SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VEGA
UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO HENRÍQUEZ
UREÑA
(UNPHU)
Facultad de Arquitectura y Artes
Escuela de Arquitectura y
Urbanismo
P R A C T I C A P R O F E S I O N A L I I |A R Q -
5 6 1 - 0 2
M AY O – A G O S TO 2 0 1 7
E n t r e g a f i n a l
Profesor Arquitecto: Magaly Caba
Preparado por:
Janio Josué Martin Frías 13-
1657
Tabla de Contenido
1. Introducción a LA VEGA
1.1 Ubicación
1.2 Municipios
1.3 Población
1.4 Cultura
1.5 Economía
1.6 Turismo
1.7 Recursos mineros
1.8 Áreas protegidas
2. Ayuntamiento de LA VEGA
2.1 Ubicación
2.2 Ayuntamiento Municipal de La Vega
2.3 Tramitación de planos en La Vega
Introducción a
LA VEGA
Ubicación
Situada en el centro del
país, en la parte este de la
región Cibao-sur de la
región norte de la República
Dominicana. La Concepción
de La Vega, está ubicada
en la región norcentral del
Cibao a 120 kilómetros al
noroeste de la ciudad de
Santo Domingo. Se
encuentra entre las
cordilleras Central y
Septentrional, a 90 metros
sobre el nivel del mar.
Limita al norte con las
provincias de Santiago,
Espaillat, Salcedo y Duarte,
al sur con Azua y San José
de Ocoa, al este con
Sánchez Ramírez y
Municipios
La provincia de La Vega está dividida en
Municipios que también se divide a Distrito
Municipales (D.M.).
• Concepción de La Vega
• El Ranchito (D.M.)
• Juan Rodríguez-Barranca (D.M.)
• Río Verde Arriba (D.M.)
• Tavera (D. M.)
• Constanza
• La Sabina (D.M.)
• Tireo (D.M.)
• Jarabacoa
• Buena Vista (D.M.)
• Manabao (D.M.)
• Jima Abajo
• Rincón (D.M.)
Población
Población (2015) Puesto 6.º
• Total 447 905 hab.1
• Densidad 172
hab/km²
Las estimaciones de población
han pasado de 189.000
habitantes en 1995, a 241.000
en 2000, 385.500 (2004),
415.500 en (2007) notándose
una gran actividad
inmigratoria.
La gran mayoría de los
inmigrantes vienen de zonas
rurales y de pueblos aledaños
como Bonao, Moca, Cotuí,
Jarabacoa, Constanza, Jima,
Tenares, Villa Tapia, Fantino,
Angelina.
Cultura
El Carnaval Vegano
Para algunos investigadores, las primeras
manifestaciones de carnaval se realizaron en lo
que es hoy las Ruinas de la Vega Vieja, en
febrero de 1520, en ocasión de una visita de Fray
Bartolomé de las Casas.
Elementos del Carnaval Vegano:
Disfraz de Diablo Cojuelo, en los carnavales de
1987.
Economía
La principal actividad económica de la provincia es la agropecuaria, siendo los núcleos
principales Constanza (papa, frutales, hortícolas y flores), Jarabacoa (hortícolas, café,
flores, habichuela) y la cuenca baja del Camú (vegetales y arroz). También hay producción
plátanos, cacao y frutales (sobre todo cítricos). Es importante la producción avícola,
porcina y de ganado vacuno (especialmente de leche).
La industria fabril se concentra principalmente en La Vega, con otras agroindustrias
dispersas por toda la provincia, siendo los molinos arroceros de los más importantes del
país.
Debido a la diversidad de condiciones climáticas de la provincia, es posible producir una
gran variedad de cultivos. Las hortícolas y frutales de clima fresco y frío (repollo, coliflor,
brócoli, zanahoria, tayota, ajo, manzana, fresa, entre otros) son producidas en Jarabacoa
y, principalmente, en Constanza y Tireo. La producción de flores también es importante en
esta región montañosa. Igualmente es importante la producción de frijol (habichuela),
como cultivo de ladera, lo mismo que el café.
Turismo
Los principales centros turísticos de la provincia se encuentran en la región montañosa
