SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema VIII
Carrera de Medicina
Dr Miranda
Ref. Libro Neuroanatomia Clínica 7ª Ed. – Snell, Richard
ESTRUCTURA DE LA CORTEZA CEREBRAL
La corteza cerebral forma un revestimiento completo del hemisferio
cerebral.
Está compuesta por sustancia gris y se ha estimado que contiene
aproximadamente 10 000 millones de neuronas.
El espesor cortical varía de 1,5 a 4,5 mm
Se encuentran los siguientes tipos de células nerviosas en la corteza cerebral:
(1) células piramidales,
(2) células estrelladas,
(3) células fusiformes,
(4) células horizontales de Ramón y Cajal y
(5) células de Martinotti
CÉLULAS NERVIOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
Células Piramidales: Es debido a la forma de su cuerpo la mayoria miden entre 10 y
15 µm. Hay células piramidales gigantes que son las Células de Betz, cuyos cuerpos
miden hasta 120 µm.
Células estrelladas: a veces denominadas células granulosas debido a su pequeño
tamaño, mide aproximadamente 8 µm de diámetro.
Células Fusiformes: tienen su eje mayor vertical a la superficie y están concentradas
principalmente en las capas corticales más profundas.
Células Horizontales e Ramón y Cajal: son pequeñas células fusiformes orientadas
horizontalmente en las capas más superficiales de la corteza
Células de Martinotti: son pequeñas células multipolares presentes en todos los
niveles de la corteza
FIBRAS NERVIOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
Las fibras nerviosas de la corteza cerebral están dispuestas tanto en forma radial como
tangencial.
Fibras Radiales: discurren en ángulos rectos hacia la superficie cortical.
Fibras Tangenciales: discurren en forma paralela a la superficie cortical. están
concentradas en las capas 4 y 5, donde se denominan bandas de Baillarger .
CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL
Capa Molecular (capa Plexiforme)
Capa granular externa
Capa piramidal externa
Capa granular interna
Capa ganglionar (capa piramidal interna)
Capa multiforme (capa de células polimorfas)
VARIACIONES DE LA ESTRUCTURA CORTICAL
Sin embargo, es importante comprender que no todas las áreas de la corteza
cerebral poseen seis capas .
Las áreas de la corteza en las que no pueden reconocerse las seis capas básicas
se denominan heterotípicas, en oposición a la mayoría de las áreas, que son
homotípicas y poseen seis capas.
Se describen dos áreas heterotípicas:
Una de tipo granuloso y otra de tipo agranuloso.
Granuloso: Así, las etapas 2 y 4 están bien desarrolladas y la 3 y la 5 están poco
desarrolladas, de modo que las capas 2 a 5 se fusionan en una capa única de células
predominantemente granulares.
Agranuloso: las capas 2 y 4 prácticamente están ausentes. Las células piramidales de
las capas 3 y 5 están dispuestas en forma muy compacta y son muy grandes.
LÓBULO FRONTAL
El área precentral está situada en la circunvolución precentral e incluye la
pared anterior del surco central y las partes posteriores de las circunvoluciones frontal
es superior, media e inferior;
Se ha estimado que hay entre 25 000 y 30 000 células de Betz que representan
sólo aproximadamente un 3% de las fibras corticoespinales.
El área precentral puede dividirse en las regiones posterior y anterior. La
región posterior –denominada área motor, área motora primaria o área 4 de Brodmann.
La región anterior se conoce como área premotora, área motora secundaria o
área 6 de Brodmann y partes de las áreas 8, 44 y 45.
LÓBULO FRONTAL
El área motora suplementaria la estimulación de esta área produce
movimientos de los miembros contra laterales pero se requiere un estimulo más fuerte
que cuando se estimula el área motora primaria.
El campo ocular frontal se considera que el campo ocular frontal controla
los movimientos de seguimiento voluntarios del ojo y es independiente de los estímulos
visuales.
El área motora del lenguaje de Broca el área del lenguaje de Broca produce
la formación de palabras por sus conexiones con las áreas motoras primarias
adyacentes; los músculos de la laringe, la boca, la lengua, el paladar blando y los
músculos respiratorios son estimulados apropiadamente.
LÓBULO FRONTAL
La corteza prefrontal, está vinculada con la constitución de la personalidad
del individuo. También influye en la determinación de la iniciativa y el juicio de un
