SlideShare a Scribd company logo
Francheska Alvarez
2012-1890
El Futuro de la Arquitectura
Practica Profesional ll
Arq. Magaly Caba
Estación de investigación Halley Vl
Halley VI[editar]
Es una estructura que, como Halley V, está elevada para evitar la acumulación de nieve sobre ella. A diferencia de Halley V, hay esquíes en
la parte inferior de los pilotes que permite que el edificio sea trasladado periódicamente. Es una cadena de 8 módulos, cada uno sobre
pilotes con esquíes.18 19 20 21 Comenzó a operar el 28 de febrero de 2012.22 23
El edificio de verano Drewry y el garage de la Halley V fueron remolcados hasta la Halley VI y continúan en uso.
Se ideó una competición de arquitectura para diseñar la estructura de la Halley VI, que fue lanzada por el Royal Institute of British
Architects y la British Antarctic Survey en junio de 2004. En julio de 2005 se eligió el diseño ganador, de los arquitectos Faber Maunsell y
Hugh Broughton.
La Halley VI fue construida en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por un consorcio sudafricano.
Las primeras secciones se embarcaron
hacia la Antártida en diciembre de 2007, y
se ensamblaron cerca de la Halley V.
Halley VI fue oficialmente abierta en la
Antártida el 5 de febrero de 2013.
Esta base está en graves problemas debido
a la peligrosa cercanía y avance de una
profunda grieta en el hielo, que pone en
grave peligro a la base. Esto ha puesto en
alerta a toda la base, cuyos integrantes
trabajan contrarelo para trasladar la base a
una posición más segura
Esta semana comenzó a funcionar la estación de investigación británica Halley VI en la Antártica, una estructura bastante particular que
puede "levantar los pies" y "esquiar".
Diseñada por Hugh Broughton Architects, la idea de la estación es enfrentar el alza de la nieve en la zona de Brunt Ice Shelf. La primera
estación Halley se instaló en 1956, y con el tiempo cuatro de sus pilares quedaron enterrados en el hielo, con posibilidades de romperse
en caso de movimiento del mismo. Por esta razón, Halley VI está instalada sobre "piernas" hidráulicas extensibles. Las piernas son
retráctiles, de modo que se puede levantar una, apilar nieve debajo, y volverla a bajar, y luego hacer lo mismo con las demás. De esta
manera la estación se levanta sobre el hielo y no queda enterrada en él.
El diseño también considera algo más: la masa de hielo de este lugar está al borde del océano y se desplaza hacia él unos 400 metros
por año, por lo que los edificios instalados allí se vuelven inutilizables en 10 años - de hecho, varias estaciones anteriores fueron
abandonadas. Para evitar esto, Halley VI incluye esquís gigantes, de modo que es posible relocalizar la estación con la ayuda de un
bulldozer que la arrastre hasta su nueva ubicación cuando sea necesario.
La estación está compuesta de ocho módulos con piernas (el primero fue instalado hace dos años), que están unidos por corredores
flexibles. Por dentro incluyen dormitorios, laboratorios, un jardín hidropónico, un muro de escalada y otras entretenciones para los
cerca de 50 científicos que lo habitarán.
Wildspitzbahn
Aun así fue necesario construir una nueva telecabina en lugar de la existente
desde 1988. "En primer lugar, la antigua telecabina ya no ofrecía el confort
que los pasajeros de hoy esperan", explica Dr. Hans Rubatscher, gerente y
socio del Pitztaler Gletscherbahn. "En segundo lugar había que viajar de pie
en las cabinas y en tercer lugar se producían retrasos por la parada a medio
trayecto."
Ahora la situación ha cambiado fundamentalmente: las nuevas cabinas son
más altas, más largas y por supuesto están equipadas con asientos.
Disponen de "portaesquís" para que no tengan que agarrarse con las manos
durante el viaje. Arriba, a los visitantes les espera una vista indescriptible de
los Alpes y un restaurante en la moderna estación superior construida de
acero y aluminio y proyectada por el despacho de arquitectos Baumschlager
Hutter.
Se trata de la telecabina a mayor altitud de Austria, construida en el glaciar Pitztaler Gletscher del Tirol. Una obra maestra
arquitectónica y tecnológica, entre otras cosas por el espacio reducido disponible en la estación superior, el aire fino a 3429 metros y
las condiciones extremas en cuanto al viento y al tiempo atmosférico. Hubo desafíos adicionales en la construcción del nuevo
Wildspitzbahn: el corto periodo disponible de tan sólo cuatro meses para su edificación y el acceso muy difícil al glaciar.
Especificaciones técnicas
Cliente Pitztaler Gletscherbahn
GmbH & Co KG
Ubicación St. Leonhard -
Mandarfen, Austria
Elevación vertical 591,0 m
Longitud inclinada 2.008,0 m
Velocidad de marcha 6,0 m/s
Capacidad 2185 p/h Los 61 teleféricos que funcionan, tienen calefacción y
espacio para que los usuarios lleven sus esquís y tablas
de snowboard, por lo que entrar y salir es mucho más
fácil.
Ruta Turistica Nacional trollstigen
El complejo Trollstigen es una construcción robusta, dimensionada
para una mayor durabilidad con un mantenimiento mínimo, con
grandes esfuerzos estáticos. El mayor contraste entre las estaciones se
ha manejado con la elección de los materiales.
Interactuando con el paisaje e incorporándose a él con el fin de
ofrecer al visitante las más espectaculares vistas, naturalmente
inaccesibles, Trollstigen está estructurado como una serie de
plataformas que ofrecen pequeños miradores, suspendidos sobre
pendientes pronunciadas o sobre el agua, unidas por puentes que
asumen la sinuosa forma del terreno, envolviéndose sobre si mimos
alrededor de la orilla del lago o subiendo por fuertes pendientes.
Los siguientes temas son importantes para la sostenibilidad del
proyecto:
• Durabilidad en todos los detalles.
• Las instalaciones arquitectónicas debían ser construidas para que
pudieran resistir las fuerzas violentas de la naturaleza.
• En verano, el otoño y la primavera, se producen importantes
inundaciones que causan graves daños.
El desarrollo del programa fue comenzado en 2004 y necesitó casi
siete años para ser terminado.
Tverrfjellhytta, Noruega Pabellón Salvaje
Refugio Noruego del Reno Salvaje
Se encuentra en un lugar privilegiado en
las afueras del Dovrefjell National Park
alrededor de 1250 metros sobre el nivel
del mar, sobre la montaña Snøhetta en
Noruega. El objetivo de este edificio de
75m2 es dar refugio a estudiantes y
visitantes a la vez que son informados por
guías turísticos sobre aspectos como la
vida salvaje e historia del hogar de
manadas de renos salvajes, bueyes
almizcleros, zorros árticos y una variedad
de especies animales endémicas.
Se ha puesto especial énfasis en la calidad y durabilidad de los materiales
para que el edificio pueda soportar el duro clima Noruego. La forma simple
del refugio y uso de materiales naturales respetan las tradiciones. Y al
mismo tiempo, se utilizan tecnologías modernas para así entregar
eficiencia al proceso de fabricación. La superficie interior de madera fue
ejecutada usando una fresadora controlada por computador a gran escala
que responde a un modelo digitale 3D. Tverrfjellhytta (nombre en noruego)
es un robusto edificio que refina las tradiciones locales y provee de un
refugio acogedor para sus visitantes, además de enriquecer el paisaje
único de Dovrefjell.
Futuro de la arquitectura (Francheska Alvarez)

