SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE
VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA
AUTORAS:
JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ
KAREN LICETH PARRA CARDONA
LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ACACIAS - META
2016
CICLO DOS
PRAXIS DOS
FASE DE OBSERVACIÓN
Durante esta fase se evidencio las soluciones que se han dado a la problemática a
trabajar, mediante el proceso de analizar cada uno de los instrumentos que se
realizaron en ese ciclo además de observar el interés de los niños cuando se
realizan las praxis y la interacción que se ha formado con las docentes del proyecto.
FASE DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Para la realización de la praxis los estudiantes estarán ubicados en sus respectivos
puestos, una de las tres docentes en formación estará encargada de dirigir la
actividad mientras que las otras dos escogerán cada una un grupo de 17
estudiantes, los cuales serán observados mediante una lista de chequeo.
Para dar inicio se proyectará unas diapositivas que servirán de apoyo a la docente
en formación para explicar qué es el proyecto de vida, mencionando diversos
ejemplos de la cotidianidad y contando con la participación de los estudiantes, al ir
finalizando la explicación una de las docentes en formación irá entregando a cada
estudiante un taller que se resolverá en algunos puntos de manera individual y en
otros en parejas, (según su ubicación de puesto).
La docente en formación guiara la resolución del taller paso a paso con el fin de que
los estudiantes no tengan dudas al contestarlo y que avancen todos al tiempo,
PRAXIS: Iniciando mi proyecto de vida.
OBJETIVO: Dar a conocer la construcción de un proyecto de vida, mediante una actividad
didáctica.
INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA
Lista de chequeo
Fotocopias
Esfero
Computador
Televisor
Cable HDMI
Leidy Johanna Valderrama
Romero.
Jessica Astrid Castro Díaz
Karen Liceth Parra Cardona.
29 de septiembre
10:45 am, 11:45
am
logrando con esto un buen manejo del tiempo destinado para la praxis (una hora),
así concluye el desarrollo de la praxis y se da paso a la salida de la institución
FASE DE EJECUCIÓN
En la solución del taller los estudiantes dieron inicio a desarrollarlo en completo
orden, pero al momento de intercambiar el taller con su compañero de puesto como
lo decía en el punto dos, se presentaron inconvenientes, algunos de ellos querían
cambiar el taller con sus amigos y no con el que se encontraba al lado, lo cual
hicieron sin pedir permiso a la docente que estaba dirigiendo la actividad así se
formó desorden en el aula de clase mientras que otros estudiantes muy obedientes
lo resolvían, con esta situación se ve necesario dar algunas indicaciones de más o
preguntar si hay dudas en alguno de los puntos antes de iniciar.
FASE DE REFLEXIÓN
Algunos puntos del taller fueron muy complejos para ellos por ende no se tuvo el
resultado esperado en estos, por ello al momento de crear un nuevo taller debemos
tener en cuenta la edad de los niños y el nivel de complejidad del grado en el que
están, además de crear estrategias que incentiven la unión con los compañeros con
el fin de disminuir los problemas de convivencia que se presentan y así poder
obtener resultados propicios en una nueva actividad que involucre el trabajo en
equipo.
FASE DE EVALUACIÓN
ASPECTOS A
EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN
TRABAJO EN
EQUIPO
Se presenta puntual en el horario de trabajo
acordado.
BUENO
Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte
de algún conocimiento nuevo.
BUENO
Cumple con las actividades asignadas para los
próximos encuentros.
BUENO
Los aportes de las investigadoras son
equitativos logrando tener un acuerdo en la
elaboración de los planes de acción.
EXCELENTE
Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en
la descripción.
EXCELENTE
En la ejecución de las praxis cada investigadora
toma un rol diferente con el fin de lograr una
organización en el transcurso de esta.
BUENO
TRABAJO CON EL
ASESOR
La asesora demuestra interés en el proyecto
investigativo motivando a las investigadoras.
EXCELENTE
Se establece un dialogo armónico durante las
asesorías.
EXCELENTE
Asigna y cumple un horario para las asesorías
cada semana.
BUENO
Cumple con lo estipulado según el documento
de asesores.
BUENO
Realiza de manera clara y especifica las
correcciones a realizar.
EXCELENTE
TRABAJO CON LA
DOCENTE TITULAR
La docente titular demuestra interés por las
praxis, realizando correcciones previas.
EXCELENTE
Mantiene una buena comunicación y relación
con las docentes investigadoras.
EXCELENTE
Facilita los tiempos para la ejecución de las
praxis.
EXCELENTE
EVIDENCIAS
Colabora con la organización de los
estudiantes durante el transcurso de alguna
praxis.
EXCELENTE
TRABAJO CON EL
PADRE DE FAMILIA
Autorizan a sus hijos hacer parte de la
investigación.
BUENO
Demuestran interés por la elaboración del
proyecto investigativo con sus hijos.
BUENO
Participan y colaboran con el desarrollo de las
praxis programadas.
REGULAR
Mantienen informados de las actividades en las
que sus hijos participan.
BUENO
TRABAJO CON LOS
NIÑOS
Participan activamente en las praxis
programadas.
BUENO
Cumplen con los recursos asignados para la
ejecución de las praxis.
REGULAR
Expresan las inquietudes durante la ejecución
de los planes de acción.
BUENO
Comenta el interés acerca del desarrollo del
proyecto de investigación.
BUENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
ejudith31
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Nanihdz1996
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clasecarlaruiz
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
guest006749
 
