SlideShare a Scribd company logo
El lenguaje es el resultado del desarrollo biológico de los
procesos cerebrales y también de las distintas
interacciones      sociales y culturales; como todo
desarrollo,         puede         encontrarse          con
obstáculos, estancamientos o dificultades, es decir, lo
que los neuropsicolingüistas llaman las alteraciones de
lenguaje.
 La mayoría de las veces la afasia se origina por
  enfermedades o accidentes que afectan el cerebro o los
  centros del lenguaje.

 Los neurólogos las clasifican en afasia motriz o de
  Broca; y afasia sensorial o de Wernicke.

 Los lingüistas las clasifican en afasia verbal; afasia
  nominativa; afasia sintáctica; y afasia semántica.
Es la disfunción en la expresión o en la recepción del
habla, especialmente en el desarrollo de los niños; suele
estar asociada a alteraciones auditivas o neurológicas.
Son las dificultades de los niños para aprender o afianzar
el aprendizaje de la lecto-escritura.
Se clasifican en:
 Dislexia visual: Es un trastorno o confusión en la
   percepción de las letras al leerlas o escribirlas.
 Dislexia Auditiva: Es la dificultad para distinguir
   sonidos.
Es una alteración en la capacidad para leer, si bien no
afecta la habilidad del habla.
Las personas que sufren esto no pueden deletrear frases
en voz alta.
Dislalia



   Dislalia          Dislalia               Dislalia           Dislalia
  Evolutiva         Audiogena              Funcional           Orgánica


                  Es aquella cuya           De mayor
Es un trastorno                          incidencia en
de articulación   causa reside en
                   la deficiencia       varones que en
  normal en la                          mujeres, que se
  infancia, que     auditiva. El                            Hace referencia
                     niño al no         manifiesta por       a alteraciones
coincide con la
                    poseer una          un inadecuado       con causalidad
     fase del
                      correcta          funcionamient           orgánica:
 desarrollo del
 lenguaje en la   discriminación             o de los         Disartrias.
   que el niño    auditiva, acaba           órganos           Disglosias.
   distorsiona     confundiendo         articulatorios, s
     algunos          fonemas             in que exista
    fonemas         semejantes.          defecto físico
                                         que justifique
                                        los errores que
                                        comete el niño.
Constituye un trastorno de la expresión verbal causado
por un alteración en el control muscular de los
mecanismos del habla. Aquí se afecta el sistema nervioso
central.
 Disartria Flácida.
 Disartria Espástica.
 Disartria Atáxica.
 Disartrias Hipocinéticas e Hipercinéticas.
 Disartrias Mixtas.
Dificultad de la producción oral debida a alteraciones
anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios.
La alteración siempre se sitúa a nivel periférico en los
órganos implicados en la articulación.
 Disglosias Dentales.
 Disglosias Linguales.
 Disglosias Labiales.
 Disglosias Mandibulares.
 Disglosias Palatales.
Alteraciones del lenguaje

More Related Content

What's hot

Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Yucely Dueñas
 
Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.
Issa Jaramillo
 
Lenguaje verbal y sus alteraciones
Lenguaje verbal y sus alteracionesLenguaje verbal y sus alteraciones
Lenguaje verbal y sus alteraciones
jhonatanflopez
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 
Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica
orjg
 
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguajeIntroducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Irene
 

What's hot (20)

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
 
Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
 
Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.
 
Unidad didáctica 1. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJE
Unidad didáctica 1. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJEUnidad didáctica 1. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJE
Unidad didáctica 1. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJE
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
TERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILES
TERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILESTERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILES
TERAPIA DEL LENGUAJE, LA MEJOR DOSIS PARA LA CURA A TRASTORNOS INFANTILES
 
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacionDescripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Lenguaje verbal y sus alteraciones
Lenguaje verbal y sus alteracionesLenguaje verbal y sus alteraciones
Lenguaje verbal y sus alteraciones
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica Trastornos del Habla y sus Característica
Trastornos del Habla y sus Característica
 
Transtornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnnTranstornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnn
 
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguajeIntroducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
 
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
 

Viewers also liked (13)

Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 
Historia De Mi Vida
Historia De Mi VidaHistoria De Mi Vida
Historia De Mi Vida
 
Niños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaNiños con problema de sordera
Niños con problema de sordera
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
 
Enfermedades del oído
Enfermedades del oídoEnfermedades del oído
Enfermedades del oído
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
 
patologias del oido
patologias del oidopatologias del oido
patologias del oido
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar to Alteraciones del lenguaje

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
nadiarula
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
llbolivarmora
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
llbolivarmora
 
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicaciónUTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
Luis Gustavo Zabala
 

Similar to Alteraciones del lenguaje (20)

Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias y ecolalias[
Dislalias y ecolalias[Dislalias y ecolalias[
Dislalias y ecolalias[
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
 
DISLALIA.ppt
DISLALIA.pptDISLALIA.ppt
DISLALIA.ppt
 
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguajeCausas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
Causas generales que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
Las Dislalias
Las DislaliasLas Dislalias
Las Dislalias
 
La Afasia
La AfasiaLa Afasia
La Afasia
 
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicaciónUTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
UTEDescripción de los transtornos del lenguaje y la comunicación
 
Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
trastornos del lenguaje,
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Alteraciones del lenguaje

  • 1.
  • 2. El lenguaje es el resultado del desarrollo biológico de los procesos cerebrales y también de las distintas interacciones sociales y culturales; como todo desarrollo, puede encontrarse con obstáculos, estancamientos o dificultades, es decir, lo que los neuropsicolingüistas llaman las alteraciones de lenguaje.
  • 3.  La mayoría de las veces la afasia se origina por enfermedades o accidentes que afectan el cerebro o los centros del lenguaje.  Los neurólogos las clasifican en afasia motriz o de Broca; y afasia sensorial o de Wernicke.  Los lingüistas las clasifican en afasia verbal; afasia nominativa; afasia sintáctica; y afasia semántica.
  • 4. Es la disfunción en la expresión o en la recepción del habla, especialmente en el desarrollo de los niños; suele estar asociada a alteraciones auditivas o neurológicas.
  • 5. Son las dificultades de los niños para aprender o afianzar el aprendizaje de la lecto-escritura. Se clasifican en:  Dislexia visual: Es un trastorno o confusión en la percepción de las letras al leerlas o escribirlas.  Dislexia Auditiva: Es la dificultad para distinguir sonidos.
  • 6. Es una alteración en la capacidad para leer, si bien no afecta la habilidad del habla. Las personas que sufren esto no pueden deletrear frases en voz alta.
  • 7. Dislalia Dislalia Dislalia Dislalia Dislalia Evolutiva Audiogena Funcional Orgánica Es aquella cuya De mayor Es un trastorno incidencia en de articulación causa reside en la deficiencia varones que en normal en la mujeres, que se infancia, que auditiva. El Hace referencia niño al no manifiesta por a alteraciones coincide con la poseer una un inadecuado con causalidad fase del correcta funcionamient orgánica: desarrollo del lenguaje en la discriminación o de los  Disartrias. que el niño auditiva, acaba órganos  Disglosias. distorsiona confundiendo articulatorios, s algunos fonemas in que exista fonemas semejantes. defecto físico que justifique los errores que comete el niño.
  • 8. Constituye un trastorno de la expresión verbal causado por un alteración en el control muscular de los mecanismos del habla. Aquí se afecta el sistema nervioso central.  Disartria Flácida.  Disartria Espástica.  Disartria Atáxica.  Disartrias Hipocinéticas e Hipercinéticas.  Disartrias Mixtas.
  • 9. Dificultad de la producción oral debida a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios. La alteración siempre se sitúa a nivel periférico en los órganos implicados en la articulación.  Disglosias Dentales.  Disglosias Linguales.  Disglosias Labiales.  Disglosias Mandibulares.  Disglosias Palatales.