SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA
LOGARITMOS
DEMETRIO CCESA RAYME
LOGARITMOS EN R
1. DEFINICIÓN:
𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝑵 = 𝒙 ↔ 𝒃 𝒙
= 𝑵
Donde:
𝒙 = 𝐥𝐨𝐠𝐚𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨 𝒙 ∈ ℝ
𝑵 = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 propuesto 𝑵 ∈ ℝ+
𝒃 = 𝒃𝒂𝒔𝒆 𝒃 ∈ ℝ+
∧ b ≠ 1
2. IDENTIDAD FUNDAMENTAL DE LOS LOGARITMOS:
4
2008
log 6
log 1500
a) 4 6
b) 2008 1500


Ejemplos:
3. PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS:
Ejemplos:
A.
5
7
a)log 1 0
b)log 1 0


B.
6
2
a) log 6 1
b) log 2 1


Ejemplos:
C. LOGARITMO DE UN PRODUCTO:
2 2 2
5 5 5
a) log 7 5 log 7 log 5
b) log 25 4 log 25 log 4
  
  
Ejemplos:
D. LOGARITMO DE UN COCIENTE:
2 2 2
5 5 5
1
a) log log 1 log 6
6
10
b) log log 10 log 5
5
 
  
 
 
  
 
Ejemplos:
E. LOGARITMO DE UNA POTENCIA:
3
2 2
4
5 5
a) log 6 3log 6
b) log 5 4log 5


REGLA DEL SOMBRERO
F.
G.
H. COLOGARITMO:
I. ANTILOGARITMO:
𝒄𝒐𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙 = −𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙
𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒙 = 𝒃 𝒙
𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒏 𝒂 𝒎
=
𝒎
𝒏
𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒂
𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒂 = 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒎 𝒂 𝒎
= 𝐥𝐨𝐠 𝒏
𝒃
𝒏
𝒂
J. CAMBIO DE BASE:
5
2
5
3
6
3
log 3
a) log 3
log 2
log 21
b) log 21
log 6


Ejemplos:
K. REGLA DE LA CADENA:
Ejemplos:
2 4 3 3
6 4 5 8 8
a) log 3.log 2.log 4 log 3
b) log 2.log 6.log 4.log 5 log 2


4. ARTIFICIOS DE CÁLCULO:
𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝑵 =
𝟏
𝐥𝐨𝐠 𝑵 𝒃
𝒂
𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒄
= 𝒄
𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒂
𝑺𝒊: 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒚 → 𝒙 = 𝒚
5. SISTEMAS DE LOGARITMOS:
A. LOGARITMO DECIMAL, VULGAR O DE BRIGGS:
𝒍𝒐𝒈 𝟏𝟎 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠𝒙
B. LOGARITMO NATURAL O NEPERIANO:
𝒍𝒐𝒈 𝒆 𝒙 = 𝐥𝐧𝒙
𝒆 = 𝟐. 𝟕𝟏𝟖𝟐 …
3
8
16log5
353
16)8(x16Log 5 8

