SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA
LA REGLA DE LA COSA
DEMETRIO CCESA RAYME
FACTORIZACION
9x4 – 39x3 + 39x2 – 9x
1. No acepta como divisor a:
A) X B) X– 1 C) X– 3 D) X+ 1 E) 3x– 1
A) X B) X– 1 C) X– 3 D) X+ 1 E) 3x– 1
Solución
9x4 – 39x3 + 39x2 – 9x
1. No acepta como divisor a:
3X(3x3– 13x2 +13X– 3)
3X(X– 1)(3x2– 10x + 3)
3X(X– 1)(3x– 1)(x – 3)
Rpta. D
3 -13 13 -3
X=1
3
3
-10
-10
3
3
0
FACTOR COMÚN
3x
x – 3
– 1
RUFFINI
A) x + y + z B) x + 2y + z C) ) x + y + w D) x + z + w E) y + z + w
2. Dar un factor de: (x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw
A) x + y + z B) x + 2y + z C) ) x + y + w D) x + z + w E) y + z + w
2.
Solución
Dar un factor de: (x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw
(x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw
(x + y + z + w)2 – y2 – x2 – xz – xw
(x + y + z + w + y )(x + y + z + w – y) – x2 – xz – xw
(x + 2y + z + w )(x + z + w ) – x (x + z + w )
(x + z + w )(2y + z + w )
Rpta. D
PRODUCTOS
NOTABLES
A) z+2x B) zx +1 C) z+1 D) x+1 E) z2+x2
3. Indique un factor de: z(x2+1) + x(z2+1)
A) z+2x B) zx +1 C) z+1 D) x+1 E) z2+x2
Solución
3. Indique un factor de: z(x2+1) + x(z2+1)
z(x2+1) + x(z2+1)
z.x2+z + x.z2+x
z.x2+ x.z2+ z +x
zx(x + z) +(x + z)
(x + z)( zx + 1) Rpta. B
AGRUPACIÓN
A) x2+x– 2 B) x +2 C) 3x +1 D) x– 2 E) x +1
4. Factorizar: (x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15 , dar como Rpta. un factor:
A) x2+x– 2 B) x +2 C) 3x +1 D) x– 2 E) x +1
Solución
4. Factorizar: (x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15 , dar como Rpta. un factor:
(x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15
(x2+x+1)2 + 3(x2+x+1)– 18
Y2 + 3Y– 18
x2+x+1= Y
(Y+ 6)(Y– 3)
(x2+x+1 + 6)(x2+x+1– 3)
(x2+x+7)(x2+x– 2)
(x2+x+7)(x+2)(x– 1)
Rpta. B
SUSTITUCIÓN
A) ) 2x B) x2 C) 2z D) xz E) m
5. Factorice: x2 –m2 + 2x z + z2 ; calcular uno de sus términos
de uno de sus factores primos.
Rpta. E
A) ) 2x B) x2 C) 2z D) xz E) m
Solución
5. Factorice: x2 –m2 + 2x z + z2 ; calcular uno de sus términos
de uno de sus factores primos.
x2 – m2 + 2x z + z2
x2 + 2x z + z2 –m2
(x + z)2 –m2
(x + z + m )(x + z – m)
Rpta. E
PRODUCTOS
NOTABLES
A) 4 B) -5 C) -10 D) 8 E) -20
6. Descomponer en 2 factores: 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5
é indicar el valor del término independiente de uno de sus factores.
A) 4 B) -5 C) -10 D) 8 E) -20
Solución
6. Descomponer en 2 factores: 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5
é indicar el valor del término independiente de uno de sus factores.
3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5
3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b– 5) – 5
y = a – 2b – 5 3y2 – 2y – 5
(3y – 5)(y +1)
(3a – 6b – 20)(3a – 6b – 4) Rpta. E
y
3y – 5
1
ASPA
SIMPLE
A) x2+x-1 B) x2-x-1 C) x2+x+1 D) x2+x-2 E) x2+2
7. Factorizar: x4+x2+1 ; dar como respuesta uno de sus
factores primos:
A) x2+x-1 B) x2-x-1 C) x2+x+1 D) x2+x-2 E) x2+2
Solución
7. Factorizar: x4+x2+1 ; dar como respuesta uno de sus
factores primos:
(x2 + x + 1)(x2 – x + 1) = x4 + x2 + 1 Identidad de Argand
x4+x2+1= (x2+x+1)(x2 – x+1)
Rpta. C
PRODUCTOS
NOTABLES
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
8. Factorizar: (a3+b3+c3)3 – a3–b3–c3 el número de factores primos es:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Solución
8. Factorizar: (a3+b3+c3)3 – a3–b3–c3 el número de factores primos es:
(a3+b3+c3)3 – a3 – b3 – c3
(a3+b3+c3)3 – ( a3+ b3+c3 )
(a3+b3+c3) ((a3+b3+c3)2 –1)
(a3+b3+c3) ((a3+b3+c3) +1) ((a3+b3+c3) –1)
Rpta. C
PRODUCTOS
NOTABLES
FACTOR COMÚN
A) 2x + 3y – 2 B) 2x – 3y – 2 C) x+y – 4 D) 2x – 3y + 2 E) x+5y + 4
9. 2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8
Factorizar:
e indicar un factor primo:
A) 2x + 3y – 2 B) 2x – 3y – 2 C) x+y – 4 D) 2x – 3y + 2 E) x+5y + 4
Solución
9. 2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8
Factorizar:
e indicar un factor primo:
2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8
2x2 + 7xy – 15y2 – 6x + 22y – 8
2X
X
– 3Y
5Y – 4
2
Rpta. D
ASPA DOBLE
A) 3x + 8y + 2 B) 5x + 8y – 5 C) x+ 4y + 5 D) 5x + 8y + 2 E) 3x+2y + 4
10. Factorizar:
Indicar la suma de los factores primos:
19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x
A) 3x + 8y + 2 B) 5x + 8y – 5 C) x+ 4y + 5 D) 5x + 8y + 2 E) 3x+2y + 4
Solución
10. Factorizar:
Indicar la suma de los factores primos:
3X
2X
5Y
3Y – 1
– 4
Rpta. B
