SlideShare a Scribd company logo
Metabolismo
Del agua en el
cuerpo
Universidad Autónoma de Baja California
Unidad Valle de las Palmas
7to semestre
Nefrologia
Carlos J. Suarez Leon
Dr. Emilio Lopez Mejia
Proporción de líquidos
corporales
Liquido
intracelula
r
40
% Liquido
intersticia
l
15
%
5%
Plasma
= PCT
Conceptos
básicos
Osmolalidad: Medida para expresar la concentración de solutos en un fluido evaluando
el n mero de partículas por peso de fluido (mOsm/kg).
Osmolaridad: Eval a la concentración de solutos en un fluido evaluando el n mero de
partículas por volumen de fluido (mOsm/L).
La osmolaridad plasmática normal se encuentra entre 280 y 295 mOsm/L.
Fórmula para calcular la osmolaridad plasmática: Osm = (Na * 2) + (Glucosa / 18) + (BUN /
2.8)
Necesidades y pérdidas diarias
H2O
Una de las formas para calcular las necesidades basales es por es calculando la
superficie corporal:
Paciente >10kg:
SC = (peso * 4) + 7 / (peso + 90)
Paciente <10kg:
SC = (peso * 4) + 9 / 100
SC * 1500 ml =
Se dice que por 1 m2 de superficie corporal, se necesitan 1500 ml de agua.
Ejemplo:
Paciente de 70kg Necesidad de agua diaria:
1.79m2 * 1500ml = 2,685 ml
SC = (70kg * 4) + 7 / (70 + 90)
SC = 287 / 160
SC = 1.79 m2
Balance fisiológico
del agua
Sed
(ingesta de agua)
Concentración y
dilución de orina
Estímulos que desencadenan la
sed
Osmolaridad
plasmática
Estímulo más importante,
variaciones de 2% al 3% lo
desencadenan.
Hipotensió
n
Angiotensina
ll
Vasoactiva, estimula
la liberación de
ADH
Hipovolemia
Se necesitan cambios del
5 al 10% del volumen
Hormona
antidiurética
(5/6)
(1/6)
Respuestas a la
osmolaridad
Función de la ADH con su
receptor V2
Sistema multiplicador de
contracorriente
Reciclaje de
urea
Reciclaje de
urea
Patologías donde se altera la
ADH
Diabetes
insipida
En la DI los riñones no son eficientes para
concentrar orina, ocasionan un gran
volumen de micción de orina diluida.
Diabetes insipida central
Provocada por daño a nivel hipotalámico o
hipofisario en la cual afecta la liberación o
síntesis de ADH.
Diabetes insipida nefrogenica
Implica que los riñones no responden a la
acción de la hormona.
Ocasionado por:
Medicamentos como el litio.
Hipercalcemia.
Problemas geneticos.
Sindrome de secrecion inadecuada de
ADH
Bibliografia
- 2010. Comprehensive clinical nephrology. St. Louis, Mo:
Saunders/Elsevier.
- Dr Walter Scott, L., 2003. Nephrology. Taylor & Francis.
- Yoshida, S., Share, L., Yagi, K., Yoshida, S., Share, L.
and Yagi, K., n.d. Antidiuretic hormone.

More Related Content

What's hot

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Ernestina Angarola
 
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica NocturnaHemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Paula Esteban
 
05. vasculitis sistemica.
05. vasculitis sistemica.05. vasculitis sistemica.
05. vasculitis sistemica.
xelaleph
 

What's hot (20)

HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome MielodisplasicoHCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
 
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIHEnfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
 
leucemias linfoide aguda
leucemias linfoide agudaleucemias linfoide aguda
leucemias linfoide aguda
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
ventriculitis.pptx
ventriculitis.pptxventriculitis.pptx
ventriculitis.pptx
 
Infecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vihInfecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vih
 
Anemia Aplasica
Anemia AplasicaAnemia Aplasica
Anemia Aplasica
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Leucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica AgudaLeucemia LinfobláStica Aguda
Leucemia LinfobláStica Aguda
 
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica NocturnaHemoglobinuria Paroxistica Nocturna
Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna
 
05. vasculitis sistemica.
05. vasculitis sistemica.05. vasculitis sistemica.
05. vasculitis sistemica.
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquísticaEnfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquística
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
SINDROME HEPATOPULMONAR.pptx
SINDROME  HEPATOPULMONAR.pptxSINDROME  HEPATOPULMONAR.pptx
SINDROME HEPATOPULMONAR.pptx
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Gammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonalesGammapatias monoclonales
Gammapatias monoclonales
 
Sindrome poliglandular autoinmune
Sindrome  poliglandular autoinmuneSindrome  poliglandular autoinmune
Sindrome poliglandular autoinmune
 

Similar to Metabolismo del agua.pptx

5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos
Kami Santoy
 
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptxConvertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
LiciaBaltazarPaco
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
Reyner Leon
 
Líquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatriaLíquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatria
Cristel Baños
 
EHMAB.pptx........................................
EHMAB.pptx........................................EHMAB.pptx........................................
EHMAB.pptx........................................
iamgeovany2023
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Fabricio Fdo. Polo P.
 

