SlideShare a Scribd company logo
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DATOS GENERALES:
Fecha Año:2017 Mes:07 Día:14
Hora en formato de 24
horas
15h00
DATOS DE LA AUTORIDAD SOLICITANTE:
Nombre y cargo de la autoridad que solicita: Dra. Sara Ipatia Costales Vallejo Fiscal de Pichincha
NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA A QUIEN SE LE REALIZARÁN LOS PROCEDIMIENTOS FORENSES:
Nombres: Natalia Elizabeth Primer apellido: Escudero Segundo apellido: Albán
Documento de identidad 1726781121 Fecha de nacimiento: 2004/09/20
Sexo: H: M: Idioma: español
Comunidad, pueblo o
nacionalidad:
Requiere traductor o
intérprete
Si: No
¿Es una persona con
discapacidad?
Si:
No:
¿Tiene carnet del
CONADIS?
Si: No: Tipo de Discapacidad:
Nombre del Representante legal (si aplica):
Nombres María Gabriela Primer apellido Albán Segundo apellido Morán
Documento de
identidad
1721345604
CONTENIDO DEL CONSENTIMIENTO
A los. …14… días del mes de……Julio……….. del ……2017…, Yo, (nombres completos)…………María Gabriela Albán
Moran……………………………………………., identificada(o) con la cédula de ciudadanía número ………1721345604…………., una vez informada(o) sobre
la importancia de los procedimientos de pericia forense que se van a realizar para la investigación; otorgo de manera libre, voluntaria y sin coacción alguna
el consentimiento para:
1. La realización del examen físico médico legal. SI: NO:
2. Obtención de mis fluidos corporales o muestras biológicas y la realización de los exámenes forenses complementarios. SI: NO:
3. Administración del tratamiento de anticoncepción oral de emergencia (Si aplica). SI: NO:
4. El retiro de prendas de vestir para investigación forense SI: NO:
Y además para:
5. Toma de fotografías o registros visuales, exámenes de imagen y se lleve un registro de los mismas SI: NO:
Siendo informada(o) de la posibilidad de un contagio de VIH:
6. Consiento en que se me administre la primera dosis de retrovirales: Sí: No:
AUTORIZACIÓN PARA LA PRESENCIA DE PERSONAS CON CONOCIMIENTO FORENSE DURANTE EL PROCEDIMIENTO: (Si aplica)
SI: NO:
OBSERVACIONES:
declaro que he entendido el presente documento y como constancia de ello firmo. HUELLA PULGAR DERECHO
FIRMA: María Gabriela Albán Morán
1721345604
Cédula de identidad o Pasaporte:
Examinado Quien autoriza
Nombre del Perito: Geovanna Fernanda Zapata Mullo Número de cédula: 1721366043
Mail: Fergie.dy_0904@hotmail.com
Número de acreditación: 272 Firma:
Si la víctima es de otra nacionalidad o presenta discapacidad se podrá tomar la huella del
índice derecho.
En caso de niños o niñas menores de 1 año de edad se tomará la huella plantar derecha.
Toda víctima sin excepción será derivada, por el perito forense, al sistema integral de salud pública para seguimiento
clínico. El(a) Fiscal deberá verificar que dicha derivación haya sido realizada.
FORMATO DE INFORME FORENSE DELITOS SEXUALES
Institución:
Ministerio de Salud
Publica
Informe número: 45
Número de
expediente:
1728
Fecha del
examen:
Día: 14 Mes: 07
Año:
2017 Hora: 15H00
Autoridad: Dra. Sara Ipatia Costales Vallejo Fiscal de Pichincha
Lugar del examen: Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia: Chilibulo
Unidad o servicio: Sala de Primera Acogida
Domicilio Dirección:
Casa de salud: Clínica / Hospital:
Hospital
Enrique
Garcés
Cama No: HC No: 402683
Se comunicó al 911 Si: No: ¿Requirió ingreso hospitalario? Si: No:
I. DATOS GENERALES DEL(A) USUARIO(A)
Apellidos y nombres: Cédula de identidad / pasaporte No:
Escudero Albán Natalia Elizabeth 1726781121
Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento:
2004/09/20 Quito
Sexo: Edad: Estado civil:
H M 12años C S V D
Relación actual:
Idioma: español Comunidad, pueblo o
nacionalidad:
Requiere traductor
o intérprete:
Si: No:
Lugar de residencia y dirección domiciliaria: Chillogallo calle José María Velasco y Oe4C Casa No4 Teléfonos: 2676210
Se encuentra en situación de migración: Si: No: Observaciones:
Estudios
cursados:
Ninguno Inicial: Básica: Bachillerato: Superior: 8vo de básica
¿Abandonó sus
estudios?
Si: No: A qué
nivel los
abandonó:
Inicial: Básica: Bachillerato: Superior: Técnica:
Por qué abandonó sus estudios:
Realiza actividades
laborales con su
consentimiento
Si: No: Ocupación: Trabajo del hogar: Estudiante: Jubilado/a:
Empleado/a
público/a
Empleado/a
privado/a:
Desempleado/a:
Trabajador/a independiente:
Discapacidad: Si: No: Física: Si: No: Psicológica: Si: No:
Intelectual: Si: No: Sensorial: Si: No:
Porcentaje de incapacidad (Carnet del CONADIS):
Alergias: Si: No: Especifique:
¿Usa medicamentos? Si: No: ¿Cuáles?
II. INFORMACION ADICIONAL
Nombres del acompañante: María Gabriela Albán Morán CI Nro.:
1721345604
Parentesco: madre Dirección:
Chillogallo calle José María Velasco
y Oe4C Casa No4
Telf. 0958881332
Nombres de un familiar: Tania Alejandra Albán Morán Telf. 022345678
Parentesco: Tía materna Dirección:
Chillogallo calle José
María Velasco y Oe4C
Casa No5
Telf. 097654359
III. ANTECEDENTES GINECO OBSTETRICOS E HISTORIA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Menarquia: Si: No: Fecha de la última menstruación: 2017/07/08
Embarazos: 0 Partos: 0 Abortos: 0 Cesáreas: 0
Embarazo actual: SI NO Edad gestacional en semanas:
Hijos vivos: Hijos muertos: Lactancia: Si: No:
¿En qué
periodo?
¿Utiliza métodos de
planificación familiar?
Si: No: ¿Cuál?
¿Ha tenido relaciones sexuales en las últimas 72 horas antes de la agresión? Si: No:
IV. RELATO DE LA VÍCTIMA SOBRE EL PRESUNTO AGRESOR
Número de agresores 1 ¿Conoce usted al presunto agresor? Si: No: Parentesco Tío paterno
Nombres o alias del
presunto agresor/a: Ángel Escudero Relación con la víctima: Tío paterno
Dirección habitual o
ubicación del presunto/a
agresor/a
Chillogallo Oe7C Lote 345 Ocupación: Chofer profesional
Descripción física: piel oscura, ojos negros, bigote, de contextura gruesa, talla pequeña, vestía una camiseta roja y un pantalón jean color azul, zapato
negros y una gorra blanca.
V. HISTORIA MEDICO LEGAL (Recuerde tener en consideración la edad de los niños, niñas y adolescentes para formular las preguntas que
constan a continuación).
Tipo de violencia:
Física Psicológica Sexual
Lugar de los hechos: Hogar Trabajo Vía Pública Institución educativa Otros
Especifique
¿Qué ocurrió y cómo ocurrió?:
Madre de la menor refiere que el día 12 de Julio del 2017 a las 15:00
aproximadamente su hija es agredida sexualmente en el domicilio ubicado en
Chillogallo, presunto agresor identificado como Ángel Escudero tío paterno,
menor indica “mi tío Ángel Escudero llego a mi casa en busca de unos
documentos, me encontraba sola en la casa, mi tío me obligó a ingresar a mi
dormitorio a la fuerza y me quitó las prendas de vestir y me violó”, madre indica
que la menor fue amenazada que si le cuenta a la madre se va arrepentir de
hacerlo. A pesar de la situación la adolescente informa lo sucedido a su madre
quien la trae a esta casa de salud.
¿Utilizó intimidación?
(Realice esta pregunta
indirectamente tipo
conversatorio)
Verbal Física
Arma
blanca
Arma de
fuego
Objeto
contuso
Otros
Especifique
¿Cómo?
¿Usó alcohol o drogas? Si: No: ¿Cuáles?
¿Cuándo ocurrió? día: 12 mes: Julio año: 2017 Hora: 15H00 H
Penetración: Si: No: Vaginal Anal: Oral:
¿Usó condón? Si: No: No sabe:
Besos:
Tocamientos:
Mordeduras:
Uso de objetos:
Usó dedos:
Usó los labios o la lengua:
¿Eyaculó el agresor?
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
SI NO No sabe:
Especifique:
Especifique:
Especifique:
Especifique:
Especifique:
Especifique:
¿En qué lugar?:
Se ha cambiado de ropa: SI NO ¿Trajo las prendas? SI NO
¿Cuáles prendas trajo?
¿Se ha
bañado?:
SI NO ¿Se lavó? ano SI NO vagina SI NO boca SI NO
Recibió tratamiento médico: SI NO
¿En qué lugar recibió
atención médica?
Tratamiento recibido:
Ha sufrido hechos similares
anteriores:
SI NO
¿Por el mismo
agresor?
SI NO
¿Por otro
agresor?
SI NO
¿Las ha denunciado? SI NO
