SlideShare a Scribd company logo
Internet se está transformando en una forma de
                                vida, decenas de millones de usuarios son
                                miembros de una o más redes sociales. El
                                objetivo de una red social es conectar personas y
                                brindarles un medio para comunicarse.




¿Pero que son realmente las redes sociales?; un servicio de red social; es un
medio de comunicación social, que se centra en encontrar gente para
relacionarse en línea, están formadas por personas que comparten alguna
relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en
común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.
Los orígenes de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, con esta red social se
pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera; pero no es hasta el
2002 que comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de
círculos de amigos en línea, cuando el término se empleaba para describir las
relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la
llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha
sabido emplear la técnica del círculo de amigos; la popularidad de estos sitios creció
rápidamente, y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en
Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como
KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005; y en estas comunidades, un número inicial
de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al
sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y
los enlaces de la red, estos sitios ofrecen características como actualización automática de
la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante
servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea, las redes sociales
también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.

 Es así que partir de 1996 con el nacimiento de
 las redes sociales y posteriormente de los
 medios sociales ha ido cobrando
 paulatinamente mayor protagonismo; una
 empresa que no esté presente en las redes
 sociales, hoy, puede significar una pérdida
 importante, especialmente en mantener la
 atención de sus clientes. Bajo esta necesidad
 nacieron los community manager -
 Administración de redes sociales, que tienen
 como misión, estrujar
 Facebook, Twitter, YouTube, entre otros, a favor
 de una empresa o marca, generar contenidos
 atractivos y convertir a éstas en páginas
 indispensables para los usuarios.
Estas redes se basan en la Teoría de los Seis Grados de
Separación, según la cual cualquier persona en la Tierra
puede estar conectada a cualquier otra en el planeta a
través de una cadena de conocidos que no tiene más de
cuatro intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en
1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy. El concepto
está basado en la idea de que el número de conocidos crecer
potencialmente con el número de enlaces en la cadena, y
sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que
el conjunto desconocidos se convierta en la población
humana entera.
                              Cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y
                              compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si
                              cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona
                              con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un
                              recado a 10.000 personas más, tan sólo pidiendo a un amigo
                              que pase el mensaje. Si esos 10.000 conocen a otros 100, la
                              red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un
                              tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a
                              10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un
                              sexto nivel.

En los últimos cinco años el crecimiento del uso de las redes sociales para anunciarse en
Internet y captar posibles consumidores de nuestro producto mediante la realización de
concursos, juegos, promociones especiales, etc. ha sido brutal, especialmente desde 2009,
hasta el punto de ser casi imprescindible dentro de una agencia de publicidad o en el
departamento de comunicación de cualquier empresa medianamente grande. De hecho,
cada año la publicidad online sigue creciendo y creciendo mientras.
Las Redes Sociales tienen relación directa con el Marketing
                                  digital, principalmente en conseguir tráfico desde otras
                                  fuentes; también se considera que tienen conexión con el
                                  Marketing Viral donde el boca a boca es creado no solo a
                                  través de amigos y familiares sino a través de otros usuarios
                                  que puedan tener acceso a ver fotos, videos o posteos de
                                  otras personas.
                                  Esta generación de posteos es un factor fundamental en la
                                  etapa de decisión del proceso de compras, ya que se
                                  considera que el 77% de las decisiones finales se toman
                                  gracias a recomendaciones; no solo se limitan al marketing
                                  y a la construcción o fidealización de marcas, ya que
                                  muchas empresas han integrado este tipo de estrategias
                                  para     desarrollar  productos    y    servicios,   reclutar
                                  talentos, construir una marca, desarrollar nuevos
                                  negocios, brindar satisfacción al cliente o fidelizar
                                  relaciones. Además, la acción en redes sociales se ejecuta
                                  para fomentar la comunidad de una marca o
                                  producto, llevando así a desarrollar la relación con el
                                  consumidor a través de negocios saludables y sustentables
                                  en el tiempo.
Pero su utilización ¿llevó a un cambio cultural?; ni duda cabe que las redes sociales son el
tema dominante en lo que va del siglo. Aunque en los servicios que las encapsulan ya han
habido varias pérdidas; se trata de un elemento de cambio civilizatorio que recién está
comenzando a tomar impulso a caballo de una tecnología que desmiente, cada día que pasa,
el dictamen posmoderno que establecía el colapso de la idea de progreso. Naturalmente, este
progreso no implica una mejora global en la calidad de vida, ni tiene por objeto impartir
justicia, ni cimenta las bases de una sociedad igualitaria
En Argentina y América Latina este fenómeno se
tornó de gran importancia como se expresa a
continuación:
•El 90 % de los usuarios de internet en América
Latina, utilizan cotidianamente las redes
sociales.
•En Argentina, las redes sociales consumen casi
la mitad del tiempo de los usuarios de internet.
•Facebook, la red más utilizada, ya cuenta con
100 millones de usuarios en América Latina.
•Argentina está en el tercer puesto con mayor
cantidad de usuarios de Facebook en América
Latina. Detrás de México y Brasil.
•En Argentina, el 70 % de las personas que
acceden a internet, lo hacen para interactuar en
Facebook y Twitter.

