SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Una de las principales causas de la deforestación y de la contaminación ambiental
seda por el mal uso del manejo de los residuos sólidos, ya que personas con falta de
conocimiento comienzan arrojar basura en lagos, solares vacíos o en la calle,
creando así un punto crítico afectando la misma comunidad estas basuras al
descomponerte producen un líquido dañino maligno llamado “Lixiviado.”
Que es uno de las principales fuentes de contaminación es lo peor que puede existir,
caen en nuestro suelo porque puede dañar las fuentes naturales de agua y deforestar
los sitios donde cae porque esa basura no se conoce como biodegradable, causando
serios problemas ambiéntales.
LA CONTAMINACIÓN POR EL MAL USO DE RESIDUOS
El hombre por ignorancia no comprende lo perjudicial que es los arrojos clandestinos de
basura debido a que produce uno de los más grandes contaminantes en nuestras fuentes
hídricas y en nuestro suelo, cabe entender que estas personas no comprenden que el arrojo
de basura causa daño en la fauna y en la flora debido a que produce un contaminante fuerte
que acaba con nuestros suelos y agua llamado lixiviado, como empleado de la empresa
seacor esa esp. En acompañamiento de la alcaldía municipal y la policía nacional, invitando
a la comunidad para hacer veedores y cuidadores de estos sitios, estoy convencido de
mejorar diariamente y de enseñar a esas personas a tener un mejor uso de nuestros
desechos, soy guardián de punto crítico por eso sé que problemas tenemos en nuestro
municipio de Ayapel-Córdoba estoy contento y emocionado porque soy parte de ese
pequeño grupo que se encarga con anhelo de proteger el medio.
Con mucha preocupación se ve la falta de sentido de pertenencia de las personas que viven
alrededor de estos puntos críticos y que cuando Llueve, lo primero que hacen las corrientes
de agua es llevar el lixiviado hacia las fuentes hídricas.
Es como si arrojar las basuras al agua. Hemos estado haciendo seguimiento y vemos como
esas personas arrojan el colchón, los muebles, las aguas negras y todo eso llega a la ciénaga
hermosa que tenemos en este municipio, como en presa de servicio ambiental y como
ciudadanía invitamos hacer veedores de nuestra fuente hídrica como lo es esta ciénaga
hermosa.
Ciénaga de Ayapel-Córdoba, acuario de amor y de amistad fotos:
Uno de los principales cambios se ha producido por culpa de las aguas negras, la minería, el
lixiviado y el arrojo clandestino de basuras
.
Antes de ser contaminada esta ciénaga era una de los productores mas grandes de peces y
cosechas, también abarcaba varias especies como el sábalo y el manatí, el chigüiro, ETC.
Después de la contaminación muchas especies nativas han salido perjudicadas.
QUE ES EL LIXIVIADO: Según Wikipedia Los lixiviados son líquidos que se forman
como resultado de pasar o “percolarse” a través de un sólido. El líquido va arrastrando
distintas partículas de los sólidos que atraviesa. Estos residuos suelen ser inertes esto es que
no son solubles ni combustibles, ni biodegradables.
Como evitarlo: Para evitar que aparezcan lo lixiviados o al menos reducir su aparición, es
por lo que se reciclan, y tratan las basuras, pero como en el mundo se producen a diario
toneladas de basura y esta se lleva a vertederos, la aparición de lixiviados es un problema
difícil de controlar. La composición de los lixiviados depende de cada zona, según el suelo
donde está la basura, la proporción de residuos orgánicos, la cantidad de agua de lluvia que
haya caído (oceupe, 2021)

Más contenido relacionado

Similar a trabajo ambiental.docx

Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkaydiananaupay
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidozoilachq
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3tekne53
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteUCT
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteUCT
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacioninterbox
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxmateoyu
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaVictor Toro Ayala
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallabrayan2899
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Esteban Rincon
 
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptxcontaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptxRosarioAcosta22
 
Contaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcayContaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcayMariarosata00
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxyampier11
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentesGeanny Loor
 

Similar a trabajo ambiental.docx (20)

Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Power point 4 a
Power point 4 aPower point 4 a
Power point 4 a
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptxcontaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Contaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcayContaminacion del rio quilcay
Contaminacion del rio quilcay
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 

Último

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

trabajo ambiental.docx

  • 1. INTRODUCCIÓN Una de las principales causas de la deforestación y de la contaminación ambiental seda por el mal uso del manejo de los residuos sólidos, ya que personas con falta de conocimiento comienzan arrojar basura en lagos, solares vacíos o en la calle, creando así un punto crítico afectando la misma comunidad estas basuras al descomponerte producen un líquido dañino maligno llamado “Lixiviado.” Que es uno de las principales fuentes de contaminación es lo peor que puede existir, caen en nuestro suelo porque puede dañar las fuentes naturales de agua y deforestar los sitios donde cae porque esa basura no se conoce como biodegradable, causando serios problemas ambiéntales.
  • 2. LA CONTAMINACIÓN POR EL MAL USO DE RESIDUOS El hombre por ignorancia no comprende lo perjudicial que es los arrojos clandestinos de basura debido a que produce uno de los más grandes contaminantes en nuestras fuentes hídricas y en nuestro suelo, cabe entender que estas personas no comprenden que el arrojo de basura causa daño en la fauna y en la flora debido a que produce un contaminante fuerte que acaba con nuestros suelos y agua llamado lixiviado, como empleado de la empresa seacor esa esp. En acompañamiento de la alcaldía municipal y la policía nacional, invitando a la comunidad para hacer veedores y cuidadores de estos sitios, estoy convencido de mejorar diariamente y de enseñar a esas personas a tener un mejor uso de nuestros desechos, soy guardián de punto crítico por eso sé que problemas tenemos en nuestro municipio de Ayapel-Córdoba estoy contento y emocionado porque soy parte de ese pequeño grupo que se encarga con anhelo de proteger el medio. Con mucha preocupación se ve la falta de sentido de pertenencia de las personas que viven alrededor de estos puntos críticos y que cuando Llueve, lo primero que hacen las corrientes de agua es llevar el lixiviado hacia las fuentes hídricas. Es como si arrojar las basuras al agua. Hemos estado haciendo seguimiento y vemos como esas personas arrojan el colchón, los muebles, las aguas negras y todo eso llega a la ciénaga hermosa que tenemos en este municipio, como en presa de servicio ambiental y como ciudadanía invitamos hacer veedores de nuestra fuente hídrica como lo es esta ciénaga hermosa.
  • 3.
  • 4. Ciénaga de Ayapel-Córdoba, acuario de amor y de amistad fotos: Uno de los principales cambios se ha producido por culpa de las aguas negras, la minería, el lixiviado y el arrojo clandestino de basuras .
  • 5. Antes de ser contaminada esta ciénaga era una de los productores mas grandes de peces y cosechas, también abarcaba varias especies como el sábalo y el manatí, el chigüiro, ETC.
  • 6. Después de la contaminación muchas especies nativas han salido perjudicadas.
  • 7. QUE ES EL LIXIVIADO: Según Wikipedia Los lixiviados son líquidos que se forman como resultado de pasar o “percolarse” a través de un sólido. El líquido va arrastrando distintas partículas de los sólidos que atraviesa. Estos residuos suelen ser inertes esto es que no son solubles ni combustibles, ni biodegradables. Como evitarlo: Para evitar que aparezcan lo lixiviados o al menos reducir su aparición, es por lo que se reciclan, y tratan las basuras, pero como en el mundo se producen a diario toneladas de basura y esta se lleva a vertederos, la aparición de lixiviados es un problema difícil de controlar. La composición de los lixiviados depende de cada zona, según el suelo donde está la basura, la proporción de residuos orgánicos, la cantidad de agua de lluvia que haya caído (oceupe, 2021)