debido a su agradable clima durante todo el año. Tanto Constanza como Jarabacoa han
estado explotando sus encantos paisajísticos y climáticos para atraer visitantes. El
desarrollo turístico en Jarabacoa, especialmente ecoturístico y de aventuras (kayak,
parapente, montañismo, etc.), ha ido tomando una importancia cada vez mayor en el
• Las ruinas coloniales de La Vega
Vieja.
• El Santo Cerro, con el Santuario
de Nuestra Señora de las
Mercedes, Patrona de la
República Dominicana.
• Catedral de la Inmaculada
Concepción
• Carnaval Vegano
• Balnearios de Jarabacoa
Recursos mineros
En los terrenos de la provincia existen minerales como el cobre, oro, mármol gris y
ferroníquel, entre otros, siendo explotados únicamente los dos últimos. En Jarabacoa se
localizan yacimientos de mármol gris en varios tonos. Mientras que el ferroníquel se
localiza específicamente en Loma Peguera y cerca de la Loma Guaiguí
Áreas protegidas
La Provincia tiene varias reservas
científicas en su territorio ellas son:
• Reserva Científica Ébano Verde
• Reserva Científica de Valle
Nuevo
• Valle intramontano de
Jarabacoa con el principal
turismo de aventuras del país
(rafting, canyoning, parapente,
cascading, mountain bike,
cabalgatas, tubing,
montañismo, etc.).
• El salto Aguas Blancas, en
Constanza, y los saltos de los
ríos Jimenoa y Baiguate, en
Jarabacoa. También esta el
Jarabacoa River Club, un
bellísimo lugar turístico.
• Los balnearios en los ríos
(Acapulco, Bayacanes,
Ayuntamiento de
LA VEGA
Ubicación
Calle Don Antonio Guzmán # 419, frente al parque Duarte,
Concepción La Vega, La Vega, RD.
Contactos: 809-242-2000
alcaldiadelavega@gmail.com
Al Ayuntamiento de La
Vega le corresponden las
siguientes potestades:
• Normativa y de auto-
organización.
• Tributaria y financiera.
• De programación y
planificación.
• Sancionadora y de
ejecución forzosa.
• De revisión de oficio a
sus acuerdos,
decisiones y
resoluciones.
• Expropiatoria y de
investigación, deslinde
y recuperación de
oficio de sus bienes.
Ayuntamiento municipal de La
Vega
De acuerdo a lo establecido en la
Ley Municipal No.176-07 del Distrito
Nacional y los Municipios, se
establece:
El ayuntamiento de La Vega es una
entidad política administrativa básica
del Estado dominicano, que se
encuentra asentada en el municipio
de La Vega Rep. Dom. Como tal es
una persona jurídica
descentralizada, que goza de
autonomía política, fiscal,
administrativa y funcional, gestora
de los intereses propios de la
colectividad local, con patrimonio
propio y con capacidad para realizar
todos los actos jurídicos que fueren
necesarios y útiles para garantizar el
desarrollo sostenible de sus
habitantes y el cumplimiento de sus
fines en la forma y con las
Tramitación de Planos
Procedimientos y requisitos:
1. Referirse a Planeamiento Urbano
2. Depositar una Carta de solicitud de no gestión
dirigida al Arq. Rogelio Adames (Actual director
de planeamiento urbano)
3. Copia del título de Arquitectura
4. Copia de la mensura catastral
5. Juego de planos:
• Localización y Ubicación
• Planta de conjunto con el retiro de lindero
• Planta arquitectónica
• Planta dimensionada
• 2 secciones
• 2 elevaciones
• (Formato 24x35, para entrega de
anteproyecto se deposita en una carpeta
color Azul, con los planos debidamente
doblados en un 8.5x11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del HuilaEl Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del Huila
yenifer barragan
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico bettybetticainsfran
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico bettybetticainsfran
 
