SlideShare una empresa de Scribd logo
El NXT
•El NXT.
•Cerebro.
•Ladrillo.
•Corazón.
Puertos Motores (salida)
Puertos A, B, C.
Puertos Receptores (entrada)
Puertos 1, 2, 3, 4.
Puerto USB 2.0
Loud Speaker (Bocina)
Botones NXT
Botón Naranja: Encender/Enter/Correr
programa
Botones grises: Izquierda/Derecha
Botón gris oscuro: Borrar/Atrás
Pantalla NXT
•32-bit ARM7 microcontroller
•256 Kbytes FLASH, 64 Kbytes RAM
•8-bit AVR microcontroller
•4 Kbytes FLASH, 512 Byte RAM
•Bluetooth wireless communication
(Bluetooth Class II V2.0 compliant)
•USB full speed port (12 Mbit/s)
•4 input ports, 6-wire cable digital platform
(One port includes a IEC 61158 Type 4/EN 50
170 compliant expansion port for future use)
•3 output ports, 6-wire cable digital platform
•100 x 64 pixel LCD graphical display
•Loudspeaker - 8 kHz sound quality. Sound
channel with 8-bit resolution and 2-16 KHz
sample rate.
•Power source: 6 AA batteries
Puertos Motores (salida)
Puertos Receptores (entrada)
Puerto USB 2.0
Loud Speaker (Bocina)
Pantalla NXT
Botón Naranja:
Encender/Enter/Correr
programa
Botón gris oscuro:
Borrar/Atrás
Botones grises:
Izquierda/Derecha
Puertos de Motores y Receptores
Conceptos de Armado
Programación
• Es darle una serie de instrucciones lógicas a un
procesador que las ejecutará tal y cual se las
dieron.
• En mecatrónica (robótica) debemos tener en
cuenta las limitaciones, tanto mecánicas como
lógicas, de nuestros robots.
+
M(A,B)
↑
M(A,B)
■
M(B)
↑
_
010010101110100101110100
011101001010101101010101
101010011011101001011011
101001101011011101010110
101001011101001010110100
110101110001011001010111
Lógica de Programación
1.1. Avanzar (una distancia considerable).Avanzar (una distancia considerable).
2.2. Detenerse durante 3 segundos.Detenerse durante 3 segundos.
3.3. Girar en círculos durante 5 segundos.Girar en círculos durante 5 segundos.
4.4. Avanzar en reversa (una distancia considerable).Avanzar en reversa (una distancia considerable).
5.5. Detenerse completamente.Detenerse completamente.
+
M(A,B)
↑
Esp.
5seg.
M(A,B)
■
Esp.
3seg.
M(B)
↑
Esp.
5seg.
M(B)
■
M(A,B)
↓
Esp.
5seg.
M(A,B)
■
Introducción al NXT-G
NXT-Graphical program.Paleta común:
Contiene los bloques de
programación más comúnmente
usados
Paleta completa:
Contiene toda la variedad de
bloques de programación
Custom palette:
Contiene los bloques
descargados y los que hace uno
mismo.
Panel de configuración:
Aquí es donde se configuran
los bloques de programación con sus
diferentes opciones
El Controlador:
El controlador te
permite descargar un
programa (o parte de él)
desde tu computador a tu
NXT. Además te permite
cambiar las configuraciones
de tu NXT.
Ir hacia delante
Ir hacia atrás
Controlar la potencia usada
Sensor de rotación incluido
Motores
Puertos que serán controlados.
Muestra la dirección del robot.
Muestra el nivel de potencia usado.
Muestra la duración del bloque de programación.
Hubs de datos del bloque de programación.
1. Selecciona los motores a usar. Si se seleccionan 2 motores, éstos irán sincronizados.
2. Selecciona si ir hacia delante, atrás o detenerse.
3. (Sólo si hay 2 motores seleccionados) Selecciona la dirección que tomarán conjuntamente.
4. Selecciona la potencia inyectada a los motores (de 0% a 100%).
5. Selecciona la duración del movimiento. Puede ser en segundos, grados, vueltas o ilimitada.
6. Selecciona la siguiente acción a realizar. Si detenerse completamente o mantener la inercia.
7. Muestra la rotación hecha por los motores, en grados. (El NXT debe estar conectado al PC).
Sensores
• Percibir el distintos parámetros en el ambiente.
• Actualizar al NXT sobre su entorno.
• Ser los “sentidos” del robot.
Tacto
Sonido
Luminosidad
Ultrasonido
Da al robot el sentido del tacto.
• Si está presionado
• Si está suelto
• Si está ligeramente presionado.
Sensor de Tacto
Es uno de los sensores que dará al robot
sentido de la vista.
• Nivel de luminosidad en %.
Sensor de Luminosidad
Da al robot el sentido del oído.
• Nivel de dB (todo sonido).
• Nivel de dBA (oído humano).
• Datos en %.
•0-5% Habitación
silenciosa.
•5-10% Alguien hablando
lejos.
•10-30% Conversación
normal, música moderada,
•30-100% Gente gritando,
música a alto volumen.
Sensor de Sonido
Es el otro de los sensores que dará vista
al robot.
• Distancia en cm. o pulg.
• Distancias desde 0 a 255 cm.
• Precisión de +/- 3 cm.
Sensor de Ultrasonido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variador micromaster 440 convertido
Variador micromaster 440 convertidoVariador micromaster 440 convertido
Variador micromaster 440 convertido
Edwin Copacondori
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
joaquinin1
 