19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x
19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x
6x2 + 19 xy + 15y2 – 11x – 17y + 4
ASPA DOBLE
A) x– 3 B) x+16 C) x+2 D) x+4 E) x+6
11. Factorizar: R(x) = x3 + 5x2 – 2x – 24
é indicar un factor primo:
A) x– 3 B) x+16 C) x+2 D) x+4 E) x+6
Solución
11. Factorizar: R(x) = x3 + 5x2 – 2x – 24
é indicar un factor primo:
x3 + 5x2 – 2x – 24
(x – 2 )(x2 + 7x +12)
(x – 2 )(x + 3) (x + 4 ) Rpta. D
5
1 – 2 – 24
x=2
1
2
7
14
12
24
0
x
x
3
4
RUFFINI
A) y + 1 B) 2y - 5 C) 8 D) 3y - 5 E) y – 1
12. Dar la diferencia de los factores primos de:
X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6
A) y + 1 B) 2y - 5 C) 8 D) 3y - 5 E) y – 1
Solución
12.
X
X
2Y
Y – 3
– 2
Rpta. A
Dar la diferencia de los factores primos de:
X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6
X2 + 3xy + 2y2 – 5x – 8y + 6
X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6
ASPA DOBLE
A) 4x + 2 B) 4x + 3 C) 4x + 1 D) 3x - 2 E) 3x + 4
13. La Suma de los factores primos del polinomio:
2x3 + 7x2 + 2x – 3 ; es:
A) 4x + 2 B) 4x + 3 C) 4x + 1 D) 3x - 2 E) 3x + 4
Solución
13. La Suma de los factores primos del polinomio:
2x3 + 7x2 + 2x – 3 ; es:
2x3 + 7x2 + 2x – 3
(x+1)(2x2 + 5x – 3)
(x+1)(2x – 1)(x+3)
Rpta. B
Suma de factores primos = 4x+3
2 7 2 – 3
X=–1
2
–2
5
–5
–3
3
0
2x
x
– 1
3
RUFFINI
A) x+1 B) x+2 C) x+3 D) x-3 E) x-2
14.
Hallar el factor primo que
más veces se repite en: N(x) = x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2
A) x+1 B) x+2 C) x+3 D) x-3 E) x-2
Solución
14.
Hallar el factor primo que
más veces se repite en: N(x) = x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2
x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2
x4 + 7x3 +17x2 + 17 x + 6
( x + 1)(x3 +6x2 + 11 x + 6)
( x + 1)(x + 1)( x2 + 5x + 6)
( x + 1)( x + 1)( x + 2)(x + 3)
Rpta. A
RUFFINI
RUFFINI
A) 2 B) 7 C) 6 D) -1 E) 5
15. Si un factor de: (x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3)
, se evalúa para x = 4, resulta:
Solución
A) 2 B) 7 C) 6 D) -1 E) 5
15. Si un factor de: (x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3)
, se evalúa para x = 4, resulta:
(x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3)
(x+3) (( x2 + 3x + 2) – 20)
(x+3) ( x2 + 3x – 18)
(x+3) ( x + 6)( x – 3) Rpta. B
FACTOR COMÚN
x
x
6
–3
MISCELANEA
A) -1 B) -2 C) -3 D) -4 E) -7
1. Factorizar: (x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3
; é indicar el término independiente de un factor.
Solución
A) -1 B) -2 C) -3 D) -4 E) -7
1.
Rpta. C
Factorizar: (x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3
; é indicar el término independiente de un factor.
(x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3
( x2 + x – 2)( x2 + x – 6) + 3
x2 + x = y
( y – 2)( y – 6) + 3
( y2 – 8y + 12) + 3
y2 – 8y + 15
( y – 3)( y – 5)
( x2 + x – 3)( x2 + x – 5)
SUSTITUCIÓN
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. Factorizar:
; é indicar el término independiente de un factor.
(x+1)(x+2)(x+3)(x+4) + 1
Solución
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2.
Rpta. E
Factorizar:
; é indicar el término independiente de un factor.
(x + 1)(x + 2)(x+3)(x+4) + 1
( x2 + 5x + 4)( x2 + 5x + 6) + 1
x2 + 5x = y ( y + 4)( y + 6) + 1
( y2 + 10y + 24) + 1
y2 + 10y + 25
( y + 5)( y + 5)
( x2 + x + 5)( x2 + x + 5)
(x+1)(x+2)(x+3)(x+4) + 1
(y+5)2
SUSTITUCIÓN
A) 12 B) 1 C) 14 D) 7 E) 21
3. Factorizar: 3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14
é indicar el valor absoluto de la suma de los coeficientes de uno de sus factores.
Solución
A) 12 B) 1 C) 14 D) 7 E) 21
3. Factorizar: 3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14
é indicar el valor absoluto de la suma de los coeficientes de uno de sus factores.
3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14
3m2 – 6mm + 3n2 – m + n – 14
3m
m
–3n
– n
–7
2
Rpta. D
ASPA DOBLE
A) x2+x+1 B) x +2 C) 5x +3 D) x2+3 E) x2+2x+6
4. Factorizar: x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18
dar como respuesta un factor:
Solución
A) x2+x+1 B) x +2 C) 5x +3 D) x2+3 E) x2+2x+6
4. Factorizar:
Rpta. E
x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18
dar como respuesta un factor:
x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18
x2
x2
2x
5x
6
3
(x2+2x+6)( x2+5x +3)
ASPA DOBLE ESPECIAL
19x2 – 9x2 =10x2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasXavier Bejas
 