FatimaThamaraOcampoFranco
FatimaThamaraOcampoFrancoFatimaThamaraOcampoFranco
FatimaThamaraOcampoFrancoThamara
 
Boletin Informativo 11 02 10
Boletin Informativo 11 02 10Boletin Informativo 11 02 10
Boletin Informativo 11 02 10guest40e431
 
Departamento central paraguay
Departamento central paraguay Departamento central paraguay
Departamento central paraguay
renatoccp
 
Santa ana y sus alrededores!!!
Santa ana y sus alrededores!!!Santa ana y sus alrededores!!!
Santa ana y sus alrededores!!!cynthiamagda
 
Cartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinezCartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinez
delly marcela lopez salinas
 
Pueblos turisticos de santander
Pueblos turisticos de santanderPueblos turisticos de santander
Pueblos turisticos de santander
Santiago Serna
 
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
Zulma Pereira Cubilla
 
1 ra tarea power point 001
1 ra tarea power point 0011 ra tarea power point 001
1 ra tarea power point 001Sonia_Gaona
 
PDM Pailón
PDM PailónPDM Pailón
PDM Pailón
Doctora Edilicia
 
Presentación: Alan Gonzalez
Presentación: Alan Gonzalez Presentación: Alan Gonzalez
Presentación: Alan Gonzalez Alanjav1996
 
Pueblos de colombia
Pueblos de colombiaPueblos de colombia
Pueblos de colombia
Yaneth Malagon
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
Mara Andrade
 
Turismo angienieto
Turismo angienietoTurismo angienieto
Turismo angienietocaterine25
 
Lambayeque al 2021
Lambayeque al 2021Lambayeque al 2021
Lambayeque al 2021
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del YcuamandiyuConozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Universidad Autónoma de Asunción
 

La actualidad más candente (20)

El Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del HuilaEl Festival Folclórico Del Huila
El Festival Folclórico Del Huila
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico betty
 
Trabajo practico betty
Trabajo practico bettyTrabajo practico betty
Trabajo practico betty
 
FatimaThamaraOcampoFranco
FatimaThamaraOcampoFrancoFatimaThamaraOcampoFranco
FatimaThamaraOcampoFranco
 
Boletin Informativo 11 02 10
Boletin Informativo 11 02 10Boletin Informativo 11 02 10
Boletin Informativo 11 02 10
 
John calderon
John calderonJohn calderon
John calderon
 
Departamento central paraguay
Departamento central paraguay Departamento central paraguay
Departamento central paraguay
 
Santa ana y sus alrededores!!!
Santa ana y sus alrededores!!!Santa ana y sus alrededores!!!
Santa ana y sus alrededores!!!
 
Cartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinezCartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinez
 
Pueblos turisticos de santander
Pueblos turisticos de santanderPueblos turisticos de santander
Pueblos turisticos de santander
 
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
El Departamento de La Cordillera: Un lugar maravilloso!
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
1 ra tarea power point 001
1 ra tarea power point 0011 ra tarea power point 001
1 ra tarea power point 001
 
PDM Pailón
PDM PailónPDM Pailón
PDM Pailón
 
Presentación: Alan Gonzalez
Presentación: Alan Gonzalez Presentación: Alan Gonzalez
Presentación: Alan Gonzalez
 
Pueblos de colombia
Pueblos de colombiaPueblos de colombia
Pueblos de colombia
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
 
Turismo angienieto
Turismo angienietoTurismo angienieto
Turismo angienieto
 
Lambayeque al 2021
Lambayeque al 2021Lambayeque al 2021
Lambayeque al 2021
 
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del YcuamandiyuConozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
 

Similar a Provincia LA VEGA Janio Martin practica II

Analisis de contexto vereda La Magdalena
Analisis de contexto vereda La MagdalenaAnalisis de contexto vereda La Magdalena
Analisis de contexto vereda La Magdalena
Sofia Santacruz
 
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLOGUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
HermanRolandoTroncos
 
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27KEJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
DIEGO SAENZ
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
farinanuezdiaz2
 
La ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienteLa ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienterjherdocia Herdocia
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
DELTAGOLD
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Mariia Jose
 
Ebovedatareappt
EbovedatareapptEbovedatareappt
Ebovedatareappt
eboveda
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Corregiminto de Gualmatán
Corregiminto de Gualmatán Corregiminto de Gualmatán
Corregiminto de Gualmatán Mauricio Telpiz
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Meridagueste5b59e
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Juan Valdes
 