Bluetooth 2
Bluetooth 2Bluetooth 2
Informe N°1-Microcontroladores
Informe N°1-MicrocontroladoresInforme N°1-Microcontroladores
Informe N°1-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automáticoSMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
Erika Herbozo
 
14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables
Jaime E. Velarde
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
Victor Asanza
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
Jaime E. Velarde
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Epsilon esp nov
Epsilon esp novEpsilon esp nov
Epsilon esp nov
kiorivan
 
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Carlos Sánchez Vicente
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
Victor Asanza
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Circuitos integrados l298 y uln2803
Circuitos  integrados l298 y uln2803Circuitos  integrados l298 y uln2803
Circuitos integrados l298 y uln2803
Donde ya tu sabes!!!
 
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduinoProyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
UTEQ
 
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - SimpleManual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
SalvadorJS1
 

La actualidad más candente (20)

Variador micromaster 440 convertido
Variador micromaster 440 convertidoVariador micromaster 440 convertido
Variador micromaster 440 convertido
 
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015Proyecto brazo robotico ksr10  enero marzo 2015
Proyecto brazo robotico ksr10 enero marzo 2015
 
Bluetooth 2
Bluetooth 2Bluetooth 2
Bluetooth 2
 
Informe N°1-Microcontroladores
Informe N°1-MicrocontroladoresInforme N°1-Microcontroladores
Informe N°1-Microcontroladores
 
Informe N°3-Microcontroladores
Informe N°3-MicrocontroladoresInforme N°3-Microcontroladores
Informe N°3-Microcontroladores
 
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automáticoSMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
SMC PTE Range Equipos de prueba de relés con control manual y automático
 
14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables14 Fusibles Programables
14 Fusibles Programables
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
⭐⭐⭐⭐⭐ DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES, PROYECTOS PROPUESTOS (2019 2do Término)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
⭐⭐⭐⭐⭐ #Microcontroladores y #LabView
 
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuaciónEjercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 04 cálculo continuación
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
 
Epsilon esp nov
Epsilon esp novEpsilon esp nov
Epsilon esp nov
 
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez VicenteRobot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
Robot automatizado - Antonio José Blanco Ropero y Carlos Sánchez Vicente
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 1) DESARROLLO DE APLICACIONES CON MÓDULOS ARDUINO
 