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomiosTaller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Sandra Isabel Salazar Giraldo
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
Daniel Choque Pereyra
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
JaneCh9
 
Cuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamicaCuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamica
Wilfredo Santamaría
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
Universidad de Guanajuato
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
JhonatanSanchezMego1
 
DIVISION DE POLINOMIOS
DIVISION DE POLINOMIOSDIVISION DE POLINOMIOS
DIVISION DE POLINOMIOS
Jorge La Chira
 
Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
GLIMEL YANAPA
 
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosÁlgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosComputer Learning Centers
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltas
 
Taller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomiosTaller lenguaje algebraico y polinomios
Taller lenguaje algebraico y polinomios
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
 
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 
Cuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamicaCuaderno de ejercicios dinamica
Cuaderno de ejercicios dinamica
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
 
Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0Desigualdades e inecuaciones2.0
Desigualdades e inecuaciones2.0
 
Ejercicios hidraulica
Ejercicios hidraulicaEjercicios hidraulica
Ejercicios hidraulica
 
DIVISION DE POLINOMIOS
DIVISION DE POLINOMIOSDIVISION DE POLINOMIOS
DIVISION DE POLINOMIOS
 
Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza RamosSolucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
Solucionario Análisis Matemático IV - Eduardo Espinoza Ramos
 
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosÁlgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
 

Similar a Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007

Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
cmcoaquira
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
julio riojas chapo
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
Marcelo Calderón
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
edgar rojas bravo
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
guimo81
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Factorizacion i
Factorizacion iFactorizacion i
Factorizacion i
Mickey Faraday
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 