individuo.
LÓBULO PARIENTAL
Estas formado por las siguientes áreas:
Área somatoestésica Primaria
Área somatoestésica Secundaria
Área somatoestésica de asociación
Estas áreas tiene una de la responsabilidad de enviar impulsos sensitivos de varias
partes del cuerpo, y también de experiencias sensitivas pasadas.
LÓBULO OCCIPITAL
Estas formado por las siguientes áreas:
Área visual Primaria
Área visual Secundaria
Los campos oculares occipitales de ambos hemisferios están conectados por
vías nerviosas y se cree que también están conectados con el colículo superior.
En contraste, el campo ocular frontal controla los movimientos de
seguimiento voluntario del ojo v es independiente de los estímulos visuales.
LÓBULO TEMPORAL
Estas formado por las siguientes áreas:
Área auditiva Primaria
Área auditiva Secundaria
Área sensitiva del lenguaje de Wernicke
El área de Wernicke permite la comprensión del lenguaje escrito y hablado y
que una persona pueda leer una frase, comprenderla y expresarla en voz alta.
Dado que el área de Wernicke representa el sitio sobre la corteza cerebral
donde se reúnen las áreas de asociación somática, visual y auditiva, debe considerarse
de mucha importancia.
OTRAS ÁREAS CORTICALES
Estas formado por las siguientes áreas:
Área del gusto
Área vestibular: El área vestibular y la parte vestibular del oído interno están
vinculadas con la apreciación de las posiciones y los movimientos de la cabeza en el
espacio. A través de sus conexiones nerviosas, los movimientos de los ojos y de los
músculos del tronco y los miembros, influyen en el mantenimiento de la postura.
La Ínsula: . Sus conexiones fibrosas no se conocen por completo. Se cree que esta área
es importante para la planificación o la coordinación de los movimientos articulatorios
necesarios para el lenguaje.
LÓBULO FRONTAL
El área precentral está situada en la circunvolución precentral e incluye la
pared anterior del surco central y las partes posteriores de las circunvoluciones frontal
es superior, media e inferior;
Se ha estimado que hay entre 25 000 y 30 000 células de Betz que representan
sólo aproximadamente un 3% de las fibras corticoespinales.
El área precentral puede dividirse en las regiones posterior y anterior. La
región posterior –denominada área motor, área motora primaria o área 4 de Brodmann.
La región anterior se conoce como área premotora, área motora secundaria o
área 6 de Brodmann y partes de las áreas 8, 44 y 45.
CORTEZA DE ASOCIACIÓN
Estas áreas de la corteza tienen múltiples aferencias y eferencias y están
mucho más vinculadas con el comportamiento, la discriminación y la interpretación de
las experiencias sensitivas.
Se reconocen tres áreas de asociación principales: prefrontal, temporal
anterior y parietal posterior.
DOMINANCIA CEREBRAL
En especial el cuerpo calloso y la comisura anterior, proporcionan una vía para que la
información recibida en un hemisferio sea transferida al otro.
Sin embargo, ciertas actividades nerviosas son realizadas predominantemente por uno
de los dos hemisferios cerebrales.
La destreza manual, la percepción del lenguaje y el habla son áreas funcionales de la
conducta que en la mayoría de las personas están controladas por el hemisferio dominante.
En contraste, la percepción espacial, el reconocimiento de las caras y la música son
interpretados por el hemisferio no dominante.
Durante la infancia un hemisferio pasa lentamente a dominar al otro y recién después de
la primera década de la vida la dominancia queda establecida.
Esto explicaría por qué un niño de 5 años con una lesión en el hemisferio dominante
puede aprender fácilmente a usar la mano izquierda y a hablar bien, mientras que en el adulto esto
es casi imposible.
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral
Estructura y localización funcional de la corteza cerebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
Kateryn Palta
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
Reina Celis
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
MZ_ ANV11L
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
JheyraAlvaradoPatio
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
eddynoy velasquez
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Irving Plaza
 