More Related Content

Viewers also liked

101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura 101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
Massiel Cabrera
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
Katherine Feliz
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
Antonio Brighenti
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
ismary2202
 
Procedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPPProcedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPP
Katherine Feliz
 
Practica profesional II - Concursos
Practica profesional II - ConcursosPractica profesional II - Concursos
Practica profesional II - Concursos
Antonio Brighenti
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
Jatnna Alcantara
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
Jatnna Alcantara
 
Practifa Profesional II UNPHU
Practifa Profesional II UNPHUPractifa Profesional II UNPHU
Practifa Profesional II UNPHU
Adolfo Sesto
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
Richard Arturo Brito Segura
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
lauramnm1903
 
Practica Profesional -1
Practica Profesional -1Practica Profesional -1
Practica Profesional -1
molallab
 
CODIA
CODIACODIA
CODIA
nathalyrd1
 
MOPC
MOPCMOPC
procedimientos de tramitacion
procedimientos de tramitacionprocedimientos de tramitacion
procedimientos de tramitacion
Carla Amaya
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
Miguel Morales
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
Any De Los santos
 
Arquitectura legal
Arquitectura legalArquitectura legal
Arquitectura legal
Miguel Morales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Tramitacion
TramitacionTramitacion
Tramitacion
Miguel Morales
 

Viewers also liked (20)

101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura 101 que aprendí en la escuela de arquitectura
101 que aprendí en la escuela de arquitectura
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
 
Procedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPPProcedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPP
 