                           En síntesis podemos mencionar que las redes Sociales son
                           relaciones humanas en formato digital, debido a que estas redes
                           sociales existen desde el comienzo de la humanidad; aquí la
                           comunicación entre las personas es lo primordial y el compartir es
                           el valor más exponente, sea ya en forma digital o por cualquier
                           otro medio, porque el hombre es un ser social por naturaleza, que
                           se realiza en el contacto con los suyos y el medio en el cual está
                           inmerso, hoy en día la tecnología ha puesto a su disposición
                           herramientas que facilitan esa comunicación, sin a nuestro
                           entender poder determinar aún sus efectos definitivos.

More Related Content

What's hot

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaBaratz
 
Trabajando con google docs y redes sociales
Trabajando con google docs y redes socialesTrabajando con google docs y redes sociales
Trabajando con google docs y redes socialesBriansotogarcia
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!sile_caro22
 
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes SocialesAnálisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes Socialesrandy2wpv
 
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...Logistica Redes Sociales
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Alejandro Rávago Fuentes
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierMikeSRC
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::preverisk Group
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesDiana Rodriguez Martinez
 
Investigacion redes sociales
Investigacion redes socialesInvestigacion redes sociales
Investigacion redes socialesdjsmorph1
 

What's hot (19)

Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Informe Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier LeivaInforme Redes Sociales Javier Leiva
Informe Redes Sociales Javier Leiva
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajando con google docs y redes sociales
Trabajando con google docs y redes socialesTrabajando con google docs y redes sociales
Trabajando con google docs y redes sociales
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!
 
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes SocialesAnálisis Critico Sobre las Redes Sociales
Análisis Critico Sobre las Redes Sociales
 
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
 
tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)tarea 2 (equipos)
tarea 2 (equipos)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1Dia 2 trabajo 1
Dia 2 trabajo 1
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes sociales en familia
Redes sociales en familiaRedes sociales en familia
Redes sociales en familia
 
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonalesImpacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
Impacto de las redes sociales en las relaciones interpersonales
 
Investigacion redes sociales
Investigacion redes socialesInvestigacion redes sociales
Investigacion redes sociales
 
Carrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente davidCarrera palacios vicente david
Carrera palacios vicente david
 

Similar to Redes sociales

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1tensou
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laGabrielHuainasiHancc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesKARONAME
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaSofia
 
Trabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesTrabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesJulianaQuintero23
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesMairelis11
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales a21209
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Camila Briasco
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesGermán Olano
 
Las redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalajulio8356
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoJosuá Guaramato
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesIsaacry
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)ariyaaddemi
 

Similar to Redes sociales (20)

Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Evaluaciòn
EvaluaciònEvaluaciòn
Evaluaciòn
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes socialesTrabajo de las redes sociales
Trabajo de las redes sociales
 
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Las redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemala
 
Emporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológicoEmporio empresarial tecnológico
Emporio empresarial tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
 

Recently uploaded

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Recently uploaded (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Redes sociales