Similar to Metabolismo del agua.pptx (20)

5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos
 
Deshidratación en pacientes pediátricos.pptx
Deshidratación en pacientes pediátricos.pptxDeshidratación en pacientes pediátricos.pptx
Deshidratación en pacientes pediátricos.pptx
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
imprimir 1.pdf
imprimir 1.pdfimprimir 1.pdf
imprimir 1.pdf
 
Líquidos corporales
Líquidos corporalesLíquidos corporales
Líquidos corporales
 
Liquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugiaLiquidos y electrolitos en cirugia
Liquidos y electrolitos en cirugia
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
 
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptxConvertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
Convertido - hipernatremia-manejoprincipal-140318140440-phpapp02.pptx
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
Líquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatriaLíquidos y electrolitos en pediatria
Líquidos y electrolitos en pediatria
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx
 
Desequilibrio electrolitico
Desequilibrio electroliticoDesequilibrio electrolitico
Desequilibrio electrolitico
 
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticosDeshidratación y trastornos hidroelectroliticos
Deshidratación y trastornos hidroelectroliticos
 
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptxSOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
SOLUCIONES Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EMERGENCIA fin.pptx
 
EHMAB.pptx........................................
EHMAB.pptx........................................EHMAB.pptx........................................
EHMAB.pptx........................................
 
Manejo de liquidos y electrolitos en px post qx y de shock
Manejo de liquidos y electrolitos en px post qx y de shock Manejo de liquidos y electrolitos en px post qx y de shock
Manejo de liquidos y electrolitos en px post qx y de shock
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoiaLíquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
 

Recently uploaded

CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 

Recently uploaded (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Metabolismo del agua.pptx

  • 1. Metabolismo Del agua en el cuerpo Universidad Autónoma de Baja California Unidad Valle de las Palmas 7to semestre Nefrologia Carlos J. Suarez Leon Dr. Emilio Lopez Mejia
  • 2. Proporción de líquidos corporales Liquido intracelula r 40 % Liquido intersticia l 15 % 5% Plasma = PCT
  • 3. Conceptos básicos Osmolalidad: Medida para expresar la concentración de solutos en un fluido evaluando el n mero de partículas por peso de fluido (mOsm/kg). Osmolaridad: Eval a la concentración de solutos en un fluido evaluando el n mero de partículas por volumen de fluido (mOsm/L). La osmolaridad plasmática normal se encuentra entre 280 y 295 mOsm/L. Fórmula para calcular la osmolaridad plasmática: Osm = (Na * 2) + (Glucosa / 18) + (BUN / 2.8)
  • 4. Necesidades y pérdidas diarias H2O Una de las formas para calcular las necesidades basales es por es calculando la superficie corporal: Paciente >10kg: SC = (peso * 4) + 7 / (peso + 90) Paciente <10kg: SC = (peso * 4) + 9 / 100 SC * 1500 ml = Se dice que por 1 m2 de superficie corporal, se necesitan 1500 ml de agua. Ejemplo: Paciente de 70kg Necesidad de agua diaria: 1.79m2 * 1500ml = 2,685 ml SC = (70kg * 4) + 7 / (70 + 90) SC = 287 / 160 SC = 1.79 m2
  • 5. Balance fisiológico del agua Sed (ingesta de agua) Concentración y dilución de orina
  • 6. Estímulos que desencadenan la sed Osmolaridad plasmática Estímulo más importante, variaciones de 2% al 3% lo desencadenan. Hipotensió n Angiotensina ll Vasoactiva, estimula la liberación de ADH Hipovolemia Se necesitan cambios del 5 al 10% del volumen
  • 10. Función de la ADH con su receptor V2
  • 14. Patologías donde se altera la ADH
  • 15. Diabetes insipida En la DI los riñones no son eficientes para concentrar orina, ocasionan un gran volumen de micción de orina diluida. Diabetes insipida central Provocada por daño a nivel hipotalámico o hipofisario en la cual afecta la liberación o síntesis de ADH. Diabetes insipida nefrogenica Implica que los riñones no responden a la acción de la hormona. Ocasionado por: Medicamentos como el litio. Hipercalcemia. Problemas geneticos.
  • 16. Sindrome de secrecion inadecuada de ADH
  • 17. Bibliografia - 2010. Comprehensive clinical nephrology. St. Louis, Mo: Saunders/Elsevier. - Dr Walter Scott, L., 2003. Nephrology. Taylor & Francis. - Yoshida, S., Share, L., Yagi, K., Yoshida, S., Share, L. and Yagi, K., n.d. Antidiuretic hormone.