Similar a Provincia LA VEGA Janio Martin practica II (20)

Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
Analisis de contexto vereda La Magdalena
Analisis de contexto vereda La MagdalenaAnalisis de contexto vereda La Magdalena
Analisis de contexto vereda La Magdalena
 
Yaguara
YaguaraYaguara
Yaguara
 
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLOGUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
 
La vega
La vegaLa vega
La vega
 
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27KEJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
La ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienteLa ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de oriente
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
Provincia Monte Plata, Republica Dominicana.
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Ebovedatareappt
EbovedatareapptEbovedatareappt
Ebovedatareappt
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Atlántida
AtlántidaAtlántida
Atlántida
 
La peña cundinamarca
La peña cundinamarcaLa peña cundinamarca
La peña cundinamarca
 
Corregiminto de Gualmatán
Corregiminto de Gualmatán Corregiminto de Gualmatán
Corregiminto de Gualmatán
 
Municipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado MeridaMunicipio Tovar Estado Merida
Municipio Tovar Estado Merida
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Motavita
MotavitaMotavita
Motavita
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Provincia LA VEGA Janio Martin practica II

  • 1. LA VEGA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) Facultad de Arquitectura y Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo P R A C T I C A P R O F E S I O N A L I I |A R Q - 5 6 1 - 0 2 M AY O – A G O S TO 2 0 1 7 E n t r e g a f i n a l Profesor Arquitecto: Magaly Caba Preparado por: Janio Josué Martin Frías 13- 1657
  • 2. Tabla de Contenido 1. Introducción a LA VEGA 1.1 Ubicación 1.2 Municipios 1.3 Población 1.4 Cultura 1.5 Economía 1.6 Turismo 1.7 Recursos mineros 1.8 Áreas protegidas 2. Ayuntamiento de LA VEGA 2.1 Ubicación 2.2 Ayuntamiento Municipal de La Vega 2.3 Tramitación de planos en La Vega
  • 4. Ubicación Situada en el centro del país, en la parte este de la región Cibao-sur de la región norte de la República Dominicana. La Concepción de La Vega, está ubicada en la región norcentral del Cibao a 120 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santo Domingo. Se encuentra entre las cordilleras Central y Septentrional, a 90 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con las provincias de Santiago, Espaillat, Salcedo y Duarte, al sur con Azua y San José de Ocoa, al este con Sánchez Ramírez y
  • 5. Municipios La provincia de La Vega está dividida en Municipios que también se divide a Distrito Municipales (D.M.). • Concepción de La Vega • El Ranchito (D.M.) • Juan Rodríguez-Barranca (D.M.) • Río Verde Arriba (D.M.) • Tavera (D. M.) • Constanza • La Sabina (D.M.) • Tireo (D.M.) • Jarabacoa • Buena Vista (D.M.) • Manabao (D.M.) • Jima Abajo • Rincón (D.M.)
  • 6. Población Población (2015) Puesto 6.º • Total 447 905 hab.1 • Densidad 172 hab/km² Las estimaciones de población han pasado de 189.000 habitantes en 1995, a 241.000 en 2000, 385.500 (2004), 415.500 en (2007) notándose una gran actividad inmigratoria. La gran mayoría de los inmigrantes vienen de zonas rurales y de pueblos aledaños como Bonao, Moca, Cotuí, Jarabacoa, Constanza, Jima, Tenares, Villa Tapia, Fantino, Angelina.
  • 7. Cultura El Carnaval Vegano Para algunos investigadores, las primeras manifestaciones de carnaval se realizaron en lo que es hoy las Ruinas de la Vega Vieja, en febrero de 1520, en ocasión de una visita de Fray Bartolomé de las Casas. Elementos del Carnaval Vegano: Disfraz de Diablo Cojuelo, en los carnavales de 1987.