¿Tuvo una evaluación ginecológica o proctológica
previa por este hecho?
SI NO
¿Cuándo?
¿Le practicaron reconocimiento
médico legal?
SI NO
VI. EXAMEN GENERAL
1
Descripción general de la
víctima
Consiente, orientada en las tres esferas, álgida al momento del examen
2 Cabeza: no se aprecia lesiones
3 Cuello: no se aprecia lesiones
4 Tórax anterior y posterior: no se aprecia lesiones
5 Mamas: no se aprecia lesiones
6 Abdomen : no se aprecia lesiones
7 Regiones lumbares: no se aprecia lesiones
Recuerde:
1. Cada ítem del Examen General debe estar acompañado de fotografías de respaldo de su procedimiento.
2. En la primera foto debe constar su nombre, el número de caso, la hora de la primera fotografía y la fecha.
3. Ubique en el gráfico la región y las lesiones; en caso de niñez y adolescencia utilice el gráfico Tanner.
4. Relacione las regiones con los gráficos.
5. Usted debe realizar una descripción completa de las lesiones: tipo, forma, mecanismo, región anatómica, data; hematomas,
excoriaciones/erosiones, heridas, esguinces/luxación, fracturas simples/complicadas, TCE, lesiones viscerales, no se aprecia lesiones).
6. Si la víctima es mujer no olvide referir en las conclusiones su estado de gestación de encontrarse en gravidez.
8 Región glútea: no se aprecia lesiones
9 Miembros superiores: no se aprecia lesiones
9.1 Brazo no se aprecia lesiones
9.2 Antebrazo no se aprecia lesiones
10 Manos no se aprecia lesiones
11 Uñas: no se aprecia lesiones
12 Miembros inferiores: no se aprecia lesiones
13 Monte de Venus:
no se aprecia lesiones
14 Vulva:
A nivel de horquilla vulvar una laceración reciente de medio centímetro de diámetro. Cara interna de labios
menores eritematosas.
15 Vagina:
Permeable, Himen anular equimótico con dos laceraciones recientes sangrantes localizadas a las tres y
nueve si comparamos dicha región con la carátula del reloj.
16 Escroto:
17 Pene:
18 Periné: no se aprecia lesiones
19 Región anal: no se aprecia lesiones
VII. MUESTRA RECOGIDAS
FROTIS:
Bucal: Especifique:
Peneana: Especifique:
Vaginal: Especifique:
Anal: Especifique:
Perianal: Especifique:
MUESTRAS:
Sangre: Especifique:
Orina: Especifique:
Cabello: Especifique:
Otras: Especifique:
EVIDENCIAS: Uñas: Especifique:
Otras: Especifique:
VIII. ESTUDIOS SOLICITADOS:
Microscópico en fresco
Recuerde:
1. Al concluir el examen no olvide tomar la última fotografía con su nombre, número de caso, hora de finalización del procedimiento y fecha.
2. Copia de las fotografías en formato físico quedan en archivo de su unidad únicamente con código de barras.
3. Usted es custodio del informe pericial y las fotografías digitales.
4. Cada procedimiento tiene una foto de inicio y una foto de fin.
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.- El(a) usuario(a) de nombres: Escudero Albán Natalia Elizabeth., es una persona menor de edad de 12 años 10 meses.
2.- Las lesiones descritas en vulva son compatibles a la fricción y /o penetración de un agente vulnerante por esta vía de
manera reciente.
3.- Las lesiones descritas en himen son compatibles con la penetración de un agente vulnerante por esta vía de manera
reciente.
4.- Se toma muestra de canal vaginal para investigación de espermatozoides y proteína P30.
5.- Región anal de características anatómicas normales, no se aprecia signos de huella de lesión traumática evidente.
6.- Se recomienda y se interconsulta para valoración de Especialidad Ginecológica para Prevención e Investigación de
Infecciones de Transmisión sexual.
7.- Se recomienda valoración y manejo psicológico.
Observaciones:
Dr. (a). Geovanna Fernanda Zapata Mullo
Perito (a) médico (a) legista
Acreditación del Consejo de la Judicatura No.272
Mail:fergie.dy_0904@hotmail.com
Coloración (investigación de
Espermatozoides)
Proteína P 30
Citobacteriológico
KOH
Histopatológico
ADN
Toxicológico
VIH (con consentimiento)
Hepatitis B
VDRL
Embarazo BHCG cuantitativa
Otros exámenes Especifique:

More Related Content

What's hot

Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
J Tandazo Roman
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUALDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
anampa24
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
Migle Devides
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
abogedgarsanchez
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
Irma Illescas Rodriguez
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Daniel Felipe Calderón Galeano
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
anampa24
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
perito89
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
rhonajuarez
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
abogedgarsanchez
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
cunyas
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
Dyjohaner Trematerra
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
MariluzLermaLerma1
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
veronica ribadeneira
 
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
RaulAlbertoJanampaCr2
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
GRUPODEPSICOLOGOS1
 
Equimosis
EquimosisEquimosis
Equimosis
rositalis
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
kelwin suarez
 

What's hot (20)

Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUALDELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
 
Medicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion SexualMedicina Legal Violacion Sexual
Medicina Legal Violacion Sexual
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
LESIONOLOGIA
LESIONOLOGIALESIONOLOGIA
LESIONOLOGIA
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
 
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporalesGuía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
Guía médico legal de valoracion integral de lesiones corporales
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
Levantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáverLevantamiento de cadáver
Levantamiento de cadáver
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
 
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
Medicina legal historia generalidades. UNSCH. PUBLICADO POR EL MAG. MED. RAUL...
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 
Equimosis
EquimosisEquimosis
Equimosis
 
Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7Temas 3,4,5 y 7
Temas 3,4,5 y 7
 

Similar to 14 Concentimento Informativo , Fernanda Zapata

INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docxINFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
GabrielaMurillo44
 
Persia contra libertad sexual
Persia contra libertad sexual  Persia contra libertad sexual
Persia contra libertad sexual
Sofii Lazo
 
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
EBN_Romulo_Gallegos
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Cesar Orias
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
Yerly Muñoz
 
Anamnesis ingrid
Anamnesis ingridAnamnesis ingrid
Anamnesis ingrid
Carolina Tirado Rodriguez
 
Entrevista 1 contacto.pdf
Entrevista 1 contacto.pdfEntrevista 1 contacto.pdf
Entrevista 1 contacto.pdf
KarenCabrera92
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
nancy gavilan curi
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
valentinaHernandezLa
 
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
Raul Alejandro Doubront Villamizar
 
MALTRATO INFANTIL.pdf
MALTRATO INFANTIL.pdfMALTRATO INFANTIL.pdf
MALTRATO INFANTIL.pdf
MAHINOJOSA45
 
Anamnesis realizada
Anamnesis realizadaAnamnesis realizada
Anamnesis realizada
Carolina Tirado Rodriguez
 
Jorge psicopatologia i historia clinica
Jorge psicopatologia i   historia clinicaJorge psicopatologia i   historia clinica
Jorge psicopatologia i historia clinica
JorgeLuisHernndezBla
 