Similar a Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007 (20)

Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesaSesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios  P(x)  ccesa
Sesión de Aprendizaje de Factorización de polinomios P(x) ccesa
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
 
U.a.i algebra i
U.a.i algebra iU.a.i algebra i
U.a.i algebra i
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
04. algebra
04. algebra04. algebra
04. algebra
 
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Algebra pre factorizacion (propuestos)
Algebra pre factorizacion (propuestos)Algebra pre factorizacion (propuestos)
Algebra pre factorizacion (propuestos)
 
Factorizacion i
Factorizacion iFactorizacion i
Factorizacion i
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007

  • 1. ALGEBRA LA REGLA DE LA COSA DEMETRIO CCESA RAYME FACTORIZACION
  • 2. 9x4 – 39x3 + 39x2 – 9x 1. No acepta como divisor a: A) X B) X– 1 C) X– 3 D) X+ 1 E) 3x– 1
  • 3. A) X B) X– 1 C) X– 3 D) X+ 1 E) 3x– 1 Solución 9x4 – 39x3 + 39x2 – 9x 1. No acepta como divisor a: 3X(3x3– 13x2 +13X– 3) 3X(X– 1)(3x2– 10x + 3) 3X(X– 1)(3x– 1)(x – 3) Rpta. D 3 -13 13 -3 X=1 3 3 -10 -10 3 3 0 FACTOR COMÚN 3x x – 3 – 1 RUFFINI
  • 4. A) x + y + z B) x + 2y + z C) ) x + y + w D) x + z + w E) y + z + w 2. Dar un factor de: (x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw
  • 5. A) x + y + z B) x + 2y + z C) ) x + y + w D) x + z + w E) y + z + w 2. Solución Dar un factor de: (x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw (x + y + z + w)2 – x2 – y2 – xz – xw (x + y + z + w)2 – y2 – x2 – xz – xw (x + y + z + w + y )(x + y + z + w – y) – x2 – xz – xw (x + 2y + z + w )(x + z + w ) – x (x + z + w ) (x + z + w )(2y + z + w ) Rpta. D PRODUCTOS NOTABLES
  • 6. A) z+2x B) zx +1 C) z+1 D) x+1 E) z2+x2 3. Indique un factor de: z(x2+1) + x(z2+1)
  • 7. A) z+2x B) zx +1 C) z+1 D) x+1 E) z2+x2 Solución 3. Indique un factor de: z(x2+1) + x(z2+1) z(x2+1) + x(z2+1) z.x2+z + x.z2+x z.x2+ x.z2+ z +x zx(x + z) +(x + z) (x + z)( zx + 1) Rpta. B AGRUPACIÓN
  • 8. A) x2+x– 2 B) x +2 C) 3x +1 D) x– 2 E) x +1 4. Factorizar: (x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15 , dar como Rpta. un factor:
  • 9. A) x2+x– 2 B) x +2 C) 3x +1 D) x– 2 E) x +1 Solución 4. Factorizar: (x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15 , dar como Rpta. un factor: (x2+x+1)2 + 3x2 + 3x – 15 (x2+x+1)2 + 3(x2+x+1)– 18 Y2 + 3Y– 18 x2+x+1= Y (Y+ 6)(Y– 3) (x2+x+1 + 6)(x2+x+1– 3) (x2+x+7)(x2+x– 2) (x2+x+7)(x+2)(x– 1) Rpta. B SUSTITUCIÓN
  • 10. A) ) 2x B) x2 C) 2z D) xz E) m 5. Factorice: x2 –m2 + 2x z + z2 ; calcular uno de sus términos de uno de sus factores primos. Rpta. E
  • 11. A) ) 2x B) x2 C) 2z D) xz E) m Solución 5. Factorice: x2 –m2 + 2x z + z2 ; calcular uno de sus términos de uno de sus factores primos. x2 – m2 + 2x z + z2 x2 + 2x z + z2 –m2 (x + z)2 –m2 (x + z + m )(x + z – m) Rpta. E PRODUCTOS NOTABLES
  • 12. A) 4 B) -5 C) -10 D) 8 E) -20 6. Descomponer en 2 factores: 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5 é indicar el valor del término independiente de uno de sus factores.
