SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE ARQUITECTURA
PROYECTO DE AULA
ASIGNATURA DE FISICA
INTEGRANTES:
•Lady Lema
•Erika Guevara
•Luis Naula
•Lenin Cañadas
•Cristian Guaman
PERÍODO ACADÉMICO: Abril – Agosto
FECHA DE ELABORACIÓN: …./ 07 / 2016
MOVIMIENTO CIRCULAR
Cuando un cuerpo gira al rededor de un eje, sus
puntos(particulas) describe trayectorias circulares
en planos perpendiculares al eje. El movimiento
realizado por estas partículas se denomina
movimiento circular.
PARÁMETROS ANGULARES
 POSICIÓN ANGULAR θ Es el ángulo θ que existe entre
el vector posición de la partícula y un eje de
referencia, que generalmente es x.
El ángulo θ, comúnmente se expresa en radianes.
DESPLAZAMIENTO ANGULAR, ∆R
Es la variación neta de la posición angular de una partícula respecto de un sistema de referencia.
∆θ=θ-θo
VELOCIDAD ANGULAR MEDIA.
 Es la razón entre el desplazamiento angular
efectuado por la partícula y el tiempo
invertido en dicho desplazamiento
.
 Cuando la velocidad angular varia
uniformemente la Wm es igual a la
semisuma de la velocidades inicial y final
la velocidad angular w se expresa en rad/s,
pero en algunos casos es mas cómodo
utilizar rpm= rev/min, teniendo en cuenta
que
1 rev = 2π rad.
ACELERACIÓN ANGULAR.
es la razón entre la variación de la
velocidad angular que experimenta una
partícula y el intervalo de tiempo en que se
produjo
El desplazamiento angular es ∆θ = W.∆t
MOVIMIENTO CIRCULAR
UNIFORME
UNIFORME(MCU): Es el de una
partícula cuya velocidad angular (W) es
constante:
θ= θo + W.∆t
PERIODO (T). Es el tiempo empleado en
recorrer una vuelta completa.
FRECUENCIA (F). Es el numero de
revoluciones por unidad de tiempo.
LA DISTANCIA (D). Que recorre una partícula en MCU
es la longitud de un arco que se determina por
siempre que ∆θ se mide en radianes
Dividiendo la ecuación anterior por ∆t tenemos
Como en el MCU la velocidad angular (w) es contante,tambien la rapidez V (Modulo de la
velocidad) es constante, lo lo que hace que no se genere una aceleracion tangencia.
Pero la variacion continua de la velocidad en direccion, genera una aceleracion centripeta o
normal, que es igual a la aceleracion total.
El modulo de esa aceleracion es constante e igual a
La direccion de la aceleracion es hacia
el centro de la trayectoria, opueta a la
del radio y perpendicular a la velocidad
del movimiento.
Algunas de las principales características del movimiento circular uniforme (m.c.u.) son las siguientes:
1.La velocidad angular es constante (ω = cte)
2.El vector velocidad es tangente en cada punto a la trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica que el
movimiento cuenta con aceleración normal
3.Tanto la aceleración angular (α) como la aceleración tangencial (at) son nulas, ya que la rapidez o celeridad
(módulo del vector velocidad) es constante
4.Existe un periodo (T), que es el tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa. Esto implica que las
características del movimiento son las mismas cada T segundos. La expresión para el cálculo del periodo es T=2π/ω y
es sólo válida en el caso de los movimientos circulares uniformes (m.c.u.)
5.Existe una frecuencia (f), que es el número de vueltas que da el cuerpo en un segundo. Su valor es el inverso del
periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Juan Vega
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoCuartomedio2010
 
Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2 Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2
mateomglmm
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De MovimientoCETI
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristótelespabcolgom
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
andre hernandez
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimientoderotacion 180413003259 (1)
Movimientoderotacion 180413003259 (1)Movimientoderotacion 180413003259 (1)
Movimientoderotacion 180413003259 (1)
eduardosereno10
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jonathan García
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Henry Jimenez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformemayrayiyi
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
adriana montalvo soto
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Andrea_B08
 

La actualidad más candente (19)

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Trayectoria rectilinea
Trayectoria rectilineaTrayectoria rectilinea
Trayectoria rectilinea
 
Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga Aceleracion centripeta y centrifuga
Aceleracion centripeta y centrifuga
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2 Movimiento de rotacion2
Movimiento de rotacion2
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Componentes radial y transversal
Componentes radial y transversalComponentes radial y transversal
Componentes radial y transversal
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular 1
Movimiento circular 1Movimiento circular 1
Movimiento circular 1
 
Movimientoderotacion 180413003259 (1)
Movimientoderotacion 180413003259 (1)Movimientoderotacion 180413003259 (1)
Movimientoderotacion 180413003259 (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Similar a Slideshare 1

Universidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisicaUniversidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisica
Leyo Herdoiza
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
romanherrera6524
 
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
BRYANALEXANDERGUALPA
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
FRANCISCOSEBASTIANBO
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
Horacio Tovar Velázquez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Cynthia Nadiezdha
 
Trabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupoTrabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupoJorge Reyes
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
jhonncharlyquispe
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
benja ruiz
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeCinthyfuentes
 
Movimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdfMovimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular
stwtfu2
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEgladysccoyllar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularj03lit0
 
Fisica
FisicaFisica
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialLoli Méndez
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
DARWIN LIMONES
 

Similar a Slideshare 1 (20)

Universidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisicaUniversidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisica
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y NormalesDiapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
 
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIIIBorja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Trabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupoTrabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupo
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
 
Movimiento circular 2
Movimiento circular 2Movimiento circular 2
Movimiento circular 2
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Física III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslaciónFísica III movimiento de rotación y traslación
Física III movimiento de rotación y traslación
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdfMovimiento Circular.pdf
Movimiento Circular.pdf
 
7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular7304 14 fisica movimiento circular
7304 14 fisica movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Tema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto materialTema 5. cinemática del punto material
Tema 5. cinemática del punto material
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Informe practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circularInforme practica-movimiento-circular
Informe practica-movimiento-circular
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Slideshare 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE ARQUITECTURA PROYECTO DE AULA ASIGNATURA DE FISICA INTEGRANTES: •Lady Lema •Erika Guevara •Luis Naula •Lenin Cañadas •Cristian Guaman PERÍODO ACADÉMICO: Abril – Agosto FECHA DE ELABORACIÓN: …./ 07 / 2016
  • 2. MOVIMIENTO CIRCULAR Cuando un cuerpo gira al rededor de un eje, sus puntos(particulas) describe trayectorias circulares en planos perpendiculares al eje. El movimiento realizado por estas partículas se denomina movimiento circular. PARÁMETROS ANGULARES  POSICIÓN ANGULAR θ Es el ángulo θ que existe entre el vector posición de la partícula y un eje de referencia, que generalmente es x. El ángulo θ, comúnmente se expresa en radianes.
  • 3. DESPLAZAMIENTO ANGULAR, ∆R Es la variación neta de la posición angular de una partícula respecto de un sistema de referencia. ∆θ=θ-θo
  • 4. VELOCIDAD ANGULAR MEDIA.  Es la razón entre el desplazamiento angular efectuado por la partícula y el tiempo invertido en dicho desplazamiento .  Cuando la velocidad angular varia uniformemente la Wm es igual a la semisuma de la velocidades inicial y final la velocidad angular w se expresa en rad/s, pero en algunos casos es mas cómodo utilizar rpm= rev/min, teniendo en cuenta que 1 rev = 2π rad. ACELERACIÓN ANGULAR. es la razón entre la variación de la velocidad angular que experimenta una partícula y el intervalo de tiempo en que se produjo
  • 5. El desplazamiento angular es ∆θ = W.∆t MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME UNIFORME(MCU): Es el de una partícula cuya velocidad angular (W) es constante: θ= θo + W.∆t PERIODO (T). Es el tiempo empleado en recorrer una vuelta completa. FRECUENCIA (F). Es el numero de revoluciones por unidad de tiempo.
  • 6. LA DISTANCIA (D). Que recorre una partícula en MCU es la longitud de un arco que se determina por siempre que ∆θ se mide en radianes Dividiendo la ecuación anterior por ∆t tenemos
  • 7. Como en el MCU la velocidad angular (w) es contante,tambien la rapidez V (Modulo de la velocidad) es constante, lo lo que hace que no se genere una aceleracion tangencia. Pero la variacion continua de la velocidad en direccion, genera una aceleracion centripeta o normal, que es igual a la aceleracion total. El modulo de esa aceleracion es constante e igual a La direccion de la aceleracion es hacia el centro de la trayectoria, opueta a la del radio y perpendicular a la velocidad del movimiento.
  • 8. Algunas de las principales características del movimiento circular uniforme (m.c.u.) son las siguientes: 1.La velocidad angular es constante (ω = cte) 2.El vector velocidad es tangente en cada punto a la trayectoria y su sentido es el del movimiento. Esto implica que el movimiento cuenta con aceleración normal 3.Tanto la aceleración angular (α) como la aceleración tangencial (at) son nulas, ya que la rapidez o celeridad (módulo del vector velocidad) es constante 4.Existe un periodo (T), que es el tiempo que el cuerpo emplea en dar una vuelta completa. Esto implica que las características del movimiento son las mismas cada T segundos. La expresión para el cálculo del periodo es T=2π/ω y es sólo válida en el caso de los movimientos circulares uniformes (m.c.u.) 5.Existe una frecuencia (f), que es el número de vueltas que da el cuerpo en un segundo. Su valor es el inverso del periodo