SlideShare a Scribd company logo
50 COSAS SOBRE ARQUITECTURA
PHILIP WILKINSON
PRACTICA PROFESIONAL II
ARQ. Magaly Caba Ensayo: 50 cosas
que hay que Saber Sobre Arquitectura
Capitulo 1-2
Eriván Estepan
12-2284
1 Los órdenes
Los órdenes se reconocen fácilmente por sus columnas, y en especial por los
capiteles. Los tres órdenes griegos son: Dórico (capiteles sencillos), Jónico (capiteles
de volutas) y Corintio (capiteles decorados con hojas de acanto). El primer orden que
apareció fue el dórico simple.
Los romanos añadieron dos órdenes más a estos tres: Orden toscano (más sencillo)
y Orden compuesto (muy adornado, combina volutas y hojas de acanto). En los
órdenes se tomaba en cuenta todos los elementos que formaban la arquitectura, ya
que todo formaba parte de la identidad del orden, por ejemplo, lo que sostiene una
columna. Las proporciones eran otro aspecto importante, se pretendía que la altura
de una columna guarda cierta proporción con su diámetro.
Los órdenes dieron a los arquitectos antiguos una serie completa de normas para
proyectar cualquier edificio sostenido por columnas. El método de edificar usando
ordenes tuvo una gran influencia en los arquitectos Renacentistas de Italia, los
Palladianos ingleses y los arquitectos Neoclásicos de los siglos XVIII y XIX.
2 Ingeniería Romana
La arquitectura romana se distinguió por introducir métodos avanzados de ingeniería
para el soporte de edificios de gran tamaño. Los romanos hicieron enormes
progresos en ingeniería, que les permitieron construir grandes acueductos, templos
colosales, anfiteatros y otras estructuras, algunas de las cuales aún siguen en pie. Lo
lograron con la ayuda de materiales como el hormigón y con estructuras innovadoras
como bóvedas y las cúpulas.
Los Romanos tomaron de los griegos muchos aspectos de su cultura, y la
arquitectura no fue una excepción. Construyeron templos que se parecían a los
griegos, rodeados de hileras de columnas que reproducían los órdenes. Pero los
romanos hicieron grandes avances en ingeniería y técnicas de construcción, las áreas
en las que desarrollaron las ideas arquitectónicas mas duraderas.

More Related Content

What's hot

ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
AilecGSM
 

What's hot (19)

La arquitectura en la edad media
La arquitectura en la edad mediaLa arquitectura en la edad media
La arquitectura en la edad media
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Presentación arquitectura
Presentación arquitecturaPresentación arquitectura
Presentación arquitectura
 
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura goticaTecnologia constructiva de la arquitectura gotica
Tecnologia constructiva de la arquitectura gotica
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
 
Historia de la Tecnología- Arquitectura
Historia de la Tecnología- ArquitecturaHistoria de la Tecnología- Arquitectura
Historia de la Tecnología- Arquitectura
 
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedadAlgunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica arquitectura Neoclsica
arquitectura Neoclsica
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 

Similar to Ensayo 50 cosas sobre arquitectura

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Yoryvict
 
Presentación historia de la arquitectura i jose y thai
Presentación historia de la arquitectura i jose y thaiPresentación historia de la arquitectura i jose y thai
Presentación historia de la arquitectura i jose y thai
2QJOSE
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
JIMA GIMENEZ
 
caracteristicas de la arquitectura
caracteristicas de la arquitectura caracteristicas de la arquitectura
caracteristicas de la arquitectura
ivanocevic95
 
Arquitectura romana.
Arquitectura romana.Arquitectura romana.
Arquitectura romana.
genesescobar
 

Similar to Ensayo 50 cosas sobre arquitectura (20)

Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Trabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romanaTrabajo de arq. romana
Trabajo de arq. romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto50 cosas que debe saber un arquitecto
50 cosas que debe saber un arquitecto
 
Presentación historia de la arquitectura i jose y thai
Presentación historia de la arquitectura i jose y thaiPresentación historia de la arquitectura i jose y thai
Presentación historia de la arquitectura i jose y thai
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma antigua
Roma antigua Roma antigua
Roma antigua
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
caracteristicas de la arquitectura
caracteristicas de la arquitectura caracteristicas de la arquitectura
caracteristicas de la arquitectura
 
hist de la arquitectura
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
 
Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.Roma. Carlos E. Riera B.
Roma. Carlos E. Riera B.
 
Arquitectura romana.
Arquitectura romana.Arquitectura romana.
Arquitectura romana.
 
Historia Romana
Historia RomanaHistoria Romana
Historia Romana
 
Arquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis DepablosArquitectura romana - Alexis Depablos
Arquitectura romana - Alexis Depablos
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis ValeroArquitectura romana. Alanis Valero
Arquitectura romana. Alanis Valero
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ensayo 50 cosas sobre arquitectura

  • 1. 50 COSAS SOBRE ARQUITECTURA PHILIP WILKINSON PRACTICA PROFESIONAL II ARQ. Magaly Caba Ensayo: 50 cosas que hay que Saber Sobre Arquitectura Capitulo 1-2 Eriván Estepan 12-2284
  • 2. 1 Los órdenes Los órdenes se reconocen fácilmente por sus columnas, y en especial por los capiteles. Los tres órdenes griegos son: Dórico (capiteles sencillos), Jónico (capiteles de volutas) y Corintio (capiteles decorados con hojas de acanto). El primer orden que apareció fue el dórico simple. Los romanos añadieron dos órdenes más a estos tres: Orden toscano (más sencillo) y Orden compuesto (muy adornado, combina volutas y hojas de acanto). En los órdenes se tomaba en cuenta todos los elementos que formaban la arquitectura, ya que todo formaba parte de la identidad del orden, por ejemplo, lo que sostiene una columna. Las proporciones eran otro aspecto importante, se pretendía que la altura de una columna guarda cierta proporción con su diámetro. Los órdenes dieron a los arquitectos antiguos una serie completa de normas para proyectar cualquier edificio sostenido por columnas. El método de edificar usando ordenes tuvo una gran influencia en los arquitectos Renacentistas de Italia, los Palladianos ingleses y los arquitectos Neoclásicos de los siglos XVIII y XIX.
  • 3. 2 Ingeniería Romana La arquitectura romana se distinguió por introducir métodos avanzados de ingeniería para el soporte de edificios de gran tamaño. Los romanos hicieron enormes progresos en ingeniería, que les permitieron construir grandes acueductos, templos colosales, anfiteatros y otras estructuras, algunas de las cuales aún siguen en pie. Lo lograron con la ayuda de materiales como el hormigón y con estructuras innovadoras como bóvedas y las cúpulas. Los Romanos tomaron de los griegos muchos aspectos de su cultura, y la arquitectura no fue una excepción. Construyeron templos que se parecían a los griegos, rodeados de hileras de columnas que reproducían los órdenes. Pero los romanos hicieron grandes avances en ingeniería y técnicas de construcción, las áreas en las que desarrollaron las ideas arquitectónicas mas duraderas.