Practica profesional II - Concursos
Practica profesional II - ConcursosPractica profesional II - Concursos
Practica profesional II - Concursos
 
Codigo laboral
Codigo laboralCodigo laboral
Codigo laboral
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
 
Practifa Profesional II UNPHU
Practifa Profesional II UNPHUPractifa Profesional II UNPHU
Practifa Profesional II UNPHU
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
 
Practica Profesional -1
Practica Profesional -1Practica Profesional -1
Practica Profesional -1
 
CODIA
CODIACODIA
CODIA
 
MOPC
MOPCMOPC
MOPC
 
procedimientos de tramitacion
procedimientos de tramitacionprocedimientos de tramitacion
procedimientos de tramitacion
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
 
Arquitectura legal
Arquitectura legalArquitectura legal
Arquitectura legal
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tramitacion
TramitacionTramitacion
Tramitacion
 

Similar to Futuro de la arquitectura (Francheska Alvarez)

El uso de icebergs para el abastecimiento de
El uso de icebergs para el abastecimiento deEl uso de icebergs para el abastecimiento de
El uso de icebergs para el abastecimiento deClaudio Ore Rojas
 
Ensayo final sobre la Rueda de Falkirk
Ensayo final sobre la Rueda de FalkirkEnsayo final sobre la Rueda de Falkirk
Ensayo final sobre la Rueda de Falkirk
Raul De León
 
Gigantes de la Ingeniería
Gigantes de la IngenieríaGigantes de la Ingeniería
Gigantes de la Ingeniería
steelyhead
 
Gigantes De La Ingenieria
Gigantes De La IngenieriaGigantes De La Ingenieria
Gigantes De La IngenieriaMente Cuantica
 
Holmenkollen
HolmenkollenHolmenkollen
Holmenkollen
vizcaya
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
moniste
 
Tunel san gotardo
Tunel san gotardoTunel san gotardo
Tunel san gotardo
Miguel Aguirre
 
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
Eliut Eduardo Costilla Ramos
 
Lugares turísticos del reino unido
Lugares turísticos del reino unidoLugares turísticos del reino unido
Lugares turísticos del reino unido
Nery Colunga
 
Pp2 p3 -mas informacion - luisa henriquez- the future of the archtecture i...
Pp2   p3 -mas informacion - luisa henriquez-  the future of the archtecture i...Pp2   p3 -mas informacion - luisa henriquez-  the future of the archtecture i...
Pp2 p3 -mas informacion - luisa henriquez- the future of the archtecture i...
Luisa Amparo
 
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Níquel cerro matoso
Níquel cerro matosoNíquel cerro matoso
Níquel cerro matoso
Uniambiental
 
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelme
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelmeTrabajo puentes.veronica sanchez riquelme
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelme
Onempresas
 
Tunel transatlantico
Tunel transatlanticoTunel transatlantico
Tunel transatlantico
bryanortizsalazar
 

Similar to Futuro de la arquitectura (Francheska Alvarez) (19)

Hotel hielo pdf
Hotel hielo pdfHotel hielo pdf
Hotel hielo pdf
 
El uso de icebergs para el abastecimiento de
El uso de icebergs para el abastecimiento deEl uso de icebergs para el abastecimiento de
El uso de icebergs para el abastecimiento de
 
Comunicado de prensa fgc
Comunicado de prensa fgcComunicado de prensa fgc
Comunicado de prensa fgc
 
Ensayo final sobre la Rueda de Falkirk
Ensayo final sobre la Rueda de FalkirkEnsayo final sobre la Rueda de Falkirk
Ensayo final sobre la Rueda de Falkirk
 
Gigantes de la Ingeniería
Gigantes de la IngenieríaGigantes de la Ingeniería
Gigantes de la Ingeniería
 
Gigantes De La Ingenieria
Gigantes De La IngenieriaGigantes De La Ingenieria
Gigantes De La Ingenieria
 
Holmenkollen
HolmenkollenHolmenkollen
Holmenkollen
 
obras modernas en el mundo
 obras modernas en el mundo obras modernas en el mundo
obras modernas en el mundo
 
Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009
 
Tunel san gotardo
Tunel san gotardoTunel san gotardo
Tunel san gotardo
 
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
Lugarestursticosdelreinounido 150428214450-conversion-gate02
 
Lugares turísticos del reino unido
Lugares turísticos del reino unidoLugares turísticos del reino unido
Lugares turísticos del reino unido
 
Pp2 p3 -mas informacion - luisa henriquez- the future of the archtecture i...
Pp2   p3 -mas informacion - luisa henriquez-  the future of the archtecture i...Pp2   p3 -mas informacion - luisa henriquez-  the future of the archtecture i...
Pp2 p3 -mas informacion - luisa henriquez- the future of the archtecture i...
 
