SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo Anual Virtual UNI
Programación
lineal
Semana 36
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
𝐺𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙
𝑅𝑒𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑥𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
George Bernard Dantzig fue un profesor de computación, físico y
matemático estadounidense.
Dantzig fue galardonado a diversos premios como, el premio de Teoría John
Von Neumann, por su trabajo sobre programación lineal. Falleció en 2005
por diabetes, a la edad de 90 años.
Cierto día, cuando estudiaba en la Universidad de Berkeley, Dantzig llegó
tarde a clase y se encontró en la pizarra dos problemas estadísticos que el
profesor había puesto como ejemplos de problemas aún no resueltos, pero
él pensó que eran problemas de clase.
Aunque le costó más de lo que esperaba, finalmente encontró la solución ya
que al ser trabajos de clase pensó que la solución debía ser asequible.
Dantzig entregó los ejercicios pensando que los entregaba fuera de plazo.
Pocos días después, el profesor le visitó para anunciarle que lo que había
resuelto no eran ejercicios de clase sino problemas que nadie había
conseguido resolver y le propuso publicar una de sus soluciones en una
revista científica.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Nociones previas:
Necesitaremos graficar una sistemas de inecuaciones lineales
Ejemplo: Graficar
ቐ
𝑥 + 𝑦 ≤ 5
2𝑥 + 3𝑦 ≤ 12
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
𝑦
𝑥
𝑥 𝑦
0 5
5 0
𝑥 + 𝑦 = 5
5
5
𝑦
𝑥
𝑥 𝑦
0 4
6 0
2𝑥 + 3𝑦 = 12
4
6
Esta condición genera que la gráfica
resulte solo en el primer cuadrante
Finamente interceptamos todas las gráficas y consideramos la
condición de 𝑥 ≥ 0, 𝑦 ≥ 0
𝑦
𝑥
5
5
4
6
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Estructura de un problema de
programación lineal (bidimensional)
C U R S O D E Á L G E B R A
En un problema de programación lineal se quiere minimizar
o maximizar una función lineal (de dos variables ).
Máx. o Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 + 𝑐 función
objetivo
Sujeto a restricciones lineales (sistema de inecuaciones
lineales de dos variables )
𝑎1𝑥 + 𝑏1𝑦 ≤ 𝑐1
𝑎2𝑥 + 𝑏2𝑦 ≥ 𝑐2
⋮
𝑎𝑛𝑥 + 𝑏𝑛𝑦 ≤ 𝑐𝑛
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
Sujeto a
(s.a.)
Condición de no negatividad
Su gráfica es la
región factible
Ejemplos:
Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 2𝑥 + 3𝑦
s.a.
ቐ
𝑥 + 𝑦 ≤ 5
2𝑥 + 3𝑦 ≤ 12
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 5𝑥 + 2𝑦
s.a.
ቐ
𝑥 + 𝑦 ≥ 5
𝑥 + 3𝑦 ≥ 6
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
5
5
4
6
𝑦
𝑥
Región factible
acotada
5
5
2
6
𝑦
𝑥
Región factible
no acotada
Nota : • La región factible (acotada o no acotada) es
convexa.
Vértices
• Los vértices (llamados puntos extremos), en
la región factible hay una cantidad finita.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
𝑦
𝑥
C U R S O D E Á L G E B R A
Observación :
Puntos notables
𝑦
𝑥
Puntos extremos
Punto interior
Punto frontera
• Un punto extremo también es punto frontera.
• Cualquier punto de la región factible, es
llamado punto factible o punto adherente.
Definiciones :