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolaresEl tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
c_serrano_bruno
 
Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14Supervisión EF en BCS
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionJose Hidrobo
 
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_mariaFormato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
MARIA_PROYECTO_GRUPO_16
 
Pnfs giovanolli
Pnfs giovanolliPnfs giovanolli
Pnfs giovanolli
MARISA MICHELOUD
 
Diario de campo final
Diario de campo finalDiario de campo final
Diario de campo final
Fabian Arenas
 
Guia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentesGuia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentes
serviciosyrecursoseducativos
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
Karen Parra
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Diseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reunionesDiseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reuniones
Ezequiel Parra
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Escuela operatoria
Escuela operatoriaEscuela operatoria
Escuela operatoria
cariluale
 

La actualidad más candente (20)

DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1Ciclo cero praxis 1
Ciclo cero praxis 1
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase
 
La estructura clase
La estructura claseLa estructura clase
La estructura clase
 
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolaresEl tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
 
Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_mariaFormato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
Formato autoevaluacion individual_y_grupal_maria
 
Pnfs giovanolli
Pnfs giovanolliPnfs giovanolli
Pnfs giovanolli
 
Diario de campo final
Diario de campo finalDiario de campo final
Diario de campo final
 
Guia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentesGuia buenas practicas docentes
Guia buenas practicas docentes
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Tabla para bitacoras
Tabla para bitacorasTabla para bitacoras
Tabla para bitacoras
 
Bitacora 1 15
Bitacora 1 15Bitacora 1 15
Bitacora 1 15
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Diseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reunionesDiseño planificación de reuniones
Diseño planificación de reuniones
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
Escuela operatoria
Escuela operatoriaEscuela operatoria
Escuela operatoria
 

Similar a Ciclo dos praxis 2

Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
Karen Liceth Parra Cardona
 
RUBRICAS EVER CORREA.pdf
RUBRICAS EVER CORREA.pdfRUBRICAS EVER CORREA.pdf
RUBRICAS EVER CORREA.pdf
EVERJULINCORREATAPAS
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
Susana Valencia
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistenciaCesar_Luis_Julio
 
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectofasalo
 
Práctica educativa
Práctica educativaPráctica educativa
Práctica educativa
Stella Gamboa
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...jkrls
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
david sandoval
 
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSMMODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSMJimmy Cuadros Q
 
MI Sesion de apren...
 MI Sesion de apren... MI Sesion de apren...
MI Sesion de apren...
Jimmy Cuadros Q
 
Rutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptxRutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptx
RaulAroca
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
Maria Elena Infante Miranda
 
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
Secretaría De Educación de Bogotá
 

Similar a Ciclo dos praxis 2 (20)

Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2Ciclo cero praxis 2
Ciclo cero praxis 2
 
RUBRICAS EVER CORREA.pdf
RUBRICAS EVER CORREA.pdfRUBRICAS EVER CORREA.pdf
RUBRICAS EVER CORREA.pdf
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Práctica educativa
Práctica educativaPráctica educativa
Práctica educativa
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
155 proyectos investigacion - fasc
155 proyectos investigacion - fasc155 proyectos investigacion - fasc
155 proyectos investigacion - fasc
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSMMODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
MODELO SESION DE APRENDIZAJE RSM
 
MI Sesion de apren...
 MI Sesion de apren... MI Sesion de apren...
MI Sesion de apren...
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
 
Sesion de apren...
Sesion de apren...Sesion de apren...
Sesion de apren...
 
Rutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptxRutina de pensamiento.pptx
Rutina de pensamiento.pptx
 
Plan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maríaPlan de clase y estrategias maría
Plan de clase y estrategias maría
 
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
Portafolio evaluación melissa lombana equipo 4
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ciclo dos praxis 2