  • 1. Internet se está transformando en una forma de vida, decenas de millones de usuarios son miembros de una o más redes sociales. El objetivo de una red social es conectar personas y brindarles un medio para comunicarse. ¿Pero que son realmente las redes sociales?; un servicio de red social; es un medio de comunicación social, que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea, están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. Los orígenes de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera; pero no es hasta el 2002 que comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea, cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
  • 2. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos; la popularidad de estos sitios creció rápidamente, y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005; y en estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red, estos sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea, las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales. Es así que partir de 1996 con el nacimiento de las redes sociales y posteriormente de los medios sociales ha ido cobrando paulatinamente mayor protagonismo; una empresa que no esté presente en las redes sociales, hoy, puede significar una pérdida importante, especialmente en mantener la atención de sus clientes. Bajo esta necesidad nacieron los community manager - Administración de redes sociales, que tienen como misión, estrujar Facebook, Twitter, YouTube, entre otros, a favor de una empresa o marca, generar contenidos atractivos y convertir a éstas en páginas indispensables para los usuarios.
  • 3. Estas redes se basan en la Teoría de los Seis Grados de Separación, según la cual cualquier persona en la Tierra puede estar conectada a cualquier otra en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cuatro intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy. El concepto está basado en la idea de que el número de conocidos crecer potencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto desconocidos se convierta en la población humana entera. Cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más, tan sólo pidiendo a un amigo que pase el mensaje. Si esos 10.000 conocen a otros 100, la red ya se ampliaría a 1.000.000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100.000.000 en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. En los últimos cinco años el crecimiento del uso de las redes sociales para anunciarse en Internet y captar posibles consumidores de nuestro producto mediante la realización de concursos, juegos, promociones especiales, etc. ha sido brutal, especialmente desde 2009, hasta el punto de ser casi imprescindible dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de comunicación de cualquier empresa medianamente grande. De hecho, cada año la publicidad online sigue creciendo y creciendo mientras.
  • 4. Las Redes Sociales tienen relación directa con el Marketing digital, principalmente en conseguir tráfico desde otras fuentes; también se considera que tienen conexión con el Marketing Viral donde el boca a boca es creado no solo a través de amigos y familiares sino a través de otros usuarios que puedan tener acceso a ver fotos, videos o posteos de otras personas. Esta generación de posteos es un factor fundamental en la etapa de decisión del proceso de compras, ya que se considera que el 77% de las decisiones finales se toman gracias a recomendaciones; no solo se limitan al marketing y a la construcción o fidealización de marcas, ya que muchas empresas han integrado este tipo de estrategias para desarrollar productos y servicios, reclutar talentos, construir una marca, desarrollar nuevos negocios, brindar satisfacción al cliente o fidelizar relaciones. Además, la acción en redes sociales se ejecuta para fomentar la comunidad de una marca o producto, llevando así a desarrollar la relación con el consumidor a través de negocios saludables y sustentables en el tiempo. Pero su utilización ¿llevó a un cambio cultural?; ni duda cabe que las redes sociales son el tema dominante en lo que va del siglo. Aunque en los servicios que las encapsulan ya han habido varias pérdidas; se trata de un elemento de cambio civilizatorio que recién está comenzando a tomar impulso a caballo de una tecnología que desmiente, cada día que pasa, el dictamen posmoderno que establecía el colapso de la idea de progreso. Naturalmente, este progreso no implica una mejora global en la calidad de vida, ni tiene por objeto impartir justicia, ni cimenta las bases de una sociedad igualitaria
  • 5. En Argentina y América Latina este fenómeno se tornó de gran importancia como se expresa a continuación: •El 90 % de los usuarios de internet en América Latina, utilizan cotidianamente las redes sociales. •En Argentina, las redes sociales consumen casi la mitad del tiempo de los usuarios de internet. •Facebook, la red más utilizada, ya cuenta con 100 millones de usuarios en América Latina. •Argentina está en el tercer puesto con mayor cantidad de usuarios de Facebook en América Latina. Detrás de México y Brasil. •En Argentina, el 70 % de las personas que acceden a internet, lo hacen para interactuar en Facebook y Twitter. En síntesis podemos mencionar que las redes Sociales son relaciones humanas en formato digital, debido a que estas redes sociales existen desde el comienzo de la humanidad; aquí la comunicación entre las personas es lo primordial y el compartir es el valor más exponente, sea ya en forma digital o por cualquier otro medio, porque el hombre es un ser social por naturaleza, que se realiza en el contacto con los suyos y el medio en el cual está inmerso, hoy en día la tecnología ha puesto a su disposición herramientas que facilitan esa comunicación, sin a nuestro entender poder determinar aún sus efectos definitivos.