SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
CONSTRUCTIVISTA
DE JEROME BRUNER
Integrantes
Antonia Romero Martínez
Francisco Muñoz Ábrego
Laura Jiménez Aguilera
Patricia Ávila Luna
Raquel Vivanco Rivera
20 de junio de 2009
Modelos de Diseño Instruccional
ENCUADRE
Jerome S. Bruner
¿Qué plantea el
constructivismo?
1 2
3
4
5
a e
i
o
u
Teórico
Constructivismo
(cuatro tipos)
Núcleo de
Desarrollo
Aprendizaje
Piaget Teoría genética
La persona
El individuo
Por Equilibración
(Asimilación-
Acomodación)
Vygotsky Sociocultural
Lo Social
El hombre
colectivo
Por Interacción
ZDP
Ausubel
Teorías del aprendizaje
significativo
Actitudinal
Significativo
Experiencias
previas
Bruner Psicología cognitiva El individuo Por
descubrimiento
Referencias del modelo
Principales aspectos en
torno al constructivismo
A) Ideas básicas
B) Principios
C) Implicaciones pedagógicas
Rol del facilitador
C) Implicaciones pedagógicas
Rol del
alumno
D) Desarrollo y conocimiento
Aprendizaje y motivación
Trabajo de grupo cooperativo
DISEÑO DE
INSTRUCCIÓN
CONSTRUCTIVISTA
Estrategias y técnicas válidas
para facilitar el aprendizaje
META: Representar la estructura
del mundo dentro del estudiante
El conocimiento emerge en
contextos significativoscontextos significativos
La memoria
siempre está
en construcción
Solución de
problemas
•Actividad
•Conceptos
•Cultura
INCLUIR:
PROMOVER:
•Comprensión
•Colaboración
•Construcción
•Validación
DATOS
BIOGRÁFICOS
Vivió la Guerra Civil
e s p a ñ o l a ,
descodificaba de
mensajes en claves
militares.
Analiza la piscología
de personas
académicas y
personas de la calle.
Hombre de extraordinaria
cultura, ávido por conocer lo
cercano y lo lejano, viajero,
navegante, amante de lo
profundo y lo artístico, muy
conversador. Proviene de una
familia judía Y
Funda el Centro de
Estudios Cognitivos de
la Universidad de
Harvard, no es inventor
pero impulsó la
psicología cognitiva.
El estudiante de
psicología cuando
Piaget ya destacaba
como figura intelectual
en Europa.
Su teoría
desarrolla la
idea de
andamiaje.
Asesor del
p r e s i d e n t e
J.F. Kennedy
y trabajó
para la ONU
Contexto histórico
Mitad de los 50’
comienza a tener
contacto con
Piaget y su
escuela.
En 55’ asiste a una
conferencia sobre
“Pensamiento” y
decide estudiar a
fondo a Piaget y
así inician un
período de
colaboración
El interés de Piaget
por los problemas
del pensamiento y
desarrollo lleva a
Bruner a ocuparse
de la educación.
En 1966 -1971 difunde
la importancia de las
estructuras cognitivas
del niño en el proceso
eductativo, tomando
más ideas de Vygotsky
que de Piaget
La relación se reduce
a una relación
institucional.
En los 70’ y 80’ sus
estudios lo distancian
de la teoría Piagetiana
Hábitos motores,
movimientos oculares
en la 1era infancia,
interacciones adulto-
bebé, estrategias de
enseñar a niños
pequeños, etc.
El proceso en la educación. 1960
Hacia una teoría de la Instrucción. 1972
Acción pensamiento y lenguaje. 1984
El habla del niño. 1986
La importancia de la educación. 1987
Actos de significados. 1991
OBRAS
La educación, puerta de la cultura. 1977
•La aproximación cultural y cómo esta se relaciona con la
educación.
•Enseñar, el presente, el pasado y lo posible:
oLa idea de la agencia.
oLa reflexión.
oLa colaboración.
oLa cultura.
La fábrica de historias. Derecho, literatura y
vida. 2003
OBRAS
MODELO TEÓRICO
Considerado padre de la psicología
cognitiva por desafiar el paradigma
conductista de la caja negra.
COGNITIVISMO
VS
CONDUCTISMO
La cultura estructura y moldea la vida
y la mente humana.
+ =
Cultura y la sociedad como dimensiones
necesarias en cualquier análisis psicológico
PRINCIPIOS
BÁSICOS
• Educación es toda transmisión
de conocimiento.
• Aprendizaje es un proceso
activo en el cual los alumnos
construyen nuevas ideas o
conceptos basándose en su
conocimiento pasado.
• La estructura cognitiva provee
significado y organización a las
experiencias.
• La instrucción es la forma en
que el maestro presenta al niño
aquello que debe aprender.
La Teoría del aprendizaje por descubrimiento implicaLa Teoría del aprendizaje por descubrimiento implica
dar al aprendiz las oportunidades para involucrarsedar al aprendiz las oportunidades para involucrarse
de manera activa y construir sude manera activa y construir su
propio aprendizaje a través de lapropio aprendizaje a través de la
acción directa.acción directa.
El concepto de
“andamiaje”, es
una forma de
descubrimiento
guiado mediante
el cual, el
docente va
llevando de
manera
espontánea y
natural, el
proceso de
construcción del
conocimiento.
El conocimiento es susceptible de ser,
perfeccionado, y por ello pretende
potenciar aprendizajes activos, fomenta
el compañerismo y el trabajo en equipo.
El aprendiz es un protagonista activo, que
desarrolla su capacidad de imaginación,
de intuición, deducción de descubrimiento
y creación.
El docente es un mediador entre el
conocimiento, es facilitador del aprendizaje
diseñando, estrategias y actividades acorde con
el conocimiento que desea enseñar.
El lenguaje es el
centro del
desarrollo
intelectual.
El lenguaje es
un mediador
para la
solución de
problemas.
• Enactivá
• Icónica
• Simbólica
Modos de
aprendizaje
APLICACIÓN
DE LA TEORÍA
DE BRUNER
• C o n f e r e n c i a
sobre ciencia y
aprendizaje de las
matemáticas.
Ilustra su teoría en el contexto de los
programas de matemáticas y ciencia
sociales para los jóvenes.
Su teoría permite
desarrollar la
estructura de los
procesos de
razonamiento
para el
aprendizaje .
• Experiencias y
contextos.
• Estructurarse
para su fácil
comprensión.
• Facilitar la
extrapolación
y/o el llenado
de brechas.
ENSEÑANZA:
CONCLUSIÓN
“El aprendizaje se forma construyendo nuestros
propios conocimientos desde nuestras propias
experiencias “
Omrod, J.E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación tinaa_
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoPascual Letona
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitivajhovanny18
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoFlorat
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunercarla montez
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapuesveritotll
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAAprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAjlgonisi
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeMarcelo Molina
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNERRoxonMoreno2
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoKestor2364
 

La actualidad más candente (20)

Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubel
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAAprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
 
Tipos de Aprendizajes
Tipos de AprendizajesTipos de Aprendizajes
Tipos de Aprendizajes
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 

Destacado

Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner albania89
 
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard GardnerInteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard Gardnerflorcitav
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerWilson Cardenas
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerEdward David Caté
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardnerfrances641
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slidesharedmt
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYbarby1992
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerMayra Fumerton
 

Destacado (14)

Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
 
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard GardnerInteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Exposicion ausubel
Exposicion ausubelExposicion ausubel
Exposicion ausubel
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Teoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias MultiplesTeoria de las Inteligencias Multiples
Teoria de las Inteligencias Multiples
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard GardnerTeoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
 

Similar a Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007

Construtivismo peley
Construtivismo peleyConstrutivismo peley
Construtivismo peleyenith montes
 
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2adis141559
 
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentosPedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos226401
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCarmenFernandezLeon
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptxMilstone Espinoza
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxMarcela Gomez
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfDIEGOMARTINROLANDOCO
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)DianaArtigasManchine
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.gabialviarez25
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textospalyviole
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsAnj Serato
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textospalyviole
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Alber Rosado Torres
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeBetsy Ilaja
 

Similar a Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007 (20)

Construtivismo peley
Construtivismo peleyConstrutivismo peley
Construtivismo peley
 
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
 
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentosPedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos
Pedagogía constructivista: aplicaciones y fundamentos
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
Esquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdfEsquema lógico.pdf
Esquema lógico.pdf
 
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Cuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicasCuadro teorias psicologicas
Cuadro teorias psicologicas
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Principios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcsPrincipios epistemológicos de la dcs
Principios epistemológicos de la dcs
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teoria psicologica de jerome bruner ccesa007

  • 1. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE JEROME BRUNER Integrantes Antonia Romero Martínez Francisco Muñoz Ábrego Laura Jiménez Aguilera Patricia Ávila Luna Raquel Vivanco Rivera 20 de junio de 2009 Modelos de Diseño Instruccional
  • 4. Teórico Constructivismo (cuatro tipos) Núcleo de Desarrollo Aprendizaje Piaget Teoría genética La persona El individuo Por Equilibración (Asimilación- Acomodación) Vygotsky Sociocultural Lo Social El hombre colectivo Por Interacción ZDP Ausubel Teorías del aprendizaje significativo Actitudinal Significativo Experiencias previas Bruner Psicología cognitiva El individuo Por descubrimiento Referencias del modelo
  • 5. Principales aspectos en torno al constructivismo A) Ideas básicas
  • 9. D) Desarrollo y conocimiento
  • 11. Trabajo de grupo cooperativo
  • 13. Estrategias y técnicas válidas para facilitar el aprendizaje
  • 14. META: Representar la estructura del mundo dentro del estudiante
  • 15. El conocimiento emerge en contextos significativoscontextos significativos
  • 21.
  • 22. Vivió la Guerra Civil e s p a ñ o l a , descodificaba de mensajes en claves militares. Analiza la piscología de personas académicas y personas de la calle. Hombre de extraordinaria cultura, ávido por conocer lo cercano y lo lejano, viajero, navegante, amante de lo profundo y lo artístico, muy conversador. Proviene de una familia judía Y Funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard, no es inventor pero impulsó la psicología cognitiva. El estudiante de psicología cuando Piaget ya destacaba como figura intelectual en Europa. Su teoría desarrolla la idea de andamiaje. Asesor del p r e s i d e n t e J.F. Kennedy y trabajó para la ONU
  • 24. Mitad de los 50’ comienza a tener contacto con Piaget y su escuela. En 55’ asiste a una conferencia sobre “Pensamiento” y decide estudiar a fondo a Piaget y así inician un período de colaboración El interés de Piaget por los problemas del pensamiento y desarrollo lleva a Bruner a ocuparse de la educación. En 1966 -1971 difunde la importancia de las estructuras cognitivas del niño en el proceso eductativo, tomando más ideas de Vygotsky que de Piaget La relación se reduce a una relación institucional. En los 70’ y 80’ sus estudios lo distancian de la teoría Piagetiana Hábitos motores, movimientos oculares en la 1era infancia, interacciones adulto- bebé, estrategias de enseñar a niños pequeños, etc.
  • 25. El proceso en la educación. 1960 Hacia una teoría de la Instrucción. 1972 Acción pensamiento y lenguaje. 1984 El habla del niño. 1986 La importancia de la educación. 1987 Actos de significados. 1991 OBRAS
  • 26. La educación, puerta de la cultura. 1977 •La aproximación cultural y cómo esta se relaciona con la educación. •Enseñar, el presente, el pasado y lo posible: oLa idea de la agencia. oLa reflexión. oLa colaboración. oLa cultura. La fábrica de historias. Derecho, literatura y vida. 2003 OBRAS
  • 28. Considerado padre de la psicología cognitiva por desafiar el paradigma conductista de la caja negra. COGNITIVISMO VS CONDUCTISMO
  • 29. La cultura estructura y moldea la vida y la mente humana. + = Cultura y la sociedad como dimensiones necesarias en cualquier análisis psicológico
  • 30. PRINCIPIOS BÁSICOS • Educación es toda transmisión de conocimiento. • Aprendizaje es un proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos basándose en su conocimiento pasado. • La estructura cognitiva provee significado y organización a las experiencias. • La instrucción es la forma en que el maestro presenta al niño aquello que debe aprender.
  • 31. La Teoría del aprendizaje por descubrimiento implicaLa Teoría del aprendizaje por descubrimiento implica dar al aprendiz las oportunidades para involucrarsedar al aprendiz las oportunidades para involucrarse de manera activa y construir sude manera activa y construir su propio aprendizaje a través de lapropio aprendizaje a través de la acción directa.acción directa.
  • 32. El concepto de “andamiaje”, es una forma de descubrimiento guiado mediante el cual, el docente va llevando de manera espontánea y natural, el proceso de construcción del conocimiento.
  • 33. El conocimiento es susceptible de ser, perfeccionado, y por ello pretende potenciar aprendizajes activos, fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo.
  • 34. El aprendiz es un protagonista activo, que desarrolla su capacidad de imaginación, de intuición, deducción de descubrimiento y creación.
  • 35. El docente es un mediador entre el conocimiento, es facilitador del aprendizaje diseñando, estrategias y actividades acorde con el conocimiento que desea enseñar.
  • 36. El lenguaje es el centro del desarrollo intelectual. El lenguaje es un mediador para la solución de problemas.
  • 37. • Enactivá • Icónica • Simbólica Modos de aprendizaje
  • 39. • C o n f e r e n c i a sobre ciencia y aprendizaje de las matemáticas. Ilustra su teoría en el contexto de los programas de matemáticas y ciencia sociales para los jóvenes.
  • 40. Su teoría permite desarrollar la estructura de los procesos de razonamiento para el aprendizaje .
  • 41. • Experiencias y contextos. • Estructurarse para su fácil comprensión. • Facilitar la extrapolación y/o el llenado de brechas. ENSEÑANZA:
  • 42. CONCLUSIÓN “El aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias “ Omrod, J.E.