ¿Qué es la ciencia? <br />Se puede especular en muchos casos que utilizaron el método científico2 para realizar sus inventos, consta de lo siguiente: <br />Deben observar todo lo que rodea a este invento para dar inicio a su búsqueda por establecer la verdad que aportarán una ayuda propia y al futuro, por ejemplo James Watt, perfeccionó la máquina de vapor, debido a su observación en ella y descubrir que desperdiciaba mucho vapor. <br />Después de observar deben hacerse preguntas, en cuanto a la utilidad, a la veracidad, a ver que le hace falta a inventos tan magnificos, además de cuestionarse en los inventos realizados y a si la base científica es la correcta, por ejemplo, a pesar de lo que muchos científicos afirmaban que el centro del qque ahora le llamamos “sistema solar”, era nuestro planeta, por tal el resto de los planetas giraban en torno a el planeta, pero Nicolás Copérnico, estableció que todos los planetas debián girar entorno al sol. <br />Todos los cientificos debieron crear hipótesis referente a lo que observaron, para llegar a un fin único. <br />La experimentación fue la base para que por medio del error se establecieran muchos de las teorías. <br />La documentación de las hipótesis, en donde ellos ensayando podrían tomar otros caminos, los cuales corregirán para encontrar siempre el punto final, es decir al objetivo planteado.<br />El descubrimiento llevan el proceso antes mencionado, el cuál tiene una utilidad por ejemplo, Arquímedes descubrió la polea compuesta, Galileo descubrió la ley del péndulo.<br />Y todo esto origina nuevas preguntas, que llevan a nuevas respuestas. <br />Y a seguir aprendiendo. <br />Segú Voltaire: quot; La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda3quot; , esto clarifica que no hay verdades absolutas, que esa es la única verdad y para poder lograr lo que se quiere, es mejor seguir buscando, explorando e indagando.<br />Método Científico. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/MetodoCientifico.htm [última visita 06-06-2011]<br />Fase de Voltaire. http://www.frasedehoy.com/call.php?file=frases_buscar&subcategoria_id=45 [última visita 06-06-2011]<br /> <br />