SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre el desarrollo de investigaci ón científica y comercial en Interacción Humano-Computadora Universidad Tecnol ógica de la Mixteca Maestr ía en Medios Interactivos Tercer Semestre Interacci ón Humano Computadora  2 Actividad 02 V íctor Manuel García Luna
Investigaci ón Académica e Investigación Comercial ,[object Object],[object Object]
TABLA I. Diferencias entre investigaci ón comercial y académica en HCI. El usuario es a la vez el consumidor del producto, por lo que se le involucra en todas las fases de desarrollo. La satisfacci ón del usuario garantizaría un producto exitoso. El grado de satisfacci ón del usuario forma parte de la metodología que se desarrolla, sin embargo no es el eje central de la investigación. El producto debe culminar con su lanzamiento al mercado e incluso debe garantizarse su  éxito.El producto debe ser rentable para la empresa. El producto generado generalmente no tiene fines de producci ón, comercialización o distribución. En caso de ofertar el producto a los consumidores, usualmente se hace sin fines de lucro y sólo para obtener una retroalimentación. El producto es definido por la alta gerencia de la empresa o por estrategia de marketing. El objeto de estudio puede provenir de cualquier fen ómeno de la ciencia. Existe un grupo multidisciplinario integrado en el desarrollo del producto, entre mercad ólogos, comunicólogos, ingenieros en software, computólogos, administradores, etc., distribuidos en varias áreas de la empresa. El rol protag ónico está a cargo del investigador o grupo de investigadores. Se rige por los fines de la mercadotecnia o estrategias comerciales de la organizaci ón y su fin es garantizar el éxito de un producto y/o servicio. Se rige por un m étodo científico y su fin es la generación de conocimiento. Investigaci ón Comercial Investigaci ón Académica Diferencias entre investigaci ón comercial y académica en HCI
Ejemplos Productos de Investigaci ón Académica y Comercial Figura 1. Cmap Tools CmapTools  es una herramienta para traspasar a esquemas conceptuales conceptos teóricos, a fin de representar gráficamente una sucesión de ideas. Fue desarrollado por el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC), instituto de investigaci ón  sin fines de lucro del sistema universitario de la Florida, Estados unidos. El software es el resultado de l íneas de investigación del IHMC en el área de Ingeniería en Sistemas Cognitivos,  se distribuye gratuitamente a trav és de Internet. ConceptDraw MINDMAP  es una aplicaci ón   multiplataforma para crear diferentes tipos de diagramas: de negocio, de flujo, de la red, de mercadotec n ia, presentaciones, esquemas de organizaci ón  estimaciones de tiempo, estructuras de p ág i nas de Web, etc. Forma parte de la l ínea de productos ConceptDraw, la licencia de la suite tiene un costo de 499Dls., mientras que la aplicación de forma individual cuesta 199Dls. Figura 2. Concept DRAW MINDMAP
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
Silvana Erazo
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Angel Bautista
 
Introduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis gradoIntroduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis grado
Milton Gordón
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
Yeilan Ivette González Odio
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
Herody Pérez
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOSLINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Asistente Contable
 
Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo CientificoMapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo Cientifico
mariatorres6776
 
Tipos de justificación
Tipos de justificaciónTipos de justificación
Tipos de justificación
César Hernández Ganem
 
Comunicacion cientifica modulo 2
Comunicacion cientifica modulo 2Comunicacion cientifica modulo 2
Comunicacion cientifica modulo 2luisdiazmoncion
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
jennifert licon
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
Guia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV TrujilloGuia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV Trujillo
Milagros Rodriguez Peña
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Tipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos MetodologicosTipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos MetodologicosAna kristell
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
 
Introduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis gradoIntroduccion - marco teorico tesis grado
Introduccion - marco teorico tesis grado
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
 
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacionFuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOSLINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo CientificoMapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo Cientifico
 
Tipos de justificación
Tipos de justificaciónTipos de justificación
Tipos de justificación
 
Comunicacion cientifica modulo 2
Comunicacion cientifica modulo 2Comunicacion cientifica modulo 2
Comunicacion cientifica modulo 2
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Guia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV TrujilloGuia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV Trujillo
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Tipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos MetodologicosTipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos Metodologicos
 

Similar a Diferencias entre la investigación académica y comercial en HCI

Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IJuan Mejia
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
Kristian Pereira
 
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
gueste7b326
 
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
utm
 
Vigilancia e Inteligencia.docx
Vigilancia e Inteligencia.docxVigilancia e Inteligencia.docx
Vigilancia e Inteligencia.docx
claudio garcia ferrada
 
Investigacion de mercados
Investigacion de  mercadosInvestigacion de  mercados
Investigacion de mercadosNataleo94
 
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecniaUnidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Angel YM
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
LibreCon
 
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
cindytg
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
Equipo Tecnico Pedagógico
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
oliva25
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoyulithth09
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Gilberto Ramos Amarilla
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]katyagordillo
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
blueflores14
 

Similar a Diferencias entre la investigación académica y comercial en HCI (20)

Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales I
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
 
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
 
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
 
Vigilancia e Inteligencia.docx
Vigilancia e Inteligencia.docxVigilancia e Inteligencia.docx
Vigilancia e Inteligencia.docx
 
Investigacion de mercados
Investigacion de  mercadosInvestigacion de  mercados
Investigacion de mercados
 
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecniaUnidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
Cómo usar inteligencia competitiva para subirse a la ola de las tecnologías e...
 
Realiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversionRealiza tu proyecto de inversion
Realiza tu proyecto de inversion
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
 
Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2Boletin informativo 2 dep 2016 2
Boletin informativo 2 dep 2016 2
 
Final
FinalFinal
Final
 
Examenr parcial resuelto
Examenr parcial resueltoExamenr parcial resuelto
Examenr parcial resuelto
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]
 
Examen parcial de gc
Examen parcial de gcExamen parcial de gc
Examen parcial de gc
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
 

Más de Víctor Manuel García Luna

Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaDesign Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Víctor Manuel García Luna
 
Outcomes over outputs
Outcomes over outputsOutcomes over outputs
Outcomes over outputs
Víctor Manuel García Luna
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectosDiseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Víctor Manuel García Luna
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
Víctor Manuel García Luna
 
Transformación a través del Diseño
Transformación a través del DiseñoTransformación a través del Diseño
Transformación a través del Diseño
Víctor Manuel García Luna
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Team Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite VersionTeam Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite Version
Víctor Manuel García Luna
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open AcapulcoTaller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Víctor Manuel García Luna
 
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartirIntegración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Víctor Manuel García Luna
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
Víctor Manuel García Luna
 
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean StartupLean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Víctor Manuel García Luna
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Team canvas workshop
Team canvas workshopTeam canvas workshop
Team canvas workshop
Víctor Manuel García Luna
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Víctor Manuel García Luna
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
Víctor Manuel García Luna
 

Más de Víctor Manuel García Luna (20)

Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaDesign Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
 
Outcomes over outputs
Outcomes over outputsOutcomes over outputs
Outcomes over outputs
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
 
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectosDiseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
 
Transformación a través del Diseño
Transformación a través del DiseñoTransformación a través del Diseño
Transformación a través del Diseño
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
 
Team Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite VersionTeam Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite Version
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
 
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open AcapulcoTaller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
 
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartirIntegración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
 
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean StartupLean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Team canvas workshop
Team canvas workshopTeam canvas workshop
Team canvas workshop
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Diferencias entre la investigación académica y comercial en HCI

  • 1. Diferencias entre el desarrollo de investigaci ón científica y comercial en Interacción Humano-Computadora Universidad Tecnol ógica de la Mixteca Maestr ía en Medios Interactivos Tercer Semestre Interacci ón Humano Computadora 2 Actividad 02 V íctor Manuel García Luna
  • 2.
  • 3. TABLA I. Diferencias entre investigaci ón comercial y académica en HCI. El usuario es a la vez el consumidor del producto, por lo que se le involucra en todas las fases de desarrollo. La satisfacci ón del usuario garantizaría un producto exitoso. El grado de satisfacci ón del usuario forma parte de la metodología que se desarrolla, sin embargo no es el eje central de la investigación. El producto debe culminar con su lanzamiento al mercado e incluso debe garantizarse su éxito.El producto debe ser rentable para la empresa. El producto generado generalmente no tiene fines de producci ón, comercialización o distribución. En caso de ofertar el producto a los consumidores, usualmente se hace sin fines de lucro y sólo para obtener una retroalimentación. El producto es definido por la alta gerencia de la empresa o por estrategia de marketing. El objeto de estudio puede provenir de cualquier fen ómeno de la ciencia. Existe un grupo multidisciplinario integrado en el desarrollo del producto, entre mercad ólogos, comunicólogos, ingenieros en software, computólogos, administradores, etc., distribuidos en varias áreas de la empresa. El rol protag ónico está a cargo del investigador o grupo de investigadores. Se rige por los fines de la mercadotecnia o estrategias comerciales de la organizaci ón y su fin es garantizar el éxito de un producto y/o servicio. Se rige por un m étodo científico y su fin es la generación de conocimiento. Investigaci ón Comercial Investigaci ón Académica Diferencias entre investigaci ón comercial y académica en HCI
  • 4. Ejemplos Productos de Investigaci ón Académica y Comercial Figura 1. Cmap Tools CmapTools es una herramienta para traspasar a esquemas conceptuales conceptos teóricos, a fin de representar gráficamente una sucesión de ideas. Fue desarrollado por el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC), instituto de investigaci ón sin fines de lucro del sistema universitario de la Florida, Estados unidos. El software es el resultado de l íneas de investigación del IHMC en el área de Ingeniería en Sistemas Cognitivos, se distribuye gratuitamente a trav és de Internet. ConceptDraw MINDMAP es una aplicaci ón multiplataforma para crear diferentes tipos de diagramas: de negocio, de flujo, de la red, de mercadotec n ia, presentaciones, esquemas de organizaci ón estimaciones de tiempo, estructuras de p ág i nas de Web, etc. Forma parte de la l ínea de productos ConceptDraw, la licencia de la suite tiene un costo de 499Dls., mientras que la aplicación de forma individual cuesta 199Dls. Figura 2. Concept DRAW MINDMAP
  • 5.