SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE
VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA
AUTORAS:
JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ
KAREN LICETH PARRA CARDONA
LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ACACIAS - META
2016
PRAXIS CUATRO
FASE DE OBSERVACIÓN
Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de
instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a
investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir
conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen
durante el proyecto.
FASE DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Se dará inicio proyectando unas diapositivas, las cuales servirán de apoyo para que
una de las docentes en formación explique qué es y cuáles son las cualidades y
defectos que posee una persona, además de esto, se complementara con cada
ejemplo que de los estudiantes. Después cada uno deberá realizar un dibujo de sí
mismo, describiendo sus cualidades en la parte superior y sus defectos en la parte
de inferior de la hoja, con el fin de evidenciar que tanto se conocen. Por último, se
entregará a cada estudiante una encuesta abierta similar a la que se le aplicará a
los padres de familia el día siguiente.
PRAXIS: Conociendo mi proyecto de vida.
OBJETIVO: Identificar que saben los estudiantes acerca de su proyecto de vida.
INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA
Encuesta abierta
Fotocopias
Esfero
Pelota
Computador
Televisor
Cable HDMI
Leidy Johanna Valderrama
Romero.
Jessica Astrid Castro Díaz
Karen Liceth Parra Cardona.
21 de septiembre
9:25 am, 10:00 am
FASE DE EJECUCIÓN
Para iniciar esta actividad se explicó que son las cualidades, defectos y proyecto de
vida, en el transcurso de esta los estudiantes mostraron interés por participar, ya
que la mayoría expresaron su opinión y establecieron comunicación con sus
compañeros brindando ejemplos acerca de cada concepto, sin embargo durante la
participación se fomentó desorden y por ende continuamos con la realización del
dibujo de lo que ellos pretenden ser y tener en un futuro, allí la mayoría de los
estudiantes estaban motivados a realizarlo porque es una de las habilidades que
les gusta y en la que más sobresalen, debido al poco tiempo los estudiantes no
terminaron su actividad y se dio la opción de finalizarlo en sus casas con la condición
de entregarlo al día siguiente.
FASE DE REFLEXIÓN
En desarrollo de la actividad “Conociendo mi proyecto de vida” se presentó dificultad
en:
 El momento de participar, ya que muchos estaban opinando, y por ende no
se entendían los ejemplos que brindaban, por esta razón se pretende para la
próxima incentivar el orden mediante alzar la mano y esperar a que la
docente le dé la palabra.
 El tiempo, ya que se dio poco para poder realizar el dibujo, por esto, a la
próxima se debe brindar más tiempo para que lo hagan en clase.
FASE DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN
TRABAJO EN
EQUIPO
Se presenta puntual en el horario de trabajo
acordado.
BUENO
Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte
de algún conocimiento nuevo.
BUENO
Cumple con las actividades asignadas para los
próximos encuentros.
BUENO
Los aportes de las investigadoras son equitativos
logrando tener un acuerdo en la elaboración de
los planes de acción.
EXCELENTE
Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en
la descripción.
EXCELENTE
En la ejecución de las praxis cada investigadora
toma un rol diferente con el fin de lograr una
organización en el transcurso de esta.
BUENO
TRABAJO CON EL
ASESOR
La asesora demuestra interés en el proyecto
investigativo motivando a las investigadoras.
EXCELENTE
Se establece un dialogo armónico durante las
asesorías.
EXCELENTE
Asigna y cumple un horario para las asesorías
cada semana.
BUENO
Cumple con lo estipulado según el documento
de asesores.
BUENO
Realiza de manera clara y especifica las
correcciones a realizar.
EXCELENTE
TRABAJO CON LA
DOCENTE TITULAR
La docente titular demuestra interés por las
praxis, realizando correcciones previas.
EXCELENTE
Mantiene una buena comunicación y relación
con las docentes investigadoras.
EXCELENTE
Facilita los tiempos para la ejecución de las
praxis.
EXCELENTE
Colabora con la organización de los estudiantes
durante el transcurso de alguna praxis.
EXCELENTE
EVIDENCIAS
TRABAJO CON EL
PADRE DE FAMILIA
Autorizan a sus hijos hacer parte de la
investigación.
BUENO
Demuestran interés por la elaboración del
proyecto investigativo con sus hijos.
BUENO
Participan y colaboran con el desarrollo de las
praxis programadas.
REGULAR
Mantienen informados de las actividades en las
que sus hijos participan.
BUENO
TRABAJO CON LOS
NIÑOS
Participan activamente en las praxis
programadas.
BUENO
Cumplen con los recursos asignados para la
ejecución de las praxis.
REGULAR
Expresan las inquietudes durante la ejecución de
los planes de acción.
BUENO
Comenta el interés acerca del desarrollo del
proyecto de investigación.
BUENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma semana 1 2018
Cronograma semana 1  2018Cronograma semana 1  2018
Cronograma semana 1 2018
deiberrector
 