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
Microcontroladores: Módulos del micro PIC16F877 con temporizadores e interrup...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Circuitos integrados l298 y uln2803
Circuitos  integrados l298 y uln2803Circuitos  integrados l298 y uln2803
Circuitos integrados l298 y uln2803
 
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduinoProyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
Proyecto: Brazo mecanico con servomotor, potenciometro y arduino
 
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - SimpleManual de Tarjeta Hummingbird - Simple
Manual de Tarjeta Hummingbird - Simple
 

Similar a Descripcion nxt

Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
Jovanni Patiño
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Cristina Urdiales
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviPaola P
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviPaola P
 
Lego mindtorms
Lego mindtormsLego mindtorms
Lego mindtormsLontarrot
 
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
MiguelAtencio10
 
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
MiguelAtencio10
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
LuisLobatoingaruca
 
motor paso a paso
 motor paso a paso motor paso a paso
motor paso a paso
Hector Noguez Cruz
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Carlos Camacho
 
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
acostajohan2
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtmulti801
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtmulti801
 
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAAMANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
Raa Ayala
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
Yeison Smith
 
Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)
Daniel Cifuentes
 
Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)
Daniel Cifuentes
 

Similar a Descripcion nxt (20)

Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
 
Lego mindstorms
Lego mindstormsLego mindstorms
Lego mindstorms
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
Mmmmmmmmmbniuvi
 
Mmbbhj
MmbbhjMmbbhj
Mmbbhj
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
Mmmmmmmmmbniuvi
 
Lego mindtorms
Lego mindtormsLego mindtorms
Lego mindtorms
 
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
 
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
1. Presentación Modulo de Entrenamiento FXB A-10100 (2).pptx
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
motor paso a paso
 motor paso a paso motor paso a paso
motor paso a paso
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
 
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
Desarrollo informe Fase1 Grupo 103380-77
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAAMANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
MANUAL CONFIG PARA CNC'S RAA
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)
 
Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)Tecnología – (5 14)
Tecnología – (5 14)
 

Más de JULIO LOPEZ-NUNEZ

Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas BoliviaCongreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
If - while
If  - whileIf  - while
If - while
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Modulo4 : Curaduría y Compartición de ContenidosModulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
JULIO LOPEZ-NUNEZ
 

Más de JULIO LOPEZ-NUNEZ (7)

Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas BoliviaCongreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
Congreso Nacional de Biliotecarios Documentalistas y Archivistas Bolivia
 
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
Requerimientos informaticos básicos para la implementación de un sitio de com...
 
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
Evaluación de la Docencia (Congreso Iberoamericano de Gobernanza Universitaria)
 
If - while
If  - whileIf  - while
If - while
 
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Modulo4 : Curaduría y Compartición de ContenidosModulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
Modulo4 : Curaduría y Compartición de Contenidos
 
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº2 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
 
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
Actividad Final de Módulo Nº1 - Búsqueda y Gestión de la Información en la We...
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Descripcion nxt

