SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6°A
NOMBRE……………………………………..………………………………………………………………. FECHA …………………….
OBJETIVO: Evaluar contenidos relacionados con el tema de drogas, higiene personal y actividad
física en la adolescencia.
PUNTAJE TOTAL 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO……………….………………….NOTA ………………………
I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: (21 puntos)
1. LAS DROGAS ILÍCITAS SON AQUELLAS QUE:
a) Están permitidas para el consumo y venta
b) Están permitidas sólo para el consumo personal
c) Están prohibidas por ley
2. UNA DROGA LÍCITA O LEGAL EN CHILE ES:
a) La marihuana
b) El cigarrillo
c) La pasta base
3. LA NICOTINA, ESTÁ PRESENTE EN:
a) Los cigarrillos
b) La marihuana
c) El alcohol etílico
4. SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO, LAS DROGAS SE CLASIFICAN EN:
a) Legales e ilegales
b) Depresoras – estimulantes – alucinógenas
c) Buenas y malas
5. AQUELLAS DROGAS QUE PRODUCEN ALUCINACIONES AUDITIVAS Y VISUALES, QUE
PARECEN REALES PERO NO LO SON, SON LAS:
a) Estimulantes
b) Depresoras
c) Alucinógenas
6. AQUELLAS DORGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE EUFORIA Y EXALTACIÓN SON LAS:
a) Estimulantes
b) Depresoras
c) Alucinógenas
7. AQUELLAS DROGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE RELAJACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA
ACTIVIDAD CEREBRAL SON:
a) Estimulantes
b) Depresoras
c) Alucinógenas
8. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR DROGAS, PORQUE SU CUERPO SE LO PIDE
PARA SENTIRSE BIEN, ESTÁ EN UN ESTADO DE:
a) Tolerancia
b) Drogadicto
c) Dependencia
9. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR MÁS CANTIDADES DE DROGA PARA QUE
TENGA EL MISMO EFECTO, ENTONCES ESTAMOS HABLANDO DE:
a) Tolerancia
b) Dependencia
c) Adicción
10. LAS COSAS QUE FAVORECEN QUE LAS PERSONAS CONSUMAN DROGA SE LLAMAN:
a) Factores de protección
b) Tentaciones
c) Factores de riesgo
11. LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SON:
a) Las condiciones que ayudan a que las personas no consuman drogas
b) Incitan a las personas a consumir drogas
c) Las clínicas de rehabilitación de drogas
12. UN FACTOR DE RIESGO AL CONSUMO DE DROGAS SERÍA:
a) Que la familia tenga una buena comunicación
b) Ser organizado y responsable
c) No ser capaces de decir que no cuando le ofrecen droga
13. POR QUÉ EN LA PUBERTAD ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA HIGIENE PERSONAL:
a) Porque si uno no se baña no crece más
b) No es tan necesario
c) Porque ocurren cambios que hacen que el cuerpo sude más y con olores más fuertes
14. ES IMPORTANTE EN LA PUBERTAD LAVARSE LA CARA CON AGUA Y JABÓN PARA:
a) Que tenga un olor más agradable
b) Para prevenir espinillas y piel grasosa
c) Que quede muy limpia
15. ACTIVIDAD FÍSICA SE DEFINE COMO:
a) El conjunto de movimientos realizados en la vida cotidiana
b) Todas las clases de educación física
c) Los deportes que se practican habitualmente
16. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SE ABREVIA COMO:
a) OMDS
b) OMS
c) OML
17. SALUD SE DEFINE COMO:
a) “Estado de completo bienestar físico”
b) “Estar sin ningún tipo de dolor o malestar”
c) “Estado de completo bienestar físico, mental y sociológico”
18. UNO DE LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES QUE SE OBTIENEN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
ES:
a) Que la persona llega a tener un cuerpo de modelo
b) Que ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad
c) Que la persona se puede comprar mucha ropa deportiva
19. LOS EJERCICIOS DE RESISTENCIA SON:
a) Sentadillas
b) Saltar la cuerda
c) Hacer carreras
20. HACER ABDOMINALES SERÍA UN TIPO DE EJERCICIO DE:
a) Fuerza
b) Velocidad
c) Flexibilidad
21. ELONGAR O ESTIRARSE ES UN EJERCICIO DE:
a) Fuerza
b) Flexibilidad
c) Resistencia
II. ESCRIBE EL NÚMERO QUE CORRESPONDE: (6 puntos)
1. ESTIMULANTES 2. DEPRESORAS 3. ALUCINÓGENAS
SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DEL EFECTO DE LA DROGA EN EL ORGANISMO:
…………… ÉXTASIS
…………… LSD
…………… MORFINA
………….. MARIHUANA
………….. COCAÍNA
………….. BENZODIAZEPINA (DIAZEPAM)
III. COMPRENSIÓN LECTORA (3 puntos)
HISTORIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SER HUMANO
Los seres humanos primitivos mantenían fuerte su musculatura para poder conseguir alimentos.
Se sabe que la inactividad física se asocia con diferentes enfermedades y que el entrenamiento
muscular tiene efectos positivos en la salud. El porqué de esto se encuentra en la historia de
nuestra especie. La información genética de los seres humanos fue modelada por su evolución
desde hace más de cincuenta mil años, cuando los cazadores-recolectores necesitaban una
musculatura fuerte para conseguir sus alimentos, por lo cual la fuerza física y la utilización eficaz
de la energía eran muy importantes para su sobrevivencia.
Nuestra biología está programada para una vida al aire libre, y una cantidad adecuada de masa
muscular es fundamental para el funcionamiento armónico del cuerpo. La interacción del material
genético antiguo con el moderno, en un contexto donde prevalece el sedentarismo, lleva a una
pérdida de musculatura que propicia algunas enfermedades.
1. LOS SERES HUMANOS PRIMITIVOS NECESITABAN SU MUSCULATURA PORQUE:
a) Hacían luchas de fuerza para sobrevivir
b) Tenían que cazar, para lo cual se necesitaba musculatura
c) Para poder correr fuerte de los animales salvajes
2. A QUE SE REFIERE EL TEXTO CUANDO DICE QUE “UNA CANTIDAD ADECUADA DE MASA
MUSCULAR ES FUNDAMENTAL PARA EL FUNCIONAMIENTO ARMÓNICO DEL CUERPO”.
a) Que necesitamos gran cantidad de masa muscular para poder sobrevivir
b) Que nuestro cuerpo debe mantener una masa muscular adecuada para estar con buena
salud.
c) Que con poca masa muscular el cuerpo funciona mejor
3. SEGÚN EL TEXTO ¿QUE OCURRE SI LAS PERSONAS LLEVAN UNA VIDA MUY
SEDENTARIA?:
a) Las personas se ponen muy flojas
b) Las mujeres engordan más que los hombres
c) Propicia algunas enfermedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Dalia Muñoz Cabrera
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
Alejandra Zenteno
 