X
A) 20 B) 9 C) 15/4
D) 20/9 E) 9/20
3x/5 = 4/3
x=20/9
Por propiedad de logaritmos
1.- Calcular:
Igualando la base de las potencias(base 2)
Solución
2.- Calcular:
 243/3log)9/5log(275log 
A)
2log
 243/3log25/81log75log 
Solución
Utilizando la regla del sombrero con exponente negativo
)243/3(75)(81/25)(log
Transformando a logaritmo del producto
3log Rpta. B)
3.- Calcular “x” en la ecuación:
A)
2log
Solución
7)8( 7log6
 x
A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6
6
7
7
Log
8-x =Elevando a la
inversa
Por propiedad fundamental
de logaritmos
8-x = 6
x = 2
4.- Resolver:
A)
2log
A) 2 B) log2 C) log3
D) E) 5
10 𝑥
+ 10−𝑥
10 𝑥 − 10−𝑥
= 3 𝐥𝐨𝐠 𝟐
10 𝑥
= 𝑚Sustituyendo
𝑚 + 𝑚−1
𝑚 − 𝑚−1
= 3tenemos
m2 + 1 = 3m2 – 3Realizando operaciones
4 = 2m2
De donde
m = 2
x = 𝑙𝑜𝑔 2
Solución
5.- Resolver:
A) 10 B) 100 C) 10000
D) 1 E) 1/10xx loglog 
Solución
mx logSustituyendo ))(2/1( mm Aplicando la Regla del
Sombrero tenemos
4m
4log x
10000x
Resolviendo la ecuación:
6.- Hallar “x” en:
A) Ln2 B) Ln3 C) Ln6
D) Ln5 E) 1
Solución
ex+y = 18
ex−y = 2
X + Y = Ln18
X – Y = Ln2
Extrayendo logaritmo natural ambos
miembros de la ecuación.
2X = Ln36
X = 1/2 Ln36
X = Ln6
Resolviendo el sistema y logaritmo del producto:
Aplicando regla del sombrero
7.- Calcular “x” en:
A) 2 B) -2 C) 5
D) -5 E) -1
Solución
Colog 10ሺ5 log 10 ሻ10
Colog 10ሺ10 log10 ሻ10
Colog 10 10
−log 10 10
−2log10 10
−2
Aplicando logaritmo del
exponente en la base
logaritmo decimal
Cologaritmo
Idem
8.- Calcular :
A) 12 B) 6 C) 24
D) -6 E) -12
Colog2 Anti log4log3
5
25
Solución
Colog2 Anti log4log3
5
25
Colog2 Anti log4 6
Colog2 4096
−12
Por definición de logaritmo
Por definición de Antilogaritmo
−log2 4096Por definición de Cologaritmo
9.- Determinar el valor de “x” en:
A) 1 B) 2 C) 4
D) 8 E) 16
Solución
3loglog 42  xx
3log2/1log 22  xx
3log2/3 2 x
2log2 x
4x
3loglog 42  xx
Logaritmo del exponente
de la base
sumando
trasponiendo
10.- Calcular “x” si:
A) 3 B) 27 C) 9
D) 81 E) 243
Solución
3loglog 3
2
3  xcox
3loglog2 33  xx
3log3 x
27x
3loglog 3
2
3  xcox
Regla del Sombrero y propiedad
de cologaritmo
Restando términos semejantes
11.- Hallar el valor de “m” en:
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
Solución
36log)5log()4log(  mm
36log)5)(4log(  mm
(m – 4) (m + 5) = 36
m2 + m – 56 = 0
m = 7
Logaritmo del producto
Cancelando logaritmos
Reduciendo
12.- Calcular:
A) -2 B) -3 C) -6
D) -9 E) -12
Solución
log 2 Anti log4
2
𝐶olog6
2
8
log 2 Anti log4
2
ሺ −18ሻ
−9log 2 2
−9
log 2 Anti log4
2
𝐶olog6
2
8
Definición de logaritmo
y cologaritmo
Definición de antilogaritmo
y regla del sombrero
13.- Resolver:
A)  -  , 2  B)  2 ;  
C)  4 ;   D)  6 ;  
E)  8 ;  
Solución
Log1/2(5x - 12) < –3
(5x - 12) > 8
5x > 20
x > 4
* 0 <a<1  Loga M > Loga N  0 < M < N
Aplicando la propiedad *
14.- Resolver:
A) 2 B) 4 C) 6
D) 8 E) 10
Solución
𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝒙 − 𝟐 + 𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝒙 − 𝟓 = 𝟐𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝟐
𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 2 𝑥 − 5 = 𝑙𝑜𝑔74
𝑥 − 2 𝑥 − 5 = 4
0672
 xx
6x
𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 2 + 𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 5 = 2𝑙𝑜𝑔72
Logaritmo del producto y
regla del sombrero
Cancelando logaritmos
Reduciendo
15.- Resolver:
A) 1 B) 3 C) 6
D) 9 E) 12
Solución
logx3. log x
81
3 = log x
729
3
mx 3log 1/m(1/(m-4)) = 1/(m-6)
m2 – 5m + 6 = 0
m=2
2log3 x
x=9
Sustituyendo tenemos
Reduciendo términos
Regresando a su valor original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b
349juan
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Marlube3
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
349juan
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3mozart32621
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
Congruencia de segmentos
Congruencia de segmentosCongruencia de segmentos
Congruencia de segmentosrgarciamatgeom
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
Edward Sevilla
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
guest5dcb8426
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Zune Navarro
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
cristian martinez
 