  • 1. El NXT •El NXT. •Cerebro. •Ladrillo. •Corazón. Puertos Motores (salida) Puertos A, B, C. Puertos Receptores (entrada) Puertos 1, 2, 3, 4. Puerto USB 2.0 Loud Speaker (Bocina) Botones NXT Botón Naranja: Encender/Enter/Correr programa Botones grises: Izquierda/Derecha Botón gris oscuro: Borrar/Atrás Pantalla NXT •32-bit ARM7 microcontroller •256 Kbytes FLASH, 64 Kbytes RAM •8-bit AVR microcontroller •4 Kbytes FLASH, 512 Byte RAM •Bluetooth wireless communication (Bluetooth Class II V2.0 compliant) •USB full speed port (12 Mbit/s) •4 input ports, 6-wire cable digital platform (One port includes a IEC 61158 Type 4/EN 50 170 compliant expansion port for future use) •3 output ports, 6-wire cable digital platform •100 x 64 pixel LCD graphical display •Loudspeaker - 8 kHz sound quality. Sound channel with 8-bit resolution and 2-16 KHz sample rate. •Power source: 6 AA batteries
  • 2. Puertos Motores (salida) Puertos Receptores (entrada) Puerto USB 2.0 Loud Speaker (Bocina) Pantalla NXT Botón Naranja: Encender/Enter/Correr programa Botón gris oscuro: Borrar/Atrás Botones grises: Izquierda/Derecha
  • 3. Puertos de Motores y Receptores
  • 5. Programación • Es darle una serie de instrucciones lógicas a un procesador que las ejecutará tal y cual se las dieron. • En mecatrónica (robótica) debemos tener en cuenta las limitaciones, tanto mecánicas como lógicas, de nuestros robots.
  • 7. 1.1. Avanzar (una distancia considerable).Avanzar (una distancia considerable). 2.2. Detenerse durante 3 segundos.Detenerse durante 3 segundos. 3.3. Girar en círculos durante 5 segundos.Girar en círculos durante 5 segundos. 4.4. Avanzar en reversa (una distancia considerable).Avanzar en reversa (una distancia considerable). 5.5. Detenerse completamente.Detenerse completamente. + M(A,B) ↑ Esp. 5seg. M(A,B) ■ Esp. 3seg. M(B) ↑ Esp. 5seg. M(B) ■ M(A,B) ↓ Esp. 5seg. M(A,B) ■
  • 8. Introducción al NXT-G NXT-Graphical program.Paleta común: Contiene los bloques de programación más comúnmente usados Paleta completa: Contiene toda la variedad de bloques de programación Custom palette: Contiene los bloques descargados y los que hace uno mismo. Panel de configuración: Aquí es donde se configuran los bloques de programación con sus diferentes opciones El Controlador: El controlador te permite descargar un programa (o parte de él) desde tu computador a tu NXT. Además te permite cambiar las configuraciones de tu NXT.
  • 9. Ir hacia delante Ir hacia atrás Controlar la potencia usada Sensor de rotación incluido Motores
  • 10. Puertos que serán controlados. Muestra la dirección del robot. Muestra el nivel de potencia usado. Muestra la duración del bloque de programación. Hubs de datos del bloque de programación. 1. Selecciona los motores a usar. Si se seleccionan 2 motores, éstos irán sincronizados. 2. Selecciona si ir hacia delante, atrás o detenerse. 3. (Sólo si hay 2 motores seleccionados) Selecciona la dirección que tomarán conjuntamente. 4. Selecciona la potencia inyectada a los motores (de 0% a 100%). 5. Selecciona la duración del movimiento. Puede ser en segundos, grados, vueltas o ilimitada. 6. Selecciona la siguiente acción a realizar. Si detenerse completamente o mantener la inercia. 7. Muestra la rotación hecha por los motores, en grados. (El NXT debe estar conectado al PC).
  • 12. • Percibir el distintos parámetros en el ambiente. • Actualizar al NXT sobre su entorno. • Ser los “sentidos” del robot. Tacto Sonido Luminosidad Ultrasonido
  • 13. Da al robot el sentido del tacto. • Si está presionado • Si está suelto • Si está ligeramente presionado. Sensor de Tacto
  • 14. Es uno de los sensores que dará al robot sentido de la vista. • Nivel de luminosidad en %. Sensor de Luminosidad
  • 15. Da al robot el sentido del oído. • Nivel de dB (todo sonido). • Nivel de dBA (oído humano). • Datos en %. •0-5% Habitación silenciosa. •5-10% Alguien hablando lejos. •10-30% Conversación normal, música moderada, •30-100% Gente gritando, música a alto volumen. Sensor de Sonido
  • 16. Es el otro de los sensores que dará vista al robot. • Distancia en cm. o pulg. • Distancias desde 0 a 255 cm. • Precisión de +/- 3 cm. Sensor de Ultrasonido