  • 1. LA ETAPA ESCOLAR: EDAD PROPICIA PARA ORIENTAR EL PROYECTO DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4-2 DE LA ENSA AUTORAS: JESSIKA ASTRID CASTRO DIAZ KAREN LICETH PARRA CARDONA LEIDY JOHANNA VALDERRAMA ROMERO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACACIAS - META 2016
  • 2. CICLO DOS PRAXIS DOS FASE DE OBSERVACIÓN Durante esta fase se evidencio las soluciones que se han dado a la problemática a trabajar, mediante el proceso de analizar cada uno de los instrumentos que se realizaron en ese ciclo además de observar el interés de los niños cuando se realizan las praxis y la interacción que se ha formado con las docentes del proyecto. FASE DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN Para la realización de la praxis los estudiantes estarán ubicados en sus respectivos puestos, una de las tres docentes en formación estará encargada de dirigir la actividad mientras que las otras dos escogerán cada una un grupo de 17 estudiantes, los cuales serán observados mediante una lista de chequeo. Para dar inicio se proyectará unas diapositivas que servirán de apoyo a la docente en formación para explicar qué es el proyecto de vida, mencionando diversos ejemplos de la cotidianidad y contando con la participación de los estudiantes, al ir finalizando la explicación una de las docentes en formación irá entregando a cada estudiante un taller que se resolverá en algunos puntos de manera individual y en otros en parejas, (según su ubicación de puesto). La docente en formación guiara la resolución del taller paso a paso con el fin de que los estudiantes no tengan dudas al contestarlo y que avancen todos al tiempo, PRAXIS: Iniciando mi proyecto de vida. OBJETIVO: Dar a conocer la construcción de un proyecto de vida, mediante una actividad didáctica. INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA / HORA Lista de chequeo Fotocopias Esfero Computador Televisor Cable HDMI Leidy Johanna Valderrama Romero. Jessica Astrid Castro Díaz Karen Liceth Parra Cardona. 29 de septiembre 10:45 am, 11:45 am
  • 3. logrando con esto un buen manejo del tiempo destinado para la praxis (una hora), así concluye el desarrollo de la praxis y se da paso a la salida de la institución FASE DE EJECUCIÓN En la solución del taller los estudiantes dieron inicio a desarrollarlo en completo orden, pero al momento de intercambiar el taller con su compañero de puesto como lo decía en el punto dos, se presentaron inconvenientes, algunos de ellos querían cambiar el taller con sus amigos y no con el que se encontraba al lado, lo cual hicieron sin pedir permiso a la docente que estaba dirigiendo la actividad así se formó desorden en el aula de clase mientras que otros estudiantes muy obedientes lo resolvían, con esta situación se ve necesario dar algunas indicaciones de más o preguntar si hay dudas en alguno de los puntos antes de iniciar. FASE DE REFLEXIÓN Algunos puntos del taller fueron muy complejos para ellos por ende no se tuvo el resultado esperado en estos, por ello al momento de crear un nuevo taller debemos tener en cuenta la edad de los niños y el nivel de complejidad del grado en el que están, además de crear estrategias que incentiven la unión con los compañeros con el fin de disminuir los problemas de convivencia que se presentan y así poder obtener resultados propicios en una nueva actividad que involucre el trabajo en equipo.
  • 4. FASE DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Se presenta puntual en el horario de trabajo acordado. BUENO Asiste a las reuniones de trabajo con el aporte de algún conocimiento nuevo. BUENO Cumple con las actividades asignadas para los próximos encuentros. BUENO Los aportes de las investigadoras son equitativos logrando tener un acuerdo en la elaboración de los planes de acción. EXCELENTE Las praxis se realizan siguiendo lo planteado en la descripción. EXCELENTE En la ejecución de las praxis cada investigadora toma un rol diferente con el fin de lograr una organización en el transcurso de esta. BUENO TRABAJO CON EL ASESOR La asesora demuestra interés en el proyecto investigativo motivando a las investigadoras. EXCELENTE Se establece un dialogo armónico durante las asesorías. EXCELENTE Asigna y cumple un horario para las asesorías cada semana. BUENO Cumple con lo estipulado según el documento de asesores. BUENO Realiza de manera clara y especifica las correcciones a realizar. EXCELENTE TRABAJO CON LA DOCENTE TITULAR La docente titular demuestra interés por las praxis, realizando correcciones previas. EXCELENTE Mantiene una buena comunicación y relación con las docentes investigadoras. EXCELENTE Facilita los tiempos para la ejecución de las praxis. EXCELENTE
  • 5. EVIDENCIAS Colabora con la organización de los estudiantes durante el transcurso de alguna praxis. EXCELENTE TRABAJO CON EL PADRE DE FAMILIA Autorizan a sus hijos hacer parte de la investigación. BUENO Demuestran interés por la elaboración del proyecto investigativo con sus hijos. BUENO Participan y colaboran con el desarrollo de las praxis programadas. REGULAR Mantienen informados de las actividades en las que sus hijos participan. BUENO TRABAJO CON LOS NIÑOS Participan activamente en las praxis programadas. BUENO Cumplen con los recursos asignados para la ejecución de las praxis. REGULAR Expresan las inquietudes durante la ejecución de los planes de acción. BUENO Comenta el interés acerca del desarrollo del proyecto de investigación. BUENO