La actualidad más candente (20)

Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3Capitulo1 conjuntos 3
Capitulo1 conjuntos 3
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Congruencia de segmentos
Congruencia de segmentosCongruencia de segmentos
Congruencia de segmentos
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Trigonometria ppt
Trigonometria pptTrigonometria ppt
Trigonometria ppt
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circularesClase 3, permutaciones lineales y circulares
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
 

Similar a Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007

Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmosGuia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmos
AAcevedo
 
48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
Sandra L. U. Rodriguez
 
Logaritmos
Logaritmos Logaritmos
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Bloque i completo 1ºbach ccss (resuelto)
Bloque i completo   1ºbach ccss (resuelto)Bloque i completo   1ºbach ccss (resuelto)
Bloque i completo 1ºbach ccss (resuelto)
mgarmon965
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
Boletín 1
NievesCursoCYL
 
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
mgarmon965
 
Guía No. 2 logaritmos 271014
Guía No. 2  logaritmos 271014Guía No. 2  logaritmos 271014
Guía No. 2 logaritmos 271014
norkamendezcelis
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
profes2014
 
Matbtema1ejerciciosresueltos
Matbtema1ejerciciosresueltosMatbtema1ejerciciosresueltos
Matbtema1ejerciciosresueltos
Gracia Gomez Lara
 
Logaritmos resueltos
Logaritmos resueltosLogaritmos resueltos
Logaritmos resueltos
Hector R. Chavarria
 
Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2
Rodrigo Huanca Torrez
 

Similar a Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007 (20)

Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
 
Guia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmosGuia calculo de logaritmos
Guia calculo de logaritmos
 
48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
 
Guia de logaritmos
Guia de logaritmosGuia de logaritmos
Guia de logaritmos
 
Logaritmos
Logaritmos Logaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
Bloque i completo 1ºbach ccss (resuelto)
Bloque i completo   1ºbach ccss (resuelto)Bloque i completo   1ºbach ccss (resuelto)
Bloque i completo 1ºbach ccss (resuelto)
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
Boletín 1
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
2 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas12 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas1
 
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
Bloque i números reales 1ºbach ccss (resueltos)
 
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicasCepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
 
Guía No. 2 logaritmos 271014
Guía No. 2  logaritmos 271014Guía No. 2  logaritmos 271014
Guía No. 2 logaritmos 271014
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
 
Algebra 15
Algebra 15Algebra 15
Algebra 15
 
Matbtema1ejerciciosresueltos
Matbtema1ejerciciosresueltosMatbtema1ejerciciosresueltos
Matbtema1ejerciciosresueltos
 
Logaritmos resueltos
Logaritmos resueltosLogaritmos resueltos
Logaritmos resueltos
 
Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2Logaritmos resueltos 2
Logaritmos resueltos 2
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007

  • 2. LOGARITMOS EN R 1. DEFINICIÓN: 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝑵 = 𝒙 ↔ 𝒃 𝒙 = 𝑵 Donde: 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠𝐚𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨 𝒙 ∈ ℝ 𝑵 = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 propuesto 𝑵 ∈ ℝ+ 𝒃 = 𝒃𝒂𝒔𝒆 𝒃 ∈ ℝ+ ∧ b ≠ 1
  • 3. 2. IDENTIDAD FUNDAMENTAL DE LOS LOGARITMOS: 4 2008 log 6 log 1500 a) 4 6 b) 2008 1500   Ejemplos:
  • 4. 3. PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS: Ejemplos: A. 5 7 a)log 1 0 b)log 1 0   B. 6 2 a) log 6 1 b) log 2 1  
  • 5. Ejemplos: C. LOGARITMO DE UN PRODUCTO: 2 2 2 5 5 5 a) log 7 5 log 7 log 5 b) log 25 4 log 25 log 4      
  • 6. Ejemplos: D. LOGARITMO DE UN COCIENTE: 2 2 2 5 5 5 1 a) log log 1 log 6 6 10 b) log log 10 log 5 5              
  • 7. Ejemplos: E. LOGARITMO DE UNA POTENCIA: 3 2 2 4 5 5 a) log 6 3log 6 b) log 5 4log 5   REGLA DEL SOMBRERO
  • 8. F. G. H. COLOGARITMO: I. ANTILOGARITMO: 𝒄𝒐𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙 = −𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒙 = 𝒃 𝒙 𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒏 𝒂 𝒎 = 𝒎 𝒏 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒂 𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝒂 = 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒎 𝒂 𝒎 = 𝐥𝐨𝐠 𝒏 𝒃 𝒏 𝒂
  • 9. J. CAMBIO DE BASE: 5 2 5 3 6 3 log 3 a) log 3 log 2 log 21 b) log 21 log 6   Ejemplos:
  • 10. K. REGLA DE LA CADENA: Ejemplos: 2 4 3 3 6 4 5 8 8 a) log 3.log 2.log 4 log 3 b) log 2.log 6.log 4.log 5 log 2  
  • 11. 4. ARTIFICIOS DE CÁLCULO: 𝒍𝒐𝒈 𝒃 𝑵 = 𝟏 𝐥𝐨𝐠 𝑵 𝒃 𝒂 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒄 = 𝒄 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒂 𝑺𝒊: 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠 𝒃 𝒚 → 𝒙 = 𝒚
  • 12. 5. SISTEMAS DE LOGARITMOS: A. LOGARITMO DECIMAL, VULGAR O DE BRIGGS: 𝒍𝒐𝒈 𝟏𝟎 𝒙 = 𝐥𝐨𝐠𝒙 B. LOGARITMO NATURAL O NEPERIANO: 𝒍𝒐𝒈 𝒆 𝒙 = 𝐥𝐧𝒙 𝒆 = 𝟐. 𝟕𝟏𝟖𝟐 …
  • 13. 3 8 16log5 353 16)8(x16Log 5 8  X A) 20 B) 9 C) 15/4 D) 20/9 E) 9/20 3x/5 = 4/3 x=20/9 Por propiedad de logaritmos 1.- Calcular: Igualando la base de las potencias(base 2) Solución
  • 14. 2.- Calcular:  243/3log)9/5log(275log  A) 2log  243/3log25/81log75log  Solución Utilizando la regla del sombrero con exponente negativo )243/3(75)(81/25)(log Transformando a logaritmo del producto 3log Rpta. B)
  • 15. 3.- Calcular “x” en la ecuación: A) 2log Solución 7)8( 7log6  x A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 6 7 7 Log 8-x =Elevando a la inversa Por propiedad fundamental de logaritmos 8-x = 6 x = 2
  • 16. 4.- Resolver: A) 2log A) 2 B) log2 C) log3 D) E) 5 10 𝑥 + 10−𝑥 10 𝑥 − 10−𝑥 = 3 𝐥𝐨𝐠 𝟐 10 𝑥 = 𝑚Sustituyendo 𝑚 + 𝑚−1 𝑚 − 𝑚−1 = 3tenemos m2 + 1 = 3m2 – 3Realizando operaciones 4 = 2m2 De donde m = 2 x = 𝑙𝑜𝑔 2 Solución
  • 17. 5.- Resolver: A) 10 B) 100 C) 10000 D) 1 E) 1/10xx loglog  Solución mx logSustituyendo ))(2/1( mm Aplicando la Regla del Sombrero tenemos 4m 4log x 10000x Resolviendo la ecuación:
  • 18. 6.- Hallar “x” en: A) Ln2 B) Ln3 C) Ln6 D) Ln5 E) 1 Solución ex+y = 18 ex−y = 2 X + Y = Ln18 X – Y = Ln2 Extrayendo logaritmo natural ambos miembros de la ecuación. 2X = Ln36 X = 1/2 Ln36 X = Ln6 Resolviendo el sistema y logaritmo del producto: Aplicando regla del sombrero
  • 19. 7.- Calcular “x” en: A) 2 B) -2 C) 5 D) -5 E) -1 Solución Colog 10ሺ5 log 10 ሻ10 Colog 10ሺ10 log10 ሻ10 Colog 10 10 −log 10 10 −2log10 10 −2 Aplicando logaritmo del exponente en la base logaritmo decimal Cologaritmo Idem
  • 20. 8.- Calcular : A) 12 B) 6 C) 24 D) -6 E) -12 Colog2 Anti log4log3 5 25 Solución Colog2 Anti log4log3 5 25 Colog2 Anti log4 6 Colog2 4096 −12 Por definición de logaritmo Por definición de Antilogaritmo −log2 4096Por definición de Cologaritmo
  • 21. 9.- Determinar el valor de “x” en: A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16 Solución 3loglog 42  xx 3log2/1log 22  xx 3log2/3 2 x 2log2 x 4x 3loglog 42  xx Logaritmo del exponente de la base sumando trasponiendo
  • 22. 10.- Calcular “x” si: A) 3 B) 27 C) 9 D) 81 E) 243 Solución 3loglog 3 2 3  xcox 3loglog2 33  xx 3log3 x 27x 3loglog 3 2 3  xcox Regla del Sombrero y propiedad de cologaritmo Restando términos semejantes
  • 23. 11.- Hallar el valor de “m” en: A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 Solución 36log)5log()4log(  mm 36log)5)(4log(  mm (m – 4) (m + 5) = 36 m2 + m – 56 = 0 m = 7 Logaritmo del producto Cancelando logaritmos Reduciendo
  • 24. 12.- Calcular: A) -2 B) -3 C) -6 D) -9 E) -12 Solución log 2 Anti log4 2 𝐶olog6 2 8 log 2 Anti log4 2 ሺ −18ሻ −9log 2 2 −9 log 2 Anti log4 2 𝐶olog6 2 8 Definición de logaritmo y cologaritmo Definición de antilogaritmo y regla del sombrero
  • 25. 13.- Resolver: A)  -  , 2  B)  2 ;   C)  4 ;   D)  6 ;   E)  8 ;   Solución Log1/2(5x - 12) < –3 (5x - 12) > 8 5x > 20 x > 4 * 0 <a<1  Loga M > Loga N  0 < M < N Aplicando la propiedad *
  • 26. 14.- Resolver: A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10 Solución 𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝒙 − 𝟐 + 𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝒙 − 𝟓 = 𝟐𝒍𝒐𝒈 𝟕 𝟐 𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 2 𝑥 − 5 = 𝑙𝑜𝑔74 𝑥 − 2 𝑥 − 5 = 4 0672  xx 6x 𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 2 + 𝑙𝑜𝑔7 𝑥 − 5 = 2𝑙𝑜𝑔72 Logaritmo del producto y regla del sombrero Cancelando logaritmos Reduciendo
  • 27. 15.- Resolver: A) 1 B) 3 C) 6 D) 9 E) 12 Solución logx3. log x 81 3 = log x 729 3 mx 3log 1/m(1/(m-4)) = 1/(m-6) m2 – 5m + 6 = 0 m=2 2log3 x x=9 Sustituyendo tenemos Reduciendo términos Regresando a su valor original