Prueba ciencias los nutrientes
Prueba ciencias los nutrientesPrueba ciencias los nutrientes
Prueba ciencias los nutrientes
Evelin Apablaza
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Evaluacion cuerpo humano
Evaluacion  cuerpo humanoEvaluacion  cuerpo humano
Evaluacion cuerpo humano
Antonieta Alegría Cerda
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoanamachuca14
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Luis Peña Sepúlveda
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
Pity Q.
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesprofesoraudp
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energíamaca12345
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2María Pizarro
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
carla oliva urra
 

La actualidad más candente (20)

Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
 
Evaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la plantaEvaluación tercero básico cs. la planta
Evaluación tercero básico cs. la planta
 
Prueba ciencias los nutrientes
Prueba ciencias los nutrientesPrueba ciencias los nutrientes
Prueba ciencias los nutrientes
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Evaluacion cuerpo humano
Evaluacion  cuerpo humanoEvaluacion  cuerpo humano
Evaluacion cuerpo humano
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
100008178 prueba-global-de-ciencias-naturales-2
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
 

Destacado

Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 toMuchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
Danisa Guerra
 
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertadGuía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoRuth O
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 

Destacado (8)

Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 toMuchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
Muchas+actividades+de+comprension+lectora+3,+4,+5 to
 
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertadGuía nº1  ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
Guía nº1 ciencias naturales 6º básico 2013 iº sem pubertad
 
Guía jec 7°
Guía jec 7°Guía jec 7°
Guía jec 7°
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo grado
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 