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
Ingenería Siglo XXI (por: carlitosrangel)
 
Juegos olinpicos 1
Juegos olinpicos 1Juegos olinpicos 1
Juegos olinpicos 1
 
Níquel cerro matoso
Níquel cerro matosoNíquel cerro matoso
Níquel cerro matoso
 
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelme
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelmeTrabajo puentes.veronica sanchez riquelme
Trabajo puentes.veronica sanchez riquelme
 
Puentes curiosos
Puentes curiososPuentes curiosos
Puentes curiosos
 
Tunel transatlantico
Tunel transatlanticoTunel transatlantico
Tunel transatlantico
 

More from Francheska Alvarez

Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
Francheska Alvarez
 
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
Francheska Alvarez
 
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
Francheska Alvarez
 
Remodelación de vivienda
Remodelación de vivienda Remodelación de vivienda
Remodelación de vivienda
Francheska Alvarez
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
Francheska Alvarez
 
50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura 50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura
Francheska Alvarez
 

More from Francheska Alvarez (6)

Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
Residencia en-santiago-tramitacion-de-planos.-vanessa-gonzalez-12-1812
 
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
50 cosas-que-hay-que-saber-en-arquitectura
 
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
101 cosas-que-aprendi-en-la-escuela-de-arquitectura.
 
Remodelación de vivienda
Remodelación de vivienda Remodelación de vivienda
Remodelación de vivienda
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitetura
 
50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura 50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura
 

Recently uploaded

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Recently uploaded (15)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Futuro de la arquitectura (Francheska Alvarez)

