SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Nombres:
Constanza Escobar
Antonia Cifuentes
Índice
1-. ¿Por qué el agua es vital para los seres vivos?
Imágenes
2-. ¿Porque nuestro organismo necesita vitamina C y porque esta es usada en cosméticos y productos
dermatológicos?
Imágenes
3-.¿Tienen los mismos componentes la leche de vaca y la leche materna, o la leche entera y la leche
descremada
Imágenes
4-.¿ Por qué son importantes el magnesio, el sodio y el potasio para el organismo?
Imágenes
¿ Porque el agua es vital para los seres vivos?
Es el componente más abundante de los seres vivos. Sus funciones está actuar
como medio para que ocurran las reacciones metabólicas, eliminar los desechos
del organismo, mantener y regular la temperatura corporal y faciltar el transporte
de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la contienen en cantcantidad en
verduras, frutas, leches y jugos.
¿Porque nuestro organismo necesita vitamina C y porque esta es usada en
cosméticos y productos dermatológicos?
Las Vitaminas pueden ser Hidrosolubles, si se disuelven en agua; o
Liposolubles, si se disuelven en grasas o aceites. Nuestro organismo no las
sintetiza, por lo que debe incorporarlas a travès de alimentos como Frutas,
Verduras y Cereales Integrales. Estos nutrientes participan en reacciones
metabòlicas; contribuyen a mantener saludables la vista, la piel, los vasos
sanguìneos y otros tejidos; son fundamentales para el crecimiento y la
reparaciòn de tejidos, y brindan protección y defensa al organismo ante las
infecciones.
¿Tienen los mismos componentes la leche de vaca, la leche materna, la leche
entera o la leche descremada?
Los demás componentes bàsicos, proteínas, hidratos de carbono y calcio,
mantienen proporciones similares, esto es debido a que el proceso de
obtención de las diferentes leches no afecta a estos componentes.
¿Porque son importantes el Magnesio, el Sodio y el Potasio para el organismo?
EL MAGNESIO:Los minerales son micronutrientes necesarios para mantener el organismo saludable. El magnesio es un mineral
que mayoritariamente se encuentra en los huesos. Su requerimiento por día asciende a 300 a 350 mg. De la cantidad obtenida por los
alimentos se absorbe alrededor de 40 %, el cual es depositado en el intestino delgado.Para poder realizar estas actividades y cubrir todas las
necesidades, es necesario obtener el magnesio a través de ciertos alimentos como hojas verdes, harina de soya, judías blancas, legumbres,
avellanas, nueces, almendras, cacahuetes, pescado, etc.La mejor forma de mantener los niveles normales de magnesio en sangre es a través
de una dieta equilibrada, armónica y completa.
EL SODIO: Cuando incorporamos el Sodio a nuestro organismo, por ejemplo en las comidas, ayudamos no solo a la alimentación a nivel
Digestivo sino también en lo que respecta a la Alimentación de las Células, permitiendo una correcta nutrición de las mismas, como también
ayudando al balance de ácido y bases de nuestro organismo, bastante importante para el Sistema Nervioso
EL POTASIO:El potasio es un mineral con importantes funciones orgánicas, tales como el equilibrio de líquidos ( el equilibrio osmótico
entre las células y el fluido intersticial), el equilibrio ácido-base que determinado por el pH del organismo, la síntesis de proteínas, la
conducción nerviosa, la producción de energía, lacontracción muscular, síntesis de los ácidos nucleicos y el control del latido del corazón.
En muchas de sus funciones, el potasio es la oposición de sodio, y los dos iones positivos son conjuntamente equilibrados por el ion negativo
cloruro.
Antonia Cifuentes pàg.6
Investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesVerónica Soto
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesammartinc
 
Deber Primer Semestre
Deber Primer SemestreDeber Primer Semestre
Deber Primer Semestre
ceballosmalu
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
Wandavallejo01
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutriciónrosssela
 
13.4 aminoácidos
13.4 aminoácidos13.4 aminoácidos
13.4 aminoácidos
Raul hermosillo
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesprofepamela
 
Nutrientes y calorías
Nutrientes y caloríasNutrientes y calorías
Nutrientes y calorías
biblio-tk
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
Luis Cáceres Taco
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 ALIMENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS NUTRITIVOS
ALIMENTOS NUTRITIVOS
cari48
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
cosasdelcoledepulgar
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
Diapositivas johanna sandoval
Diapositivas johanna sandovalDiapositivas johanna sandoval
Diapositivas johanna sandovalkennyjohasandoval
 
Presentación1 alto impacto
Presentación1 alto impactoPresentación1 alto impacto
Presentación1 alto impactolissetmoreano
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
Yuly Cabrera
 
Las sales minerales y las vitaminas
Las sales minerales y las vitaminasLas sales minerales y las vitaminas
Las sales minerales y las vitaminasMJotilla25
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3kitagv
 

La actualidad más candente (20)

Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Deber Primer Semestre
Deber Primer SemestreDeber Primer Semestre
Deber Primer Semestre
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
13.4 aminoácidos
13.4 aminoácidos13.4 aminoácidos
13.4 aminoácidos
 
La alimentacion y nutrientes 2014
La alimentacion y nutrientes 2014La alimentacion y nutrientes 2014
La alimentacion y nutrientes 2014
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Nutrientes y calorías
Nutrientes y caloríasNutrientes y calorías
Nutrientes y calorías
 
Los alimentos
Los alimentos Los alimentos
Los alimentos
 
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 ALIMENTOS NUTRITIVOS ALIMENTOS NUTRITIVOS
ALIMENTOS NUTRITIVOS
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Diapositivas johanna sandoval
Diapositivas johanna sandovalDiapositivas johanna sandoval
Diapositivas johanna sandoval
 
Presentación1 alto impacto
Presentación1 alto impactoPresentación1 alto impacto
Presentación1 alto impacto
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
los alimentos yuly
los alimentos yulylos alimentos yuly
los alimentos yuly
 
Las sales minerales y las vitaminas
Las sales minerales y las vitaminasLas sales minerales y las vitaminas
Las sales minerales y las vitaminas
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 

Destacado

investigación c.n
investigación c.ninvestigación c.n
investigación c.n
flocuevas
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
ashley simone dote moya
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Koonny15
 
Video cs naturales
Video cs naturalesVideo cs naturales
Video cs naturales
Koonny15
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
Koonny15
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
flocuevas
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Koonny15
 
Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
Danny ayaka
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
carol235
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
carol235
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
carol235
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
carol235
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carol235
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
imaigonzalez
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
imaigonzalez
 
Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo
Danny ayaka
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
imaigonzalez
 

Destacado (20)

investigación c.n
investigación c.ninvestigación c.n
investigación c.n
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Video cs naturales
Video cs naturalesVideo cs naturales
Video cs naturales
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Triptico 8ºa
Triptico 8ºaTriptico 8ºa
Triptico 8ºa
 
Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
1º biología
1º biología1º biología
1º biología
 

Similar a Investigacion

Investigacion (1)
Investigacion (1)Investigacion (1)
Investigacion (1)
javiera campos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
Manuel Rodriguez Mercado
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
Manuel Rodriguez Mercado
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
Manuel Rodriguez Mercado
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
CristinaAndreaLizana
 
Investigación Act...
Investigación Act...Investigación Act...
Investigación Act...
Anahi Macaya
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
Joshua80330
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iclopezh2009
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutriciónrosssela
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
xio_salazar
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Catalina7a
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonElizabethGarzon
 
Investigacion ciencias
Investigacion ciencias Investigacion ciencias
Investigacion ciencias
macarenamiranda7a
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
MargaritaSelenia1
 
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
x a
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
Paula Moreno
 

Similar a Investigacion (20)

Investigacion (1)
Investigacion (1)Investigacion (1)
Investigacion (1)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
 
Alimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineralAlimentos de origen mineral
Alimentos de origen mineral
 
investigacion
investigacion investigacion
investigacion
 
Investigación Act...
Investigación Act...Investigación Act...
Investigación Act...
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
 
Investigacion ciencias
Investigacion ciencias Investigacion ciencias
Investigacion ciencias
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
 
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Investigacion

  • 2. Índice 1-. ¿Por qué el agua es vital para los seres vivos? Imágenes 2-. ¿Porque nuestro organismo necesita vitamina C y porque esta es usada en cosméticos y productos dermatológicos? Imágenes 3-.¿Tienen los mismos componentes la leche de vaca y la leche materna, o la leche entera y la leche descremada Imágenes 4-.¿ Por qué son importantes el magnesio, el sodio y el potasio para el organismo? Imágenes
  • 3. ¿ Porque el agua es vital para los seres vivos? Es el componente más abundante de los seres vivos. Sus funciones está actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas, eliminar los desechos del organismo, mantener y regular la temperatura corporal y faciltar el transporte de los nutrientes.La mayor parte de los alimentos la contienen en cantcantidad en verduras, frutas, leches y jugos.
  • 4. ¿Porque nuestro organismo necesita vitamina C y porque esta es usada en cosméticos y productos dermatológicos? Las Vitaminas pueden ser Hidrosolubles, si se disuelven en agua; o Liposolubles, si se disuelven en grasas o aceites. Nuestro organismo no las sintetiza, por lo que debe incorporarlas a travès de alimentos como Frutas, Verduras y Cereales Integrales. Estos nutrientes participan en reacciones metabòlicas; contribuyen a mantener saludables la vista, la piel, los vasos sanguìneos y otros tejidos; son fundamentales para el crecimiento y la reparaciòn de tejidos, y brindan protección y defensa al organismo ante las infecciones.
  • 5. ¿Tienen los mismos componentes la leche de vaca, la leche materna, la leche entera o la leche descremada? Los demás componentes bàsicos, proteínas, hidratos de carbono y calcio, mantienen proporciones similares, esto es debido a que el proceso de obtención de las diferentes leches no afecta a estos componentes.
  • 6. ¿Porque son importantes el Magnesio, el Sodio y el Potasio para el organismo? EL MAGNESIO:Los minerales son micronutrientes necesarios para mantener el organismo saludable. El magnesio es un mineral que mayoritariamente se encuentra en los huesos. Su requerimiento por día asciende a 300 a 350 mg. De la cantidad obtenida por los alimentos se absorbe alrededor de 40 %, el cual es depositado en el intestino delgado.Para poder realizar estas actividades y cubrir todas las necesidades, es necesario obtener el magnesio a través de ciertos alimentos como hojas verdes, harina de soya, judías blancas, legumbres, avellanas, nueces, almendras, cacahuetes, pescado, etc.La mejor forma de mantener los niveles normales de magnesio en sangre es a través de una dieta equilibrada, armónica y completa. EL SODIO: Cuando incorporamos el Sodio a nuestro organismo, por ejemplo en las comidas, ayudamos no solo a la alimentación a nivel Digestivo sino también en lo que respecta a la Alimentación de las Células, permitiendo una correcta nutrición de las mismas, como también ayudando al balance de ácido y bases de nuestro organismo, bastante importante para el Sistema Nervioso EL POTASIO:El potasio es un mineral con importantes funciones orgánicas, tales como el equilibrio de líquidos ( el equilibrio osmótico entre las células y el fluido intersticial), el equilibrio ácido-base que determinado por el pH del organismo, la síntesis de proteínas, la conducción nerviosa, la producción de energía, lacontracción muscular, síntesis de los ácidos nucleicos y el control del latido del corazón. En muchas de sus funciones, el potasio es la oposición de sodio, y los dos iones positivos son conjuntamente equilibrados por el ion negativo cloruro. Antonia Cifuentes pàg.6