  • 13. A) 4 B) -5 C) -10 D) 8 E) -20 Solución 6. Descomponer en 2 factores: 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5 é indicar el valor del término independiente de uno de sus factores. 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b) + 5 3(a – 2b – 5)2 – 2(a – 2b– 5) – 5 y = a – 2b – 5 3y2 – 2y – 5 (3y – 5)(y +1) (3a – 6b – 20)(3a – 6b – 4) Rpta. E y 3y – 5 1 ASPA SIMPLE
  • 14. A) x2+x-1 B) x2-x-1 C) x2+x+1 D) x2+x-2 E) x2+2 7. Factorizar: x4+x2+1 ; dar como respuesta uno de sus factores primos:
  • 15. A) x2+x-1 B) x2-x-1 C) x2+x+1 D) x2+x-2 E) x2+2 Solución 7. Factorizar: x4+x2+1 ; dar como respuesta uno de sus factores primos: (x2 + x + 1)(x2 – x + 1) = x4 + x2 + 1 Identidad de Argand x4+x2+1= (x2+x+1)(x2 – x+1) Rpta. C PRODUCTOS NOTABLES
  • 16. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 8. Factorizar: (a3+b3+c3)3 – a3–b3–c3 el número de factores primos es:
  • 17. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Solución 8. Factorizar: (a3+b3+c3)3 – a3–b3–c3 el número de factores primos es: (a3+b3+c3)3 – a3 – b3 – c3 (a3+b3+c3)3 – ( a3+ b3+c3 ) (a3+b3+c3) ((a3+b3+c3)2 –1) (a3+b3+c3) ((a3+b3+c3) +1) ((a3+b3+c3) –1) Rpta. C PRODUCTOS NOTABLES FACTOR COMÚN
  • 18. A) 2x + 3y – 2 B) 2x – 3y – 2 C) x+y – 4 D) 2x – 3y + 2 E) x+5y + 4 9. 2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8 Factorizar: e indicar un factor primo:
  • 19. A) 2x + 3y – 2 B) 2x – 3y – 2 C) x+y – 4 D) 2x – 3y + 2 E) x+5y + 4 Solución 9. 2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8 Factorizar: e indicar un factor primo: 2x2 + 22y – 15y2 + 7xy – 6x – 8 2x2 + 7xy – 15y2 – 6x + 22y – 8 2X X – 3Y 5Y – 4 2 Rpta. D ASPA DOBLE
  • 20. A) 3x + 8y + 2 B) 5x + 8y – 5 C) x+ 4y + 5 D) 5x + 8y + 2 E) 3x+2y + 4 10. Factorizar: Indicar la suma de los factores primos: 19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x
  • 21. A) 3x + 8y + 2 B) 5x + 8y – 5 C) x+ 4y + 5 D) 5x + 8y + 2 E) 3x+2y + 4 Solución 10. Factorizar: Indicar la suma de los factores primos: 3X 2X 5Y 3Y – 1 – 4 Rpta. B 19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x 19 xy + 4 + 6x2 + 15y2 – 17y – 11x 6x2 + 19 xy + 15y2 – 11x – 17y + 4 ASPA DOBLE
  • 22. A) x– 3 B) x+16 C) x+2 D) x+4 E) x+6 11. Factorizar: R(x) = x3 + 5x2 – 2x – 24 é indicar un factor primo:
  • 23. A) x– 3 B) x+16 C) x+2 D) x+4 E) x+6 Solución 11. Factorizar: R(x) = x3 + 5x2 – 2x – 24 é indicar un factor primo: x3 + 5x2 – 2x – 24 (x – 2 )(x2 + 7x +12) (x – 2 )(x + 3) (x + 4 ) Rpta. D 5 1 – 2 – 24 x=2 1 2 7 14 12 24 0 x x 3 4 RUFFINI
  • 24. A) y + 1 B) 2y - 5 C) 8 D) 3y - 5 E) y – 1 12. Dar la diferencia de los factores primos de: X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6
  • 25. A) y + 1 B) 2y - 5 C) 8 D) 3y - 5 E) y – 1 Solución 12. X X 2Y Y – 3 – 2 Rpta. A Dar la diferencia de los factores primos de: X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6 X2 + 3xy + 2y2 – 5x – 8y + 6 X2 + 2y2 + 3xy – 5x – 8y + 6 ASPA DOBLE
  • 26. A) 4x + 2 B) 4x + 3 C) 4x + 1 D) 3x - 2 E) 3x + 4 13. La Suma de los factores primos del polinomio: 2x3 + 7x2 + 2x – 3 ; es:
  • 27. A) 4x + 2 B) 4x + 3 C) 4x + 1 D) 3x - 2 E) 3x + 4 Solución 13. La Suma de los factores primos del polinomio: 2x3 + 7x2 + 2x – 3 ; es: 2x3 + 7x2 + 2x – 3 (x+1)(2x2 + 5x – 3) (x+1)(2x – 1)(x+3) Rpta. B Suma de factores primos = 4x+3 2 7 2 – 3 X=–1 2 –2 5 –5 –3 3 0 2x x – 1 3 RUFFINI
  • 28. A) x+1 B) x+2 C) x+3 D) x-3 E) x-2 14. Hallar el factor primo que más veces se repite en: N(x) = x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2
  • 29. A) x+1 B) x+2 C) x+3 D) x-3 E) x-2 Solución 14. Hallar el factor primo que más veces se repite en: N(x) = x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2 x4 + 7x3 + 6 + 17 x +17x2 x4 + 7x3 +17x2 + 17 x + 6 ( x + 1)(x3 +6x2 + 11 x + 6) ( x + 1)(x + 1)( x2 + 5x + 6) ( x + 1)( x + 1)( x + 2)(x + 3) Rpta. A RUFFINI RUFFINI
  • 30. A) 2 B) 7 C) 6 D) -1 E) 5 15. Si un factor de: (x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3) , se evalúa para x = 4, resulta:
  • 31. Solución A) 2 B) 7 C) 6 D) -1 E) 5 15. Si un factor de: (x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3) , se evalúa para x = 4, resulta: (x+3) (x+2) (x+1) – 20 (x+3) (x+3) (( x2 + 3x + 2) – 20) (x+3) ( x2 + 3x – 18) (x+3) ( x + 6)( x – 3) Rpta. B FACTOR COMÚN x x 6 –3
  • 33. A) -1 B) -2 C) -3 D) -4 E) -7 1. Factorizar: (x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3 ; é indicar el término independiente de un factor.
  • 34. Solución A) -1 B) -2 C) -3 D) -4 E) -7 1. Rpta. C Factorizar: (x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3 ; é indicar el término independiente de un factor. (x – 1)(x – 2)(x+3)(x+2) + 3 ( x2 + x – 2)( x2 + x – 6) + 3 x2 + x = y ( y – 2)( y – 6) + 3 ( y2 – 8y + 12) + 3 y2 – 8y + 15 ( y – 3)( y – 5) ( x2 + x – 3)( x2 + x – 5) SUSTITUCIÓN
  • 35. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Factorizar: ; é indicar el término independiente de un factor. (x+1)(x+2)(x+3)(x+4) + 1
  • 36. Solución A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Rpta. E Factorizar: ; é indicar el término independiente de un factor. (x + 1)(x + 2)(x+3)(x+4) + 1 ( x2 + 5x + 4)( x2 + 5x + 6) + 1 x2 + 5x = y ( y + 4)( y + 6) + 1 ( y2 + 10y + 24) + 1 y2 + 10y + 25 ( y + 5)( y + 5) ( x2 + x + 5)( x2 + x + 5) (x+1)(x+2)(x+3)(x+4) + 1 (y+5)2 SUSTITUCIÓN
  • 37. A) 12 B) 1 C) 14 D) 7 E) 21 3. Factorizar: 3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14 é indicar el valor absoluto de la suma de los coeficientes de uno de sus factores.
  • 38. Solución A) 12 B) 1 C) 14 D) 7 E) 21 3. Factorizar: 3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14 é indicar el valor absoluto de la suma de los coeficientes de uno de sus factores. 3m2 – 6mm – m + n + 3n2 – 14 3m2 – 6mm + 3n2 – m + n – 14 3m m –3n – n –7 2 Rpta. D ASPA DOBLE
  • 39. A) x2+x+1 B) x +2 C) 5x +3 D) x2+3 E) x2+2x+6 4. Factorizar: x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18 dar como respuesta un factor:
  • 40. Solución A) x2+x+1 B) x +2 C) 5x +3 D) x2+3 E) x2+2x+6 4. Factorizar: Rpta. E x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18 dar como respuesta un factor: x4 + 7x3 + 19x2 + 36x + 18 x2 x2 2x 5x 6 3 (x2+2x+6)( x2+5x +3) ASPA DOBLE ESPECIAL 19x2 – 9x2 =10x2