Escuela operatoria
Escuela operatoriaEscuela operatoria
Escuela operatoria
cariluale
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
JAIRO PABON DUARTE
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
Yajaira Madeliin
 
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularConclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularjhoana ortega
 
Presentacion s4 primaria
Presentacion s4 primariaPresentacion s4 primaria
Presentacion s4 primaria
Rafael Bracho López
 
Presentacion s4 infantil_16_17
Presentacion s4 infantil_16_17Presentacion s4 infantil_16_17
Presentacion s4 infantil_16_17
Rafael Bracho López
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
Eliud Villegas
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Daniel Gabadón-Estevan
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
EmiGutirrezHernndez
 
Proyecto lectura integradora
Proyecto lectura integradoraProyecto lectura integradora
Proyecto lectura integradora
monina
 
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
Taller Profesores Jefes Conchalí - UnicefTaller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
gngallar
 
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011pato
 
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Julio Mendoza
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
Alfredo Perales Torres
 
Aprender 23 agosto
Aprender 23 agostoAprender 23 agosto

La actualidad más candente (20)

Cronograma semana 1 2018
Cronograma semana 1  2018Cronograma semana 1  2018
Cronograma semana 1 2018
 
Escuela operatoria
Escuela operatoriaEscuela operatoria
Escuela operatoria
 
Formato de diario de campo
Formato de diario de campoFormato de diario de campo
Formato de diario de campo
 
Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte Ensayo Primera Parte
Ensayo Primera Parte
 
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricularConclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
Conclusión personal sobre el curso de adecuación curricular
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
Presentacion s4 primaria
Presentacion s4 primariaPresentacion s4 primaria
Presentacion s4 primaria
 
Presentacion s4 infantil_16_17
Presentacion s4 infantil_16_17Presentacion s4 infantil_16_17
Presentacion s4 infantil_16_17
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Plenaria 19 marzo 20131
Plenaria 19 marzo 20131Plenaria 19 marzo 20131
Plenaria 19 marzo 20131
 
Proyecto lectura integradora
Proyecto lectura integradoraProyecto lectura integradora
Proyecto lectura integradora
 
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
Taller Profesores Jefes Conchalí - UnicefTaller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
Taller Profesores Jefes Conchalí - Unicef
 
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011
ETAPA ZONA, REUNION DE CAPACITACION DEL PNL 2011
 
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
 
2da reunion md aprender
2da reunion md aprender2da reunion md aprender
2da reunion md aprender
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Aprender 23 agosto
Aprender 23 agostoAprender 23 agosto
Aprender 23 agosto
 

Similar a Ciclo uno praxis 4

Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
Karen Liceth Parra Cardona
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Nanihdz1996
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
Celeste Mejia
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
Zandra Estevez
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHLectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHayarie
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Mario Villanueva Rodriguez
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
JAIRO PABON DUARTE
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
Cesar Yupa
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
InfantilCantabria
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]bubrocris
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
david sandoval
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
Tona Gonzalez
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Karen Parra
 
Rutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptxRutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptx
RaulAroca
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutoresMarcela Js
 

Similar a Ciclo uno praxis 4 (20)

Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3Ciclo uno praxis 3
Ciclo uno praxis 3
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
CAPÍTULO 4. Jugando y explorando aprendo mejor.
 
Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1Ciclo uno praxis 1
Ciclo uno praxis 1
 
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACHLectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
Lectura la formacion del programa semanal y cotidiano HEINZ BACH
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
 
Formato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre iiFormato de diario de campo semestre ii
Formato de diario de campo semestre ii
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflv
 
Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]Proyecto.bubrosky cristian[1]
Proyecto.bubrosky cristian[1]
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Rutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptxRutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptx
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ciclo uno praxis 4