Similar a Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc

Prueba de cs. sextos
Prueba de cs. sextosPrueba de cs. sextos
Prueba de cs. sextos
Sandra Araya
 
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
daniela bettiol
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
al pares
 
Preguntas test métodos
Preguntas test métodosPreguntas test métodos
Preguntas test métodos
Univ of Navarre
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
Diego Tenreyro
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestarnellyypaco
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Ciclos Formativos
 
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
irenebyg
 
Tarjetas Escaleras y dragones
Tarjetas Escaleras y dragonesTarjetas Escaleras y dragones
Tarjetas Escaleras y dragones
Mariángeles Díaz Soler
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
Andrea Suarez Contreras
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bJ. MARIA DE MARCO
 
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
Dr. Arturo O'Byrne
 
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidadEvaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
Cristina Palma Martinez
 
Importancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion FisicaImportancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion Fisica
miguelangelch
 

Similar a Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc (20)

Prueba de cs. sextos
Prueba de cs. sextosPrueba de cs. sextos
Prueba de cs. sextos
 
55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural
 
55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural
 
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
Programa PBB 413 2012
Programa PBB 413 2012Programa PBB 413 2012
Programa PBB 413 2012
 
Preguntas test métodos
Preguntas test métodosPreguntas test métodos
Preguntas test métodos
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
 
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
 
Tarjetas Escaleras y dragones
Tarjetas Escaleras y dragonesTarjetas Escaleras y dragones
Tarjetas Escaleras y dragones
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. bHábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
Hábitos saludable alejandro barrera jose manuel guzman 1º bach. b
 
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
 
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidadEvaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
Evaluacion 5 y 6 pubertad y sexualidad
 
Importancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion FisicaImportancia de la Educacion Fisica
Importancia de la Educacion Fisica
 

Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc

  • 1. PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6°A NOMBRE……………………………………..………………………………………………………………. FECHA ……………………. OBJETIVO: Evaluar contenidos relacionados con el tema de drogas, higiene personal y actividad física en la adolescencia. PUNTAJE TOTAL 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO……………….………………….NOTA ……………………… I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: (21 puntos) 1. LAS DROGAS ILÍCITAS SON AQUELLAS QUE: a) Están permitidas para el consumo y venta b) Están permitidas sólo para el consumo personal c) Están prohibidas por ley 2. UNA DROGA LÍCITA O LEGAL EN CHILE ES: a) La marihuana b) El cigarrillo c) La pasta base 3. LA NICOTINA, ESTÁ PRESENTE EN: a) Los cigarrillos b) La marihuana c) El alcohol etílico 4. SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO, LAS DROGAS SE CLASIFICAN EN: a) Legales e ilegales b) Depresoras – estimulantes – alucinógenas c) Buenas y malas 5. AQUELLAS DROGAS QUE PRODUCEN ALUCINACIONES AUDITIVAS Y VISUALES, QUE PARECEN REALES PERO NO LO SON, SON LAS: a) Estimulantes b) Depresoras c) Alucinógenas 6. AQUELLAS DORGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE EUFORIA Y EXALTACIÓN SON LAS: a) Estimulantes b) Depresoras c) Alucinógenas
  • 2. 7. AQUELLAS DROGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE RELAJACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL SON: a) Estimulantes b) Depresoras c) Alucinógenas 8. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR DROGAS, PORQUE SU CUERPO SE LO PIDE PARA SENTIRSE BIEN, ESTÁ EN UN ESTADO DE: a) Tolerancia b) Drogadicto c) Dependencia 9. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR MÁS CANTIDADES DE DROGA PARA QUE TENGA EL MISMO EFECTO, ENTONCES ESTAMOS HABLANDO DE: a) Tolerancia b) Dependencia c) Adicción 10. LAS COSAS QUE FAVORECEN QUE LAS PERSONAS CONSUMAN DROGA SE LLAMAN: a) Factores de protección b) Tentaciones c) Factores de riesgo 11. LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SON: a) Las condiciones que ayudan a que las personas no consuman drogas b) Incitan a las personas a consumir drogas c) Las clínicas de rehabilitación de drogas 12. UN FACTOR DE RIESGO AL CONSUMO DE DROGAS SERÍA: a) Que la familia tenga una buena comunicación b) Ser organizado y responsable c) No ser capaces de decir que no cuando le ofrecen droga 13. POR QUÉ EN LA PUBERTAD ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA HIGIENE PERSONAL: a) Porque si uno no se baña no crece más b) No es tan necesario c) Porque ocurren cambios que hacen que el cuerpo sude más y con olores más fuertes 14. ES IMPORTANTE EN LA PUBERTAD LAVARSE LA CARA CON AGUA Y JABÓN PARA: a) Que tenga un olor más agradable b) Para prevenir espinillas y piel grasosa c) Que quede muy limpia 15. ACTIVIDAD FÍSICA SE DEFINE COMO: a) El conjunto de movimientos realizados en la vida cotidiana b) Todas las clases de educación física c) Los deportes que se practican habitualmente
  • 3. 16. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SE ABREVIA COMO: a) OMDS b) OMS c) OML 17. SALUD SE DEFINE COMO: a) “Estado de completo bienestar físico” b) “Estar sin ningún tipo de dolor o malestar” c) “Estado de completo bienestar físico, mental y sociológico” 18. UNO DE LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES QUE SE OBTIENEN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ES: a) Que la persona llega a tener un cuerpo de modelo b) Que ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad c) Que la persona se puede comprar mucha ropa deportiva 19. LOS EJERCICIOS DE RESISTENCIA SON: a) Sentadillas b) Saltar la cuerda c) Hacer carreras 20. HACER ABDOMINALES SERÍA UN TIPO DE EJERCICIO DE: a) Fuerza b) Velocidad c) Flexibilidad 21. ELONGAR O ESTIRARSE ES UN EJERCICIO DE: a) Fuerza b) Flexibilidad c) Resistencia II. ESCRIBE EL NÚMERO QUE CORRESPONDE: (6 puntos) 1. ESTIMULANTES 2. DEPRESORAS 3. ALUCINÓGENAS SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DEL EFECTO DE LA DROGA EN EL ORGANISMO: …………… ÉXTASIS …………… LSD …………… MORFINA ………….. MARIHUANA ………….. COCAÍNA ………….. BENZODIAZEPINA (DIAZEPAM)
  • 4. III. COMPRENSIÓN LECTORA (3 puntos) HISTORIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SER HUMANO Los seres humanos primitivos mantenían fuerte su musculatura para poder conseguir alimentos. Se sabe que la inactividad física se asocia con diferentes enfermedades y que el entrenamiento muscular tiene efectos positivos en la salud. El porqué de esto se encuentra en la historia de nuestra especie. La información genética de los seres humanos fue modelada por su evolución desde hace más de cincuenta mil años, cuando los cazadores-recolectores necesitaban una musculatura fuerte para conseguir sus alimentos, por lo cual la fuerza física y la utilización eficaz de la energía eran muy importantes para su sobrevivencia. Nuestra biología está programada para una vida al aire libre, y una cantidad adecuada de masa muscular es fundamental para el funcionamiento armónico del cuerpo. La interacción del material genético antiguo con el moderno, en un contexto donde prevalece el sedentarismo, lleva a una pérdida de musculatura que propicia algunas enfermedades. 1. LOS SERES HUMANOS PRIMITIVOS NECESITABAN SU MUSCULATURA PORQUE: a) Hacían luchas de fuerza para sobrevivir b) Tenían que cazar, para lo cual se necesitaba musculatura c) Para poder correr fuerte de los animales salvajes 2. A QUE SE REFIERE EL TEXTO CUANDO DICE QUE “UNA CANTIDAD ADECUADA DE MASA MUSCULAR ES FUNDAMENTAL PARA EL FUNCIONAMIENTO ARMÓNICO DEL CUERPO”. a) Que necesitamos gran cantidad de masa muscular para poder sobrevivir b) Que nuestro cuerpo debe mantener una masa muscular adecuada para estar con buena salud. c) Que con poca masa muscular el cuerpo funciona mejor 3. SEGÚN EL TEXTO ¿QUE OCURRE SI LAS PERSONAS LLEVAN UNA VIDA MUY SEDENTARIA?: a) Las personas se ponen muy flojas b) Las mujeres engordan más que los hombres c) Propicia algunas enfermedades