La actualidad más candente (20)

MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Telencéfalo
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Prosencefalo
ProsencefaloProsencefalo
Prosencefalo
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
 

Destacado

La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
rateran1
 
Anatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebeloAnatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebelo
Ruben Rentería
 
Mecanismo funcionales de la memoria
Mecanismo funcionales de la memoriaMecanismo funcionales de la memoria
Mecanismo funcionales de la memorianairovi_oo
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralMarco Romero
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Diosa Oviedo
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
Camila San Martín Ramírez
 
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso centralPriones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Tylo Campos
 
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebralPresentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Yenny Cayani
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralRaul Lazos
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
eloyocciso
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
JuAn JoSe Pabón
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 

Destacado (16)

Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Anatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebeloAnatomia e histologia del cerebelo
Anatomia e histologia del cerebelo
 
Mecanismo funcionales de la memoria
Mecanismo funcionales de la memoriaMecanismo funcionales de la memoria
Mecanismo funcionales de la memoria
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso centralPriones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
Priones, Enfermedades degenarativas del sistema nervioso central
 
Presentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebralPresentación sistematizacion corteza cerebral
Presentación sistematizacion corteza cerebral
 
Neuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebralNeuroanatomia, Corteza cerebral
Neuroanatomia, Corteza cerebral
 
A importância da dor pra a doutrina espírita
A importância da dor pra a doutrina espíritaA importância da dor pra a doutrina espírita
A importância da dor pra a doutrina espírita
 
Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)Neurolingüística (final)
Neurolingüística (final)
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 

Similar a Estructura y localización funcional de la corteza cerebral

Texto corteza cerebral
Texto corteza cerebralTexto corteza cerebral
Texto corteza cerebrals123g10d
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Universidad Autónoma De Hidalgo
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
javierovalles2
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
Reynaldo Dario Miñano De La Cruz
 
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVCAnatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
James Vlin Felden
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
Hmariela
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasHmariela
 
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdfHemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
IsuiLeonAguirre
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
2n2
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Lemucc
 
Afasia
AfasiaAfasia
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaWilder Murgas
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Similar a Estructura y localización funcional de la corteza cerebral (20)

Texto corteza cerebral
Texto corteza cerebralTexto corteza cerebral
Texto corteza cerebral
 
telencefalo
telencefalotelencefalo
telencefalo
 
Temario de examen
Temario de examenTemario de examen
Temario de examen
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro,
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
 
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICASLOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
 
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVCAnatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
Anatomía y Fisiología del Neoencéfalo - AVC
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Corteza crebral nueva
Corteza crebral nuevaCorteza crebral nueva
Corteza crebral nueva
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdfHemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
Hemisferios Cerebrales Y Lobulos Cerebrales Leon Aguirre Isui.pdf
 
juve Cap 57
juve Cap  57juve Cap  57
juve Cap 57
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Afasia
AfasiaAfasia
Afasia
 
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoriaCorteza cerebral aprendizaje_memoria
Corteza cerebral aprendizaje_memoria
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 

Más de www.biblioteca-medica.com.ar

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Shock
ShockShock
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Patologia VII facial
Patologia VII facialPatologia VII facial
Patologia VII facial
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Vomito y nauseas
Vomito y nauseasVomito y nauseas
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Artritis
ArtritisArtritis
Diarrea
DiarreaDiarrea
Coma
ComaComa
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Patologia acalasia
Patologia acalasiaPatologia acalasia
Patologia acalasia
www.biblioteca-medica.com.ar
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
www.biblioteca-medica.com.ar
 

Más de www.biblioteca-medica.com.ar (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Medicina patologia. enfermedad de gota
Medicina   patologia. enfermedad de gotaMedicina   patologia. enfermedad de gota
Medicina patologia. enfermedad de gota
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
Patologia VII facial
Patologia VII facialPatologia VII facial
Patologia VII facial
 
Tos y disnea
Tos y disneaTos y disnea
Tos y disnea
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Vomito y nauseas
Vomito y nauseasVomito y nauseas
Vomito y nauseas
 