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
Modelo de solicitud de orden de protección   pdf free downloadModelo de solicitud de orden de protección   pdf free download
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
Jazmin Adonis
 
Trabajo final poliestudios
Trabajo final poliestudiosTrabajo final poliestudios
Trabajo final poliestudios
Liss PV
 
registro pruebas covid.docx
registro pruebas covid.docxregistro pruebas covid.docx
registro pruebas covid.docx
NathalyJovanaContrer
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Miry Juarez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
margeory
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
margeory
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 

Similar to 14 Concentimento Informativo , Fernanda Zapata (20)

INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docxINFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
INFORME_PSICOLOGICO_practicas_I.docx
 
Persia contra libertad sexual
Persia contra libertad sexual  Persia contra libertad sexual
Persia contra libertad sexual
 
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
PLANILLA DE INSCRIPCION 2017-2018
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
 
Anamnesis ingrid
Anamnesis ingridAnamnesis ingrid
Anamnesis ingrid
 
Entrevista 1 contacto.pdf
Entrevista 1 contacto.pdfEntrevista 1 contacto.pdf
Entrevista 1 contacto.pdf
 
Violencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantilViolencia y maltrato infantil
Violencia y maltrato infantil
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
Ficha acumulativa del estudiante EBN "Rómulo Gallegos - 2015 - 2016
 
MALTRATO INFANTIL.pdf
MALTRATO INFANTIL.pdfMALTRATO INFANTIL.pdf
MALTRATO INFANTIL.pdf
 
Anamnesis realizada
Anamnesis realizadaAnamnesis realizada
Anamnesis realizada
 
Jorge psicopatologia i historia clinica
Jorge psicopatologia i   historia clinicaJorge psicopatologia i   historia clinica
Jorge psicopatologia i historia clinica
 
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
Modelo de solicitud de orden de protección   pdf free downloadModelo de solicitud de orden de protección   pdf free download
Modelo de solicitud de orden de protección pdf free download
 
Trabajo final poliestudios
Trabajo final poliestudiosTrabajo final poliestudios
Trabajo final poliestudios
 
registro pruebas covid.docx
registro pruebas covid.docxregistro pruebas covid.docx
registro pruebas covid.docx
 
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusiónJuarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
Juarez sanchez miriam_ m5s2_premisas y conclusión
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 

More from Academia de Ciencias Forenses del Ecuador

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celosForense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celos
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 

More from Academia de Ciencias Forenses del Ecuador (20)

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - trastornos
 
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - inteligencia
 
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
 
Forense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celosForense - El amor y los celos
Forense - El amor y los celos
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
 
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
 
10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano
 
08 evaluacion psicologica, valeria basantes
08 evaluacion psicologica, valeria basantes08 evaluacion psicologica, valeria basantes
08 evaluacion psicologica, valeria basantes
 
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
07 utilizacion de protocolos de asepcia, carmen vaca
 

Recently uploaded

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Recently uploaded (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