• Solución óptima = es aquel punto perteneciente
a la región factible que maximiza o minimiza la
función objetivo.
• Valor óptimo = es el máximo o mínimo valor que
adquiere la función objetivo .
Teorema fundamental de un
problema de programación lineal
• Si la región factible (≠ ∅) es acotada , entonces la
función objetivo alcanza su máximo o mínimo valor
en un vértice (punto extremo).
• Si el mínimo o máximo de la función objetivo ocurre
en dos puntos extremos consecutivos, entonces
asumirá el mismo valor en lado que une dichos
puntos
A B
C
D
Máx. o Mín. de 𝑓𝑥;𝑦
ocurre en A,B,C o D.
R.F.
acotada
𝑦
𝑥
A B
D
E
C
Si 𝑓𝐷 = 𝑓𝐶 = mín𝑓
→ mín𝑓 = 𝑓𝑝 ; ∀𝑝 ∈ 𝐷𝐶
Infinitas
soluciones
óptimas
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
10
12
Ejemplo: Resuelva el siguiente problema
C U R S O D E Á L G E B R A
Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 6𝑥 + 3𝑦
s.a.
ቐ
𝑥 + 𝑦 ≤ 10
2𝑥 + 3𝑦 ≤ 24
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
Resolución:
Paso 1 Graficar la región factible y determinar las
coordenadas de los puntos extremos
𝑦
𝑥
𝑥 𝑦
0 10
10 0
𝑥 + 𝑦 = 10
10
10
𝑦
𝑥
𝑥 𝑦
0 8
12 0
2𝑥 + 3𝑦 = 24
8
12
Intersectando las regiones anteriores, con la condición de no
negatividad
10
8
𝑦
𝑥
𝑥 + 𝑦 = 10
2𝑥 + 3𝑦 = 24
3 3 30 −
𝑥 = 6
𝑦 = 4
Hallando las coordenadas de los vértices
A
B
C
D
Paso 2 Evaluamos la función objetivo en los vértices
𝑓𝐴 = 𝑓0;0 = 0
𝑓𝑥;𝑦 = 6𝑥 + 3𝑦
𝑓𝐵 = 𝑓10;0 = 60
𝑓𝐶 = 𝑓6;4 = 48
𝑓𝐷 = 𝑓0;8 = 24
máximo
∴ Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 𝑓10;0 = 60
Solución
óptima
Valor
óptimo
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Ejemplo: Determine la solución o soluciones óptimas
C U R S O D E Á L G E B R A
Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 3𝑥 − 3𝑦 + 10
s.a.
Resolución:
Paso 1 Graficar la región factible y determinar las
coordenadas de los puntos extremos
𝑦
𝑥
-2
7
Τ
14 3
−1
2
2
𝑦 ≤ 𝑥 + 2
𝑥 + 𝑦 ≥ 2
3𝑥 + 2𝑦 ≤ 14
𝑥 − 2𝑦 ≤ 2
𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0
Hallemos los puntos extremos
A
B
C
D
Hallando D:
𝑦 = 𝑥 + 2
3𝑥 + 2𝑦 = 14
3𝑥 + 2 𝑥 + 2 = 14
→ 𝑥 = 2 ∧ 𝑦 = 4
Hallando C:
𝑥 − 2𝑦 = 2
3𝑥 + 2𝑦 = 14
4𝑥 = 16
→ 𝑥 = 4 ∧ 𝑦 = 1
+
D= 2; 4 C= 4; 1
Paso 2 Evaluamos la función objetivo en los puntos extremos
𝑓𝐴 = 𝑓0;2 = 4
𝑓𝑥;𝑦 = 3𝑥 − 3𝑦 + 10
𝑓𝐵 = 𝑓2;0 = 16
𝑓𝐶 = 𝑓4;1 = 19
𝑓𝐷 = 𝑓2;4 = 4
mínimo
mínimo
Significa que presenta infinitas
soluciones óptima, que están
contenido en el segmento AD
∴ Conjunto de las soluciones óptimas, es el siguiente:
AD = 𝑥; 𝑦 ∈ ℝ2
/ 𝑦 = 𝑥 + 2 ∧ 𝑥 ∈ 0; 2
w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
Raul del Angel Santos Serena
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
Sistemas lineales - Ejercicios
Sistemas lineales - EjerciciosSistemas lineales - Ejercicios
Sistemas lineales - Ejercicios
Hector Román
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
atristanchor
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Ecuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo ordenEcuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo orden
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
Pascual Sardella
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Hector Román
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
Pascual Sardella
 
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdadesEl valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdadesDavid Guerrero
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2tutoraamparo
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8

La actualidad más candente (20)

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
Ecuación lineal
 
Sistemas lineales - Ejercicios
Sistemas lineales - EjerciciosSistemas lineales - Ejercicios
Sistemas lineales - Ejercicios
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Ecuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo ordenEcuacion diferencial de segundo orden
Ecuacion diferencial de segundo orden
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
 
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalosProblemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
 
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdadesEl valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 

Similar a Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007

Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Lupita Rodríguez
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
ANTEROJOSUECORDOVARI
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
Carlos Garcia Saez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AdelmaGrgeda
 
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptxSesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
RuthGabrielaYakelinn
 
circunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principioscircunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principios
JOSELUISTELLOASPUR
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
jpdidio
 
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptxS11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
Martnt
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
Roger Rodriguez
 
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdfMAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
DeyliJaraCuba
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
RoyPeceros
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
Giselle Aceves
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
Paulina_lome
 
Aplicaciondelasderivadas.pdf
Aplicaciondelasderivadas.pdfAplicaciondelasderivadas.pdf
Aplicaciondelasderivadas.pdf
JhojanJairo1
 

Similar a Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007 (20)

Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
110105553 programacion-lineal
110105553 programacion-lineal110105553 programacion-lineal
110105553 programacion-lineal
 
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptxSesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
Sesión 18 - REC18 (Ecuaciones de segundo grado).pptx
 
circunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principioscircunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principios
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
 
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptxS11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdfMAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCIÓN.pdf
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Aplicaciondelasderivadas.pdf
Aplicaciondelasderivadas.pdfAplicaciondelasderivadas.pdf
Aplicaciondelasderivadas.pdf
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007

  • 1. ÁLGEBRA P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L Ciclo Anual Virtual UNI
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A 𝐺𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑒𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑥𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠
  • 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A George Bernard Dantzig fue un profesor de computación, físico y matemático estadounidense. Dantzig fue galardonado a diversos premios como, el premio de Teoría John Von Neumann, por su trabajo sobre programación lineal. Falleció en 2005 por diabetes, a la edad de 90 años. Cierto día, cuando estudiaba en la Universidad de Berkeley, Dantzig llegó tarde a clase y se encontró en la pizarra dos problemas estadísticos que el profesor había puesto como ejemplos de problemas aún no resueltos, pero él pensó que eran problemas de clase. Aunque le costó más de lo que esperaba, finalmente encontró la solución ya que al ser trabajos de clase pensó que la solución debía ser asequible. Dantzig entregó los ejercicios pensando que los entregaba fuera de plazo. Pocos días después, el profesor le visitó para anunciarle que lo que había resuelto no eran ejercicios de clase sino problemas que nadie había conseguido resolver y le propuso publicar una de sus soluciones en una revista científica.
  • 5. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A Nociones previas: Necesitaremos graficar una sistemas de inecuaciones lineales Ejemplo: Graficar ቐ 𝑥 + 𝑦 ≤ 5 2𝑥 + 3𝑦 ≤ 12 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 𝑦 𝑥 𝑥 𝑦 0 5 5 0 𝑥 + 𝑦 = 5 5 5 𝑦 𝑥 𝑥 𝑦 0 4 6 0 2𝑥 + 3𝑦 = 12 4 6 Esta condición genera que la gráfica resulte solo en el primer cuadrante Finamente interceptamos todas las gráficas y consideramos la condición de 𝑥 ≥ 0, 𝑦 ≥ 0 𝑦 𝑥 5 5 4 6
  • 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Estructura de un problema de programación lineal (bidimensional) C U R S O D E Á L G E B R A En un problema de programación lineal se quiere minimizar o maximizar una función lineal (de dos variables ). Máx. o Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 + 𝑐 función objetivo Sujeto a restricciones lineales (sistema de inecuaciones lineales de dos variables ) 𝑎1𝑥 + 𝑏1𝑦 ≤ 𝑐1 𝑎2𝑥 + 𝑏2𝑦 ≥ 𝑐2 ⋮ 𝑎𝑛𝑥 + 𝑏𝑛𝑦 ≤ 𝑐𝑛 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 Sujeto a (s.a.) Condición de no negatividad Su gráfica es la región factible Ejemplos: Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 2𝑥 + 3𝑦 s.a. ቐ 𝑥 + 𝑦 ≤ 5 2𝑥 + 3𝑦 ≤ 12 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 5𝑥 + 2𝑦 s.a. ቐ 𝑥 + 𝑦 ≥ 5 𝑥 + 3𝑦 ≥ 6 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 5 5 4 6 𝑦 𝑥 Región factible acotada 5 5 2 6 𝑦 𝑥 Región factible no acotada Nota : • La región factible (acotada o no acotada) es convexa. Vértices • Los vértices (llamados puntos extremos), en la región factible hay una cantidad finita.
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 𝑦 𝑥 C U R S O D E Á L G E B R A Observación : Puntos notables 𝑦 𝑥 Puntos extremos Punto interior Punto frontera • Un punto extremo también es punto frontera. • Cualquier punto de la región factible, es llamado punto factible o punto adherente. Definiciones : • Solución óptima = es aquel punto perteneciente a la región factible que maximiza o minimiza la función objetivo. • Valor óptimo = es el máximo o mínimo valor que adquiere la función objetivo . Teorema fundamental de un problema de programación lineal • Si la región factible (≠ ∅) es acotada , entonces la función objetivo alcanza su máximo o mínimo valor en un vértice (punto extremo). • Si el mínimo o máximo de la función objetivo ocurre en dos puntos extremos consecutivos, entonces asumirá el mismo valor en lado que une dichos puntos A B C D Máx. o Mín. de 𝑓𝑥;𝑦 ocurre en A,B,C o D. R.F. acotada 𝑦 𝑥 A B D E C Si 𝑓𝐷 = 𝑓𝐶 = mín𝑓 → mín𝑓 = 𝑓𝑝 ; ∀𝑝 ∈ 𝐷𝐶 Infinitas soluciones óptimas
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A 10 12 Ejemplo: Resuelva el siguiente problema C U R S O D E Á L G E B R A Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 6𝑥 + 3𝑦 s.a. ቐ 𝑥 + 𝑦 ≤ 10 2𝑥 + 3𝑦 ≤ 24 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 Resolución: Paso 1 Graficar la región factible y determinar las coordenadas de los puntos extremos 𝑦 𝑥 𝑥 𝑦 0 10 10 0 𝑥 + 𝑦 = 10 10 10 𝑦 𝑥 𝑥 𝑦 0 8 12 0 2𝑥 + 3𝑦 = 24 8 12 Intersectando las regiones anteriores, con la condición de no negatividad 10 8 𝑦 𝑥 𝑥 + 𝑦 = 10 2𝑥 + 3𝑦 = 24 3 3 30 − 𝑥 = 6 𝑦 = 4 Hallando las coordenadas de los vértices A B C D Paso 2 Evaluamos la función objetivo en los vértices 𝑓𝐴 = 𝑓0;0 = 0 𝑓𝑥;𝑦 = 6𝑥 + 3𝑦 𝑓𝐵 = 𝑓10;0 = 60 𝑓𝐶 = 𝑓6;4 = 48 𝑓𝐷 = 𝑓0;8 = 24 máximo ∴ Máx.: 𝑓𝑥;𝑦 = 𝑓10;0 = 60 Solución óptima Valor óptimo
  • 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Ejemplo: Determine la solución o soluciones óptimas C U R S O D E Á L G E B R A Mín.: 𝑓𝑥;𝑦 = 3𝑥 − 3𝑦 + 10 s.a. Resolución: Paso 1 Graficar la región factible y determinar las coordenadas de los puntos extremos 𝑦 𝑥 -2 7 Τ 14 3 −1 2 2 𝑦 ≤ 𝑥 + 2 𝑥 + 𝑦 ≥ 2 3𝑥 + 2𝑦 ≤ 14 𝑥 − 2𝑦 ≤ 2 𝑥 ≥ 0; 𝑦 ≥ 0 Hallemos los puntos extremos A B C D Hallando D: 𝑦 = 𝑥 + 2 3𝑥 + 2𝑦 = 14 3𝑥 + 2 𝑥 + 2 = 14 → 𝑥 = 2 ∧ 𝑦 = 4 Hallando C: 𝑥 − 2𝑦 = 2 3𝑥 + 2𝑦 = 14 4𝑥 = 16 → 𝑥 = 4 ∧ 𝑦 = 1 + D= 2; 4 C= 4; 1 Paso 2 Evaluamos la función objetivo en los puntos extremos 𝑓𝐴 = 𝑓0;2 = 4 𝑓𝑥;𝑦 = 3𝑥 − 3𝑦 + 10 𝑓𝐵 = 𝑓2;0 = 16 𝑓𝐶 = 𝑓4;1 = 19 𝑓𝐷 = 𝑓2;4 = 4 mínimo mínimo Significa que presenta infinitas soluciones óptima, que están contenido en el segmento AD ∴ Conjunto de las soluciones óptimas, es el siguiente: AD = 𝑥; 𝑦 ∈ ℝ2 / 𝑦 = 𝑥 + 2 ∧ 𝑥 ∈ 0; 2
  • 10. w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e