  • 1. LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA AUTORAS: JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ KAREN LICETH PARRA CARDONA LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACACIAS - META 2016
  • 2. PRAXIS CUATRO FASE DE OBSERVACIÓN Durante este ciclo se evidencio la problemática a trabajar mediante la aplicación de instrumentos con sus debidos análisis permitiendo revalidar la propuesta a investigar, con el fin de ir dando solución a la problemática planteada y a su vez ir conociendo el interés de los estudiantes en cada una de las praxis que se realicen durante el proyecto. FASE DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN Se dará inicio proyectando unas diapositivas, las cuales servirán de apoyo para que una de las docentes en formación explique qué es y cuáles son las cualidades y defectos que posee una persona, además de esto, se complementara con cada ejemplo que de los estudiantes. Después cada uno deberá realizar un dibujo de sí mismo, describiendo sus cualidades en la parte superior y sus defectos en la parte de inferior de la hoja, con el fin de evidenciar que tanto se conocen. Por último, se entregará a cada estudiante una encuesta abierta similar a la que se le aplicará a los padres de familia el día siguiente. PRAXIS: Conociendo mi proyecto de vida. OBJETIVO: Identificar que saben los estudiantes acerca de su proyecto de vida. INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA Encuesta abierta Fotocopias Esfero Pelota Computador Televisor Cable HDMI Leidy Johanna Valderrama Romero. Jessica Astrid Castro Díaz Karen Liceth Parra Cardona. 21 de septiembre 9:25 am, 10:00 am
  • 3. FASE DE EJECUCIÓN Para iniciar esta actividad se explicó que son las cualidades, defectos y proyecto de vida, en el transcurso de esta los estudiantes mostraron interés por participar, ya que la mayoría expresaron su opinión y establecieron comunicación con sus compañeros brindando ejemplos acerca de cada concepto, sin embargo durante la participación se fomentó desorden y por ende continuamos con la realización del dibujo de lo que ellos pretenden ser y tener en un futuro, allí la mayoría de los estudiantes estaban motivados a realizarlo porque es una de las habilidades que les gusta y en la que más sobresalen, debido al poco tiempo los estudiantes no terminaron su actividad y se dio la opción de finalizarlo en sus casas con la condición de entregarlo al día siguiente. FASE DE REFLEXIÓN En desarrollo de la actividad “Conociendo mi proyecto de vida” se presentó dificultad en:  El momento de participar, ya que muchos estaban opinando, y por ende no se entendían los ejemplos que brindaban, por esta razón se pretende para la próxima incentivar el orden mediante alzar la mano y esperar a que la docente le dé la palabra.  El tiempo, ya que se dio poco para poder realizar el dibujo, por esto, a la próxima se debe brindar más tiempo para que lo hagan en clase.
  • 4. FASE DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Se presenta puntual en el horario de trabajo acordado. BUENO Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte de algún conocimiento nuevo. BUENO Cumple con las actividades asignadas para los próximos encuentros. BUENO Los aportes de las investigadoras son equitativos logrando tener un acuerdo en la elaboración de los planes de acción. EXCELENTE Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en la descripción. EXCELENTE En la ejecución de las praxis cada investigadora toma un rol diferente con el fin de lograr una organización en el transcurso de esta. BUENO TRABAJO CON EL ASESOR La asesora demuestra interés en el proyecto investigativo motivando a las investigadoras. EXCELENTE Se establece un dialogo armónico durante las asesorías. EXCELENTE Asigna y cumple un horario para las asesorías cada semana. BUENO Cumple con lo estipulado según el documento de asesores. BUENO Realiza de manera clara y especifica las correcciones a realizar. EXCELENTE TRABAJO CON LA DOCENTE TITULAR La docente titular demuestra interés por las praxis, realizando correcciones previas. EXCELENTE Mantiene una buena comunicación y relación con las docentes investigadoras. EXCELENTE Facilita los tiempos para la ejecución de las praxis. EXCELENTE Colabora con la organización de los estudiantes durante el transcurso de alguna praxis. EXCELENTE
  • 5. EVIDENCIAS TRABAJO CON EL PADRE DE FAMILIA Autorizan a sus hijos hacer parte de la investigación. BUENO Demuestran interés por la elaboración del proyecto investigativo con sus hijos. BUENO Participan y colaboran con el desarrollo de las praxis programadas. REGULAR Mantienen informados de las actividades en las que sus hijos participan. BUENO TRABAJO CON LOS NIÑOS Participan activamente en las praxis programadas. BUENO Cumplen con los recursos asignados para la ejecución de las praxis. REGULAR Expresan las inquietudes durante la ejecución de los planes de acción. BUENO Comenta el interés acerca del desarrollo del proyecto de investigación. BUENO