Abceso pulmonar
Abceso pulmonarAbceso pulmonar
Abceso pulmonar
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Auscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacosAuscultacion de ruidos cardiacos
Auscultacion de ruidos cardiacos
 
Patologia acalasia
Patologia acalasiaPatologia acalasia
Patologia acalasia
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
Regulacion nerviosa de la circulacion y control rapido de la presion arterial.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Estructura y localización funcional de la corteza cerebral

  • 1. Tema VIII Carrera de Medicina Dr Miranda Ref. Libro Neuroanatomia Clínica 7ª Ed. – Snell, Richard
  • 2.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA CORTEZA CEREBRAL La corteza cerebral forma un revestimiento completo del hemisferio cerebral. Está compuesta por sustancia gris y se ha estimado que contiene aproximadamente 10 000 millones de neuronas. El espesor cortical varía de 1,5 a 4,5 mm Se encuentran los siguientes tipos de células nerviosas en la corteza cerebral: (1) células piramidales, (2) células estrelladas, (3) células fusiformes, (4) células horizontales de Ramón y Cajal y (5) células de Martinotti
  • 4. CÉLULAS NERVIOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL Células Piramidales: Es debido a la forma de su cuerpo la mayoria miden entre 10 y 15 µm. Hay células piramidales gigantes que son las Células de Betz, cuyos cuerpos miden hasta 120 µm. Células estrelladas: a veces denominadas células granulosas debido a su pequeño tamaño, mide aproximadamente 8 µm de diámetro. Células Fusiformes: tienen su eje mayor vertical a la superficie y están concentradas principalmente en las capas corticales más profundas. Células Horizontales e Ramón y Cajal: son pequeñas células fusiformes orientadas horizontalmente en las capas más superficiales de la corteza Células de Martinotti: son pequeñas células multipolares presentes en todos los niveles de la corteza
  • 5.
  • 6. FIBRAS NERVIOSAS DE LA CORTEZA CEREBRAL Las fibras nerviosas de la corteza cerebral están dispuestas tanto en forma radial como tangencial. Fibras Radiales: discurren en ángulos rectos hacia la superficie cortical. Fibras Tangenciales: discurren en forma paralela a la superficie cortical. están concentradas en las capas 4 y 5, donde se denominan bandas de Baillarger . CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL Capa Molecular (capa Plexiforme) Capa granular externa Capa piramidal externa Capa granular interna Capa ganglionar (capa piramidal interna) Capa multiforme (capa de células polimorfas)
  • 7.
  • 8.
  • 9. VARIACIONES DE LA ESTRUCTURA CORTICAL Sin embargo, es importante comprender que no todas las áreas de la corteza cerebral poseen seis capas . Las áreas de la corteza en las que no pueden reconocerse las seis capas básicas se denominan heterotípicas, en oposición a la mayoría de las áreas, que son homotípicas y poseen seis capas. Se describen dos áreas heterotípicas: Una de tipo granuloso y otra de tipo agranuloso. Granuloso: Así, las etapas 2 y 4 están bien desarrolladas y la 3 y la 5 están poco desarrolladas, de modo que las capas 2 a 5 se fusionan en una capa única de células predominantemente granulares. Agranuloso: las capas 2 y 4 prácticamente están ausentes. Las células piramidales de las capas 3 y 5 están dispuestas en forma muy compacta y son muy grandes.
  • 10.
  • 11. LÓBULO FRONTAL El área precentral está situada en la circunvolución precentral e incluye la pared anterior del surco central y las partes posteriores de las circunvoluciones frontal es superior, media e inferior; Se ha estimado que hay entre 25 000 y 30 000 células de Betz que representan sólo aproximadamente un 3% de las fibras corticoespinales. El área precentral puede dividirse en las regiones posterior y anterior. La región posterior –denominada área motor, área motora primaria o área 4 de Brodmann. La región anterior se conoce como área premotora, área motora secundaria o área 6 de Brodmann y partes de las áreas 8, 44 y 45.