  • 1. Francheska Alvarez 2012-1890 El Futuro de la Arquitectura Practica Profesional ll Arq. Magaly Caba
  • 2. Estación de investigación Halley Vl Halley VI[editar] Es una estructura que, como Halley V, está elevada para evitar la acumulación de nieve sobre ella. A diferencia de Halley V, hay esquíes en la parte inferior de los pilotes que permite que el edificio sea trasladado periódicamente. Es una cadena de 8 módulos, cada uno sobre pilotes con esquíes.18 19 20 21 Comenzó a operar el 28 de febrero de 2012.22 23 El edificio de verano Drewry y el garage de la Halley V fueron remolcados hasta la Halley VI y continúan en uso. Se ideó una competición de arquitectura para diseñar la estructura de la Halley VI, que fue lanzada por el Royal Institute of British Architects y la British Antarctic Survey en junio de 2004. En julio de 2005 se eligió el diseño ganador, de los arquitectos Faber Maunsell y Hugh Broughton. La Halley VI fue construida en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por un consorcio sudafricano. Las primeras secciones se embarcaron hacia la Antártida en diciembre de 2007, y se ensamblaron cerca de la Halley V. Halley VI fue oficialmente abierta en la Antártida el 5 de febrero de 2013. Esta base está en graves problemas debido a la peligrosa cercanía y avance de una profunda grieta en el hielo, que pone en grave peligro a la base. Esto ha puesto en alerta a toda la base, cuyos integrantes trabajan contrarelo para trasladar la base a una posición más segura
  • 3. Esta semana comenzó a funcionar la estación de investigación británica Halley VI en la Antártica, una estructura bastante particular que puede "levantar los pies" y "esquiar". Diseñada por Hugh Broughton Architects, la idea de la estación es enfrentar el alza de la nieve en la zona de Brunt Ice Shelf. La primera estación Halley se instaló en 1956, y con el tiempo cuatro de sus pilares quedaron enterrados en el hielo, con posibilidades de romperse en caso de movimiento del mismo. Por esta razón, Halley VI está instalada sobre "piernas" hidráulicas extensibles. Las piernas son retráctiles, de modo que se puede levantar una, apilar nieve debajo, y volverla a bajar, y luego hacer lo mismo con las demás. De esta manera la estación se levanta sobre el hielo y no queda enterrada en él. El diseño también considera algo más: la masa de hielo de este lugar está al borde del océano y se desplaza hacia él unos 400 metros por año, por lo que los edificios instalados allí se vuelven inutilizables en 10 años - de hecho, varias estaciones anteriores fueron abandonadas. Para evitar esto, Halley VI incluye esquís gigantes, de modo que es posible relocalizar la estación con la ayuda de un bulldozer que la arrastre hasta su nueva ubicación cuando sea necesario. La estación está compuesta de ocho módulos con piernas (el primero fue instalado hace dos años), que están unidos por corredores flexibles. Por dentro incluyen dormitorios, laboratorios, un jardín hidropónico, un muro de escalada y otras entretenciones para los cerca de 50 científicos que lo habitarán.
  • 4. Wildspitzbahn Aun así fue necesario construir una nueva telecabina en lugar de la existente desde 1988. "En primer lugar, la antigua telecabina ya no ofrecía el confort que los pasajeros de hoy esperan", explica Dr. Hans Rubatscher, gerente y socio del Pitztaler Gletscherbahn. "En segundo lugar había que viajar de pie en las cabinas y en tercer lugar se producían retrasos por la parada a medio trayecto." Ahora la situación ha cambiado fundamentalmente: las nuevas cabinas son más altas, más largas y por supuesto están equipadas con asientos. Disponen de "portaesquís" para que no tengan que agarrarse con las manos durante el viaje. Arriba, a los visitantes les espera una vista indescriptible de los Alpes y un restaurante en la moderna estación superior construida de acero y aluminio y proyectada por el despacho de arquitectos Baumschlager Hutter. Se trata de la telecabina a mayor altitud de Austria, construida en el glaciar Pitztaler Gletscher del Tirol. Una obra maestra arquitectónica y tecnológica, entre otras cosas por el espacio reducido disponible en la estación superior, el aire fino a 3429 metros y las condiciones extremas en cuanto al viento y al tiempo atmosférico. Hubo desafíos adicionales en la construcción del nuevo Wildspitzbahn: el corto periodo disponible de tan sólo cuatro meses para su edificación y el acceso muy difícil al glaciar.
  • 5. Especificaciones técnicas Cliente Pitztaler Gletscherbahn GmbH & Co KG Ubicación St. Leonhard - Mandarfen, Austria Elevación vertical 591,0 m Longitud inclinada 2.008,0 m Velocidad de marcha 6,0 m/s Capacidad 2185 p/h Los 61 teleféricos que funcionan, tienen calefacción y espacio para que los usuarios lleven sus esquís y tablas de snowboard, por lo que entrar y salir es mucho más fácil.
  • 6. Ruta Turistica Nacional trollstigen El complejo Trollstigen es una construcción robusta, dimensionada para una mayor durabilidad con un mantenimiento mínimo, con grandes esfuerzos estáticos. El mayor contraste entre las estaciones se ha manejado con la elección de los materiales. Interactuando con el paisaje e incorporándose a él con el fin de ofrecer al visitante las más espectaculares vistas, naturalmente inaccesibles, Trollstigen está estructurado como una serie de plataformas que ofrecen pequeños miradores, suspendidos sobre pendientes pronunciadas o sobre el agua, unidas por puentes que asumen la sinuosa forma del terreno, envolviéndose sobre si mimos alrededor de la orilla del lago o subiendo por fuertes pendientes.
  • 7. Los siguientes temas son importantes para la sostenibilidad del proyecto: • Durabilidad en todos los detalles. • Las instalaciones arquitectónicas debían ser construidas para que pudieran resistir las fuerzas violentas de la naturaleza. • En verano, el otoño y la primavera, se producen importantes inundaciones que causan graves daños. El desarrollo del programa fue comenzado en 2004 y necesitó casi siete años para ser terminado.
  • 8. Tverrfjellhytta, Noruega Pabellón Salvaje Refugio Noruego del Reno Salvaje Se encuentra en un lugar privilegiado en las afueras del Dovrefjell National Park alrededor de 1250 metros sobre el nivel del mar, sobre la montaña Snøhetta en Noruega. El objetivo de este edificio de 75m2 es dar refugio a estudiantes y visitantes a la vez que son informados por guías turísticos sobre aspectos como la vida salvaje e historia del hogar de manadas de renos salvajes, bueyes almizcleros, zorros árticos y una variedad de especies animales endémicas. Se ha puesto especial énfasis en la calidad y durabilidad de los materiales para que el edificio pueda soportar el duro clima Noruego. La forma simple del refugio y uso de materiales naturales respetan las tradiciones. Y al mismo tiempo, se utilizan tecnologías modernas para así entregar eficiencia al proceso de fabricación. La superficie interior de madera fue ejecutada usando una fresadora controlada por computador a gran escala que responde a un modelo digitale 3D. Tverrfjellhytta (nombre en noruego) es un robusto edificio que refina las tradiciones locales y provee de un refugio acogedor para sus visitantes, además de enriquecer el paisaje único de Dovrefjell.