  • 8. Economía La principal actividad económica de la provincia es la agropecuaria, siendo los núcleos principales Constanza (papa, frutales, hortícolas y flores), Jarabacoa (hortícolas, café, flores, habichuela) y la cuenca baja del Camú (vegetales y arroz). También hay producción plátanos, cacao y frutales (sobre todo cítricos). Es importante la producción avícola, porcina y de ganado vacuno (especialmente de leche). La industria fabril se concentra principalmente en La Vega, con otras agroindustrias dispersas por toda la provincia, siendo los molinos arroceros de los más importantes del país. Debido a la diversidad de condiciones climáticas de la provincia, es posible producir una gran variedad de cultivos. Las hortícolas y frutales de clima fresco y frío (repollo, coliflor, brócoli, zanahoria, tayota, ajo, manzana, fresa, entre otros) son producidas en Jarabacoa y, principalmente, en Constanza y Tireo. La producción de flores también es importante en esta región montañosa. Igualmente es importante la producción de frijol (habichuela), como cultivo de ladera, lo mismo que el café.
  • 9. Turismo Los principales centros turísticos de la provincia se encuentran en la región montañosa debido a su agradable clima durante todo el año. Tanto Constanza como Jarabacoa han estado explotando sus encantos paisajísticos y climáticos para atraer visitantes. El desarrollo turístico en Jarabacoa, especialmente ecoturístico y de aventuras (kayak, parapente, montañismo, etc.), ha ido tomando una importancia cada vez mayor en el • Las ruinas coloniales de La Vega Vieja. • El Santo Cerro, con el Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona de la República Dominicana. • Catedral de la Inmaculada Concepción • Carnaval Vegano • Balnearios de Jarabacoa
  • 10. Recursos mineros En los terrenos de la provincia existen minerales como el cobre, oro, mármol gris y ferroníquel, entre otros, siendo explotados únicamente los dos últimos. En Jarabacoa se localizan yacimientos de mármol gris en varios tonos. Mientras que el ferroníquel se localiza específicamente en Loma Peguera y cerca de la Loma Guaiguí
  • 11. Áreas protegidas La Provincia tiene varias reservas científicas en su territorio ellas son: • Reserva Científica Ébano Verde • Reserva Científica de Valle Nuevo • Valle intramontano de Jarabacoa con el principal turismo de aventuras del país (rafting, canyoning, parapente, cascading, mountain bike, cabalgatas, tubing, montañismo, etc.). • El salto Aguas Blancas, en Constanza, y los saltos de los ríos Jimenoa y Baiguate, en Jarabacoa. También esta el Jarabacoa River Club, un bellísimo lugar turístico. • Los balnearios en los ríos (Acapulco, Bayacanes,
  • 13. Ubicación Calle Don Antonio Guzmán # 419, frente al parque Duarte, Concepción La Vega, La Vega, RD. Contactos: 809-242-2000 alcaldiadelavega@gmail.com Al Ayuntamiento de La Vega le corresponden las siguientes potestades: • Normativa y de auto- organización. • Tributaria y financiera. • De programación y planificación. • Sancionadora y de ejecución forzosa. • De revisión de oficio a sus acuerdos, decisiones y resoluciones. • Expropiatoria y de investigación, deslinde y recuperación de oficio de sus bienes.
  • 14. Ayuntamiento municipal de La Vega De acuerdo a lo establecido en la Ley Municipal No.176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, se establece: El ayuntamiento de La Vega es una entidad política administrativa básica del Estado dominicano, que se encuentra asentada en el municipio de La Vega Rep. Dom. Como tal es una persona jurídica descentralizada, que goza de autonomía política, fiscal, administrativa y funcional, gestora de los intereses propios de la colectividad local, con patrimonio propio y con capacidad para realizar todos los actos jurídicos que fueren necesarios y útiles para garantizar el desarrollo sostenible de sus habitantes y el cumplimiento de sus fines en la forma y con las
  • 15. Tramitación de Planos Procedimientos y requisitos: 1. Referirse a Planeamiento Urbano 2. Depositar una Carta de solicitud de no gestión dirigida al Arq. Rogelio Adames (Actual director de planeamiento urbano) 3. Copia del título de Arquitectura 4. Copia de la mensura catastral 5. Juego de planos: • Localización y Ubicación • Planta de conjunto con el retiro de lindero • Planta arquitectónica • Planta dimensionada • 2 secciones • 2 elevaciones • (Formato 24x35, para entrega de anteproyecto se deposita en una carpeta color Azul, con los planos debidamente doblados en un 8.5x11.