  • 12. LÓBULO FRONTAL El área motora suplementaria la estimulación de esta área produce movimientos de los miembros contra laterales pero se requiere un estimulo más fuerte que cuando se estimula el área motora primaria. El campo ocular frontal se considera que el campo ocular frontal controla los movimientos de seguimiento voluntarios del ojo y es independiente de los estímulos visuales. El área motora del lenguaje de Broca el área del lenguaje de Broca produce la formación de palabras por sus conexiones con las áreas motoras primarias adyacentes; los músculos de la laringe, la boca, la lengua, el paladar blando y los músculos respiratorios son estimulados apropiadamente.
  • 13. LÓBULO FRONTAL La corteza prefrontal, está vinculada con la constitución de la personalidad del individuo. También influye en la determinación de la iniciativa y el juicio de un individuo.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LÓBULO PARIENTAL Estas formado por las siguientes áreas: Área somatoestésica Primaria Área somatoestésica Secundaria Área somatoestésica de asociación Estas áreas tiene una de la responsabilidad de enviar impulsos sensitivos de varias partes del cuerpo, y también de experiencias sensitivas pasadas.
  • 18. LÓBULO OCCIPITAL Estas formado por las siguientes áreas: Área visual Primaria Área visual Secundaria Los campos oculares occipitales de ambos hemisferios están conectados por vías nerviosas y se cree que también están conectados con el colículo superior. En contraste, el campo ocular frontal controla los movimientos de seguimiento voluntario del ojo v es independiente de los estímulos visuales.
  • 19. LÓBULO TEMPORAL Estas formado por las siguientes áreas: Área auditiva Primaria Área auditiva Secundaria Área sensitiva del lenguaje de Wernicke El área de Wernicke permite la comprensión del lenguaje escrito y hablado y que una persona pueda leer una frase, comprenderla y expresarla en voz alta. Dado que el área de Wernicke representa el sitio sobre la corteza cerebral donde se reúnen las áreas de asociación somática, visual y auditiva, debe considerarse de mucha importancia.
  • 20. OTRAS ÁREAS CORTICALES Estas formado por las siguientes áreas: Área del gusto Área vestibular: El área vestibular y la parte vestibular del oído interno están vinculadas con la apreciación de las posiciones y los movimientos de la cabeza en el espacio. A través de sus conexiones nerviosas, los movimientos de los ojos y de los músculos del tronco y los miembros, influyen en el mantenimiento de la postura. La Ínsula: . Sus conexiones fibrosas no se conocen por completo. Se cree que esta área es importante para la planificación o la coordinación de los movimientos articulatorios necesarios para el lenguaje.
  • 21. LÓBULO FRONTAL El área precentral está situada en la circunvolución precentral e incluye la pared anterior del surco central y las partes posteriores de las circunvoluciones frontal es superior, media e inferior; Se ha estimado que hay entre 25 000 y 30 000 células de Betz que representan sólo aproximadamente un 3% de las fibras corticoespinales. El área precentral puede dividirse en las regiones posterior y anterior. La región posterior –denominada área motor, área motora primaria o área 4 de Brodmann. La región anterior se conoce como área premotora, área motora secundaria o área 6 de Brodmann y partes de las áreas 8, 44 y 45.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CORTEZA DE ASOCIACIÓN Estas áreas de la corteza tienen múltiples aferencias y eferencias y están mucho más vinculadas con el comportamiento, la discriminación y la interpretación de las experiencias sensitivas. Se reconocen tres áreas de asociación principales: prefrontal, temporal anterior y parietal posterior.
  • 25. DOMINANCIA CEREBRAL En especial el cuerpo calloso y la comisura anterior, proporcionan una vía para que la información recibida en un hemisferio sea transferida al otro. Sin embargo, ciertas actividades nerviosas son realizadas predominantemente por uno de los dos hemisferios cerebrales. La destreza manual, la percepción del lenguaje y el habla son áreas funcionales de la conducta que en la mayoría de las personas están controladas por el hemisferio dominante. En contraste, la percepción espacial, el reconocimiento de las caras y la música son interpretados por el hemisferio no dominante. Durante la infancia un hemisferio pasa lentamente a dominar al otro y recién después de la primera década de la vida la dominancia queda establecida. Esto explicaría por qué un niño de 5 años con una lesión en el hemisferio dominante puede aprender fácilmente a usar la mano izquierda y a hablar bien, mientras que en el adulto esto es casi imposible.