SlideShare a Scribd company logo
HISTORIA DE LOS VIDEAJUEGOS William  Higinbotham , un físico estadounidense que con el objetivo de entretener a los visitantes en una de sus exposiciones diseñó un sistema de  juego simulando  al  tenis  donde una línea horizontal y otra pequeña céntrica vertical a modo de red simulaba una  pista de tenis . La jugabilidad consistía en el cálculo que mediante un  osciloscopio  los  jugadores  determinaban para golpear la supuesta  pelota , El inventó de Higinbotham no tuvo intención comercial y nunca patentó su invención, reflejándose sólo como una simple curiosidad científica, Sin embargo 15 años aproximadamente más tarde se perfeccionó esta idea y se convirtió añadiendo alguna modificación e implementando un registro de marcador de puntos, en el juego más relevante de la historia, ahora aparecían dos líneas paralelas a modo de raqueta una línea vertical céntrica dividiendo la pantalla en dos bloques y un gran pixel que actuaba de bola en una lenta simulación de  tenis de mesa . Atari  se encargó de desarrollarlo y comercializarlo bajo el nombre de:  Pong  que apareció en las primeras maquinas  arcade  recreativas. En realidad antes de que Pong se convirtiera en el juego más famoso y popular de aquella época, un año antes el fundador de Atari,  Nolan   Bushnell  creó el primer arcade comercial para 1 o 2 jugadores y se llamaba "Computer Space". La primera consola que apareció fue la  Magnavox   Odyssey  que salió al mercado en el año  1972 , la consola era tan primitiva que los jugadores tenían que anotar sus puntos en un papel ya que el aparato carecía de memoria alguna. Tres años después contraatacó Atari creando su primera consola doméstica, con el nombre insignia del aclamado juego Atari Pong, la consola sólo permitía jugar a este juego lo cuál por aquellos tiempos era lo más parecido a llevarte la  máquina  recreativa a casa. Aun así la idea no fue muy bien acogida ni rentable al disponer de un sólo y único juego sin ninguna otra posibilidad. Entonces en  1977  dos años más tarde Atari consiguió su merecido y perseguido éxito con su nueva consola la  Atari 2600  toda una revolución hasta entonces en el mundo de los primerizos videojuegos. Atari2600 contaba con la innovación de poder cambiar de juegos mediante el nuevo sistema de  cartuchos . Esta consola sólo poseía 8  bits  de potencia pero le bastaron en aquellos tiempos para combatir la competencia que empezaba a resurgir en las sombras. La 2600 se mantuvo en lo más alto liderando a sus rivales (como la "Magnavox Odyssey 2" incluso compitió con la "Mattle Intellivision" que tenia la potencia de 16 bits) durante muchos años gracias a su amplio catálogo de juegos, sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas lo cual todavía impulsó muchísimo más su éxito que duró más de una década hasta que fue finalmente destronada por  Nintendo . En  1985  aparece la  NES  conocida como "Famicom" en Japón, llegó en un momento de crisis dónde parecía que el mundo de los videojuegos empezaba a tocar techo sin nada realmente nuevo ni sorprendente en el trascurso de los casi trece años que duró la hegemonía de la Atari2600, Nintendo respaldada por la genialidad de  Shigeru   Miyamoto  en la creación de sus juegos dio un giro de tuerca y se lanzó al mercado consiguiendo pronto ser la primera videoconsola exitosa para su fabricante. Fue siendo habitual a lo largo de la historia que Nintendo incorporó e innovó por primera vez el pad o mando, también ocurrió con el sistema posterior  Nintendo 64  donde el controlador incorporaba los primeros sticks analógicos, sensación de vibración y gatillos con los que se podía mover por primera vez la cámara y mirar a nuestro entorno dentro de las 3D del SuperMario64 que luego fueron copiados por el resto de sistemas futuros. Nintendo jugó a su favor de la exclusividad y el monopolio de sus juegos que obligaba a las  empresas  desarrolladoras a mantenerse fieles a ella y no ceder sus creaciones a otras plataformas competentes en el mercado. Aprovechó para abaratar su coste de fabricación a posteriori y consiguió un negocio completamente redondo y rentable. Mientras en la retaguardia esperaba  Sega  impacientemente con su  Master  System  para plantar cara y arrebatar el éxito que tanto había cosechado Nintendo y su máquina. En  1986  Sega da por comenzada la batalla y lleva su nueva videoconsola doméstica a territorio americano y europeo dónde realmente si fue capaz (a diferencia de en Japón) de conseguir un notorio éxito llegando incluso a superar las ventas de la  NES . Aun así dos años más tarde  SEGA  decidió apostar por una nueva maquina de 16 bits que le deparase mejores ventas y mayor popularidad ante una supuesta mejora en la calidad técnica del aparato. presentó su SEGA  Mega Drive  que aunque difícil en sus primeros años de vida finalmente consiguió estar a la altura y competir cuando unos años más tarde exactamente en  1992  llegó Super Nintendo que de la misma forma contaba con una potencia de 16 bits. MegaDrive consiguió y se labró un prestigio digno con juegos tan famosos como su estandarte y mascota  Sonic  el Puerco espín ultrasónico rival directo de la mascota de Nintendo: Mario  (Nintendo)  , entre otros títulos también cómo "Outrun", y "Virtua Fighter" muchos convertidos directamente de sus recreativas. Nintendo en los años siguientes que duraron estas dos consolas decidió centrarse a crear más y mejores juegos que hicieran sombra a los títulos que aparecían para Sega mientras esta se enfocó más concienzudamente en el lanzamiento de multitud de consolas y la creación de nuevos  periféricos  y complementos adicionales que potenciaran las capacidades de su sistema. En los últimos tiempos y tras los intentos de Sega con sus "add-ons" (ampliaciones para su Mega Drive como la  Sega 32X  o el  Sega Mega-CD  que dotaban a la consola de mayor potencial) llegó la  Sega  Saturn  con la que termina la era de las consolas de 16 bits. Aun así a política de Sega se terciaba hacia un declive, quizá previsible, dado la gente que se había gastado tantísimo dinero en sus periféricos y que tan poco tiempo habían durado empezaban a sospechar de una imagen poco seria de la compañía. Por otro lado, el marketing de  Sony  consiguió tener en vilo a todo el mundo ante la expectación que empezaba a crear su nueva consola. Cuando finalmente salió  PSX , la  Sega  Saturn  no puedo hacerle frente y su decadencia ante la competencia era más que evidente, desapareciendo tan sólo unos años después. El principal rival de la  PSX  sería la nueva  Nintendo 64 . Eran consólas muy distintas tanto de público como de catálogo para competir entre sí, lo cuál sirvió para que ambas coexistieran casi pacíficamente, a pesar de las notables diferencias técnicas y de hardware de cada una. PSX había conseguido la atención de jóvenes mayores ya casi desinteresados por otras consolas, que ofrecían un tipo de juego más adulto y serio. Y por otro lado Nintendo mantenía su política de destinar sus juegos a un público muchísimo más joven e informal. La consola de  Sony (ayudada en parte por la masiva piratería de los videojuegos) aguantó años en el mercado con rivales de la talla de  Sega ,  Nintendo ,  Atari  o incluso su mismísima sucesora la  PlayStation  2  y con un enorme e envidiable catálogo de juegos superior a cualquier otro. Introdujo a millones de personas en el mundo de las consolas como entretenimiento para gente de todas las edades. Durante este tiempo de reinado indiscutible para Sony, Sega preparaba minuciosamente y en silencio la maravillosa  Dreamcast  de nuevo pionera en la nueva generación de consolas.  Sega  volvía a arriesgarse una vez más en su intentó de recuperar el terreno perdido. Cuando apareció Dreamcast en 1998, la gente que todavía andaba ensimismada con su PSX poco podían hacer contra los 128 bits de Sega. La consola de sega era una consola potente capaz de mover unos gráficos muy superiores a los de ningún sistema de videojuegos de esa época. Además, tenía un precio asequible, un buen catálogo de juegos, posibilidad de jugar " on line ", módem incorporado y cuatro puertos para conectar varios mandos que venían de serie. A pesar de todo, parte de los posibles compradores de la consola no confiaban demasiado en los productos de sega, y la cantidad de fieles de Sony esperarían indudablemente la llegada de la PSX2. Sega había llegado quizá demasiado tarde para recuperar la confianza de la gente. PSX2 era todo lo que se podía esperar, una consola con formato de almacenamiento de datos DVD, capaz de reproducir los mismos, 128 bits de pura potencia, unas características técnicas debidamente bien aprovechadas y una gran cantidad de compañías que se volcaron y respaldaban a Sony aseguraron de nuevo el liderazgo de la consola en esta nueva generación por un tiempo. En 2006, el lanzamiento de la consola  Wii  de Nintendo marcó un nuevo paso en la evolución de los video juegos. El control inalámbrico del Wii, el  Wiimote , le dio a los video jugadores una experiencia interactiva nueva y la libertad que tanto habían deseado, ya que ahora ellos podrían hacer los movimientos que querían que sus personajes hicieran simplemente con mover el control. La sencillez del Wiimote ha permitido que público que nunca había tenido contacto con los videojuegos, pudiera jugarlos sin tener las complicaciones de apretar muchos botones. La llegada del Wii hizo que se rompieran varios paradigmas de la empresa. Recientemente la Xbox 360 ha creado un proyecto llamado Proyecto Natal El Que consiste en que se agrega un sensor al xbox y capta todos tus movimientos sin duda este sera un fuerte golpe para wii

More Related Content

What's hot

Videoconsolas
VideoconsolasVideoconsolas
Videoconsolas
chete82
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
Ruth Romero
 
Evolución de las consolas de videojuegos
Evolución de las consolas de videojuegosEvolución de las consolas de videojuegos
Evolución de las consolas de videojuegos
Alexei57
 
La evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos defLa evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos def
Javier Pradas Martínez
 
la consola
la consolala consola
la consola
kalomaca
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Nicolas Velasquez
 
Consolas
ConsolasConsolas
Consolas
Andrés Salazar
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
DaniLazaro
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
Aaron Mendez Iuit
 
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los VideojuegosHistoria y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Daniel Vivancos Bermejo
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
JenniferRodriguez295
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
Aaron Mendez Iuit
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
Aaron Mendez Iuit
 
Historia de las consolas de videojuego
Historia de las consolas de videojuegoHistoria de las consolas de videojuego
Historia de las consolas de videojuego
JBezt
 
Evolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegosEvolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegos
Tanixx
 
C21CM22 nintendo
C21CM22 nintendoC21CM22 nintendo
C21CM22 nintendo
Adriana Pacheco
 
Nintendo -El Mundo Mítico
Nintendo -El Mundo Mítico Nintendo -El Mundo Mítico
Nintendo -El Mundo Mítico
David Fresneda
 
Tareapiramide
TareapiramideTareapiramide
Tareapiramide
Arturo Bratt
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
guest791260
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
ville97
 

What's hot (20)

Videoconsolas
VideoconsolasVideoconsolas
Videoconsolas
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Evolución de las consolas de videojuegos
Evolución de las consolas de videojuegosEvolución de las consolas de videojuegos
Evolución de las consolas de videojuegos
 
La evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos defLa evolución de los videojuegos def
La evolución de los videojuegos def
 
la consola
la consolala consola
la consola
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Consolas
ConsolasConsolas
Consolas
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
 
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los VideojuegosHistoria y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
 
La influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegosLa influencia de la televisión y los videojuegos
La influencia de la televisión y los videojuegos
 
Historia de las consolas de videojuego
Historia de las consolas de videojuegoHistoria de las consolas de videojuego
Historia de las consolas de videojuego
 
Evolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegosEvolución de los videojuegos
Evolución de los videojuegos
 
C21CM22 nintendo
C21CM22 nintendoC21CM22 nintendo
C21CM22 nintendo
 
Nintendo -El Mundo Mítico
Nintendo -El Mundo Mítico Nintendo -El Mundo Mítico
Nintendo -El Mundo Mítico
 
Tareapiramide
TareapiramideTareapiramide
Tareapiramide
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 

Similar to Historia De Los Videajuegos

Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9
nikiyo9
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
Jose Ramon Tactuck
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Charlie Cabral
 
Las Videoconsolas
Las Videoconsolas Las Videoconsolas
Las Videoconsolas
Kevin Vallejo
 
Evolucion de los videojuegos
Evolucion de los videojuegosEvolucion de los videojuegos
Evolucion de los videojuegos
Michelle Rosero
 
Videogames
VideogamesVideogames
Videogames
sebastianpuentes2
 
Consolas de Videojuegos
Consolas de VideojuegosConsolas de Videojuegos
Consolas de Videojuegos
Catedra Udla
 
Evolucion de los videojuegos (1)
Evolucion de los videojuegos (1)Evolucion de los videojuegos (1)
Evolucion de los videojuegos (1)
Juan Loachamin Suntaxi
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Damia
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Damia
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Damia
 
historia de los videojuegos
historia de los videojuegoshistoria de los videojuegos
historia de los videojuegos
Hoa Soy Un Teletubbie
 
Historia de las Videoconsolas
Historia de las VideoconsolasHistoria de las Videoconsolas
Historia de las Videoconsolas
perikifullMC
 
Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.
hassanfer
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
daniel millan
 
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Agus Rodriguez
 
Videoconsolas en toda la historia
Videoconsolas en toda la historiaVideoconsolas en toda la historia
Videoconsolas en toda la historia
dancal97
 
La historia de los video juegos
La historia de los video juegosLa historia de los video juegos
La historia de los video juegos
jorgeluis1999
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
mauricioo95
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
Brayan Moreno
 

Similar to Historia De Los Videajuegos (20)

Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9Las consolas - nikiyo9
Las consolas - nikiyo9
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
 
Las Videoconsolas
Las Videoconsolas Las Videoconsolas
Las Videoconsolas
 
Evolucion de los videojuegos
Evolucion de los videojuegosEvolucion de los videojuegos
Evolucion de los videojuegos
 
Videogames
VideogamesVideogames
Videogames
 
Consolas de Videojuegos
Consolas de VideojuegosConsolas de Videojuegos
Consolas de Videojuegos
 
Evolucion de los videojuegos (1)
Evolucion de los videojuegos (1)Evolucion de los videojuegos (1)
Evolucion de los videojuegos (1)
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
historia de los videojuegos
historia de los videojuegoshistoria de los videojuegos
historia de los videojuegos
 
Historia de las Videoconsolas
Historia de las VideoconsolasHistoria de las Videoconsolas
Historia de las Videoconsolas
 
Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.Historia de las videoconsolas.
Historia de las videoconsolas.
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
 
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01Lasconsolas 130117115344-phpapp01
Lasconsolas 130117115344-phpapp01
 
Videoconsolas en toda la historia
Videoconsolas en toda la historiaVideoconsolas en toda la historia
Videoconsolas en toda la historia
 
La historia de los video juegos
La historia de los video juegosLa historia de los video juegos
La historia de los video juegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
 

Recently uploaded

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Historia De Los Videajuegos

  • 1. HISTORIA DE LOS VIDEAJUEGOS William Higinbotham , un físico estadounidense que con el objetivo de entretener a los visitantes en una de sus exposiciones diseñó un sistema de juego simulando al tenis donde una línea horizontal y otra pequeña céntrica vertical a modo de red simulaba una pista de tenis . La jugabilidad consistía en el cálculo que mediante un osciloscopio los jugadores determinaban para golpear la supuesta pelota , El inventó de Higinbotham no tuvo intención comercial y nunca patentó su invención, reflejándose sólo como una simple curiosidad científica, Sin embargo 15 años aproximadamente más tarde se perfeccionó esta idea y se convirtió añadiendo alguna modificación e implementando un registro de marcador de puntos, en el juego más relevante de la historia, ahora aparecían dos líneas paralelas a modo de raqueta una línea vertical céntrica dividiendo la pantalla en dos bloques y un gran pixel que actuaba de bola en una lenta simulación de tenis de mesa . Atari se encargó de desarrollarlo y comercializarlo bajo el nombre de: Pong que apareció en las primeras maquinas arcade recreativas. En realidad antes de que Pong se convirtiera en el juego más famoso y popular de aquella época, un año antes el fundador de Atari, Nolan Bushnell creó el primer arcade comercial para 1 o 2 jugadores y se llamaba "Computer Space". La primera consola que apareció fue la Magnavox Odyssey que salió al mercado en el año 1972 , la consola era tan primitiva que los jugadores tenían que anotar sus puntos en un papel ya que el aparato carecía de memoria alguna. Tres años después contraatacó Atari creando su primera consola doméstica, con el nombre insignia del aclamado juego Atari Pong, la consola sólo permitía jugar a este juego lo cuál por aquellos tiempos era lo más parecido a llevarte la máquina recreativa a casa. Aun así la idea no fue muy bien acogida ni rentable al disponer de un sólo y único juego sin ninguna otra posibilidad. Entonces en 1977 dos años más tarde Atari consiguió su merecido y perseguido éxito con su nueva consola la Atari 2600 toda una revolución hasta entonces en el mundo de los primerizos videojuegos. Atari2600 contaba con la innovación de poder cambiar de juegos mediante el nuevo sistema de cartuchos . Esta consola sólo poseía 8 bits de potencia pero le bastaron en aquellos tiempos para combatir la competencia que empezaba a resurgir en las sombras. La 2600 se mantuvo en lo más alto liderando a sus rivales (como la "Magnavox Odyssey 2" incluso compitió con la "Mattle Intellivision" que tenia la potencia de 16 bits) durante muchos años gracias a su amplio catálogo de juegos, sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas lo cual todavía impulsó muchísimo más su éxito que duró más de una década hasta que fue finalmente destronada por Nintendo . En 1985 aparece la NES conocida como "Famicom" en Japón, llegó en un momento de crisis dónde parecía que el mundo de los videojuegos empezaba a tocar techo sin nada realmente nuevo ni sorprendente en el trascurso de los casi trece años que duró la hegemonía de la Atari2600, Nintendo respaldada por la genialidad de Shigeru Miyamoto en la creación de sus juegos dio un giro de tuerca y se lanzó al mercado consiguiendo pronto ser la primera videoconsola exitosa para su fabricante. Fue siendo habitual a lo largo de la historia que Nintendo incorporó e innovó por primera vez el pad o mando, también ocurrió con el sistema posterior Nintendo 64 donde el controlador incorporaba los primeros sticks analógicos, sensación de vibración y gatillos con los que se podía mover por primera vez la cámara y mirar a nuestro entorno dentro de las 3D del SuperMario64 que luego fueron copiados por el resto de sistemas futuros. Nintendo jugó a su favor de la exclusividad y el monopolio de sus juegos que obligaba a las empresas desarrolladoras a mantenerse fieles a ella y no ceder sus creaciones a otras plataformas competentes en el mercado. Aprovechó para abaratar su coste de fabricación a posteriori y consiguió un negocio completamente redondo y rentable. Mientras en la retaguardia esperaba Sega impacientemente con su Master System para plantar cara y arrebatar el éxito que tanto había cosechado Nintendo y su máquina. En 1986 Sega da por comenzada la batalla y lleva su nueva videoconsola doméstica a territorio americano y europeo dónde realmente si fue capaz (a diferencia de en Japón) de conseguir un notorio éxito llegando incluso a superar las ventas de la NES . Aun así dos años más tarde SEGA decidió apostar por una nueva maquina de 16 bits que le deparase mejores ventas y mayor popularidad ante una supuesta mejora en la calidad técnica del aparato. presentó su SEGA Mega Drive que aunque difícil en sus primeros años de vida finalmente consiguió estar a la altura y competir cuando unos años más tarde exactamente en 1992 llegó Super Nintendo que de la misma forma contaba con una potencia de 16 bits. MegaDrive consiguió y se labró un prestigio digno con juegos tan famosos como su estandarte y mascota Sonic el Puerco espín ultrasónico rival directo de la mascota de Nintendo: Mario (Nintendo) , entre otros títulos también cómo "Outrun", y "Virtua Fighter" muchos convertidos directamente de sus recreativas. Nintendo en los años siguientes que duraron estas dos consolas decidió centrarse a crear más y mejores juegos que hicieran sombra a los títulos que aparecían para Sega mientras esta se enfocó más concienzudamente en el lanzamiento de multitud de consolas y la creación de nuevos periféricos y complementos adicionales que potenciaran las capacidades de su sistema. En los últimos tiempos y tras los intentos de Sega con sus "add-ons" (ampliaciones para su Mega Drive como la Sega 32X o el Sega Mega-CD que dotaban a la consola de mayor potencial) llegó la Sega Saturn con la que termina la era de las consolas de 16 bits. Aun así a política de Sega se terciaba hacia un declive, quizá previsible, dado la gente que se había gastado tantísimo dinero en sus periféricos y que tan poco tiempo habían durado empezaban a sospechar de una imagen poco seria de la compañía. Por otro lado, el marketing de Sony consiguió tener en vilo a todo el mundo ante la expectación que empezaba a crear su nueva consola. Cuando finalmente salió PSX , la Sega Saturn no puedo hacerle frente y su decadencia ante la competencia era más que evidente, desapareciendo tan sólo unos años después. El principal rival de la PSX sería la nueva Nintendo 64 . Eran consólas muy distintas tanto de público como de catálogo para competir entre sí, lo cuál sirvió para que ambas coexistieran casi pacíficamente, a pesar de las notables diferencias técnicas y de hardware de cada una. PSX había conseguido la atención de jóvenes mayores ya casi desinteresados por otras consolas, que ofrecían un tipo de juego más adulto y serio. Y por otro lado Nintendo mantenía su política de destinar sus juegos a un público muchísimo más joven e informal. La consola de Sony (ayudada en parte por la masiva piratería de los videojuegos) aguantó años en el mercado con rivales de la talla de Sega , Nintendo , Atari o incluso su mismísima sucesora la PlayStation 2 y con un enorme e envidiable catálogo de juegos superior a cualquier otro. Introdujo a millones de personas en el mundo de las consolas como entretenimiento para gente de todas las edades. Durante este tiempo de reinado indiscutible para Sony, Sega preparaba minuciosamente y en silencio la maravillosa Dreamcast de nuevo pionera en la nueva generación de consolas. Sega volvía a arriesgarse una vez más en su intentó de recuperar el terreno perdido. Cuando apareció Dreamcast en 1998, la gente que todavía andaba ensimismada con su PSX poco podían hacer contra los 128 bits de Sega. La consola de sega era una consola potente capaz de mover unos gráficos muy superiores a los de ningún sistema de videojuegos de esa época. Además, tenía un precio asequible, un buen catálogo de juegos, posibilidad de jugar " on line ", módem incorporado y cuatro puertos para conectar varios mandos que venían de serie. A pesar de todo, parte de los posibles compradores de la consola no confiaban demasiado en los productos de sega, y la cantidad de fieles de Sony esperarían indudablemente la llegada de la PSX2. Sega había llegado quizá demasiado tarde para recuperar la confianza de la gente. PSX2 era todo lo que se podía esperar, una consola con formato de almacenamiento de datos DVD, capaz de reproducir los mismos, 128 bits de pura potencia, unas características técnicas debidamente bien aprovechadas y una gran cantidad de compañías que se volcaron y respaldaban a Sony aseguraron de nuevo el liderazgo de la consola en esta nueva generación por un tiempo. En 2006, el lanzamiento de la consola Wii de Nintendo marcó un nuevo paso en la evolución de los video juegos. El control inalámbrico del Wii, el Wiimote , le dio a los video jugadores una experiencia interactiva nueva y la libertad que tanto habían deseado, ya que ahora ellos podrían hacer los movimientos que querían que sus personajes hicieran simplemente con mover el control. La sencillez del Wiimote ha permitido que público que nunca había tenido contacto con los videojuegos, pudiera jugarlos sin tener las complicaciones de apretar muchos botones. La llegada del Wii hizo que se rompieran varios paradigmas de la empresa. Recientemente la Xbox 360 ha creado un proyecto llamado Proyecto Natal El Que consiste en que se agrega un sensor al xbox y capta todos tus movimientos sin duda este sera un fuerte golpe para wii