SlideShare una empresa de Scribd logo
Es importante destacar que la
Web 2.0, supone la utilización de
un universo “nuevas” herramientas
de     comunicación      para    el
tratamiento de diversos aspectos.
Ella nos plantea un cambio de
paradigma, donde se pasará de
la transmisión de información, a la
construcción del conocimiento. En
el cuadro que se muestra en
adelante se puede observar las
ventajas que tiene la misma según
su tipo, función y herramienta.
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
    puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un
    espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
    artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
    internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
    mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias
    personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
    contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la
    realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se
    comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen
    redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn,
    Xing, eConozco, Neurona...).
   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en
    Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y
    lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido
    que albergan o el uso que se les da:
      ›   Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros
          documentos, compartirlos y modificarlos.
      ›   Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos
          por los usuarios.
      ›   Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de
          organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos
          seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
      ›   Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas
          por los usuarios.
      ›   Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
      ›   Presentaciones: Prezzi, Slideshare.
      ›   Plataformas educativas
      ›   Aulas virtuales (síncronas)
      ›   Encuestas en línea
DESVENTAJAS
Factor formativo                             Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de
                                             primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías
                                             de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores
                                             de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta.




Factor actitudinal                     Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos
                                       elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y
                                       Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos
                                       desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a
                                       la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación
                                       técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el
                                       esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas
  Cuadro. Desventajas. Herramientas de tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la
                                       las Web 2.0.
                                       comunicación e interacción.




Factor institucional                         En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado
                                             de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de
                                             segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta
                                             generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de
                                             índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la
                                             falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaJazminAnabelBuri
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
MONICA MONTAÑO
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Dash_bang
 
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02MONICA MONTAÑO
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
deyitamed
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
patty00022
 
Web 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónWeb 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónCRistant
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Yayita Cuenca
 

La actualidad más candente (17)

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Yessenia burgos
Yessenia burgosYessenia burgos
Yessenia burgos
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web2.0 junior medina
Web2.0 junior medinaWeb2.0 junior medina
Web2.0 junior medina
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.o
Herramientas web 2.oHerramientas web 2.o
Herramientas web 2.o
 
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02Laweb2 0-130204163545-phpapp02
Laweb2 0-130204163545-phpapp02
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carriónWeb 2.0 c ristian carrión
Web 2.0 c ristian carrión
 
Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0Que son las herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2.0
 
Tania parrales
Tania parralesTania parrales
Tania parrales
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Wed 2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 

Similar a Web 2.0

Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea065
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabslolitamaty
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2elviscango
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Dayra Rosales
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Cristhofer Navarro
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna Maza
 
Web 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojedaWeb 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojedajoedacuenca
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Pame Rojas
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
Pame Rojas
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Pame Rojas
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunavladyluna23
 
Web 2.0 nahomy lopez
Web 2.0 nahomy lopezWeb 2.0 nahomy lopez
Web 2.0 nahomy lopezNAHOMY LOPEZ
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0memolucas3
 

Similar a Web 2.0 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0Andrea castro web 2.0
Andrea castro web 2.0
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Wed2.0
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Anita jaramillo
Anita jaramilloAnita jaramillo
Anita jaramillo
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Katty armijos
Katty armijosKatty armijos
Katty armijos
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0
 
Ventajas web 2.0
Ventajas web 2.0Ventajas web 2.0
Ventajas web 2.0
 
Web 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojedaWeb 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojeda
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
 
Web 2.0 nahomy lopez
Web 2.0 nahomy lopezWeb 2.0 nahomy lopez
Web 2.0 nahomy lopez
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. Es importante destacar que la Web 2.0, supone la utilización de un universo “nuevas” herramientas de comunicación para el tratamiento de diversos aspectos. Ella nos plantea un cambio de paradigma, donde se pasará de la transmisión de información, a la construcción del conocimiento. En el cuadro que se muestra en adelante se puede observar las ventajas que tiene la misma según su tipo, función y herramienta.
  • 3. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: › Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. › Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. › Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. › Agregadores de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. › Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive › Presentaciones: Prezzi, Slideshare. › Plataformas educativas › Aulas virtuales (síncronas) › Encuestas en línea
  • 4. DESVENTAJAS Factor formativo Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. Factor actitudinal Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas Cuadro. Desventajas. Herramientas de tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la las Web 2.0. comunicación e interacción. Factor institucional En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.