14 Concentimento Informativo , Fernanda Zapata

  • 1. CONSENTIMIENTO INFORMADO DATOS GENERALES: Fecha Año:2017 Mes:07 Día:14 Hora en formato de 24 horas 15h00 DATOS DE LA AUTORIDAD SOLICITANTE: Nombre y cargo de la autoridad que solicita: Dra. Sara Ipatia Costales Vallejo Fiscal de Pichincha NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA A QUIEN SE LE REALIZARÁN LOS PROCEDIMIENTOS FORENSES: Nombres: Natalia Elizabeth Primer apellido: Escudero Segundo apellido: Albán Documento de identidad 1726781121 Fecha de nacimiento: 2004/09/20 Sexo: H: M: Idioma: español Comunidad, pueblo o nacionalidad: Requiere traductor o intérprete Si: No ¿Es una persona con discapacidad? Si: No: ¿Tiene carnet del CONADIS? Si: No: Tipo de Discapacidad: Nombre del Representante legal (si aplica): Nombres María Gabriela Primer apellido Albán Segundo apellido Morán Documento de identidad 1721345604 CONTENIDO DEL CONSENTIMIENTO A los. …14… días del mes de……Julio……….. del ……2017…, Yo, (nombres completos)…………María Gabriela Albán Moran……………………………………………., identificada(o) con la cédula de ciudadanía número ………1721345604…………., una vez informada(o) sobre la importancia de los procedimientos de pericia forense que se van a realizar para la investigación; otorgo de manera libre, voluntaria y sin coacción alguna el consentimiento para: 1. La realización del examen físico médico legal. SI: NO: 2. Obtención de mis fluidos corporales o muestras biológicas y la realización de los exámenes forenses complementarios. SI: NO: 3. Administración del tratamiento de anticoncepción oral de emergencia (Si aplica). SI: NO: 4. El retiro de prendas de vestir para investigación forense SI: NO: Y además para: 5. Toma de fotografías o registros visuales, exámenes de imagen y se lleve un registro de los mismas SI: NO: Siendo informada(o) de la posibilidad de un contagio de VIH: 6. Consiento en que se me administre la primera dosis de retrovirales: Sí: No: AUTORIZACIÓN PARA LA PRESENCIA DE PERSONAS CON CONOCIMIENTO FORENSE DURANTE EL PROCEDIMIENTO: (Si aplica) SI: NO: OBSERVACIONES: declaro que he entendido el presente documento y como constancia de ello firmo. HUELLA PULGAR DERECHO FIRMA: María Gabriela Albán Morán 1721345604 Cédula de identidad o Pasaporte: Examinado Quien autoriza Nombre del Perito: Geovanna Fernanda Zapata Mullo Número de cédula: 1721366043 Mail: Fergie.dy_0904@hotmail.com Número de acreditación: 272 Firma: Si la víctima es de otra nacionalidad o presenta discapacidad se podrá tomar la huella del índice derecho. En caso de niños o niñas menores de 1 año de edad se tomará la huella plantar derecha. Toda víctima sin excepción será derivada, por el perito forense, al sistema integral de salud pública para seguimiento clínico. El(a) Fiscal deberá verificar que dicha derivación haya sido realizada.
  • 2. FORMATO DE INFORME FORENSE DELITOS SEXUALES Institución: Ministerio de Salud Publica Informe número: 45 Número de expediente: 1728 Fecha del examen: Día: 14 Mes: 07 Año: 2017 Hora: 15H00 Autoridad: Dra. Sara Ipatia Costales Vallejo Fiscal de Pichincha Lugar del examen: Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia: Chilibulo Unidad o servicio: Sala de Primera Acogida Domicilio Dirección: Casa de salud: Clínica / Hospital: Hospital Enrique Garcés Cama No: HC No: 402683 Se comunicó al 911 Si: No: ¿Requirió ingreso hospitalario? Si: No: I. DATOS GENERALES DEL(A) USUARIO(A) Apellidos y nombres: Cédula de identidad / pasaporte No: Escudero Albán Natalia Elizabeth 1726781121 Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: 2004/09/20 Quito Sexo: Edad: Estado civil: H M 12años C S V D Relación actual: Idioma: español Comunidad, pueblo o nacionalidad: Requiere traductor o intérprete: Si: No: Lugar de residencia y dirección domiciliaria: Chillogallo calle José María Velasco y Oe4C Casa No4 Teléfonos: 2676210 Se encuentra en situación de migración: Si: No: Observaciones: Estudios cursados: Ninguno Inicial: Básica: Bachillerato: Superior: 8vo de básica ¿Abandonó sus estudios? Si: No: A qué nivel los abandonó: Inicial: Básica: Bachillerato: Superior: Técnica: Por qué abandonó sus estudios: Realiza actividades laborales con su consentimiento Si: No: Ocupación: Trabajo del hogar: Estudiante: Jubilado/a: Empleado/a público/a Empleado/a privado/a: Desempleado/a: Trabajador/a independiente: Discapacidad: Si: No: Física: Si: No: Psicológica: Si: No: Intelectual: Si: No: Sensorial: Si: No: Porcentaje de incapacidad (Carnet del CONADIS): Alergias: Si: No: Especifique: ¿Usa medicamentos? Si: No: ¿Cuáles? II. INFORMACION ADICIONAL Nombres del acompañante: María Gabriela Albán Morán CI Nro.: 1721345604 Parentesco: madre Dirección: Chillogallo calle José María Velasco y Oe4C Casa No4 Telf. 0958881332
  • 3. Nombres de un familiar: Tania Alejandra Albán Morán Telf. 022345678 Parentesco: Tía materna Dirección: Chillogallo calle José María Velasco y Oe4C Casa No5 Telf. 097654359 III. ANTECEDENTES GINECO OBSTETRICOS E HISTORIA SEXUAL Y REPRODUCTIVA Menarquia: Si: No: Fecha de la última menstruación: 2017/07/08 Embarazos: 0 Partos: 0 Abortos: 0 Cesáreas: 0 Embarazo actual: SI NO Edad gestacional en semanas: Hijos vivos: Hijos muertos: Lactancia: Si: No: ¿En qué periodo? ¿Utiliza métodos de planificación familiar? Si: No: ¿Cuál? ¿Ha tenido relaciones sexuales en las últimas 72 horas antes de la agresión? Si: No: IV. RELATO DE LA VÍCTIMA SOBRE EL PRESUNTO AGRESOR Número de agresores 1 ¿Conoce usted al presunto agresor? Si: No: Parentesco Tío paterno Nombres o alias del presunto agresor/a: Ángel Escudero Relación con la víctima: Tío paterno Dirección habitual o ubicación del presunto/a agresor/a Chillogallo Oe7C Lote 345 Ocupación: Chofer profesional Descripción física: piel oscura, ojos negros, bigote, de contextura gruesa, talla pequeña, vestía una camiseta roja y un pantalón jean color azul, zapato negros y una gorra blanca. V. HISTORIA MEDICO LEGAL (Recuerde tener en consideración la edad de los niños, niñas y adolescentes para formular las preguntas que constan a continuación). Tipo de violencia: Física Psicológica Sexual Lugar de los hechos: Hogar Trabajo Vía Pública Institución educativa Otros Especifique ¿Qué ocurrió y cómo ocurrió?: Madre de la menor refiere que el día 12 de Julio del 2017 a las 15:00 aproximadamente su hija es agredida sexualmente en el domicilio ubicado en Chillogallo, presunto agresor identificado como Ángel Escudero tío paterno, menor indica “mi tío Ángel Escudero llego a mi casa en busca de unos documentos, me encontraba sola en la casa, mi tío me obligó a ingresar a mi dormitorio a la fuerza y me quitó las prendas de vestir y me violó”, madre indica que la menor fue amenazada que si le cuenta a la madre se va arrepentir de hacerlo. A pesar de la situación la adolescente informa lo sucedido a su madre quien la trae a esta casa de salud.
  • 4. ¿Utilizó intimidación? (Realice esta pregunta indirectamente tipo conversatorio) Verbal Física Arma blanca Arma de fuego Objeto contuso Otros Especifique ¿Cómo? ¿Usó alcohol o drogas? Si: No: ¿Cuáles? ¿Cuándo ocurrió? día: 12 mes: Julio año: 2017 Hora: 15H00 H Penetración: Si: No: Vaginal Anal: Oral: ¿Usó condón? Si: No: No sabe: Besos: Tocamientos: Mordeduras: Uso de objetos: Usó dedos: Usó los labios o la lengua: ¿Eyaculó el agresor? SI NO No sabe: SI NO No sabe: SI NO No sabe: SI NO No sabe: SI NO No sabe: SI NO No sabe: SI NO No sabe: Especifique: Especifique: Especifique: Especifique: Especifique: Especifique: ¿En qué lugar?: Se ha cambiado de ropa: SI NO ¿Trajo las prendas? SI NO ¿Cuáles prendas trajo? ¿Se ha bañado?: SI NO ¿Se lavó? ano SI NO vagina SI NO boca SI NO Recibió tratamiento médico: SI NO ¿En qué lugar recibió atención médica? Tratamiento recibido: Ha sufrido hechos similares anteriores: SI NO ¿Por el mismo agresor? SI NO ¿Por otro agresor? SI NO ¿Las ha denunciado? SI NO ¿Tuvo una evaluación ginecológica o proctológica previa por este hecho? SI NO ¿Cuándo? ¿Le practicaron reconocimiento médico legal? SI NO VI. EXAMEN GENERAL 1 Descripción general de la víctima Consiente, orientada en las tres esferas, álgida al momento del examen 2 Cabeza: no se aprecia lesiones 3 Cuello: no se aprecia lesiones 4 Tórax anterior y posterior: no se aprecia lesiones 5 Mamas: no se aprecia lesiones 6 Abdomen : no se aprecia lesiones 7 Regiones lumbares: no se aprecia lesiones Recuerde: 1. Cada ítem del Examen General debe estar acompañado de fotografías de respaldo de su procedimiento. 2. En la primera foto debe constar su nombre, el número de caso, la hora de la primera fotografía y la fecha. 3. Ubique en el gráfico la región y las lesiones; en caso de niñez y adolescencia utilice el gráfico Tanner. 4. Relacione las regiones con los gráficos. 5. Usted debe realizar una descripción completa de las lesiones: tipo, forma, mecanismo, región anatómica, data; hematomas, excoriaciones/erosiones, heridas, esguinces/luxación, fracturas simples/complicadas, TCE, lesiones viscerales, no se aprecia lesiones). 6. Si la víctima es mujer no olvide referir en las conclusiones su estado de gestación de encontrarse en gravidez.
  • 5. 8 Región glútea: no se aprecia lesiones 9 Miembros superiores: no se aprecia lesiones 9.1 Brazo no se aprecia lesiones 9.2 Antebrazo no se aprecia lesiones 10 Manos no se aprecia lesiones 11 Uñas: no se aprecia lesiones 12 Miembros inferiores: no se aprecia lesiones 13 Monte de Venus: no se aprecia lesiones 14 Vulva: A nivel de horquilla vulvar una laceración reciente de medio centímetro de diámetro. Cara interna de labios menores eritematosas. 15 Vagina: Permeable, Himen anular equimótico con dos laceraciones recientes sangrantes localizadas a las tres y nueve si comparamos dicha región con la carátula del reloj. 16 Escroto: 17 Pene: 18 Periné: no se aprecia lesiones 19 Región anal: no se aprecia lesiones VII. MUESTRA RECOGIDAS FROTIS: Bucal: Especifique: Peneana: Especifique: Vaginal: Especifique: Anal: Especifique: Perianal: Especifique: MUESTRAS: Sangre: Especifique: Orina: Especifique: Cabello: Especifique: Otras: Especifique: EVIDENCIAS: Uñas: Especifique: Otras: Especifique: VIII. ESTUDIOS SOLICITADOS: Microscópico en fresco Recuerde: 1. Al concluir el examen no olvide tomar la última fotografía con su nombre, número de caso, hora de finalización del procedimiento y fecha. 2. Copia de las fotografías en formato físico quedan en archivo de su unidad únicamente con código de barras. 3. Usted es custodio del informe pericial y las fotografías digitales. 4. Cada procedimiento tiene una foto de inicio y una foto de fin.
  • 6. IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.- El(a) usuario(a) de nombres: Escudero Albán Natalia Elizabeth., es una persona menor de edad de 12 años 10 meses. 2.- Las lesiones descritas en vulva son compatibles a la fricción y /o penetración de un agente vulnerante por esta vía de manera reciente. 3.- Las lesiones descritas en himen son compatibles con la penetración de un agente vulnerante por esta vía de manera reciente. 4.- Se toma muestra de canal vaginal para investigación de espermatozoides y proteína P30. 5.- Región anal de características anatómicas normales, no se aprecia signos de huella de lesión traumática evidente. 6.- Se recomienda y se interconsulta para valoración de Especialidad Ginecológica para Prevención e Investigación de Infecciones de Transmisión sexual. 7.- Se recomienda valoración y manejo psicológico. Observaciones: Dr. (a). Geovanna Fernanda Zapata Mullo Perito (a) médico (a) legista Acreditación del Consejo de la Judicatura No.272 Mail:fergie.dy_0904@hotmail.com Coloración (investigación de Espermatozoides) Proteína P 30 Citobacteriológico KOH Histopatológico ADN Toxicológico VIH (con consentimiento) Hepatitis B VDRL Embarazo BHCG cuantitativa Otros exámenes Especifique: